Experiencia y a-filosofía: una aproximación a la lectura merleau-pontyana del pensamiento de Hegel Hegel

Autores
Cladakis, Maximiliano Basilio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del siguiente trabajo es abordar la forma en que Merleau-Ponty ve en la filosofía expuesta por Hegel en la Fenomenología del espíritu una modalidad de pensamiento que se abre a la experiencia histórica del hombre en toda su riqueza y complejidad. Con esta finalidad, nuestra exposición se centrará en la nota de curso “Filosofía y no-filosofía después de Hegel”, texto en el cual el pensamiento de Hegel es definido como “a-filosofía”. En este sentido, nos interesa destacar que la lectura que Merleau-Ponty realiza de Hegel se encuentra motivada por la preocupación de poder pensar una experiencia que excluya toda posición de sobrevuelo (surplomb) y toda separación entre la conciencia y el objeto.
The aim of this paper is to address how Merleau-Ponty sees in philosophy expounded by Hegel in the “Phenomenology of Spirit” a mode of thinking that opens to the historical experience of man in all its richness and complexity. With this purpose, our discussion will focus on the course mark "Philosophy and non-philosophy after Hegel" text in which Hegel's thought is defined as "aphilosophy". In this regard, we wish to emphasize that Merleau-Ponty makes a Hegel reading motivated by a concern to think that experience excludes any overflight position (surplomb) and any separation between consciousness and object.
Fil: Cladakis, Maximiliano Basilio. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Merleau-Ponty
Hegel
A-filosofía
Dialéctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195792

id CONICETDig_a6f747956ed5f3cee99bb8a96550e320
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195792
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experiencia y a-filosofía: una aproximación a la lectura merleau-pontyana del pensamiento de Hegel HegelCladakis, Maximiliano BasilioMerleau-PontyHegelA-filosofíaDialécticahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del siguiente trabajo es abordar la forma en que Merleau-Ponty ve en la filosofía expuesta por Hegel en la Fenomenología del espíritu una modalidad de pensamiento que se abre a la experiencia histórica del hombre en toda su riqueza y complejidad. Con esta finalidad, nuestra exposición se centrará en la nota de curso “Filosofía y no-filosofía después de Hegel”, texto en el cual el pensamiento de Hegel es definido como “a-filosofía”. En este sentido, nos interesa destacar que la lectura que Merleau-Ponty realiza de Hegel se encuentra motivada por la preocupación de poder pensar una experiencia que excluya toda posición de sobrevuelo (surplomb) y toda separación entre la conciencia y el objeto.The aim of this paper is to address how Merleau-Ponty sees in philosophy expounded by Hegel in the “Phenomenology of Spirit” a mode of thinking that opens to the historical experience of man in all its richness and complexity. With this purpose, our discussion will focus on the course mark "Philosophy and non-philosophy after Hegel" text in which Hegel's thought is defined as "aphilosophy". In this regard, we wish to emphasize that Merleau-Ponty makes a Hegel reading motivated by a concern to think that experience excludes any overflight position (surplomb) and any separation between consciousness and object.Fil: Cladakis, Maximiliano Basilio. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195792Cladakis, Maximiliano Basilio; Experiencia y a-filosofía: una aproximación a la lectura merleau-pontyana del pensamiento de Hegel Hegel; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 9; 7-2012; 157-1721137-2400CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/rif/article/view/748info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195792instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:07.335CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia y a-filosofía: una aproximación a la lectura merleau-pontyana del pensamiento de Hegel Hegel
title Experiencia y a-filosofía: una aproximación a la lectura merleau-pontyana del pensamiento de Hegel Hegel
spellingShingle Experiencia y a-filosofía: una aproximación a la lectura merleau-pontyana del pensamiento de Hegel Hegel
Cladakis, Maximiliano Basilio
Merleau-Ponty
Hegel
A-filosofía
Dialéctica
title_short Experiencia y a-filosofía: una aproximación a la lectura merleau-pontyana del pensamiento de Hegel Hegel
title_full Experiencia y a-filosofía: una aproximación a la lectura merleau-pontyana del pensamiento de Hegel Hegel
title_fullStr Experiencia y a-filosofía: una aproximación a la lectura merleau-pontyana del pensamiento de Hegel Hegel
title_full_unstemmed Experiencia y a-filosofía: una aproximación a la lectura merleau-pontyana del pensamiento de Hegel Hegel
title_sort Experiencia y a-filosofía: una aproximación a la lectura merleau-pontyana del pensamiento de Hegel Hegel
dc.creator.none.fl_str_mv Cladakis, Maximiliano Basilio
author Cladakis, Maximiliano Basilio
author_facet Cladakis, Maximiliano Basilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Merleau-Ponty
Hegel
A-filosofía
Dialéctica
topic Merleau-Ponty
Hegel
A-filosofía
Dialéctica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del siguiente trabajo es abordar la forma en que Merleau-Ponty ve en la filosofía expuesta por Hegel en la Fenomenología del espíritu una modalidad de pensamiento que se abre a la experiencia histórica del hombre en toda su riqueza y complejidad. Con esta finalidad, nuestra exposición se centrará en la nota de curso “Filosofía y no-filosofía después de Hegel”, texto en el cual el pensamiento de Hegel es definido como “a-filosofía”. En este sentido, nos interesa destacar que la lectura que Merleau-Ponty realiza de Hegel se encuentra motivada por la preocupación de poder pensar una experiencia que excluya toda posición de sobrevuelo (surplomb) y toda separación entre la conciencia y el objeto.
The aim of this paper is to address how Merleau-Ponty sees in philosophy expounded by Hegel in the “Phenomenology of Spirit” a mode of thinking that opens to the historical experience of man in all its richness and complexity. With this purpose, our discussion will focus on the course mark "Philosophy and non-philosophy after Hegel" text in which Hegel's thought is defined as "aphilosophy". In this regard, we wish to emphasize that Merleau-Ponty makes a Hegel reading motivated by a concern to think that experience excludes any overflight position (surplomb) and any separation between consciousness and object.
Fil: Cladakis, Maximiliano Basilio. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo del siguiente trabajo es abordar la forma en que Merleau-Ponty ve en la filosofía expuesta por Hegel en la Fenomenología del espíritu una modalidad de pensamiento que se abre a la experiencia histórica del hombre en toda su riqueza y complejidad. Con esta finalidad, nuestra exposición se centrará en la nota de curso “Filosofía y no-filosofía después de Hegel”, texto en el cual el pensamiento de Hegel es definido como “a-filosofía”. En este sentido, nos interesa destacar que la lectura que Merleau-Ponty realiza de Hegel se encuentra motivada por la preocupación de poder pensar una experiencia que excluya toda posición de sobrevuelo (surplomb) y toda separación entre la conciencia y el objeto.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195792
Cladakis, Maximiliano Basilio; Experiencia y a-filosofía: una aproximación a la lectura merleau-pontyana del pensamiento de Hegel Hegel; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 9; 7-2012; 157-172
1137-2400
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195792
identifier_str_mv Cladakis, Maximiliano Basilio; Experiencia y a-filosofía: una aproximación a la lectura merleau-pontyana del pensamiento de Hegel Hegel; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 9; 7-2012; 157-172
1137-2400
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/rif/article/view/748
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269561600081920
score 13.13397