Energía híbrida para áreas rurales dispersas de la Provincia de Santiago del Estero (Argentina) en el marco de los ODS 2030 y las MDBA

Autores
Fernandez, Franco; Ferreiro, Alejandro; Juárez, Carlos; Cadena, Carlos Alberto; Moyano, Luis
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La provisión de soluciones energéticas sostenibles en Áreas Rurales con Población Dispersa (ARPoDs) sin posibilidad de interconexión a las redes eléctricas de potencia en la Provincia de Santiago del Estero (Argentina), motiva a un análisis preliminar del contexto a nivel mundial, nacional y provincial, y luego a explorar opciones que integren diferentes fuentes de energía aplicadas a un caso de estudio, específicamente a la comunidad ubicada en la localidad de Las Viboritas, en el departamento Mitre de la provincia citada. El propósito del trabajo es exponer el análisis de la situación energética y posibles soluciones de aprovisionamiento de energía en el ámbito de las ARPDs desde una perspectiva integradora, a partir de los ODS 2030 y de la denominada Nueva Ruralidad. Además, se describe el estudio de una alternativa mediante sistemas energéticos híbridos solar-eólico, contrastada con otras opciones, incluso basadas en combustibles fósiles. Se aplica una herramienta computacional reconocida que, permite optimizar el funcionamiento de sistemas con fuentes de energía híbridas para cada hora del año. El diseño se realiza a partir de la cuantificación de la demanda, el dimensionamiento y costo de las tecnologías que conforman el sistema hibrido, y la disponibilidad de los recursos renovables en el sitio en estudio. Como resultado se propone un sistema hibrido solar-fósil con un banco de acumulación de litio, ya que este sistema presenta mayor fiabilidad y seguridad para su operación como red aislada.
The provision of sustainable energy solutions in Rural Areas with Dispersed Population (ARPoDs) without the possibility of interconnection to power grids in the Province of Santiago del Estero (Argentina), motivates a preliminary analysis of the context at the global, national and provincial levels, and then to explore options that integrate different energy sources applied to a case study, specifically to the community located in the town of Las Viboritas, in the Mitre department of the aforesaid province. The purpose of the work is to present the analysis of the energy situation and possible energy supply solutions in the field of ARPDs from an integrative perspective, based on the 2030 ODS and the so-called New Rurality. In addition, the study of an alternative using solar-wind hybrid energy systems is described, contrasted with other options, even based on fossil fuels. A recognized computational tool is applied that allows optimizing the operation of systems with hybrid energy sources for each hour of the year. The design is carried out from the quantification of the demand, the dimensioning and cost of the technologies that make up the hybrid system, and the availability of renewable resources at the site under study. As a result, a solar-fossil hybrid system with a lithium accumulation bank is proposed, since this system presents greater reliability and safety for its operation as an isolated network.
Fil: Fernandez, Franco. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina
Fil: Ferreiro, Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina
Fil: Juárez, Carlos. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Moyano, Luis. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; Argentina
Materia
SISTEMAS HÍBRIDOS
ARPODS
SOLAR-EÓLICO
SOFTWARE-FACTIBILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216212

id CONICETDig_a60b0bc2663d4dd280985c8fb51719fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216212
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Energía híbrida para áreas rurales dispersas de la Provincia de Santiago del Estero (Argentina) en el marco de los ODS 2030 y las MDBAHybrid energy for dispersed rural areas of the Province of Santiago del Estero (Argentina) in the framework of the SDG 2030 and the MDBAFernandez, FrancoFerreiro, AlejandroJuárez, CarlosCadena, Carlos AlbertoMoyano, LuisSISTEMAS HÍBRIDOSARPODSSOLAR-EÓLICOSOFTWARE-FACTIBILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2La provisión de soluciones energéticas sostenibles en Áreas Rurales con Población Dispersa (ARPoDs) sin posibilidad de interconexión a las redes eléctricas de potencia en la Provincia de Santiago del Estero (Argentina), motiva a un análisis preliminar del contexto a nivel mundial, nacional y provincial, y luego a explorar opciones que integren diferentes fuentes de energía aplicadas a un caso de estudio, específicamente a la comunidad ubicada en la localidad de Las Viboritas, en el departamento Mitre de la provincia citada. El propósito del trabajo es exponer el análisis de la situación energética y posibles soluciones de aprovisionamiento de energía en el ámbito de las ARPDs desde una perspectiva integradora, a partir de los ODS 2030 y de la denominada Nueva Ruralidad. Además, se describe el estudio de una alternativa mediante sistemas energéticos híbridos solar-eólico, contrastada con otras opciones, incluso basadas en combustibles fósiles. Se aplica una herramienta computacional reconocida que, permite optimizar el funcionamiento de sistemas con fuentes de energía híbridas para cada hora del año. El diseño se realiza a partir de la cuantificación de la demanda, el dimensionamiento y costo de las tecnologías que conforman el sistema hibrido, y la disponibilidad de los recursos renovables en el sitio en estudio. Como resultado se propone un sistema hibrido solar-fósil con un banco de acumulación de litio, ya que este sistema presenta mayor fiabilidad y seguridad para su operación como red aislada.The provision of sustainable energy solutions in Rural Areas with Dispersed Population (ARPoDs) without the possibility of interconnection to power grids in the Province of Santiago del Estero (Argentina), motivates a preliminary analysis of the context at the global, national and provincial levels, and then to explore options that integrate different energy sources applied to a case study, specifically to the community located in the town of Las Viboritas, in the Mitre department of the aforesaid province. The purpose of the work is to present the analysis of the energy situation and possible energy supply solutions in the field of ARPDs from an integrative perspective, based on the 2030 ODS and the so-called New Rurality. In addition, the study of an alternative using solar-wind hybrid energy systems is described, contrasted with other options, even based on fossil fuels. A recognized computational tool is applied that allows optimizing the operation of systems with hybrid energy sources for each hour of the year. The design is carried out from the quantification of the demand, the dimensioning and cost of the technologies that make up the hybrid system, and the availability of renewable resources at the site under study. As a result, a solar-fossil hybrid system with a lithium accumulation bank is proposed, since this system presents greater reliability and safety for its operation as an isolated network.Fil: Fernandez, Franco. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; ArgentinaFil: Ferreiro, Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; ArgentinaFil: Juárez, Carlos. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; ArgentinaFil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Moyano, Luis. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; ArgentinaCorporación Universitaria Republicana2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216212Fernandez, Franco; Ferreiro, Alejandro; Juárez, Carlos; Cadena, Carlos Alberto; Moyano, Luis; Energía híbrida para áreas rurales dispersas de la Provincia de Santiago del Estero (Argentina) en el marco de los ODS 2030 y las MDBA; Corporación Universitaria Republicana; Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información; 9; 17; 1-2022; 31-442357-3716CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/789info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21017/rimci.2022.v9.n17.a109info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216212instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:34.279CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Energía híbrida para áreas rurales dispersas de la Provincia de Santiago del Estero (Argentina) en el marco de los ODS 2030 y las MDBA
Hybrid energy for dispersed rural areas of the Province of Santiago del Estero (Argentina) in the framework of the SDG 2030 and the MDBA
title Energía híbrida para áreas rurales dispersas de la Provincia de Santiago del Estero (Argentina) en el marco de los ODS 2030 y las MDBA
spellingShingle Energía híbrida para áreas rurales dispersas de la Provincia de Santiago del Estero (Argentina) en el marco de los ODS 2030 y las MDBA
Fernandez, Franco
SISTEMAS HÍBRIDOS
ARPODS
SOLAR-EÓLICO
SOFTWARE-FACTIBILIDAD
title_short Energía híbrida para áreas rurales dispersas de la Provincia de Santiago del Estero (Argentina) en el marco de los ODS 2030 y las MDBA
title_full Energía híbrida para áreas rurales dispersas de la Provincia de Santiago del Estero (Argentina) en el marco de los ODS 2030 y las MDBA
title_fullStr Energía híbrida para áreas rurales dispersas de la Provincia de Santiago del Estero (Argentina) en el marco de los ODS 2030 y las MDBA
title_full_unstemmed Energía híbrida para áreas rurales dispersas de la Provincia de Santiago del Estero (Argentina) en el marco de los ODS 2030 y las MDBA
title_sort Energía híbrida para áreas rurales dispersas de la Provincia de Santiago del Estero (Argentina) en el marco de los ODS 2030 y las MDBA
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Franco
Ferreiro, Alejandro
Juárez, Carlos
Cadena, Carlos Alberto
Moyano, Luis
author Fernandez, Franco
author_facet Fernandez, Franco
Ferreiro, Alejandro
Juárez, Carlos
Cadena, Carlos Alberto
Moyano, Luis
author_role author
author2 Ferreiro, Alejandro
Juárez, Carlos
Cadena, Carlos Alberto
Moyano, Luis
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMAS HÍBRIDOS
ARPODS
SOLAR-EÓLICO
SOFTWARE-FACTIBILIDAD
topic SISTEMAS HÍBRIDOS
ARPODS
SOLAR-EÓLICO
SOFTWARE-FACTIBILIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La provisión de soluciones energéticas sostenibles en Áreas Rurales con Población Dispersa (ARPoDs) sin posibilidad de interconexión a las redes eléctricas de potencia en la Provincia de Santiago del Estero (Argentina), motiva a un análisis preliminar del contexto a nivel mundial, nacional y provincial, y luego a explorar opciones que integren diferentes fuentes de energía aplicadas a un caso de estudio, específicamente a la comunidad ubicada en la localidad de Las Viboritas, en el departamento Mitre de la provincia citada. El propósito del trabajo es exponer el análisis de la situación energética y posibles soluciones de aprovisionamiento de energía en el ámbito de las ARPDs desde una perspectiva integradora, a partir de los ODS 2030 y de la denominada Nueva Ruralidad. Además, se describe el estudio de una alternativa mediante sistemas energéticos híbridos solar-eólico, contrastada con otras opciones, incluso basadas en combustibles fósiles. Se aplica una herramienta computacional reconocida que, permite optimizar el funcionamiento de sistemas con fuentes de energía híbridas para cada hora del año. El diseño se realiza a partir de la cuantificación de la demanda, el dimensionamiento y costo de las tecnologías que conforman el sistema hibrido, y la disponibilidad de los recursos renovables en el sitio en estudio. Como resultado se propone un sistema hibrido solar-fósil con un banco de acumulación de litio, ya que este sistema presenta mayor fiabilidad y seguridad para su operación como red aislada.
The provision of sustainable energy solutions in Rural Areas with Dispersed Population (ARPoDs) without the possibility of interconnection to power grids in the Province of Santiago del Estero (Argentina), motivates a preliminary analysis of the context at the global, national and provincial levels, and then to explore options that integrate different energy sources applied to a case study, specifically to the community located in the town of Las Viboritas, in the Mitre department of the aforesaid province. The purpose of the work is to present the analysis of the energy situation and possible energy supply solutions in the field of ARPDs from an integrative perspective, based on the 2030 ODS and the so-called New Rurality. In addition, the study of an alternative using solar-wind hybrid energy systems is described, contrasted with other options, even based on fossil fuels. A recognized computational tool is applied that allows optimizing the operation of systems with hybrid energy sources for each hour of the year. The design is carried out from the quantification of the demand, the dimensioning and cost of the technologies that make up the hybrid system, and the availability of renewable resources at the site under study. As a result, a solar-fossil hybrid system with a lithium accumulation bank is proposed, since this system presents greater reliability and safety for its operation as an isolated network.
Fil: Fernandez, Franco. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina
Fil: Ferreiro, Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina
Fil: Juárez, Carlos. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Moyano, Luis. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud; Argentina
description La provisión de soluciones energéticas sostenibles en Áreas Rurales con Población Dispersa (ARPoDs) sin posibilidad de interconexión a las redes eléctricas de potencia en la Provincia de Santiago del Estero (Argentina), motiva a un análisis preliminar del contexto a nivel mundial, nacional y provincial, y luego a explorar opciones que integren diferentes fuentes de energía aplicadas a un caso de estudio, específicamente a la comunidad ubicada en la localidad de Las Viboritas, en el departamento Mitre de la provincia citada. El propósito del trabajo es exponer el análisis de la situación energética y posibles soluciones de aprovisionamiento de energía en el ámbito de las ARPDs desde una perspectiva integradora, a partir de los ODS 2030 y de la denominada Nueva Ruralidad. Además, se describe el estudio de una alternativa mediante sistemas energéticos híbridos solar-eólico, contrastada con otras opciones, incluso basadas en combustibles fósiles. Se aplica una herramienta computacional reconocida que, permite optimizar el funcionamiento de sistemas con fuentes de energía híbridas para cada hora del año. El diseño se realiza a partir de la cuantificación de la demanda, el dimensionamiento y costo de las tecnologías que conforman el sistema hibrido, y la disponibilidad de los recursos renovables en el sitio en estudio. Como resultado se propone un sistema hibrido solar-fósil con un banco de acumulación de litio, ya que este sistema presenta mayor fiabilidad y seguridad para su operación como red aislada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216212
Fernandez, Franco; Ferreiro, Alejandro; Juárez, Carlos; Cadena, Carlos Alberto; Moyano, Luis; Energía híbrida para áreas rurales dispersas de la Provincia de Santiago del Estero (Argentina) en el marco de los ODS 2030 y las MDBA; Corporación Universitaria Republicana; Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información; 9; 17; 1-2022; 31-44
2357-3716
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216212
identifier_str_mv Fernandez, Franco; Ferreiro, Alejandro; Juárez, Carlos; Cadena, Carlos Alberto; Moyano, Luis; Energía híbrida para áreas rurales dispersas de la Provincia de Santiago del Estero (Argentina) en el marco de los ODS 2030 y las MDBA; Corporación Universitaria Republicana; Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información; 9; 17; 1-2022; 31-44
2357-3716
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/789
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21017/rimci.2022.v9.n17.a109
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Republicana
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Republicana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614034677039104
score 13.070432