Los nanoconstructos biohíbridos con direccionamiento celular específico para futuras aplicaciones en diagnóstico in vivo y tratamiento del cáncer

Autores
Achilli, Estefanía Edith; Flores, Constanza Yanel; Grasselli, Mariano
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, distintos enfoques basados en la Nanotecnología comenzaron a tener relevancia en la búsqueda de nuevas estrategias para el diagnóstico y terapia de distintas enfermedades, entre ellas el cáncer. En este contexto, las nanopartículas de oro (AuNPs) son los nanomateriales inorgánicos más atractivos desde el punto de vista de salud humana. Su superficie puede ser modificada fácilmente para su utilización in vivo, mediante el agregado de señales de direccionamiento a células específicas o recubrimientos biocompatibles, para formar nanoconstructos multifuncionales. En este artículo, se propone el recubrimiento de las AuNPs con una multicapa de Albúmina, para formar nanoconstructos biohíbridos (bioHNPs), donde las proteínas más superficiales conservan la conformación nativa. Este recubrimiento, estabilizado mediante entrecruzamiento radio-inducido, dota a las NPs de una “identidad biológica” que facilita su interacción con los medios biológicos. Además, se revisan el Efecto Corona y la importancia de la realización de estudios experimentales en condiciones que simulen las que ocurren in vivo. Finalmente, se definen los factores estructurales necesarios para el diseño de nanoconstructos con aplicaciones en Nanomedicina, que permitan minimizar el Efecto Corona y maximizar la interacción con las células específicas y con el entorno.
In recent years, different approaches based on Nanotechnology began to have relevance in the search for new strategies for the diagnosis and therapy of different diseases, including cancer. In this context, gold nanoparticles (AuNPs) are the most attractive inorganic nanomaterials from a human health point of view. Its surface can be easily modified for use in vivo, by adding targeting signals to specific cells or biocompatible coatings, to form multifunctional nanoconstructs. In this article, we propose the coating of the AuNPs with a multilayer of Albumin, to form biohybrid nanoconstructs (bioHNPs), where the most superficial proteins retain the native conformation. This coating, stabilized by radio-induced crosslinking, endows NPs with a "biological identity" that facilitates their interaction with biological media. In addition, the Corona Effect and the importance of conducting experimental studies under conditions simulating those that occur in vivo are reviewed. Finally, the necessary structural factors are defined for the design of nanoconstructs with applications in Nanomedicine, which allow minimizing the Corona Effect and maximizing interaction with specific cells and the environment.
Fil: Achilli, Estefanía Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina
Fil: Flores, Constanza Yanel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Fil: Grasselli, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina
Materia
NANOPARTICULAS BIOHIBRIDAS
NANOPARTICULAS DE ORO
ALBUMINA
RECUBRIMIENTO SUPERFICIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155120

id CONICETDig_a5cdf693fb50e5fa5d7b47a651037985
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155120
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los nanoconstructos biohíbridos con direccionamiento celular específico para futuras aplicaciones en diagnóstico in vivo y tratamiento del cáncerBiohybrid nanocontructs with specific cell targeting for future applications in in vivo diagnosis and cancer treatmentAchilli, Estefanía EdithFlores, Constanza YanelGrasselli, MarianoNANOPARTICULAS BIOHIBRIDASNANOPARTICULAS DE OROALBUMINARECUBRIMIENTO SUPERFICIALhttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2En los últimos años, distintos enfoques basados en la Nanotecnología comenzaron a tener relevancia en la búsqueda de nuevas estrategias para el diagnóstico y terapia de distintas enfermedades, entre ellas el cáncer. En este contexto, las nanopartículas de oro (AuNPs) son los nanomateriales inorgánicos más atractivos desde el punto de vista de salud humana. Su superficie puede ser modificada fácilmente para su utilización in vivo, mediante el agregado de señales de direccionamiento a células específicas o recubrimientos biocompatibles, para formar nanoconstructos multifuncionales. En este artículo, se propone el recubrimiento de las AuNPs con una multicapa de Albúmina, para formar nanoconstructos biohíbridos (bioHNPs), donde las proteínas más superficiales conservan la conformación nativa. Este recubrimiento, estabilizado mediante entrecruzamiento radio-inducido, dota a las NPs de una “identidad biológica” que facilita su interacción con los medios biológicos. Además, se revisan el Efecto Corona y la importancia de la realización de estudios experimentales en condiciones que simulen las que ocurren in vivo. Finalmente, se definen los factores estructurales necesarios para el diseño de nanoconstructos con aplicaciones en Nanomedicina, que permitan minimizar el Efecto Corona y maximizar la interacción con las células específicas y con el entorno.In recent years, different approaches based on Nanotechnology began to have relevance in the search for new strategies for the diagnosis and therapy of different diseases, including cancer. In this context, gold nanoparticles (AuNPs) are the most attractive inorganic nanomaterials from a human health point of view. Its surface can be easily modified for use in vivo, by adding targeting signals to specific cells or biocompatible coatings, to form multifunctional nanoconstructs. In this article, we propose the coating of the AuNPs with a multilayer of Albumin, to form biohybrid nanoconstructs (bioHNPs), where the most superficial proteins retain the native conformation. This coating, stabilized by radio-induced crosslinking, endows NPs with a "biological identity" that facilitates their interaction with biological media. In addition, the Corona Effect and the importance of conducting experimental studies under conditions simulating those that occur in vivo are reviewed. Finally, the necessary structural factors are defined for the design of nanoconstructs with applications in Nanomedicine, which allow minimizing the Corona Effect and maximizing interaction with specific cells and the environment.Fil: Achilli, Estefanía Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; ArgentinaFil: Flores, Constanza Yanel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaFil: Grasselli, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2020-05-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155120Achilli, Estefanía Edith; Flores, Constanza Yanel; Grasselli, Mariano; Los nanoconstructos biohíbridos con direccionamiento celular específico para futuras aplicaciones en diagnóstico in vivo y tratamiento del cáncer; Universidad Nacional de Quilmes; Divulgatio; 4; 11; 11-5-2020; 1-142591-3530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/25913530di11.126info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.unq.edu.ar/index.php/divulgatio/article/view/126info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:08:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155120instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:08:31.144CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los nanoconstructos biohíbridos con direccionamiento celular específico para futuras aplicaciones en diagnóstico in vivo y tratamiento del cáncer
Biohybrid nanocontructs with specific cell targeting for future applications in in vivo diagnosis and cancer treatment
title Los nanoconstructos biohíbridos con direccionamiento celular específico para futuras aplicaciones en diagnóstico in vivo y tratamiento del cáncer
spellingShingle Los nanoconstructos biohíbridos con direccionamiento celular específico para futuras aplicaciones en diagnóstico in vivo y tratamiento del cáncer
Achilli, Estefanía Edith
NANOPARTICULAS BIOHIBRIDAS
NANOPARTICULAS DE ORO
ALBUMINA
RECUBRIMIENTO SUPERFICIAL
title_short Los nanoconstructos biohíbridos con direccionamiento celular específico para futuras aplicaciones en diagnóstico in vivo y tratamiento del cáncer
title_full Los nanoconstructos biohíbridos con direccionamiento celular específico para futuras aplicaciones en diagnóstico in vivo y tratamiento del cáncer
title_fullStr Los nanoconstructos biohíbridos con direccionamiento celular específico para futuras aplicaciones en diagnóstico in vivo y tratamiento del cáncer
title_full_unstemmed Los nanoconstructos biohíbridos con direccionamiento celular específico para futuras aplicaciones en diagnóstico in vivo y tratamiento del cáncer
title_sort Los nanoconstructos biohíbridos con direccionamiento celular específico para futuras aplicaciones en diagnóstico in vivo y tratamiento del cáncer
dc.creator.none.fl_str_mv Achilli, Estefanía Edith
Flores, Constanza Yanel
Grasselli, Mariano
author Achilli, Estefanía Edith
author_facet Achilli, Estefanía Edith
Flores, Constanza Yanel
Grasselli, Mariano
author_role author
author2 Flores, Constanza Yanel
Grasselli, Mariano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NANOPARTICULAS BIOHIBRIDAS
NANOPARTICULAS DE ORO
ALBUMINA
RECUBRIMIENTO SUPERFICIAL
topic NANOPARTICULAS BIOHIBRIDAS
NANOPARTICULAS DE ORO
ALBUMINA
RECUBRIMIENTO SUPERFICIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.10
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, distintos enfoques basados en la Nanotecnología comenzaron a tener relevancia en la búsqueda de nuevas estrategias para el diagnóstico y terapia de distintas enfermedades, entre ellas el cáncer. En este contexto, las nanopartículas de oro (AuNPs) son los nanomateriales inorgánicos más atractivos desde el punto de vista de salud humana. Su superficie puede ser modificada fácilmente para su utilización in vivo, mediante el agregado de señales de direccionamiento a células específicas o recubrimientos biocompatibles, para formar nanoconstructos multifuncionales. En este artículo, se propone el recubrimiento de las AuNPs con una multicapa de Albúmina, para formar nanoconstructos biohíbridos (bioHNPs), donde las proteínas más superficiales conservan la conformación nativa. Este recubrimiento, estabilizado mediante entrecruzamiento radio-inducido, dota a las NPs de una “identidad biológica” que facilita su interacción con los medios biológicos. Además, se revisan el Efecto Corona y la importancia de la realización de estudios experimentales en condiciones que simulen las que ocurren in vivo. Finalmente, se definen los factores estructurales necesarios para el diseño de nanoconstructos con aplicaciones en Nanomedicina, que permitan minimizar el Efecto Corona y maximizar la interacción con las células específicas y con el entorno.
In recent years, different approaches based on Nanotechnology began to have relevance in the search for new strategies for the diagnosis and therapy of different diseases, including cancer. In this context, gold nanoparticles (AuNPs) are the most attractive inorganic nanomaterials from a human health point of view. Its surface can be easily modified for use in vivo, by adding targeting signals to specific cells or biocompatible coatings, to form multifunctional nanoconstructs. In this article, we propose the coating of the AuNPs with a multilayer of Albumin, to form biohybrid nanoconstructs (bioHNPs), where the most superficial proteins retain the native conformation. This coating, stabilized by radio-induced crosslinking, endows NPs with a "biological identity" that facilitates their interaction with biological media. In addition, the Corona Effect and the importance of conducting experimental studies under conditions simulating those that occur in vivo are reviewed. Finally, the necessary structural factors are defined for the design of nanoconstructs with applications in Nanomedicine, which allow minimizing the Corona Effect and maximizing interaction with specific cells and the environment.
Fil: Achilli, Estefanía Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina
Fil: Flores, Constanza Yanel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Fil: Grasselli, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina
description En los últimos años, distintos enfoques basados en la Nanotecnología comenzaron a tener relevancia en la búsqueda de nuevas estrategias para el diagnóstico y terapia de distintas enfermedades, entre ellas el cáncer. En este contexto, las nanopartículas de oro (AuNPs) son los nanomateriales inorgánicos más atractivos desde el punto de vista de salud humana. Su superficie puede ser modificada fácilmente para su utilización in vivo, mediante el agregado de señales de direccionamiento a células específicas o recubrimientos biocompatibles, para formar nanoconstructos multifuncionales. En este artículo, se propone el recubrimiento de las AuNPs con una multicapa de Albúmina, para formar nanoconstructos biohíbridos (bioHNPs), donde las proteínas más superficiales conservan la conformación nativa. Este recubrimiento, estabilizado mediante entrecruzamiento radio-inducido, dota a las NPs de una “identidad biológica” que facilita su interacción con los medios biológicos. Además, se revisan el Efecto Corona y la importancia de la realización de estudios experimentales en condiciones que simulen las que ocurren in vivo. Finalmente, se definen los factores estructurales necesarios para el diseño de nanoconstructos con aplicaciones en Nanomedicina, que permitan minimizar el Efecto Corona y maximizar la interacción con las células específicas y con el entorno.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155120
Achilli, Estefanía Edith; Flores, Constanza Yanel; Grasselli, Mariano; Los nanoconstructos biohíbridos con direccionamiento celular específico para futuras aplicaciones en diagnóstico in vivo y tratamiento del cáncer; Universidad Nacional de Quilmes; Divulgatio; 4; 11; 11-5-2020; 1-14
2591-3530
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155120
identifier_str_mv Achilli, Estefanía Edith; Flores, Constanza Yanel; Grasselli, Mariano; Los nanoconstructos biohíbridos con direccionamiento celular específico para futuras aplicaciones en diagnóstico in vivo y tratamiento del cáncer; Universidad Nacional de Quilmes; Divulgatio; 4; 11; 11-5-2020; 1-14
2591-3530
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/25913530di11.126
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.unq.edu.ar/index.php/divulgatio/article/view/126
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781417986457600
score 12.982451