Camera trap photographic rates on roads vs. off roads: location does matter

Autores
Di Bitetti, Mario Santiago; Paviolo, Agustin Javier; de Angelo, Carlos Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tasa de registros fotográficos con cámaras trampa en caminos vs. fuera de ellos: la ubicación es importante. Presentamos los resultados de muestreos con cámaras trampa que realizamos en el Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina, en 2008 para evaluar si ubicar las cámaras trampa en caminos o senderos o fuera de ellos afecta el ensamble de mamíferos muestreado. Siete pares de estaciones estuvieron activas durante 26.6 ± 8.9 días. Una estación de cada par estuvo ubicada en un camino de tierra angosto y no transitado; la otra a 50 m de distancia perpendicular del camino dentro del bosque. Usamos los registros de otro muestreo con cámaras trampa realizado en el parque nacional Iguazú en 2006-2007 para evaluar si las especies con una mayor proporción de fotos caminando sobre los senderos en lugar de cruzándolos transversal o tangencialmente (índice de uso de senderos) fueron relativamente más registradas en las estaciones ubicadas en senderos en 2008. Usamos el estimador Jackknife de primer orden para comparar la riqueza de especies en estaciones de senderos y fuera de ellos. Un ANOVA multivariado basado en disimilitudes (ADONIS) fue usado para comparar los ensambles de mamíferos registrados en caminos y fuera de ellos. Obtuvimos 228 registros independientes de 15 especies de mamíferos terrestres medianos-grandes. Las estaciones ubicadas en caminos tuvieron una mayor tasa de registros (1.06±0.57 vs. 0.24±0.13 registros/día) y una mayor riqueza que las estaciones fuera de ellos (15 vs. 10 especies observadas; 19.3, SE=2.8 vs. 14.3, SE=2.8 especies estimadas con el modelo Jackknife de 1er orden). Las especies difirieron en sus probabilidades relativas de ser registradas en caminos vs fuera de ellos, algo que puede predecirse a partir del índice de uso de senderos. El ADONIS indicó que el ensamble de mamíferos muestreado en caminos fue estadísticamente distinto al muestreado fuera de ellos, un resultado que puede ser explicado por la tendencia diferencial de las especies a usar los caminos.
We present the results of a camera trap survey conducted in 2008 in the Atlantic Forest of Iguazú National Park, Argentina, testing whether placing camera traps on dirt roads/ trails or in off-road locations produce important biases in the recorded species. Seven pairs of camera trap stations were active for 26.6 ± 8.9 days; for each pair, one station was located on a narrow unpaved road and the other about 50 m from the road. We used the first order Jackknife estimator to compare species richness between on-road vs. off-road locations. We used records from another camera trap survey conducted at Iguazú National Park in 2006-2007 to assess whether species with a high Road-use Index (ratio of photographs of animals walking along roads to photographs of animals crossing the roads) had a higher ratio of records on roads / off road stations in the 2008 survey. Multivariate ANOVA based on dissimilarities (ADONIS) was used to compare mammal assemblages recorded at stations located on roads vs. off roads. We obtained 228 independent records of 15 species of medium-large sized terrestrial mammals. Stations located on roads had a higher recording rate (1.06, SD=0.57 vs. 0.24, SD=0.13 records per day) and recorded more species than off-road stations (15 vs. 10 recorded species; 19.3, SE=2.8 vs. 14.3, SE=2.8 species estimated with the 1st order Jackknife model). Species differ in their relative probabilities of being recorded on roads vs. off roads, something that can be predicted with the Road-use Index. The ADONIS indicated that the mammal assemblage surveyed on roads was statistically dissimilar to that surveyed off roads, a result that can be explained by the differential tendency of the species to use roads and trails.
Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Paviolo, Agustin Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina
Fil: de Angelo, Carlos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina
Materia
ABUNDANCIA RELATIVA
ENSAMBLE DE MAMÍFEROS
MUESTREO ALEATORIO
PROBABILIDAD DE DETECCIÓN
TASA DE REGISTROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27983

id CONICETDig_a6578ff92d37dac4f4a40aa944b5a4f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27983
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Camera trap photographic rates on roads vs. off roads: location does matterTasa de registros fotográficos con cámaras trampa en caminos vs. fuera de ellos: la ubicación es importanteDi Bitetti, Mario SantiagoPaviolo, Agustin Javierde Angelo, Carlos DanielABUNDANCIA RELATIVAENSAMBLE DE MAMÍFEROSMUESTREO ALEATORIOPROBABILIDAD DE DETECCIÓNTASA DE REGISTROShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Tasa de registros fotográficos con cámaras trampa en caminos vs. fuera de ellos: la ubicación es importante. Presentamos los resultados de muestreos con cámaras trampa que realizamos en el Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina, en 2008 para evaluar si ubicar las cámaras trampa en caminos o senderos o fuera de ellos afecta el ensamble de mamíferos muestreado. Siete pares de estaciones estuvieron activas durante 26.6 ± 8.9 días. Una estación de cada par estuvo ubicada en un camino de tierra angosto y no transitado; la otra a 50 m de distancia perpendicular del camino dentro del bosque. Usamos los registros de otro muestreo con cámaras trampa realizado en el parque nacional Iguazú en 2006-2007 para evaluar si las especies con una mayor proporción de fotos caminando sobre los senderos en lugar de cruzándolos transversal o tangencialmente (índice de uso de senderos) fueron relativamente más registradas en las estaciones ubicadas en senderos en 2008. Usamos el estimador Jackknife de primer orden para comparar la riqueza de especies en estaciones de senderos y fuera de ellos. Un ANOVA multivariado basado en disimilitudes (ADONIS) fue usado para comparar los ensambles de mamíferos registrados en caminos y fuera de ellos. Obtuvimos 228 registros independientes de 15 especies de mamíferos terrestres medianos-grandes. Las estaciones ubicadas en caminos tuvieron una mayor tasa de registros (1.06±0.57 vs. 0.24±0.13 registros/día) y una mayor riqueza que las estaciones fuera de ellos (15 vs. 10 especies observadas; 19.3, SE=2.8 vs. 14.3, SE=2.8 especies estimadas con el modelo Jackknife de 1er orden). Las especies difirieron en sus probabilidades relativas de ser registradas en caminos vs fuera de ellos, algo que puede predecirse a partir del índice de uso de senderos. El ADONIS indicó que el ensamble de mamíferos muestreado en caminos fue estadísticamente distinto al muestreado fuera de ellos, un resultado que puede ser explicado por la tendencia diferencial de las especies a usar los caminos.We present the results of a camera trap survey conducted in 2008 in the Atlantic Forest of Iguazú National Park, Argentina, testing whether placing camera traps on dirt roads/ trails or in off-road locations produce important biases in the recorded species. Seven pairs of camera trap stations were active for 26.6 ± 8.9 days; for each pair, one station was located on a narrow unpaved road and the other about 50 m from the road. We used the first order Jackknife estimator to compare species richness between on-road vs. off-road locations. We used records from another camera trap survey conducted at Iguazú National Park in 2006-2007 to assess whether species with a high Road-use Index (ratio of photographs of animals walking along roads to photographs of animals crossing the roads) had a higher ratio of records on roads / off road stations in the 2008 survey. Multivariate ANOVA based on dissimilarities (ADONIS) was used to compare mammal assemblages recorded at stations located on roads vs. off roads. We obtained 228 independent records of 15 species of medium-large sized terrestrial mammals. Stations located on roads had a higher recording rate (1.06, SD=0.57 vs. 0.24, SD=0.13 records per day) and recorded more species than off-road stations (15 vs. 10 recorded species; 19.3, SE=2.8 vs. 14.3, SE=2.8 species estimated with the 1st order Jackknife model). Species differ in their relative probabilities of being recorded on roads vs. off roads, something that can be predicted with the Road-use Index. The ADONIS indicated that the mammal assemblage surveyed on roads was statistically dissimilar to that surveyed off roads, a result that can be explained by the differential tendency of the species to use roads and trails.Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Paviolo, Agustin Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; ArgentinaFil: de Angelo, Carlos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; ArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27983Di Bitetti, Mario Santiago; Paviolo, Agustin Javier; de Angelo, Carlos Daniel; Camera trap photographic rates on roads vs. off roads: location does matter; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 21; 1; 3-2014; 37-460327-93831666-0536CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/x979kjinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/mastozoologia-neotropical-vol-21-no1/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:51.05CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Camera trap photographic rates on roads vs. off roads: location does matter
Tasa de registros fotográficos con cámaras trampa en caminos vs. fuera de ellos: la ubicación es importante
title Camera trap photographic rates on roads vs. off roads: location does matter
spellingShingle Camera trap photographic rates on roads vs. off roads: location does matter
Di Bitetti, Mario Santiago
ABUNDANCIA RELATIVA
ENSAMBLE DE MAMÍFEROS
MUESTREO ALEATORIO
PROBABILIDAD DE DETECCIÓN
TASA DE REGISTROS
title_short Camera trap photographic rates on roads vs. off roads: location does matter
title_full Camera trap photographic rates on roads vs. off roads: location does matter
title_fullStr Camera trap photographic rates on roads vs. off roads: location does matter
title_full_unstemmed Camera trap photographic rates on roads vs. off roads: location does matter
title_sort Camera trap photographic rates on roads vs. off roads: location does matter
dc.creator.none.fl_str_mv Di Bitetti, Mario Santiago
Paviolo, Agustin Javier
de Angelo, Carlos Daniel
author Di Bitetti, Mario Santiago
author_facet Di Bitetti, Mario Santiago
Paviolo, Agustin Javier
de Angelo, Carlos Daniel
author_role author
author2 Paviolo, Agustin Javier
de Angelo, Carlos Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ABUNDANCIA RELATIVA
ENSAMBLE DE MAMÍFEROS
MUESTREO ALEATORIO
PROBABILIDAD DE DETECCIÓN
TASA DE REGISTROS
topic ABUNDANCIA RELATIVA
ENSAMBLE DE MAMÍFEROS
MUESTREO ALEATORIO
PROBABILIDAD DE DETECCIÓN
TASA DE REGISTROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Tasa de registros fotográficos con cámaras trampa en caminos vs. fuera de ellos: la ubicación es importante. Presentamos los resultados de muestreos con cámaras trampa que realizamos en el Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina, en 2008 para evaluar si ubicar las cámaras trampa en caminos o senderos o fuera de ellos afecta el ensamble de mamíferos muestreado. Siete pares de estaciones estuvieron activas durante 26.6 ± 8.9 días. Una estación de cada par estuvo ubicada en un camino de tierra angosto y no transitado; la otra a 50 m de distancia perpendicular del camino dentro del bosque. Usamos los registros de otro muestreo con cámaras trampa realizado en el parque nacional Iguazú en 2006-2007 para evaluar si las especies con una mayor proporción de fotos caminando sobre los senderos en lugar de cruzándolos transversal o tangencialmente (índice de uso de senderos) fueron relativamente más registradas en las estaciones ubicadas en senderos en 2008. Usamos el estimador Jackknife de primer orden para comparar la riqueza de especies en estaciones de senderos y fuera de ellos. Un ANOVA multivariado basado en disimilitudes (ADONIS) fue usado para comparar los ensambles de mamíferos registrados en caminos y fuera de ellos. Obtuvimos 228 registros independientes de 15 especies de mamíferos terrestres medianos-grandes. Las estaciones ubicadas en caminos tuvieron una mayor tasa de registros (1.06±0.57 vs. 0.24±0.13 registros/día) y una mayor riqueza que las estaciones fuera de ellos (15 vs. 10 especies observadas; 19.3, SE=2.8 vs. 14.3, SE=2.8 especies estimadas con el modelo Jackknife de 1er orden). Las especies difirieron en sus probabilidades relativas de ser registradas en caminos vs fuera de ellos, algo que puede predecirse a partir del índice de uso de senderos. El ADONIS indicó que el ensamble de mamíferos muestreado en caminos fue estadísticamente distinto al muestreado fuera de ellos, un resultado que puede ser explicado por la tendencia diferencial de las especies a usar los caminos.
We present the results of a camera trap survey conducted in 2008 in the Atlantic Forest of Iguazú National Park, Argentina, testing whether placing camera traps on dirt roads/ trails or in off-road locations produce important biases in the recorded species. Seven pairs of camera trap stations were active for 26.6 ± 8.9 days; for each pair, one station was located on a narrow unpaved road and the other about 50 m from the road. We used the first order Jackknife estimator to compare species richness between on-road vs. off-road locations. We used records from another camera trap survey conducted at Iguazú National Park in 2006-2007 to assess whether species with a high Road-use Index (ratio of photographs of animals walking along roads to photographs of animals crossing the roads) had a higher ratio of records on roads / off road stations in the 2008 survey. Multivariate ANOVA based on dissimilarities (ADONIS) was used to compare mammal assemblages recorded at stations located on roads vs. off roads. We obtained 228 independent records of 15 species of medium-large sized terrestrial mammals. Stations located on roads had a higher recording rate (1.06, SD=0.57 vs. 0.24, SD=0.13 records per day) and recorded more species than off-road stations (15 vs. 10 recorded species; 19.3, SE=2.8 vs. 14.3, SE=2.8 species estimated with the 1st order Jackknife model). Species differ in their relative probabilities of being recorded on roads vs. off roads, something that can be predicted with the Road-use Index. The ADONIS indicated that the mammal assemblage surveyed on roads was statistically dissimilar to that surveyed off roads, a result that can be explained by the differential tendency of the species to use roads and trails.
Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Paviolo, Agustin Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina
Fil: de Angelo, Carlos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina
description Tasa de registros fotográficos con cámaras trampa en caminos vs. fuera de ellos: la ubicación es importante. Presentamos los resultados de muestreos con cámaras trampa que realizamos en el Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina, en 2008 para evaluar si ubicar las cámaras trampa en caminos o senderos o fuera de ellos afecta el ensamble de mamíferos muestreado. Siete pares de estaciones estuvieron activas durante 26.6 ± 8.9 días. Una estación de cada par estuvo ubicada en un camino de tierra angosto y no transitado; la otra a 50 m de distancia perpendicular del camino dentro del bosque. Usamos los registros de otro muestreo con cámaras trampa realizado en el parque nacional Iguazú en 2006-2007 para evaluar si las especies con una mayor proporción de fotos caminando sobre los senderos en lugar de cruzándolos transversal o tangencialmente (índice de uso de senderos) fueron relativamente más registradas en las estaciones ubicadas en senderos en 2008. Usamos el estimador Jackknife de primer orden para comparar la riqueza de especies en estaciones de senderos y fuera de ellos. Un ANOVA multivariado basado en disimilitudes (ADONIS) fue usado para comparar los ensambles de mamíferos registrados en caminos y fuera de ellos. Obtuvimos 228 registros independientes de 15 especies de mamíferos terrestres medianos-grandes. Las estaciones ubicadas en caminos tuvieron una mayor tasa de registros (1.06±0.57 vs. 0.24±0.13 registros/día) y una mayor riqueza que las estaciones fuera de ellos (15 vs. 10 especies observadas; 19.3, SE=2.8 vs. 14.3, SE=2.8 especies estimadas con el modelo Jackknife de 1er orden). Las especies difirieron en sus probabilidades relativas de ser registradas en caminos vs fuera de ellos, algo que puede predecirse a partir del índice de uso de senderos. El ADONIS indicó que el ensamble de mamíferos muestreado en caminos fue estadísticamente distinto al muestreado fuera de ellos, un resultado que puede ser explicado por la tendencia diferencial de las especies a usar los caminos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27983
Di Bitetti, Mario Santiago; Paviolo, Agustin Javier; de Angelo, Carlos Daniel; Camera trap photographic rates on roads vs. off roads: location does matter; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 21; 1; 3-2014; 37-46
0327-9383
1666-0536
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27983
identifier_str_mv Di Bitetti, Mario Santiago; Paviolo, Agustin Javier; de Angelo, Carlos Daniel; Camera trap photographic rates on roads vs. off roads: location does matter; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 21; 1; 3-2014; 37-46
0327-9383
1666-0536
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/x979kj
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/mastozoologia-neotropical-vol-21-no1/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613592159092736
score 13.070432