Un reino poco comprendido: Sí, hablemos sobre los hongos
- Autores
- Paredes, Noelia Ivana; Mansilla, Paula Romina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Son muchas las personas que se acercan y nos preguntan a qué nos dedicamos como biólogas. Cuando mencionamos que parte de nuestro trabajo está relacionado con el estudio de los hongos, a menudo no saben muy claramente a qué nos estamos refiriendo. Porque al escuchar la palabra “hongo” inmediatamente piensan en los champiñones que acompañan la pizza, en la comida en mal estado en la heladera y hasta en los hongos que crecen en los pies. Nadie se imagina la diversidad de seres a los que nos referimos al hablar de hongos. Los hongos se encuentran rodeando nuestra vida diaria. Existen de todos los tamaños, desde microscópicos hasta grandes setas, de variados colores y formas (Figura 1 A y B). De forma indirecta, los hongos nos brindan información sobre el suelo o el sustrato y sobre las condiciones en que se desarrollan.
Fil: Paredes, Noelia Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Mansilla, Paula Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
HONGOS
REINO
MICELIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37503
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a610ff7cf33b2f465a5620354f5cae26 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37503 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Un reino poco comprendido: Sí, hablemos sobre los hongosParedes, Noelia IvanaMansilla, Paula RominaHONGOSREINOMICELIOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Son muchas las personas que se acercan y nos preguntan a qué nos dedicamos como biólogas. Cuando mencionamos que parte de nuestro trabajo está relacionado con el estudio de los hongos, a menudo no saben muy claramente a qué nos estamos refiriendo. Porque al escuchar la palabra “hongo” inmediatamente piensan en los champiñones que acompañan la pizza, en la comida en mal estado en la heladera y hasta en los hongos que crecen en los pies. Nadie se imagina la diversidad de seres a los que nos referimos al hablar de hongos. Los hongos se encuentran rodeando nuestra vida diaria. Existen de todos los tamaños, desde microscópicos hasta grandes setas, de variados colores y formas (Figura 1 A y B). De forma indirecta, los hongos nos brindan información sobre el suelo o el sustrato y sobre las condiciones en que se desarrollan.Fil: Paredes, Noelia Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Mansilla, Paula Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaCentro Austral de Investigaciones Científicas2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37503Paredes, Noelia Ivana; Mansilla, Paula Romina; Un reino poco comprendido: Sí, hablemos sobre los hongos; Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 6; 8-2014; 4-91853-6743CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cadic-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2015/06/Revista-La-lupa_6.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:19:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37503instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:19:30.593CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un reino poco comprendido: Sí, hablemos sobre los hongos |
| title |
Un reino poco comprendido: Sí, hablemos sobre los hongos |
| spellingShingle |
Un reino poco comprendido: Sí, hablemos sobre los hongos Paredes, Noelia Ivana HONGOS REINO MICELIO |
| title_short |
Un reino poco comprendido: Sí, hablemos sobre los hongos |
| title_full |
Un reino poco comprendido: Sí, hablemos sobre los hongos |
| title_fullStr |
Un reino poco comprendido: Sí, hablemos sobre los hongos |
| title_full_unstemmed |
Un reino poco comprendido: Sí, hablemos sobre los hongos |
| title_sort |
Un reino poco comprendido: Sí, hablemos sobre los hongos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes, Noelia Ivana Mansilla, Paula Romina |
| author |
Paredes, Noelia Ivana |
| author_facet |
Paredes, Noelia Ivana Mansilla, Paula Romina |
| author_role |
author |
| author2 |
Mansilla, Paula Romina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
HONGOS REINO MICELIO |
| topic |
HONGOS REINO MICELIO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Son muchas las personas que se acercan y nos preguntan a qué nos dedicamos como biólogas. Cuando mencionamos que parte de nuestro trabajo está relacionado con el estudio de los hongos, a menudo no saben muy claramente a qué nos estamos refiriendo. Porque al escuchar la palabra “hongo” inmediatamente piensan en los champiñones que acompañan la pizza, en la comida en mal estado en la heladera y hasta en los hongos que crecen en los pies. Nadie se imagina la diversidad de seres a los que nos referimos al hablar de hongos. Los hongos se encuentran rodeando nuestra vida diaria. Existen de todos los tamaños, desde microscópicos hasta grandes setas, de variados colores y formas (Figura 1 A y B). De forma indirecta, los hongos nos brindan información sobre el suelo o el sustrato y sobre las condiciones en que se desarrollan. Fil: Paredes, Noelia Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Mansilla, Paula Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina |
| description |
Son muchas las personas que se acercan y nos preguntan a qué nos dedicamos como biólogas. Cuando mencionamos que parte de nuestro trabajo está relacionado con el estudio de los hongos, a menudo no saben muy claramente a qué nos estamos refiriendo. Porque al escuchar la palabra “hongo” inmediatamente piensan en los champiñones que acompañan la pizza, en la comida en mal estado en la heladera y hasta en los hongos que crecen en los pies. Nadie se imagina la diversidad de seres a los que nos referimos al hablar de hongos. Los hongos se encuentran rodeando nuestra vida diaria. Existen de todos los tamaños, desde microscópicos hasta grandes setas, de variados colores y formas (Figura 1 A y B). De forma indirecta, los hongos nos brindan información sobre el suelo o el sustrato y sobre las condiciones en que se desarrollan. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/37503 Paredes, Noelia Ivana; Mansilla, Paula Romina; Un reino poco comprendido: Sí, hablemos sobre los hongos; Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 6; 8-2014; 4-9 1853-6743 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/37503 |
| identifier_str_mv |
Paredes, Noelia Ivana; Mansilla, Paula Romina; Un reino poco comprendido: Sí, hablemos sobre los hongos; Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 6; 8-2014; 4-9 1853-6743 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cadic-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2015/06/Revista-La-lupa_6.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Austral de Investigaciones Científicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro Austral de Investigaciones Científicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977785301139456 |
| score |
13.082534 |