La politicidad de la Constitución: Alberdi y su legado

Autores
Wieczorek, Tomás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 1 de mayo se cumplieron 163 años de la promulgación de la Constitución de laConfederación Argentina, sancionada bajo el gobierno de Justo José de Urquiza dosaños después de su sublevación frente a Rosas, y algo más de un año después de la victoria definitiva de su Ejército Grande frente a las tropas rosistas en la batalla de Monte Caseros. Se trata de la sanción del texto constitucional argentino que, sin perjuicio de la transitoria secesión de la provincia de Buenos Aires y de las reformas subsiguientes, permanece vigente hoy en mucho más que sus lineamientos fundamentales. En consecuencia, el artículo se propone reseñar sumariamente el legado alberdiano ponderando su impacto en las narrativas ulteriores sobre la formación del estado argentino, así como las líneas maestras de su proyecto político-constitucional.
Fil: Wieczorek, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Materia
ALBERDI
CONSTITUCIÓN
REPÚBLICA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111166

id CONICETDig_a6d1d3019c838cfb146723f07b46126a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111166
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La politicidad de la Constitución: Alberdi y su legadoWieczorek, TomásALBERDICONSTITUCIÓNREPÚBLICA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El 1 de mayo se cumplieron 163 años de la promulgación de la Constitución de laConfederación Argentina, sancionada bajo el gobierno de Justo José de Urquiza dosaños después de su sublevación frente a Rosas, y algo más de un año después de la victoria definitiva de su Ejército Grande frente a las tropas rosistas en la batalla de Monte Caseros. Se trata de la sanción del texto constitucional argentino que, sin perjuicio de la transitoria secesión de la provincia de Buenos Aires y de las reformas subsiguientes, permanece vigente hoy en mucho más que sus lineamientos fundamentales. En consecuencia, el artículo se propone reseñar sumariamente el legado alberdiano ponderando su impacto en las narrativas ulteriores sobre la formación del estado argentino, así como las líneas maestras de su proyecto político-constitucional.Fil: Wieczorek, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111166Wieczorek, Tomás; La politicidad de la Constitución: Alberdi y su legado; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes. Revista De Politica, Derecho y Sociedad; 1; 1; 7-2016; 51-562524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.com.ar/wp-content/uploads/2016/09/bordes_1_2016.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111166instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:43.69CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La politicidad de la Constitución: Alberdi y su legado
title La politicidad de la Constitución: Alberdi y su legado
spellingShingle La politicidad de la Constitución: Alberdi y su legado
Wieczorek, Tomás
ALBERDI
CONSTITUCIÓN
REPÚBLICA ARGENTINA
title_short La politicidad de la Constitución: Alberdi y su legado
title_full La politicidad de la Constitución: Alberdi y su legado
title_fullStr La politicidad de la Constitución: Alberdi y su legado
title_full_unstemmed La politicidad de la Constitución: Alberdi y su legado
title_sort La politicidad de la Constitución: Alberdi y su legado
dc.creator.none.fl_str_mv Wieczorek, Tomás
author Wieczorek, Tomás
author_facet Wieczorek, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALBERDI
CONSTITUCIÓN
REPÚBLICA ARGENTINA
topic ALBERDI
CONSTITUCIÓN
REPÚBLICA ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El 1 de mayo se cumplieron 163 años de la promulgación de la Constitución de laConfederación Argentina, sancionada bajo el gobierno de Justo José de Urquiza dosaños después de su sublevación frente a Rosas, y algo más de un año después de la victoria definitiva de su Ejército Grande frente a las tropas rosistas en la batalla de Monte Caseros. Se trata de la sanción del texto constitucional argentino que, sin perjuicio de la transitoria secesión de la provincia de Buenos Aires y de las reformas subsiguientes, permanece vigente hoy en mucho más que sus lineamientos fundamentales. En consecuencia, el artículo se propone reseñar sumariamente el legado alberdiano ponderando su impacto en las narrativas ulteriores sobre la formación del estado argentino, así como las líneas maestras de su proyecto político-constitucional.
Fil: Wieczorek, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
description El 1 de mayo se cumplieron 163 años de la promulgación de la Constitución de laConfederación Argentina, sancionada bajo el gobierno de Justo José de Urquiza dosaños después de su sublevación frente a Rosas, y algo más de un año después de la victoria definitiva de su Ejército Grande frente a las tropas rosistas en la batalla de Monte Caseros. Se trata de la sanción del texto constitucional argentino que, sin perjuicio de la transitoria secesión de la provincia de Buenos Aires y de las reformas subsiguientes, permanece vigente hoy en mucho más que sus lineamientos fundamentales. En consecuencia, el artículo se propone reseñar sumariamente el legado alberdiano ponderando su impacto en las narrativas ulteriores sobre la formación del estado argentino, así como las líneas maestras de su proyecto político-constitucional.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111166
Wieczorek, Tomás; La politicidad de la Constitución: Alberdi y su legado; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes. Revista De Politica, Derecho y Sociedad; 1; 1; 7-2016; 51-56
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111166
identifier_str_mv Wieczorek, Tomás; La politicidad de la Constitución: Alberdi y su legado; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes. Revista De Politica, Derecho y Sociedad; 1; 1; 7-2016; 51-56
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.com.ar/wp-content/uploads/2016/09/bordes_1_2016.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269302459203584
score 13.13397