Leños Fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos, Argentina

Autores
Ramos, Rita Soledad; Brea, Mariana; Krohling, Daniela Mariel Ines
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza nuevos leños fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) que fueron recuperados en el Parque Nacional El Palmar, centro-este de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Se describen dos nuevas especies, una de Beilschmiedioxylon DupéronLaudoueneix y Dupéron 2005 (Lauraceae) y otra de Terminalioxylon Schönfeld 1947 (Combretaceae) así como también se cita por primera vez en depósitos pleistocénicos de Argentina a Piptadenioxylon chimeloi Suguio y Mussa 1978 (Fabaceae-Mimosoideae) descripto para los depósitos aluviales antiguos del río Tietê “Porto de areia de Itaquaquecetuba”, San Pablo, Brasil. Los caracteres anatómicos de los leños fósiles sugieren una afinidad con los taxones actuales Beilschmiedia taubertiana (Schw. y Mez) Kosterm., Terminalia australis Cambess y Parapiptadenia Brenan respectivamente. Las características ecológicas y distribución de los parientes actuales más cercanos se utilizaron para realizar inferencias paleogeográficas, paleoclimáticas y paleoecológicas. Estos registros fósiles permiten inferir para el centro-este de Entre Ríos y durante el período en el cual se desarrolló dicha formación geológica, condiciones climáticas cálidas y húmedas. Los leños fósiles corresponderían a componentes de bosques mixtos ribereños (Lauraceae y Combretaceae) y bosques mixtos semiáridos (Fabaceae).
This paper analyzes new fossil wood from El Palmar Formation (late Pleistocene) recovered from the El Palmar National Park, central-eastern Entre Ríos province, Argentina. Two new morphospecies of Beilschmiedioxylon Dupéron-Laudoueneix and Dupéron 2005 (Lauraceae) and other of Terminalioxylon Schönfeld 1947 (Combretaceae) are described, as well as Piptadenioxylon chimeloi Suguio and Mussa 1978 (Fabaceae-Mimosoideae) is cited for the first time in Pleistocene deposits of Argentina. This species was described from the ancient alluvial Tietê River “Porto de areia of Itaquaquecetuba”, São Paulo, Brazil. Wood anatomical characters suggest an affinity with the taxa Beilschmiedia taubertiana (Schw. and Mez) Kosterm., Terminalia australis Cambess, and Parapiptadenia Brenan respectively. The relationships and comparisons with the nearest living relatives were used to infer paleogeographic, paleoclimatic and paleoecological requirements. This fossil record suggests warm and humid climatic conditions for central-eastern of Entre Ríos, and during the period comprising the development of this geological formation. The fossil wood would correspond to components of riparian mixed forests (Lauraceae and Combretaceae) and semi-arid mixed forests (Fabaceae).
Fil: Ramos, Rita Soledad. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Brea, Mariana. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Krohling, Daniela Mariel Ines. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Materia
Leños fósiles
Formación El Palmar
Pleistoceno Tardío
Lauraceae
Combretaceae
Fabaceae
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73370

id CONICETDig_a77c0d82f8a067f2bc7cc0369e117186
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73370
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Leños Fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos, ArgentinaFossil wood from El Palmar Formation (Late Pleistocene) in the El Palmar National Park, Entre Ríos, ArgentinaRamos, Rita SoledadBrea, MarianaKrohling, Daniela Mariel InesLeños fósilesFormación El PalmarPleistoceno TardíoLauraceaeCombretaceaeFabaceaeArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Este trabajo analiza nuevos leños fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) que fueron recuperados en el Parque Nacional El Palmar, centro-este de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Se describen dos nuevas especies, una de Beilschmiedioxylon DupéronLaudoueneix y Dupéron 2005 (Lauraceae) y otra de Terminalioxylon Schönfeld 1947 (Combretaceae) así como también se cita por primera vez en depósitos pleistocénicos de Argentina a Piptadenioxylon chimeloi Suguio y Mussa 1978 (Fabaceae-Mimosoideae) descripto para los depósitos aluviales antiguos del río Tietê “Porto de areia de Itaquaquecetuba”, San Pablo, Brasil. Los caracteres anatómicos de los leños fósiles sugieren una afinidad con los taxones actuales Beilschmiedia taubertiana (Schw. y Mez) Kosterm., Terminalia australis Cambess y Parapiptadenia Brenan respectivamente. Las características ecológicas y distribución de los parientes actuales más cercanos se utilizaron para realizar inferencias paleogeográficas, paleoclimáticas y paleoecológicas. Estos registros fósiles permiten inferir para el centro-este de Entre Ríos y durante el período en el cual se desarrolló dicha formación geológica, condiciones climáticas cálidas y húmedas. Los leños fósiles corresponderían a componentes de bosques mixtos ribereños (Lauraceae y Combretaceae) y bosques mixtos semiáridos (Fabaceae).This paper analyzes new fossil wood from El Palmar Formation (late Pleistocene) recovered from the El Palmar National Park, central-eastern Entre Ríos province, Argentina. Two new morphospecies of Beilschmiedioxylon Dupéron-Laudoueneix and Dupéron 2005 (Lauraceae) and other of Terminalioxylon Schönfeld 1947 (Combretaceae) are described, as well as Piptadenioxylon chimeloi Suguio and Mussa 1978 (Fabaceae-Mimosoideae) is cited for the first time in Pleistocene deposits of Argentina. This species was described from the ancient alluvial Tietê River “Porto de areia of Itaquaquecetuba”, São Paulo, Brazil. Wood anatomical characters suggest an affinity with the taxa Beilschmiedia taubertiana (Schw. and Mez) Kosterm., Terminalia australis Cambess, and Parapiptadenia Brenan respectively. The relationships and comparisons with the nearest living relatives were used to infer paleogeographic, paleoclimatic and paleoecological requirements. This fossil record suggests warm and humid climatic conditions for central-eastern of Entre Ríos, and during the period comprising the development of this geological formation. The fossil wood would correspond to components of riparian mixed forests (Lauraceae and Combretaceae) and semi-arid mixed forests (Fabaceae).Fil: Ramos, Rita Soledad. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Brea, Mariana. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Krohling, Daniela Mariel Ines. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaAsociacion Paleontologica Argentina2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73370Ramos, Rita Soledad; Brea, Mariana; Krohling, Daniela Mariel Ines; Leños Fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos, Argentina; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 49; 4; 8-2012; 606-6220002-70141851-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/561info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73370instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:58.255CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Leños Fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos, Argentina
Fossil wood from El Palmar Formation (Late Pleistocene) in the El Palmar National Park, Entre Ríos, Argentina
title Leños Fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos, Argentina
spellingShingle Leños Fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos, Argentina
Ramos, Rita Soledad
Leños fósiles
Formación El Palmar
Pleistoceno Tardío
Lauraceae
Combretaceae
Fabaceae
Argentina
title_short Leños Fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos, Argentina
title_full Leños Fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos, Argentina
title_fullStr Leños Fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos, Argentina
title_full_unstemmed Leños Fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos, Argentina
title_sort Leños Fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Rita Soledad
Brea, Mariana
Krohling, Daniela Mariel Ines
author Ramos, Rita Soledad
author_facet Ramos, Rita Soledad
Brea, Mariana
Krohling, Daniela Mariel Ines
author_role author
author2 Brea, Mariana
Krohling, Daniela Mariel Ines
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Leños fósiles
Formación El Palmar
Pleistoceno Tardío
Lauraceae
Combretaceae
Fabaceae
Argentina
topic Leños fósiles
Formación El Palmar
Pleistoceno Tardío
Lauraceae
Combretaceae
Fabaceae
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza nuevos leños fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) que fueron recuperados en el Parque Nacional El Palmar, centro-este de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Se describen dos nuevas especies, una de Beilschmiedioxylon DupéronLaudoueneix y Dupéron 2005 (Lauraceae) y otra de Terminalioxylon Schönfeld 1947 (Combretaceae) así como también se cita por primera vez en depósitos pleistocénicos de Argentina a Piptadenioxylon chimeloi Suguio y Mussa 1978 (Fabaceae-Mimosoideae) descripto para los depósitos aluviales antiguos del río Tietê “Porto de areia de Itaquaquecetuba”, San Pablo, Brasil. Los caracteres anatómicos de los leños fósiles sugieren una afinidad con los taxones actuales Beilschmiedia taubertiana (Schw. y Mez) Kosterm., Terminalia australis Cambess y Parapiptadenia Brenan respectivamente. Las características ecológicas y distribución de los parientes actuales más cercanos se utilizaron para realizar inferencias paleogeográficas, paleoclimáticas y paleoecológicas. Estos registros fósiles permiten inferir para el centro-este de Entre Ríos y durante el período en el cual se desarrolló dicha formación geológica, condiciones climáticas cálidas y húmedas. Los leños fósiles corresponderían a componentes de bosques mixtos ribereños (Lauraceae y Combretaceae) y bosques mixtos semiáridos (Fabaceae).
This paper analyzes new fossil wood from El Palmar Formation (late Pleistocene) recovered from the El Palmar National Park, central-eastern Entre Ríos province, Argentina. Two new morphospecies of Beilschmiedioxylon Dupéron-Laudoueneix and Dupéron 2005 (Lauraceae) and other of Terminalioxylon Schönfeld 1947 (Combretaceae) are described, as well as Piptadenioxylon chimeloi Suguio and Mussa 1978 (Fabaceae-Mimosoideae) is cited for the first time in Pleistocene deposits of Argentina. This species was described from the ancient alluvial Tietê River “Porto de areia of Itaquaquecetuba”, São Paulo, Brazil. Wood anatomical characters suggest an affinity with the taxa Beilschmiedia taubertiana (Schw. and Mez) Kosterm., Terminalia australis Cambess, and Parapiptadenia Brenan respectively. The relationships and comparisons with the nearest living relatives were used to infer paleogeographic, paleoclimatic and paleoecological requirements. This fossil record suggests warm and humid climatic conditions for central-eastern of Entre Ríos, and during the period comprising the development of this geological formation. The fossil wood would correspond to components of riparian mixed forests (Lauraceae and Combretaceae) and semi-arid mixed forests (Fabaceae).
Fil: Ramos, Rita Soledad. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Brea, Mariana. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Krohling, Daniela Mariel Ines. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
description Este trabajo analiza nuevos leños fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) que fueron recuperados en el Parque Nacional El Palmar, centro-este de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Se describen dos nuevas especies, una de Beilschmiedioxylon DupéronLaudoueneix y Dupéron 2005 (Lauraceae) y otra de Terminalioxylon Schönfeld 1947 (Combretaceae) así como también se cita por primera vez en depósitos pleistocénicos de Argentina a Piptadenioxylon chimeloi Suguio y Mussa 1978 (Fabaceae-Mimosoideae) descripto para los depósitos aluviales antiguos del río Tietê “Porto de areia de Itaquaquecetuba”, San Pablo, Brasil. Los caracteres anatómicos de los leños fósiles sugieren una afinidad con los taxones actuales Beilschmiedia taubertiana (Schw. y Mez) Kosterm., Terminalia australis Cambess y Parapiptadenia Brenan respectivamente. Las características ecológicas y distribución de los parientes actuales más cercanos se utilizaron para realizar inferencias paleogeográficas, paleoclimáticas y paleoecológicas. Estos registros fósiles permiten inferir para el centro-este de Entre Ríos y durante el período en el cual se desarrolló dicha formación geológica, condiciones climáticas cálidas y húmedas. Los leños fósiles corresponderían a componentes de bosques mixtos ribereños (Lauraceae y Combretaceae) y bosques mixtos semiáridos (Fabaceae).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73370
Ramos, Rita Soledad; Brea, Mariana; Krohling, Daniela Mariel Ines; Leños Fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos, Argentina; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 49; 4; 8-2012; 606-622
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73370
identifier_str_mv Ramos, Rita Soledad; Brea, Mariana; Krohling, Daniela Mariel Ines; Leños Fósiles de la Formación El Palmar (Pleistoceno tardío) en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos, Argentina; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 49; 4; 8-2012; 606-622
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/561
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269984134266880
score 13.13397