Reporte de coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 como causa de muerte perinatal en un rodeo de cría

Autores
Chiapparrone, María Laura; Canton, German Jose; Cacciato, Claudio Santiago; Catena, María del Carmen; Perez, Sandra; Morán, Pedro Edgardo; Confalonieri, Matías; Garcia, Jorge Pablo; Riccio, Maria Belen
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La onfalitis y la onfaloflebitis son infecciones de presentación habitual en el período peri y neonatal. Los microorganismos aislados con mayor frecuencia son Staphylococcus aureus, Escherichia coli, 397 Proteus spp., Pseudomonas spp. y se asocian con bacteriemias y/o septicemias. En el presente caso se reporta una coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 (BoHV-1). En julio de 2019 (1/7 y 9/7) se recibieron en el Servicio de Diagnóstico Veterinario (FCV-UNCPBA), dos terneros Aberdeen Angus de un día de vida, uno muerto (N1) y otro vivo (N2), que fue eutanasiado por presentar debilidad, incapacidad de incorporarse y movimientos de incoordinación de la cabeza. Las muertes perinatales, que en total sumaron siete, se registraron en tres establecimientos del partido de Tandil. A la necropsia se tomaron muestras de cerebro, bazo y pulmón para aislamiento e identificación viral; muestras de pulmón, bazo e hígado para aislamiento bacteriológico y muestras de tejidos en formol al 10 % para histopatología. El aislamiento y la identificación viral fueron positivos para BoHV de las muestras de bazo, pulmón, cerebro (N1) y del pulmón (N2). Por PCR multiplex se detectó BoHV-1 en bazo y pulmón (N1). Se aisló E. cloacae de las muestras de pulmón, bazo e hígado (N1), mientras que las muestras del N2 resultaron negativas. A la histopatología se observó onfaloflebitis, dermatitis y celulitis linfoplasmocítica con vasculitis necrotizantes y bacterias intralesionales, degeneración tubular renal y bacterias intralesionales, neumonía intersticial (N1); onfaloflebitis neutrofílica y neumonía intersticial (N2). En base a las lesiones histopatológicas en ambos terneros y el aislamiento bacteriológico de E. cloacae en pureza de las muestras (N1), se concluye que la causa de muerte fue bacteriemia secundaria a una onfaloflebitis. La inmunosupresión causada por una infección intrauterina con BoHV-1 podría haber favorecido la multiplicación bacteriana. El aislamiento de E. cloacae, ampliamente distribuido en la naturaleza, demuestra que las estructuras umbilicales pueden ser una puerta de entrada de patógenos, por lo cual se debe procurar un riguroso procedimiento de asepsia en el manejo del ombligo del neonato para evitar consecuencias no deseables.
Fil: Chiapparrone, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Canton, German Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Cacciato, Claudio Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Catena, María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Perez, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Morán, Pedro Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Confalonieri, Matías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Garcia, Jorge Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Riccio, Maria Belen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
I Congreso de Microbiología Veterinaria
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Enterobacter
Alfaherpesvirus
Bovino
Coinfección
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156931

id CONICETDig_a7953e9d9211f114f5410b56faabb1b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156931
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reporte de coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 como causa de muerte perinatal en un rodeo de críaChiapparrone, María LauraCanton, German JoseCacciato, Claudio SantiagoCatena, María del CarmenPerez, SandraMorán, Pedro EdgardoConfalonieri, MatíasGarcia, Jorge PabloRiccio, Maria BelenEnterobacterAlfaherpesvirusBovinoCoinfecciónhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La onfalitis y la onfaloflebitis son infecciones de presentación habitual en el período peri y neonatal. Los microorganismos aislados con mayor frecuencia son Staphylococcus aureus, Escherichia coli, 397 Proteus spp., Pseudomonas spp. y se asocian con bacteriemias y/o septicemias. En el presente caso se reporta una coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 (BoHV-1). En julio de 2019 (1/7 y 9/7) se recibieron en el Servicio de Diagnóstico Veterinario (FCV-UNCPBA), dos terneros Aberdeen Angus de un día de vida, uno muerto (N1) y otro vivo (N2), que fue eutanasiado por presentar debilidad, incapacidad de incorporarse y movimientos de incoordinación de la cabeza. Las muertes perinatales, que en total sumaron siete, se registraron en tres establecimientos del partido de Tandil. A la necropsia se tomaron muestras de cerebro, bazo y pulmón para aislamiento e identificación viral; muestras de pulmón, bazo e hígado para aislamiento bacteriológico y muestras de tejidos en formol al 10 % para histopatología. El aislamiento y la identificación viral fueron positivos para BoHV de las muestras de bazo, pulmón, cerebro (N1) y del pulmón (N2). Por PCR multiplex se detectó BoHV-1 en bazo y pulmón (N1). Se aisló E. cloacae de las muestras de pulmón, bazo e hígado (N1), mientras que las muestras del N2 resultaron negativas. A la histopatología se observó onfaloflebitis, dermatitis y celulitis linfoplasmocítica con vasculitis necrotizantes y bacterias intralesionales, degeneración tubular renal y bacterias intralesionales, neumonía intersticial (N1); onfaloflebitis neutrofílica y neumonía intersticial (N2). En base a las lesiones histopatológicas en ambos terneros y el aislamiento bacteriológico de E. cloacae en pureza de las muestras (N1), se concluye que la causa de muerte fue bacteriemia secundaria a una onfaloflebitis. La inmunosupresión causada por una infección intrauterina con BoHV-1 podría haber favorecido la multiplicación bacteriana. El aislamiento de E. cloacae, ampliamente distribuido en la naturaleza, demuestra que las estructuras umbilicales pueden ser una puerta de entrada de patógenos, por lo cual se debe procurar un riguroso procedimiento de asepsia en el manejo del ombligo del neonato para evitar consecuencias no deseables.Fil: Chiapparrone, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Canton, German Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Cacciato, Claudio Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Catena, María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Perez, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Morán, Pedro Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Confalonieri, Matías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Garcia, Jorge Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Riccio, Maria Belen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaI Congreso de Microbiología VeterinariaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156931Reporte de coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 como causa de muerte perinatal en un rodeo de cría; I Congreso de Microbiología Veterinaria; La Plata; Argentina; 2021; 396-398978-950-34-2018-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/microvet/wp-content/uploads/sites/19/2021/08/Libro-de-Resumenes-I-Congreso-de-Microbiologia-Veterinaria-2021.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:19:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156931instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:19:48.104CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reporte de coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 como causa de muerte perinatal en un rodeo de cría
title Reporte de coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 como causa de muerte perinatal en un rodeo de cría
spellingShingle Reporte de coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 como causa de muerte perinatal en un rodeo de cría
Chiapparrone, María Laura
Enterobacter
Alfaherpesvirus
Bovino
Coinfección
title_short Reporte de coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 como causa de muerte perinatal en un rodeo de cría
title_full Reporte de coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 como causa de muerte perinatal en un rodeo de cría
title_fullStr Reporte de coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 como causa de muerte perinatal en un rodeo de cría
title_full_unstemmed Reporte de coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 como causa de muerte perinatal en un rodeo de cría
title_sort Reporte de coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 como causa de muerte perinatal en un rodeo de cría
dc.creator.none.fl_str_mv Chiapparrone, María Laura
Canton, German Jose
Cacciato, Claudio Santiago
Catena, María del Carmen
Perez, Sandra
Morán, Pedro Edgardo
Confalonieri, Matías
Garcia, Jorge Pablo
Riccio, Maria Belen
author Chiapparrone, María Laura
author_facet Chiapparrone, María Laura
Canton, German Jose
Cacciato, Claudio Santiago
Catena, María del Carmen
Perez, Sandra
Morán, Pedro Edgardo
Confalonieri, Matías
Garcia, Jorge Pablo
Riccio, Maria Belen
author_role author
author2 Canton, German Jose
Cacciato, Claudio Santiago
Catena, María del Carmen
Perez, Sandra
Morán, Pedro Edgardo
Confalonieri, Matías
Garcia, Jorge Pablo
Riccio, Maria Belen
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enterobacter
Alfaherpesvirus
Bovino
Coinfección
topic Enterobacter
Alfaherpesvirus
Bovino
Coinfección
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La onfalitis y la onfaloflebitis son infecciones de presentación habitual en el período peri y neonatal. Los microorganismos aislados con mayor frecuencia son Staphylococcus aureus, Escherichia coli, 397 Proteus spp., Pseudomonas spp. y se asocian con bacteriemias y/o septicemias. En el presente caso se reporta una coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 (BoHV-1). En julio de 2019 (1/7 y 9/7) se recibieron en el Servicio de Diagnóstico Veterinario (FCV-UNCPBA), dos terneros Aberdeen Angus de un día de vida, uno muerto (N1) y otro vivo (N2), que fue eutanasiado por presentar debilidad, incapacidad de incorporarse y movimientos de incoordinación de la cabeza. Las muertes perinatales, que en total sumaron siete, se registraron en tres establecimientos del partido de Tandil. A la necropsia se tomaron muestras de cerebro, bazo y pulmón para aislamiento e identificación viral; muestras de pulmón, bazo e hígado para aislamiento bacteriológico y muestras de tejidos en formol al 10 % para histopatología. El aislamiento y la identificación viral fueron positivos para BoHV de las muestras de bazo, pulmón, cerebro (N1) y del pulmón (N2). Por PCR multiplex se detectó BoHV-1 en bazo y pulmón (N1). Se aisló E. cloacae de las muestras de pulmón, bazo e hígado (N1), mientras que las muestras del N2 resultaron negativas. A la histopatología se observó onfaloflebitis, dermatitis y celulitis linfoplasmocítica con vasculitis necrotizantes y bacterias intralesionales, degeneración tubular renal y bacterias intralesionales, neumonía intersticial (N1); onfaloflebitis neutrofílica y neumonía intersticial (N2). En base a las lesiones histopatológicas en ambos terneros y el aislamiento bacteriológico de E. cloacae en pureza de las muestras (N1), se concluye que la causa de muerte fue bacteriemia secundaria a una onfaloflebitis. La inmunosupresión causada por una infección intrauterina con BoHV-1 podría haber favorecido la multiplicación bacteriana. El aislamiento de E. cloacae, ampliamente distribuido en la naturaleza, demuestra que las estructuras umbilicales pueden ser una puerta de entrada de patógenos, por lo cual se debe procurar un riguroso procedimiento de asepsia en el manejo del ombligo del neonato para evitar consecuencias no deseables.
Fil: Chiapparrone, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Canton, German Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Cacciato, Claudio Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Catena, María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Perez, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Morán, Pedro Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Confalonieri, Matías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Garcia, Jorge Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Riccio, Maria Belen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
I Congreso de Microbiología Veterinaria
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
description La onfalitis y la onfaloflebitis son infecciones de presentación habitual en el período peri y neonatal. Los microorganismos aislados con mayor frecuencia son Staphylococcus aureus, Escherichia coli, 397 Proteus spp., Pseudomonas spp. y se asocian con bacteriemias y/o septicemias. En el presente caso se reporta una coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 (BoHV-1). En julio de 2019 (1/7 y 9/7) se recibieron en el Servicio de Diagnóstico Veterinario (FCV-UNCPBA), dos terneros Aberdeen Angus de un día de vida, uno muerto (N1) y otro vivo (N2), que fue eutanasiado por presentar debilidad, incapacidad de incorporarse y movimientos de incoordinación de la cabeza. Las muertes perinatales, que en total sumaron siete, se registraron en tres establecimientos del partido de Tandil. A la necropsia se tomaron muestras de cerebro, bazo y pulmón para aislamiento e identificación viral; muestras de pulmón, bazo e hígado para aislamiento bacteriológico y muestras de tejidos en formol al 10 % para histopatología. El aislamiento y la identificación viral fueron positivos para BoHV de las muestras de bazo, pulmón, cerebro (N1) y del pulmón (N2). Por PCR multiplex se detectó BoHV-1 en bazo y pulmón (N1). Se aisló E. cloacae de las muestras de pulmón, bazo e hígado (N1), mientras que las muestras del N2 resultaron negativas. A la histopatología se observó onfaloflebitis, dermatitis y celulitis linfoplasmocítica con vasculitis necrotizantes y bacterias intralesionales, degeneración tubular renal y bacterias intralesionales, neumonía intersticial (N1); onfaloflebitis neutrofílica y neumonía intersticial (N2). En base a las lesiones histopatológicas en ambos terneros y el aislamiento bacteriológico de E. cloacae en pureza de las muestras (N1), se concluye que la causa de muerte fue bacteriemia secundaria a una onfaloflebitis. La inmunosupresión causada por una infección intrauterina con BoHV-1 podría haber favorecido la multiplicación bacteriana. El aislamiento de E. cloacae, ampliamente distribuido en la naturaleza, demuestra que las estructuras umbilicales pueden ser una puerta de entrada de patógenos, por lo cual se debe procurar un riguroso procedimiento de asepsia en el manejo del ombligo del neonato para evitar consecuencias no deseables.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156931
Reporte de coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 como causa de muerte perinatal en un rodeo de cría; I Congreso de Microbiología Veterinaria; La Plata; Argentina; 2021; 396-398
978-950-34-2018-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156931
identifier_str_mv Reporte de coinfección por Enterobacter cloacae y alfaherpesvirus bovino tipo 1 como causa de muerte perinatal en un rodeo de cría; I Congreso de Microbiología Veterinaria; La Plata; Argentina; 2021; 396-398
978-950-34-2018-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/microvet/wp-content/uploads/sites/19/2021/08/Libro-de-Resumenes-I-Congreso-de-Microbiologia-Veterinaria-2021.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782639807135744
score 13.229304