Ácidos hidroxi-nitrobenzoicos como matrices maldi fotoquímicamente reactivas. intramolecular vs intermolecular PI-SET/PI-SHT como factor modulador de su eficiencia
- Autores
- Silva Rodriguez, Oscar Enrique; Petroselli, Gabriela; Erra Balsells, Rosa
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Espectrometría de Masa con volatilización/ionización inducida por UV-laser y asistida por una matriz (fotosensibilizador) (UV-MALDI-MS) depende fuertemente del comportamiento fotoquímico-térmico de la matriz utilizada. En su versión clásica es deseable que la matriz no inicie una reacciónfotoquímica bimolecular involucrando al analito. Los estudios de fragmentación (MS/MS) se realizan aislando al ion padre seleccionado e induciendo su fragmentación dentro de una celda de tipo CID (colision induced decomposition) o durante el proceso de vuelo dentro del analizador TOF (modo PSD, post source decomposition).Recientemente1 se ha introducido y prestado atención a una variante de la UV-MALDI-MS en la cual la matriz, luego de su excitación electronica, participa de un proceso bimolecular con el analito. La matriz utilizada es fotoquímicamente reactiva. Se habla de matrices que inducen fragmentación del analito dentro de la Fuente de Ionización (ISD, in source decomposition; UV-MALDI-ISD-MS). Se trata de matrices que en el estado electrónico excitado pueden actuar como donoras de electrones y/o donoras del radical H o como aceptoras de electrones y/o aceptoras del radical H. Las primeras se denominan matrices reductoras, las segundas matrices oxidativas.Llamativamente, los compuestos involucrados en este tipo de experimentos MALDI reportados1 no han sido estudiados desde el punto de vista de su comportamiento fotofísico y fotoquímico.En el campo de la fotoquímica, estos procesos se denominan Photochemical Induced Single Electron Transfer (PI-SET) y Photochemical Induced Single Hydrogen Transfer (PI-SHP). En el inicio de este proyecto se seleccionaron 3 isómeros de posición del ácido hidroxi-nitrobenzoico (2H4NBA; 2H5NBA; 3H4NBA) propuestos como matrices, a fin de estudiar en primer lugar su comportamiento fotofísico y evaluar su capacidad para participar frente a un analito dado en proceso de esta naturaleza. Estudiamos tanto los ácidos libres como los líquidos iónicos que resultan de la interacción con bases orgánicas alifáticas. El fuerte efecto de la amina en la estructura del cromóforo activo evidencia el rol clave de la posición relativa de los sustituyentes en el balance de las interacciones intramoleculares vs intermoleculares. La no detección de desactivación radiativa fluorescente sugiere la preferencial desactivación por vías oscuras como la emisión de calor rápido al medio y/o el intercambio electrón/radical H.
Fil: Silva Rodriguez, Oscar Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina
Fil: Petroselli, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina
Fil: Erra Balsells, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina
XXII Simposio Nacional de Química Orgánica
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de San Luis
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica - Materia
-
UV-MALDI_MS
PI-SET
PI-SHP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249354
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a795eeab3041a840c2986ee3e78f33d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249354 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ácidos hidroxi-nitrobenzoicos como matrices maldi fotoquímicamente reactivas. intramolecular vs intermolecular PI-SET/PI-SHT como factor modulador de su eficienciaSilva Rodriguez, Oscar EnriquePetroselli, GabrielaErra Balsells, RosaUV-MALDI_MSPI-SETPI-SHPhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La Espectrometría de Masa con volatilización/ionización inducida por UV-laser y asistida por una matriz (fotosensibilizador) (UV-MALDI-MS) depende fuertemente del comportamiento fotoquímico-térmico de la matriz utilizada. En su versión clásica es deseable que la matriz no inicie una reacciónfotoquímica bimolecular involucrando al analito. Los estudios de fragmentación (MS/MS) se realizan aislando al ion padre seleccionado e induciendo su fragmentación dentro de una celda de tipo CID (colision induced decomposition) o durante el proceso de vuelo dentro del analizador TOF (modo PSD, post source decomposition).Recientemente1 se ha introducido y prestado atención a una variante de la UV-MALDI-MS en la cual la matriz, luego de su excitación electronica, participa de un proceso bimolecular con el analito. La matriz utilizada es fotoquímicamente reactiva. Se habla de matrices que inducen fragmentación del analito dentro de la Fuente de Ionización (ISD, in source decomposition; UV-MALDI-ISD-MS). Se trata de matrices que en el estado electrónico excitado pueden actuar como donoras de electrones y/o donoras del radical H o como aceptoras de electrones y/o aceptoras del radical H. Las primeras se denominan matrices reductoras, las segundas matrices oxidativas.Llamativamente, los compuestos involucrados en este tipo de experimentos MALDI reportados1 no han sido estudiados desde el punto de vista de su comportamiento fotofísico y fotoquímico.En el campo de la fotoquímica, estos procesos se denominan Photochemical Induced Single Electron Transfer (PI-SET) y Photochemical Induced Single Hydrogen Transfer (PI-SHP). En el inicio de este proyecto se seleccionaron 3 isómeros de posición del ácido hidroxi-nitrobenzoico (2H4NBA; 2H5NBA; 3H4NBA) propuestos como matrices, a fin de estudiar en primer lugar su comportamiento fotofísico y evaluar su capacidad para participar frente a un analito dado en proceso de esta naturaleza. Estudiamos tanto los ácidos libres como los líquidos iónicos que resultan de la interacción con bases orgánicas alifáticas. El fuerte efecto de la amina en la estructura del cromóforo activo evidencia el rol clave de la posición relativa de los sustituyentes en el balance de las interacciones intramoleculares vs intermoleculares. La no detección de desactivación radiativa fluorescente sugiere la preferencial desactivación por vías oscuras como la emisión de calor rápido al medio y/o el intercambio electrón/radical H.Fil: Silva Rodriguez, Oscar Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; ArgentinaFil: Petroselli, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; ArgentinaFil: Erra Balsells, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; ArgentinaXXII Simposio Nacional de Química OrgánicaMendozaArgentinaUniversidad Nacional de San LuisSociedad Argentina de Investigación en Química OrgánicaUniversidad Nacional de San Luis2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249354Ácidos hidroxi-nitrobenzoicos como matrices maldi fotoquímicamente reactivas. intramolecular vs intermolecular PI-SET/PI-SHT como factor modulador de su eficiencia; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://a4b667fe-7e5b-493d-8931-925d7aef5130.filesusr.com/ugd/8015c6_2ea4ab7ac70b4b78b2f5f21e69694fcf.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249354instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:06.266CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ácidos hidroxi-nitrobenzoicos como matrices maldi fotoquímicamente reactivas. intramolecular vs intermolecular PI-SET/PI-SHT como factor modulador de su eficiencia |
title |
Ácidos hidroxi-nitrobenzoicos como matrices maldi fotoquímicamente reactivas. intramolecular vs intermolecular PI-SET/PI-SHT como factor modulador de su eficiencia |
spellingShingle |
Ácidos hidroxi-nitrobenzoicos como matrices maldi fotoquímicamente reactivas. intramolecular vs intermolecular PI-SET/PI-SHT como factor modulador de su eficiencia Silva Rodriguez, Oscar Enrique UV-MALDI_MS PI-SET PI-SHP |
title_short |
Ácidos hidroxi-nitrobenzoicos como matrices maldi fotoquímicamente reactivas. intramolecular vs intermolecular PI-SET/PI-SHT como factor modulador de su eficiencia |
title_full |
Ácidos hidroxi-nitrobenzoicos como matrices maldi fotoquímicamente reactivas. intramolecular vs intermolecular PI-SET/PI-SHT como factor modulador de su eficiencia |
title_fullStr |
Ácidos hidroxi-nitrobenzoicos como matrices maldi fotoquímicamente reactivas. intramolecular vs intermolecular PI-SET/PI-SHT como factor modulador de su eficiencia |
title_full_unstemmed |
Ácidos hidroxi-nitrobenzoicos como matrices maldi fotoquímicamente reactivas. intramolecular vs intermolecular PI-SET/PI-SHT como factor modulador de su eficiencia |
title_sort |
Ácidos hidroxi-nitrobenzoicos como matrices maldi fotoquímicamente reactivas. intramolecular vs intermolecular PI-SET/PI-SHT como factor modulador de su eficiencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Rodriguez, Oscar Enrique Petroselli, Gabriela Erra Balsells, Rosa |
author |
Silva Rodriguez, Oscar Enrique |
author_facet |
Silva Rodriguez, Oscar Enrique Petroselli, Gabriela Erra Balsells, Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Petroselli, Gabriela Erra Balsells, Rosa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
UV-MALDI_MS PI-SET PI-SHP |
topic |
UV-MALDI_MS PI-SET PI-SHP |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Espectrometría de Masa con volatilización/ionización inducida por UV-laser y asistida por una matriz (fotosensibilizador) (UV-MALDI-MS) depende fuertemente del comportamiento fotoquímico-térmico de la matriz utilizada. En su versión clásica es deseable que la matriz no inicie una reacciónfotoquímica bimolecular involucrando al analito. Los estudios de fragmentación (MS/MS) se realizan aislando al ion padre seleccionado e induciendo su fragmentación dentro de una celda de tipo CID (colision induced decomposition) o durante el proceso de vuelo dentro del analizador TOF (modo PSD, post source decomposition).Recientemente1 se ha introducido y prestado atención a una variante de la UV-MALDI-MS en la cual la matriz, luego de su excitación electronica, participa de un proceso bimolecular con el analito. La matriz utilizada es fotoquímicamente reactiva. Se habla de matrices que inducen fragmentación del analito dentro de la Fuente de Ionización (ISD, in source decomposition; UV-MALDI-ISD-MS). Se trata de matrices que en el estado electrónico excitado pueden actuar como donoras de electrones y/o donoras del radical H o como aceptoras de electrones y/o aceptoras del radical H. Las primeras se denominan matrices reductoras, las segundas matrices oxidativas.Llamativamente, los compuestos involucrados en este tipo de experimentos MALDI reportados1 no han sido estudiados desde el punto de vista de su comportamiento fotofísico y fotoquímico.En el campo de la fotoquímica, estos procesos se denominan Photochemical Induced Single Electron Transfer (PI-SET) y Photochemical Induced Single Hydrogen Transfer (PI-SHP). En el inicio de este proyecto se seleccionaron 3 isómeros de posición del ácido hidroxi-nitrobenzoico (2H4NBA; 2H5NBA; 3H4NBA) propuestos como matrices, a fin de estudiar en primer lugar su comportamiento fotofísico y evaluar su capacidad para participar frente a un analito dado en proceso de esta naturaleza. Estudiamos tanto los ácidos libres como los líquidos iónicos que resultan de la interacción con bases orgánicas alifáticas. El fuerte efecto de la amina en la estructura del cromóforo activo evidencia el rol clave de la posición relativa de los sustituyentes en el balance de las interacciones intramoleculares vs intermoleculares. La no detección de desactivación radiativa fluorescente sugiere la preferencial desactivación por vías oscuras como la emisión de calor rápido al medio y/o el intercambio electrón/radical H. Fil: Silva Rodriguez, Oscar Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina Fil: Petroselli, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina Fil: Erra Balsells, Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina XXII Simposio Nacional de Química Orgánica Mendoza Argentina Universidad Nacional de San Luis Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica |
description |
La Espectrometría de Masa con volatilización/ionización inducida por UV-laser y asistida por una matriz (fotosensibilizador) (UV-MALDI-MS) depende fuertemente del comportamiento fotoquímico-térmico de la matriz utilizada. En su versión clásica es deseable que la matriz no inicie una reacciónfotoquímica bimolecular involucrando al analito. Los estudios de fragmentación (MS/MS) se realizan aislando al ion padre seleccionado e induciendo su fragmentación dentro de una celda de tipo CID (colision induced decomposition) o durante el proceso de vuelo dentro del analizador TOF (modo PSD, post source decomposition).Recientemente1 se ha introducido y prestado atención a una variante de la UV-MALDI-MS en la cual la matriz, luego de su excitación electronica, participa de un proceso bimolecular con el analito. La matriz utilizada es fotoquímicamente reactiva. Se habla de matrices que inducen fragmentación del analito dentro de la Fuente de Ionización (ISD, in source decomposition; UV-MALDI-ISD-MS). Se trata de matrices que en el estado electrónico excitado pueden actuar como donoras de electrones y/o donoras del radical H o como aceptoras de electrones y/o aceptoras del radical H. Las primeras se denominan matrices reductoras, las segundas matrices oxidativas.Llamativamente, los compuestos involucrados en este tipo de experimentos MALDI reportados1 no han sido estudiados desde el punto de vista de su comportamiento fotofísico y fotoquímico.En el campo de la fotoquímica, estos procesos se denominan Photochemical Induced Single Electron Transfer (PI-SET) y Photochemical Induced Single Hydrogen Transfer (PI-SHP). En el inicio de este proyecto se seleccionaron 3 isómeros de posición del ácido hidroxi-nitrobenzoico (2H4NBA; 2H5NBA; 3H4NBA) propuestos como matrices, a fin de estudiar en primer lugar su comportamiento fotofísico y evaluar su capacidad para participar frente a un analito dado en proceso de esta naturaleza. Estudiamos tanto los ácidos libres como los líquidos iónicos que resultan de la interacción con bases orgánicas alifáticas. El fuerte efecto de la amina en la estructura del cromóforo activo evidencia el rol clave de la posición relativa de los sustituyentes en el balance de las interacciones intramoleculares vs intermoleculares. La no detección de desactivación radiativa fluorescente sugiere la preferencial desactivación por vías oscuras como la emisión de calor rápido al medio y/o el intercambio electrón/radical H. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/249354 Ácidos hidroxi-nitrobenzoicos como matrices maldi fotoquímicamente reactivas. intramolecular vs intermolecular PI-SET/PI-SHT como factor modulador de su eficiencia; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/249354 |
identifier_str_mv |
Ácidos hidroxi-nitrobenzoicos como matrices maldi fotoquímicamente reactivas. intramolecular vs intermolecular PI-SET/PI-SHT como factor modulador de su eficiencia; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://a4b667fe-7e5b-493d-8931-925d7aef5130.filesusr.com/ugd/8015c6_2ea4ab7ac70b4b78b2f5f21e69694fcf.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613014102212608 |
score |
13.070432 |