Intelectuales en el ocaso de la ciudad letrada: los albores de una nueva generación crítica en América Latina
- Autores
- Acha, José Omar
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se argumenta sucintamente sobre las circunstancias de una nueva generación intelectual en América Latina. La imposibilidad de una lógica del mero reemplazo implica una comprensión diferente de la figura históricamente determinada del quehacer intelectual. Posteriormente se discuten las condiciones de América Latina para la formación de una nueva generación, que al calor de la problemática del “bicentenario” debe reconstruir su pasado y atizar las exigencias de una transformación de la figura del intelectual para entrar en diálogo real con las prácticas emancipatorias populares. Por último se formulan diez tesis sobre el futuro de la nueva generación, después del derrumbe de la ciudad letrada.
Fil: Acha, José Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
INTELECTUALES
AMERICA LATINA
GENERACIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116133
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a7680dbc32b93b6282522f13fa4299ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116133 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Intelectuales en el ocaso de la ciudad letrada: los albores de una nueva generación crítica en América LatinaAcha, José OmarINTELECTUALESAMERICA LATINAGENERACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se argumenta sucintamente sobre las circunstancias de una nueva generación intelectual en América Latina. La imposibilidad de una lógica del mero reemplazo implica una comprensión diferente de la figura históricamente determinada del quehacer intelectual. Posteriormente se discuten las condiciones de América Latina para la formación de una nueva generación, que al calor de la problemática del “bicentenario” debe reconstruir su pasado y atizar las exigencias de una transformación de la figura del intelectual para entrar en diálogo real con las prácticas emancipatorias populares. Por último se formulan diez tesis sobre el futuro de la nueva generación, después del derrumbe de la ciudad letrada.Fil: Acha, José Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaNuevo Topo2009-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116133Acha, José Omar; Intelectuales en el ocaso de la ciudad letrada: los albores de una nueva generación crítica en América Latina; Nuevo Topo; Nuevo Topo; 6; 7-2009; 9-251669-8487CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuevotopo.wordpress.com/ultimo-numero-nt-6/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:28:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116133instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:28:07.402CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intelectuales en el ocaso de la ciudad letrada: los albores de una nueva generación crítica en América Latina |
title |
Intelectuales en el ocaso de la ciudad letrada: los albores de una nueva generación crítica en América Latina |
spellingShingle |
Intelectuales en el ocaso de la ciudad letrada: los albores de una nueva generación crítica en América Latina Acha, José Omar INTELECTUALES AMERICA LATINA GENERACIONES |
title_short |
Intelectuales en el ocaso de la ciudad letrada: los albores de una nueva generación crítica en América Latina |
title_full |
Intelectuales en el ocaso de la ciudad letrada: los albores de una nueva generación crítica en América Latina |
title_fullStr |
Intelectuales en el ocaso de la ciudad letrada: los albores de una nueva generación crítica en América Latina |
title_full_unstemmed |
Intelectuales en el ocaso de la ciudad letrada: los albores de una nueva generación crítica en América Latina |
title_sort |
Intelectuales en el ocaso de la ciudad letrada: los albores de una nueva generación crítica en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acha, José Omar |
author |
Acha, José Omar |
author_facet |
Acha, José Omar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTELECTUALES AMERICA LATINA GENERACIONES |
topic |
INTELECTUALES AMERICA LATINA GENERACIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se argumenta sucintamente sobre las circunstancias de una nueva generación intelectual en América Latina. La imposibilidad de una lógica del mero reemplazo implica una comprensión diferente de la figura históricamente determinada del quehacer intelectual. Posteriormente se discuten las condiciones de América Latina para la formación de una nueva generación, que al calor de la problemática del “bicentenario” debe reconstruir su pasado y atizar las exigencias de una transformación de la figura del intelectual para entrar en diálogo real con las prácticas emancipatorias populares. Por último se formulan diez tesis sobre el futuro de la nueva generación, después del derrumbe de la ciudad letrada. Fil: Acha, José Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
Se argumenta sucintamente sobre las circunstancias de una nueva generación intelectual en América Latina. La imposibilidad de una lógica del mero reemplazo implica una comprensión diferente de la figura históricamente determinada del quehacer intelectual. Posteriormente se discuten las condiciones de América Latina para la formación de una nueva generación, que al calor de la problemática del “bicentenario” debe reconstruir su pasado y atizar las exigencias de una transformación de la figura del intelectual para entrar en diálogo real con las prácticas emancipatorias populares. Por último se formulan diez tesis sobre el futuro de la nueva generación, después del derrumbe de la ciudad letrada. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/116133 Acha, José Omar; Intelectuales en el ocaso de la ciudad letrada: los albores de una nueva generación crítica en América Latina; Nuevo Topo; Nuevo Topo; 6; 7-2009; 9-25 1669-8487 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/116133 |
identifier_str_mv |
Acha, José Omar; Intelectuales en el ocaso de la ciudad letrada: los albores de una nueva generación crítica en América Latina; Nuevo Topo; Nuevo Topo; 6; 7-2009; 9-25 1669-8487 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuevotopo.wordpress.com/ultimo-numero-nt-6/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Nuevo Topo |
publisher.none.fl_str_mv |
Nuevo Topo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082743137468416 |
score |
13.221938 |