La organización doméstica y las mudanzas de Esteco (1566-1650): Políticas de movilidad

Autores
Marschoff, Maria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1609 los habitantes de Nuestra Señora de Talavera o Esteco –actual provincia de Salta, Argentina- trasladaron su ciudad. En esa coyuntura, algunos de ellos decidieron no participar de la mudanza y migrar hacia otras ciudades de la gobernación del Tucumán. En este artículo, en base al análisis de diversas fuentes documentales, se busca entender el trasfondo de las distintas decisiones que tomaron los habitantes de esta ciudad colonial, en particular la lógica de la elección de trasladarse o permanecer en determinado lugar. De esa manera se han podido trazar vínculos entre los ritmos de movilidad de las personas con el contexto político-económico de la época y de la región, la organización doméstica en la que participaban y los grupos sociales en los que se insertaban en esta sociedad estamental colonial (elite, grupos subalternos, grupos medios).
In 1609 the inhabitants of Nuestra Señora de Talavera or Esteco-nowadays Salta Province, Argentinamoved their city. In this context, several of them decided to migrate to other cities of the Gobernación del Tucumán. Based on the analysis of a wide variety of historical sources, In this work we try to understand the reason of their decisions, in particular why they took the decision either to move or to remain at a certain place. We have been able to link the rhythm of mobility of these people with the political and economical context of that time and region, their households and the social groups (elite, subaltern or middle groups) to which they belonged in this stratum colonial society.
Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
MOVILIDADES
ORGANIZACION DOMESTICA
GRUPOS SOCIALES
ESTECO, S. XVII
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177457

id CONICETDig_a646f492771f6f863340e79c282f911b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177457
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La organización doméstica y las mudanzas de Esteco (1566-1650): Políticas de movilidadHousehold and the movements of esteco (1566-1650): Politics of mobilityMarschoff, MariaMOVILIDADESORGANIZACION DOMESTICAGRUPOS SOCIALESESTECO, S. XVIIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En 1609 los habitantes de Nuestra Señora de Talavera o Esteco –actual provincia de Salta, Argentina- trasladaron su ciudad. En esa coyuntura, algunos de ellos decidieron no participar de la mudanza y migrar hacia otras ciudades de la gobernación del Tucumán. En este artículo, en base al análisis de diversas fuentes documentales, se busca entender el trasfondo de las distintas decisiones que tomaron los habitantes de esta ciudad colonial, en particular la lógica de la elección de trasladarse o permanecer en determinado lugar. De esa manera se han podido trazar vínculos entre los ritmos de movilidad de las personas con el contexto político-económico de la época y de la región, la organización doméstica en la que participaban y los grupos sociales en los que se insertaban en esta sociedad estamental colonial (elite, grupos subalternos, grupos medios).In 1609 the inhabitants of Nuestra Señora de Talavera or Esteco-nowadays Salta Province, Argentinamoved their city. In this context, several of them decided to migrate to other cities of the Gobernación del Tucumán. Based on the analysis of a wide variety of historical sources, In this work we try to understand the reason of their decisions, in particular why they took the decision either to move or to remain at a certain place. We have been able to link the rhythm of mobility of these people with the political and economical context of that time and region, their households and the social groups (elite, subaltern or middle groups) to which they belonged in this stratum colonial society.Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177457Marschoff, Maria; La organización doméstica y las mudanzas de Esteco (1566-1650): Políticas de movilidad; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 32; 2; 12-2021; 1-330327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/2228info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:00.393CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La organización doméstica y las mudanzas de Esteco (1566-1650): Políticas de movilidad
Household and the movements of esteco (1566-1650): Politics of mobility
title La organización doméstica y las mudanzas de Esteco (1566-1650): Políticas de movilidad
spellingShingle La organización doméstica y las mudanzas de Esteco (1566-1650): Políticas de movilidad
Marschoff, Maria
MOVILIDADES
ORGANIZACION DOMESTICA
GRUPOS SOCIALES
ESTECO, S. XVII
title_short La organización doméstica y las mudanzas de Esteco (1566-1650): Políticas de movilidad
title_full La organización doméstica y las mudanzas de Esteco (1566-1650): Políticas de movilidad
title_fullStr La organización doméstica y las mudanzas de Esteco (1566-1650): Políticas de movilidad
title_full_unstemmed La organización doméstica y las mudanzas de Esteco (1566-1650): Políticas de movilidad
title_sort La organización doméstica y las mudanzas de Esteco (1566-1650): Políticas de movilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Marschoff, Maria
author Marschoff, Maria
author_facet Marschoff, Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVILIDADES
ORGANIZACION DOMESTICA
GRUPOS SOCIALES
ESTECO, S. XVII
topic MOVILIDADES
ORGANIZACION DOMESTICA
GRUPOS SOCIALES
ESTECO, S. XVII
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1609 los habitantes de Nuestra Señora de Talavera o Esteco –actual provincia de Salta, Argentina- trasladaron su ciudad. En esa coyuntura, algunos de ellos decidieron no participar de la mudanza y migrar hacia otras ciudades de la gobernación del Tucumán. En este artículo, en base al análisis de diversas fuentes documentales, se busca entender el trasfondo de las distintas decisiones que tomaron los habitantes de esta ciudad colonial, en particular la lógica de la elección de trasladarse o permanecer en determinado lugar. De esa manera se han podido trazar vínculos entre los ritmos de movilidad de las personas con el contexto político-económico de la época y de la región, la organización doméstica en la que participaban y los grupos sociales en los que se insertaban en esta sociedad estamental colonial (elite, grupos subalternos, grupos medios).
In 1609 the inhabitants of Nuestra Señora de Talavera or Esteco-nowadays Salta Province, Argentinamoved their city. In this context, several of them decided to migrate to other cities of the Gobernación del Tucumán. Based on the analysis of a wide variety of historical sources, In this work we try to understand the reason of their decisions, in particular why they took the decision either to move or to remain at a certain place. We have been able to link the rhythm of mobility of these people with the political and economical context of that time and region, their households and the social groups (elite, subaltern or middle groups) to which they belonged in this stratum colonial society.
Fil: Marschoff, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description En 1609 los habitantes de Nuestra Señora de Talavera o Esteco –actual provincia de Salta, Argentina- trasladaron su ciudad. En esa coyuntura, algunos de ellos decidieron no participar de la mudanza y migrar hacia otras ciudades de la gobernación del Tucumán. En este artículo, en base al análisis de diversas fuentes documentales, se busca entender el trasfondo de las distintas decisiones que tomaron los habitantes de esta ciudad colonial, en particular la lógica de la elección de trasladarse o permanecer en determinado lugar. De esa manera se han podido trazar vínculos entre los ritmos de movilidad de las personas con el contexto político-económico de la época y de la región, la organización doméstica en la que participaban y los grupos sociales en los que se insertaban en esta sociedad estamental colonial (elite, grupos subalternos, grupos medios).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177457
Marschoff, Maria; La organización doméstica y las mudanzas de Esteco (1566-1650): Políticas de movilidad; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 32; 2; 12-2021; 1-33
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177457
identifier_str_mv Marschoff, Maria; La organización doméstica y las mudanzas de Esteco (1566-1650): Políticas de movilidad; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 32; 2; 12-2021; 1-33
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/Andes/article/view/2228
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614308565090304
score 13.070432