Identification of a small-scale pig farm infected with Brucella suis linked to a clinical case of human brucellosis in Buenos Aires province, Argentina

Autores
Bence, Angel Ricardo; Moran, María Celeste; Cacciato, Claudio Santiago; Soto, Javier; Gutiérrez, Silvina Elena; Estein, Silvia Marcela
Año de publicación
2021
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo reportamos un caso de brucelosis humana ocasionada por Brucella suis en una persona que trabajaba en un establecimiento de producción porcina en pequeña escala. La granja no tenía antecedentes de la enfermedad y los animales no registraban signos clínicos al ser examinados. Se obtuvieron muestras de suero de todos los padrillos (n=3), de 16/22 chanchas y 9/25 cachorras y se analizaron mediante las técnicas de aglutinación rápida en placa con antígeno tamponado (BPA) y Rosa de Bengala (RB) y Polarización de la Fluorescencia (FPA). Muestras de tejido de un padrillo y de una hembra serológicamente positivos fueron analizadas por cultivo bacteriológico y por la técnica de Inmunofluorescencia Directa (IFD). Se detectaron anticuerpos específicos en el 53% de los cerdos adultos (10/19), mientras que todas las cachorras fueron seronegativas. Se aisló B. suis biovar 1 de un padrillo. En contraste, la bacteria no fue aislada en ninguno de los tejidos de la cerda seropositiva aunque sí se detectó la bacteria mediante IFD. A partir de los datos bacteriológicos y serológicos se evidencia la presencia de una infección endémica por B. suis. Asimismo, teniendo en cuenta la falta de medidas de prevención y de bioseguridad se concluye que la persona probablemente adquirió la enfermedad por contacto directo con los animales infectados o con el ambiente contaminado con la bacteria.
Here we report a case of human brucellosis due to Brucella suis in a person who worked in a small-scale pig farm. The farm had no history of clinical brucellosis, and signs of the disease were not observed upon clinical examination of the animals. Serum from all the 3 boars, 16/22 sows and 9/25 gilts was obtained for serological examination by Buffered Plate Agglutination Test (BPAT), Rose Bengal Test (RBT) and Fluorescent Polarization Assay (FPA). Bacteriological culture and Direct Fluorescence Antibody Test (DFAT) were performed in tissue samples from a seropositive boar and a sow. Specific antibodies were detected in 53 % (10/19) adult pigs, while all sampled gilts were seronegative. B. suis biovar 1 was isolated from one boar. In contrast, while the bacterium was not isolated from any tissue from a seropositive sow, it was detected by DFAT. From the bacteriological and serological evidence of B. suis endemic infection in the pig farm and the lack of preventive measures and biosecurity practices, it is concluded that the person most likely acquired the disease from the infected animals or by contact with contaminated environment in the farm.
Fil: Bence, Angel Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Laboratorio de Análisis Bioquímicos y Minerales; Argentina
Fil: Moran, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Cacciato, Claudio Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Soto, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Gutiérrez, Silvina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Materia
BIOSAFETY
HUMAN BRUCELLOSIS
SWINE
SEROLOGICAL TESTS
SWINE BRUCELLOSIS
ZOONOSES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137592

id CONICETDig_a64247b20543e17d0da19a998c56f124
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137592
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identification of a small-scale pig farm infected with Brucella suis linked to a clinical case of human brucellosis in Buenos Aires province, ArgentinaIdentificación de un establecimiento de producción porcina infectado con Brucella suis a partir de un caso clínico de brucelosis humana en la provincia de Buenos Aires, ArgentinaBence, Angel RicardoMoran, María CelesteCacciato, Claudio SantiagoSoto, JavierGutiérrez, Silvina ElenaEstein, Silvia MarcelaBIOSAFETYHUMAN BRUCELLOSISSWINESEROLOGICAL TESTSSWINE BRUCELLOSISZOONOSEShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4En este trabajo reportamos un caso de brucelosis humana ocasionada por Brucella suis en una persona que trabajaba en un establecimiento de producción porcina en pequeña escala. La granja no tenía antecedentes de la enfermedad y los animales no registraban signos clínicos al ser examinados. Se obtuvieron muestras de suero de todos los padrillos (n=3), de 16/22 chanchas y 9/25 cachorras y se analizaron mediante las técnicas de aglutinación rápida en placa con antígeno tamponado (BPA) y Rosa de Bengala (RB) y Polarización de la Fluorescencia (FPA). Muestras de tejido de un padrillo y de una hembra serológicamente positivos fueron analizadas por cultivo bacteriológico y por la técnica de Inmunofluorescencia Directa (IFD). Se detectaron anticuerpos específicos en el 53% de los cerdos adultos (10/19), mientras que todas las cachorras fueron seronegativas. Se aisló B. suis biovar 1 de un padrillo. En contraste, la bacteria no fue aislada en ninguno de los tejidos de la cerda seropositiva aunque sí se detectó la bacteria mediante IFD. A partir de los datos bacteriológicos y serológicos se evidencia la presencia de una infección endémica por B. suis. Asimismo, teniendo en cuenta la falta de medidas de prevención y de bioseguridad se concluye que la persona probablemente adquirió la enfermedad por contacto directo con los animales infectados o con el ambiente contaminado con la bacteria.Here we report a case of human brucellosis due to Brucella suis in a person who worked in a small-scale pig farm. The farm had no history of clinical brucellosis, and signs of the disease were not observed upon clinical examination of the animals. Serum from all the 3 boars, 16/22 sows and 9/25 gilts was obtained for serological examination by Buffered Plate Agglutination Test (BPAT), Rose Bengal Test (RBT) and Fluorescent Polarization Assay (FPA). Bacteriological culture and Direct Fluorescence Antibody Test (DFAT) were performed in tissue samples from a seropositive boar and a sow. Specific antibodies were detected in 53 % (10/19) adult pigs, while all sampled gilts were seronegative. B. suis biovar 1 was isolated from one boar. In contrast, while the bacterium was not isolated from any tissue from a seropositive sow, it was detected by DFAT. From the bacteriological and serological evidence of B. suis endemic infection in the pig farm and the lack of preventive measures and biosecurity practices, it is concluded that the person most likely acquired the disease from the infected animals or by contact with contaminated environment in the farm.Fil: Bence, Angel Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Laboratorio de Análisis Bioquímicos y Minerales; ArgentinaFil: Moran, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Cacciato, Claudio Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Soto, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Gutiérrez, Silvina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137592Bence, Angel Ricardo; Moran, María Celeste; Cacciato, Claudio Santiago; Soto, Javier; Gutiérrez, Silvina Elena; et al.; Identification of a small-scale pig farm infected with Brucella suis linked to a clinical case of human brucellosis in Buenos Aires province, Argentina; Universidad Nacional del Litoral; Fave Ciencias Veterinarias; 20; 1; 4-2021; 34-401666-938XCONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/10055info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.v20i1.10055info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137592instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:03.513CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identification of a small-scale pig farm infected with Brucella suis linked to a clinical case of human brucellosis in Buenos Aires province, Argentina
Identificación de un establecimiento de producción porcina infectado con Brucella suis a partir de un caso clínico de brucelosis humana en la provincia de Buenos Aires, Argentina
title Identification of a small-scale pig farm infected with Brucella suis linked to a clinical case of human brucellosis in Buenos Aires province, Argentina
spellingShingle Identification of a small-scale pig farm infected with Brucella suis linked to a clinical case of human brucellosis in Buenos Aires province, Argentina
Bence, Angel Ricardo
BIOSAFETY
HUMAN BRUCELLOSIS
SWINE
SEROLOGICAL TESTS
SWINE BRUCELLOSIS
ZOONOSES
title_short Identification of a small-scale pig farm infected with Brucella suis linked to a clinical case of human brucellosis in Buenos Aires province, Argentina
title_full Identification of a small-scale pig farm infected with Brucella suis linked to a clinical case of human brucellosis in Buenos Aires province, Argentina
title_fullStr Identification of a small-scale pig farm infected with Brucella suis linked to a clinical case of human brucellosis in Buenos Aires province, Argentina
title_full_unstemmed Identification of a small-scale pig farm infected with Brucella suis linked to a clinical case of human brucellosis in Buenos Aires province, Argentina
title_sort Identification of a small-scale pig farm infected with Brucella suis linked to a clinical case of human brucellosis in Buenos Aires province, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bence, Angel Ricardo
Moran, María Celeste
Cacciato, Claudio Santiago
Soto, Javier
Gutiérrez, Silvina Elena
Estein, Silvia Marcela
author Bence, Angel Ricardo
author_facet Bence, Angel Ricardo
Moran, María Celeste
Cacciato, Claudio Santiago
Soto, Javier
Gutiérrez, Silvina Elena
Estein, Silvia Marcela
author_role author
author2 Moran, María Celeste
Cacciato, Claudio Santiago
Soto, Javier
Gutiérrez, Silvina Elena
Estein, Silvia Marcela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOSAFETY
HUMAN BRUCELLOSIS
SWINE
SEROLOGICAL TESTS
SWINE BRUCELLOSIS
ZOONOSES
topic BIOSAFETY
HUMAN BRUCELLOSIS
SWINE
SEROLOGICAL TESTS
SWINE BRUCELLOSIS
ZOONOSES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo reportamos un caso de brucelosis humana ocasionada por Brucella suis en una persona que trabajaba en un establecimiento de producción porcina en pequeña escala. La granja no tenía antecedentes de la enfermedad y los animales no registraban signos clínicos al ser examinados. Se obtuvieron muestras de suero de todos los padrillos (n=3), de 16/22 chanchas y 9/25 cachorras y se analizaron mediante las técnicas de aglutinación rápida en placa con antígeno tamponado (BPA) y Rosa de Bengala (RB) y Polarización de la Fluorescencia (FPA). Muestras de tejido de un padrillo y de una hembra serológicamente positivos fueron analizadas por cultivo bacteriológico y por la técnica de Inmunofluorescencia Directa (IFD). Se detectaron anticuerpos específicos en el 53% de los cerdos adultos (10/19), mientras que todas las cachorras fueron seronegativas. Se aisló B. suis biovar 1 de un padrillo. En contraste, la bacteria no fue aislada en ninguno de los tejidos de la cerda seropositiva aunque sí se detectó la bacteria mediante IFD. A partir de los datos bacteriológicos y serológicos se evidencia la presencia de una infección endémica por B. suis. Asimismo, teniendo en cuenta la falta de medidas de prevención y de bioseguridad se concluye que la persona probablemente adquirió la enfermedad por contacto directo con los animales infectados o con el ambiente contaminado con la bacteria.
Here we report a case of human brucellosis due to Brucella suis in a person who worked in a small-scale pig farm. The farm had no history of clinical brucellosis, and signs of the disease were not observed upon clinical examination of the animals. Serum from all the 3 boars, 16/22 sows and 9/25 gilts was obtained for serological examination by Buffered Plate Agglutination Test (BPAT), Rose Bengal Test (RBT) and Fluorescent Polarization Assay (FPA). Bacteriological culture and Direct Fluorescence Antibody Test (DFAT) were performed in tissue samples from a seropositive boar and a sow. Specific antibodies were detected in 53 % (10/19) adult pigs, while all sampled gilts were seronegative. B. suis biovar 1 was isolated from one boar. In contrast, while the bacterium was not isolated from any tissue from a seropositive sow, it was detected by DFAT. From the bacteriological and serological evidence of B. suis endemic infection in the pig farm and the lack of preventive measures and biosecurity practices, it is concluded that the person most likely acquired the disease from the infected animals or by contact with contaminated environment in the farm.
Fil: Bence, Angel Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Laboratorio de Análisis Bioquímicos y Minerales; Argentina
Fil: Moran, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Cacciato, Claudio Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Soto, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Gutiérrez, Silvina Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
description En este trabajo reportamos un caso de brucelosis humana ocasionada por Brucella suis en una persona que trabajaba en un establecimiento de producción porcina en pequeña escala. La granja no tenía antecedentes de la enfermedad y los animales no registraban signos clínicos al ser examinados. Se obtuvieron muestras de suero de todos los padrillos (n=3), de 16/22 chanchas y 9/25 cachorras y se analizaron mediante las técnicas de aglutinación rápida en placa con antígeno tamponado (BPA) y Rosa de Bengala (RB) y Polarización de la Fluorescencia (FPA). Muestras de tejido de un padrillo y de una hembra serológicamente positivos fueron analizadas por cultivo bacteriológico y por la técnica de Inmunofluorescencia Directa (IFD). Se detectaron anticuerpos específicos en el 53% de los cerdos adultos (10/19), mientras que todas las cachorras fueron seronegativas. Se aisló B. suis biovar 1 de un padrillo. En contraste, la bacteria no fue aislada en ninguno de los tejidos de la cerda seropositiva aunque sí se detectó la bacteria mediante IFD. A partir de los datos bacteriológicos y serológicos se evidencia la presencia de una infección endémica por B. suis. Asimismo, teniendo en cuenta la falta de medidas de prevención y de bioseguridad se concluye que la persona probablemente adquirió la enfermedad por contacto directo con los animales infectados o con el ambiente contaminado con la bacteria.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137592
Bence, Angel Ricardo; Moran, María Celeste; Cacciato, Claudio Santiago; Soto, Javier; Gutiérrez, Silvina Elena; et al.; Identification of a small-scale pig farm infected with Brucella suis linked to a clinical case of human brucellosis in Buenos Aires province, Argentina; Universidad Nacional del Litoral; Fave Ciencias Veterinarias; 20; 1; 4-2021; 34-40
1666-938X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137592
identifier_str_mv Bence, Angel Ricardo; Moran, María Celeste; Cacciato, Claudio Santiago; Soto, Javier; Gutiérrez, Silvina Elena; et al.; Identification of a small-scale pig farm infected with Brucella suis linked to a clinical case of human brucellosis in Buenos Aires province, Argentina; Universidad Nacional del Litoral; Fave Ciencias Veterinarias; 20; 1; 4-2021; 34-40
1666-938X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/10055
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.v20i1.10055
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613165516587008
score 13.070432