Imaginarios de la nación y la globalización: Representaciones de la idea nación en discursos contemporáneos de militantes argentinos

Autores
Vernik, Esteban Jorge; Loza, Jorgelina Mariana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza representaciones de las ideas de nación entre representantes de movimientos sociales contemporáneos en Argentina, desde una perspectiva comparativa. Por medio de una serie de etnografías de audiencias, se proyectó un montaje audiovisual con fragmentos del discurso televisivo referidos a la idea de nación, entre representantes de distintos movimientos sociales, tales como la Federación Tierra y Vivienda, Barrios de Pie y el Movimiento de Trabajadores Desocupados de Solano. En cada caso se buscó reconstruir las gramáticas de reconocimiento de los discursos proyectados. A su vez, la proyección del audiovisual sirvió para disparar la discusión sobre la actualidad de ciertas dimensiones de la idea de nación. Estas representaciones refieren a vivencias, aprendizajes y pensamientos que permiten, en cada sujeto, una aproximación a sus imaginarios acerca de la Nación. Sobre el plano interpretativo de las posiciones de los sujetos en la estructura social, en los imaginarios de la nación se observa tanto el ocultamiento de relaciones sociales de dominación como también vínculos de solidaridad y pertenencia.
Fil: Vernik, Esteban Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Loza, Jorgelina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
NACION
GLOBALIZACION
REPRESENTACIONES
ACCION COLECTIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199705

id CONICETDig_a7834e958f669d91cfc65845be408022
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199705
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imaginarios de la nación y la globalización: Representaciones de la idea nación en discursos contemporáneos de militantes argentinosVernik, Esteban JorgeLoza, Jorgelina MarianaNACIONGLOBALIZACIONREPRESENTACIONESACCION COLECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza representaciones de las ideas de nación entre representantes de movimientos sociales contemporáneos en Argentina, desde una perspectiva comparativa. Por medio de una serie de etnografías de audiencias, se proyectó un montaje audiovisual con fragmentos del discurso televisivo referidos a la idea de nación, entre representantes de distintos movimientos sociales, tales como la Federación Tierra y Vivienda, Barrios de Pie y el Movimiento de Trabajadores Desocupados de Solano. En cada caso se buscó reconstruir las gramáticas de reconocimiento de los discursos proyectados. A su vez, la proyección del audiovisual sirvió para disparar la discusión sobre la actualidad de ciertas dimensiones de la idea de nación. Estas representaciones refieren a vivencias, aprendizajes y pensamientos que permiten, en cada sujeto, una aproximación a sus imaginarios acerca de la Nación. Sobre el plano interpretativo de las posiciones de los sujetos en la estructura social, en los imaginarios de la nación se observa tanto el ocultamiento de relaciones sociales de dominación como también vínculos de solidaridad y pertenencia.Fil: Vernik, Esteban Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Loza, Jorgelina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaAsociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199705Vernik, Esteban Jorge; Loza, Jorgelina Mariana; Imaginarios de la nación y la globalización: Representaciones de la idea nación en discursos contemporáneos de militantes argentinos; Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe; Ariadna Tucma; 3; 7; 3-2012; 1-221853-9467CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ariadnatucma.com.ar/?p=3264info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199705instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:46.237CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imaginarios de la nación y la globalización: Representaciones de la idea nación en discursos contemporáneos de militantes argentinos
title Imaginarios de la nación y la globalización: Representaciones de la idea nación en discursos contemporáneos de militantes argentinos
spellingShingle Imaginarios de la nación y la globalización: Representaciones de la idea nación en discursos contemporáneos de militantes argentinos
Vernik, Esteban Jorge
NACION
GLOBALIZACION
REPRESENTACIONES
ACCION COLECTIVA
title_short Imaginarios de la nación y la globalización: Representaciones de la idea nación en discursos contemporáneos de militantes argentinos
title_full Imaginarios de la nación y la globalización: Representaciones de la idea nación en discursos contemporáneos de militantes argentinos
title_fullStr Imaginarios de la nación y la globalización: Representaciones de la idea nación en discursos contemporáneos de militantes argentinos
title_full_unstemmed Imaginarios de la nación y la globalización: Representaciones de la idea nación en discursos contemporáneos de militantes argentinos
title_sort Imaginarios de la nación y la globalización: Representaciones de la idea nación en discursos contemporáneos de militantes argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Vernik, Esteban Jorge
Loza, Jorgelina Mariana
author Vernik, Esteban Jorge
author_facet Vernik, Esteban Jorge
Loza, Jorgelina Mariana
author_role author
author2 Loza, Jorgelina Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NACION
GLOBALIZACION
REPRESENTACIONES
ACCION COLECTIVA
topic NACION
GLOBALIZACION
REPRESENTACIONES
ACCION COLECTIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza representaciones de las ideas de nación entre representantes de movimientos sociales contemporáneos en Argentina, desde una perspectiva comparativa. Por medio de una serie de etnografías de audiencias, se proyectó un montaje audiovisual con fragmentos del discurso televisivo referidos a la idea de nación, entre representantes de distintos movimientos sociales, tales como la Federación Tierra y Vivienda, Barrios de Pie y el Movimiento de Trabajadores Desocupados de Solano. En cada caso se buscó reconstruir las gramáticas de reconocimiento de los discursos proyectados. A su vez, la proyección del audiovisual sirvió para disparar la discusión sobre la actualidad de ciertas dimensiones de la idea de nación. Estas representaciones refieren a vivencias, aprendizajes y pensamientos que permiten, en cada sujeto, una aproximación a sus imaginarios acerca de la Nación. Sobre el plano interpretativo de las posiciones de los sujetos en la estructura social, en los imaginarios de la nación se observa tanto el ocultamiento de relaciones sociales de dominación como también vínculos de solidaridad y pertenencia.
Fil: Vernik, Esteban Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Loza, Jorgelina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo analiza representaciones de las ideas de nación entre representantes de movimientos sociales contemporáneos en Argentina, desde una perspectiva comparativa. Por medio de una serie de etnografías de audiencias, se proyectó un montaje audiovisual con fragmentos del discurso televisivo referidos a la idea de nación, entre representantes de distintos movimientos sociales, tales como la Federación Tierra y Vivienda, Barrios de Pie y el Movimiento de Trabajadores Desocupados de Solano. En cada caso se buscó reconstruir las gramáticas de reconocimiento de los discursos proyectados. A su vez, la proyección del audiovisual sirvió para disparar la discusión sobre la actualidad de ciertas dimensiones de la idea de nación. Estas representaciones refieren a vivencias, aprendizajes y pensamientos que permiten, en cada sujeto, una aproximación a sus imaginarios acerca de la Nación. Sobre el plano interpretativo de las posiciones de los sujetos en la estructura social, en los imaginarios de la nación se observa tanto el ocultamiento de relaciones sociales de dominación como también vínculos de solidaridad y pertenencia.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199705
Vernik, Esteban Jorge; Loza, Jorgelina Mariana; Imaginarios de la nación y la globalización: Representaciones de la idea nación en discursos contemporáneos de militantes argentinos; Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe; Ariadna Tucma; 3; 7; 3-2012; 1-22
1853-9467
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199705
identifier_str_mv Vernik, Esteban Jorge; Loza, Jorgelina Mariana; Imaginarios de la nación y la globalización: Representaciones de la idea nación en discursos contemporáneos de militantes argentinos; Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe; Ariadna Tucma; 3; 7; 3-2012; 1-22
1853-9467
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ariadnatucma.com.ar/?p=3264
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980730295025664
score 12.993085