Muscomorpha: Acalyptrata, Familia Chloropidae Calyptrata, Superfamilias Muscoidea e Hippoboscoidea
- Autores
- Maciá, Arnaldo; Micieli, Maria Victoria; Patitucci, Luciano Damián
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro del Orden Diptera, Suborden Brachycera (moscas con antenas cortas), se ubica elclado Cyclorrhapha o Muscomorpha, un grupo de enorme diversidad y con muchas especies deimportancia sanitaria (Tabla 1). Se caracterizan, entre otras particularidades, porque al emerger,los adultos salen del pupario por el extremo anterior a través de una abertura circular que rompencon el ptilinum, una bolsa que se despliega por la presión hidrostática de la hemolinfa para abrirla cutícula que forma el pupario y para atravesar las capas del sustrato donde se desarrollaronlos estados preimaginales. Los Cyclorrhapha, a su vez comprenden el Infraorden Aschiza (sinsutura ptilinal) y el Infraorden Schizophora (con sutura ptilinal). Las especies de Aschiza no revistengran importancia médica o veterinaria y son excluidos de este libro. Los Schizophora, porsu parte, se dividen en Acalyptrata y Calyptrata, según la ausencia o presencia, respectivamente,de la caliptra, un lóbulo grande adicional a las alas y que cubre el halterio y cuyas especiestambién presentan un surco antenal.
Fil: Maciá, Arnaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Micieli, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Patitucci, Luciano Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina - Materia
-
MUSCIDAE
STOMOXYS
HEMATOFAGIA
HIPPOBOSCIDAE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244920
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a649737e13aedbef91c490c19868f028 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244920 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Muscomorpha: Acalyptrata, Familia Chloropidae Calyptrata, Superfamilias Muscoidea e HippoboscoideaMaciá, ArnaldoMicieli, Maria VictoriaPatitucci, Luciano DamiánMUSCIDAESTOMOXYSHEMATOFAGIAHIPPOBOSCIDAEhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Dentro del Orden Diptera, Suborden Brachycera (moscas con antenas cortas), se ubica elclado Cyclorrhapha o Muscomorpha, un grupo de enorme diversidad y con muchas especies deimportancia sanitaria (Tabla 1). Se caracterizan, entre otras particularidades, porque al emerger,los adultos salen del pupario por el extremo anterior a través de una abertura circular que rompencon el ptilinum, una bolsa que se despliega por la presión hidrostática de la hemolinfa para abrirla cutícula que forma el pupario y para atravesar las capas del sustrato donde se desarrollaronlos estados preimaginales. Los Cyclorrhapha, a su vez comprenden el Infraorden Aschiza (sinsutura ptilinal) y el Infraorden Schizophora (con sutura ptilinal). Las especies de Aschiza no revistengran importancia médica o veterinaria y son excluidos de este libro. Los Schizophora, porsu parte, se dividen en Acalyptrata y Calyptrata, según la ausencia o presencia, respectivamente,de la caliptra, un lóbulo grande adicional a las alas y que cubre el halterio y cuyas especiestambién presentan un surco antenal.Fil: Maciá, Arnaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Micieli, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFil: Patitucci, Luciano Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y MuseoMicieli, Maria VictoriaMaciá, ArnaldoSpinelli, Gustavo Ricardo2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244920Maciá, Arnaldo; Micieli, Maria Victoria; Patitucci, Luciano Damián; Muscomorpha: Acalyptrata, Familia Chloropidae Calyptrata, Superfamilias Muscoidea e Hippoboscoidea; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2023; 102-116978-950-34-2253-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2300info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244920instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:51.999CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Muscomorpha: Acalyptrata, Familia Chloropidae Calyptrata, Superfamilias Muscoidea e Hippoboscoidea |
title |
Muscomorpha: Acalyptrata, Familia Chloropidae Calyptrata, Superfamilias Muscoidea e Hippoboscoidea |
spellingShingle |
Muscomorpha: Acalyptrata, Familia Chloropidae Calyptrata, Superfamilias Muscoidea e Hippoboscoidea Maciá, Arnaldo MUSCIDAE STOMOXYS HEMATOFAGIA HIPPOBOSCIDAE |
title_short |
Muscomorpha: Acalyptrata, Familia Chloropidae Calyptrata, Superfamilias Muscoidea e Hippoboscoidea |
title_full |
Muscomorpha: Acalyptrata, Familia Chloropidae Calyptrata, Superfamilias Muscoidea e Hippoboscoidea |
title_fullStr |
Muscomorpha: Acalyptrata, Familia Chloropidae Calyptrata, Superfamilias Muscoidea e Hippoboscoidea |
title_full_unstemmed |
Muscomorpha: Acalyptrata, Familia Chloropidae Calyptrata, Superfamilias Muscoidea e Hippoboscoidea |
title_sort |
Muscomorpha: Acalyptrata, Familia Chloropidae Calyptrata, Superfamilias Muscoidea e Hippoboscoidea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maciá, Arnaldo Micieli, Maria Victoria Patitucci, Luciano Damián |
author |
Maciá, Arnaldo |
author_facet |
Maciá, Arnaldo Micieli, Maria Victoria Patitucci, Luciano Damián |
author_role |
author |
author2 |
Micieli, Maria Victoria Patitucci, Luciano Damián |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Micieli, Maria Victoria Maciá, Arnaldo Spinelli, Gustavo Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSCIDAE STOMOXYS HEMATOFAGIA HIPPOBOSCIDAE |
topic |
MUSCIDAE STOMOXYS HEMATOFAGIA HIPPOBOSCIDAE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro del Orden Diptera, Suborden Brachycera (moscas con antenas cortas), se ubica elclado Cyclorrhapha o Muscomorpha, un grupo de enorme diversidad y con muchas especies deimportancia sanitaria (Tabla 1). Se caracterizan, entre otras particularidades, porque al emerger,los adultos salen del pupario por el extremo anterior a través de una abertura circular que rompencon el ptilinum, una bolsa que se despliega por la presión hidrostática de la hemolinfa para abrirla cutícula que forma el pupario y para atravesar las capas del sustrato donde se desarrollaronlos estados preimaginales. Los Cyclorrhapha, a su vez comprenden el Infraorden Aschiza (sinsutura ptilinal) y el Infraorden Schizophora (con sutura ptilinal). Las especies de Aschiza no revistengran importancia médica o veterinaria y son excluidos de este libro. Los Schizophora, porsu parte, se dividen en Acalyptrata y Calyptrata, según la ausencia o presencia, respectivamente,de la caliptra, un lóbulo grande adicional a las alas y que cubre el halterio y cuyas especiestambién presentan un surco antenal. Fil: Maciá, Arnaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Micieli, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina Fil: Patitucci, Luciano Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina |
description |
Dentro del Orden Diptera, Suborden Brachycera (moscas con antenas cortas), se ubica elclado Cyclorrhapha o Muscomorpha, un grupo de enorme diversidad y con muchas especies deimportancia sanitaria (Tabla 1). Se caracterizan, entre otras particularidades, porque al emerger,los adultos salen del pupario por el extremo anterior a través de una abertura circular que rompencon el ptilinum, una bolsa que se despliega por la presión hidrostática de la hemolinfa para abrirla cutícula que forma el pupario y para atravesar las capas del sustrato donde se desarrollaronlos estados preimaginales. Los Cyclorrhapha, a su vez comprenden el Infraorden Aschiza (sinsutura ptilinal) y el Infraorden Schizophora (con sutura ptilinal). Las especies de Aschiza no revistengran importancia médica o veterinaria y son excluidos de este libro. Los Schizophora, porsu parte, se dividen en Acalyptrata y Calyptrata, según la ausencia o presencia, respectivamente,de la caliptra, un lóbulo grande adicional a las alas y que cubre el halterio y cuyas especiestambién presentan un surco antenal. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244920 Maciá, Arnaldo; Micieli, Maria Victoria; Patitucci, Luciano Damián; Muscomorpha: Acalyptrata, Familia Chloropidae Calyptrata, Superfamilias Muscoidea e Hippoboscoidea; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2023; 102-116 978-950-34-2253-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244920 |
identifier_str_mv |
Maciá, Arnaldo; Micieli, Maria Victoria; Patitucci, Luciano Damián; Muscomorpha: Acalyptrata, Familia Chloropidae Calyptrata, Superfamilias Muscoidea e Hippoboscoidea; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2023; 102-116 978-950-34-2253-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2300 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613260891914240 |
score |
13.070432 |