Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: Nociones de conservación en el Parque Nacional Tierra del Fuego

Autores
Videla, María Victoria; Melotto, Mariano; Garriga Zucal, Jose Antonio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cómo está representada la cultura y naturaleza en el Parque Nacional Tierra del Fuego? Nos interesa abordar este interrogante para reflexionar sobre las áreas protegidas y, desde allí analizar, las políticas Estatales de intervención en la problemática de la conservación ambiental. Estudiaremos, con este objetivo, la sala de Interpretación Maiá-Kú y la folletería que se ofrece en este parque nacional. Entendemos que la dicotomía cultura/naturaleza supone un tipo particular de interpretación de la conservación ambiental.
How are culture and nature represented in Tierra del Fuego National Park? The interest in addressing this question is to reflect on protected areas and, from there, analyze State policies of intervention in environmental conservation issues. With this objective we will study the Maiá–Kú interpretive center and the brochures offered in this national park. We understand that the culture–nature dichotomy is a particular type of interpretation of environmental conservation.
Fil: Videla, María Victoria. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina
Fil: Melotto, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina
Fil: Garriga Zucal, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
CONSERVACIÓN
PARQUE NACIONAL
CULTURA/NATURALEZA
ESTADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165739

id CONICETDig_a61a80b04b24d29a5c579e5685dac2bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165739
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: Nociones de conservación en el Parque Nacional Tierra del FuegoBetween «native culture» and «introduced nature»: Conservation notions in Tierra del Fuego National ParkVidela, María VictoriaMelotto, MarianoGarriga Zucal, Jose AntonioCONSERVACIÓNPARQUE NACIONALCULTURA/NATURALEZAESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5¿Cómo está representada la cultura y naturaleza en el Parque Nacional Tierra del Fuego? Nos interesa abordar este interrogante para reflexionar sobre las áreas protegidas y, desde allí analizar, las políticas Estatales de intervención en la problemática de la conservación ambiental. Estudiaremos, con este objetivo, la sala de Interpretación Maiá-Kú y la folletería que se ofrece en este parque nacional. Entendemos que la dicotomía cultura/naturaleza supone un tipo particular de interpretación de la conservación ambiental.How are culture and nature represented in Tierra del Fuego National Park? The interest in addressing this question is to reflect on protected areas and, from there, analyze State policies of intervention in environmental conservation issues. With this objective we will study the Maiá–Kú interpretive center and the brochures offered in this national park. We understand that the culture–nature dichotomy is a particular type of interpretation of environmental conservation.Fil: Videla, María Victoria. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; ArgentinaFil: Melotto, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; ArgentinaFil: Garriga Zucal, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165739Videla, María Victoria; Melotto, Mariano; Garriga Zucal, Jose Antonio; Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: Nociones de conservación en el Parque Nacional Tierra del Fuego; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 60; 1; 7-2021; 49-710327-49342250-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/8709info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v60i1.8709info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:38:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165739instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:38:27.84CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: Nociones de conservación en el Parque Nacional Tierra del Fuego
Between «native culture» and «introduced nature»: Conservation notions in Tierra del Fuego National Park
title Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: Nociones de conservación en el Parque Nacional Tierra del Fuego
spellingShingle Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: Nociones de conservación en el Parque Nacional Tierra del Fuego
Videla, María Victoria
CONSERVACIÓN
PARQUE NACIONAL
CULTURA/NATURALEZA
ESTADO
title_short Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: Nociones de conservación en el Parque Nacional Tierra del Fuego
title_full Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: Nociones de conservación en el Parque Nacional Tierra del Fuego
title_fullStr Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: Nociones de conservación en el Parque Nacional Tierra del Fuego
title_full_unstemmed Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: Nociones de conservación en el Parque Nacional Tierra del Fuego
title_sort Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: Nociones de conservación en el Parque Nacional Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Videla, María Victoria
Melotto, Mariano
Garriga Zucal, Jose Antonio
author Videla, María Victoria
author_facet Videla, María Victoria
Melotto, Mariano
Garriga Zucal, Jose Antonio
author_role author
author2 Melotto, Mariano
Garriga Zucal, Jose Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSERVACIÓN
PARQUE NACIONAL
CULTURA/NATURALEZA
ESTADO
topic CONSERVACIÓN
PARQUE NACIONAL
CULTURA/NATURALEZA
ESTADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo está representada la cultura y naturaleza en el Parque Nacional Tierra del Fuego? Nos interesa abordar este interrogante para reflexionar sobre las áreas protegidas y, desde allí analizar, las políticas Estatales de intervención en la problemática de la conservación ambiental. Estudiaremos, con este objetivo, la sala de Interpretación Maiá-Kú y la folletería que se ofrece en este parque nacional. Entendemos que la dicotomía cultura/naturaleza supone un tipo particular de interpretación de la conservación ambiental.
How are culture and nature represented in Tierra del Fuego National Park? The interest in addressing this question is to reflect on protected areas and, from there, analyze State policies of intervention in environmental conservation issues. With this objective we will study the Maiá–Kú interpretive center and the brochures offered in this national park. We understand that the culture–nature dichotomy is a particular type of interpretation of environmental conservation.
Fil: Videla, María Victoria. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina
Fil: Melotto, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina
Fil: Garriga Zucal, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description ¿Cómo está representada la cultura y naturaleza en el Parque Nacional Tierra del Fuego? Nos interesa abordar este interrogante para reflexionar sobre las áreas protegidas y, desde allí analizar, las políticas Estatales de intervención en la problemática de la conservación ambiental. Estudiaremos, con este objetivo, la sala de Interpretación Maiá-Kú y la folletería que se ofrece en este parque nacional. Entendemos que la dicotomía cultura/naturaleza supone un tipo particular de interpretación de la conservación ambiental.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165739
Videla, María Victoria; Melotto, Mariano; Garriga Zucal, Jose Antonio; Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: Nociones de conservación en el Parque Nacional Tierra del Fuego; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 60; 1; 7-2021; 49-71
0327-4934
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165739
identifier_str_mv Videla, María Victoria; Melotto, Mariano; Garriga Zucal, Jose Antonio; Entre la «cultura autóctona» y la «naturaleza introducida»: Nociones de conservación en el Parque Nacional Tierra del Fuego; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 60; 1; 7-2021; 49-71
0327-4934
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/8709
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v60i1.8709
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606741749596160
score 13.001348