“Acá el parto programado no existe más”: La urbanización de los partos de comunidades rurales desde la mirada del equipo local de salud
- Autores
- Jaime, Sergio Fernando; Diez Tetamanti, Juan Manuel; Vazquez, Alberto Daniel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina se han efectuado experiencias localizadas de regionalización de la Atención Perinatal. En los últimos quince años, esto se ha enmarcado en una política federal que se conoce como “Maternidades Seguras y Centradas en la Familia”. Particularmente en la provincia de Chubut, esta política se insertó en un contexto de profundas transformaciones económicas, crisis demográfica y de infraestructura que impactó en la dinámica de la atención de Embarazo, Parto y Puerperio, principalmente en áreas rurales. Se presenta un trabajo exploratorio realizado en el primer semestre de 2022, enmarcado en una metodología cualitativa y sobre la base de 15 entrevistas realizadas a miembros del equipo de salud de hospitales rurales y puestos sanitarios de localidades rurales de la provincia de Chubut. Se determinan así momentos de cambio, estrategias de los equipos y singularidades de adaptación en los procesos de atención EPP en áreas rurales, demostrando cómo una política de regionalización entra en conflicto con la propia dinámica territorial provincial, produciendo efectos no contemplados inicialmente en relación con las capacidades de los equipos locales, el riesgo de la aplicación de esta política en áreas remotas, sumado a problemas de infraestructura y arraigo, entre otras.
In Argentina, localized experiences of regionalization of Perinatal Care have been carried out. Over the past fifteen years, this has been framed in a federal policy known as “Safe, Family-Centered Maternities.” Particularly in the province of Chubut, this policy was inserted in a context of profound economic transformations, demographic and infrastructure crisis that impacted on the dynamics of Pregnancy, Childbirth and Puerperium care, mainly in rural areas. An exploratory work carried out in the first half of 2022 is presented, framed in a qualitative methodology and based on 15 interviews conducted with members of the health team of rural hospitals and health posts in rural localities of the province of Chubut. This determines moments of change, team strategies and adaptation singularities in PCP care processes in rural areas, demonstrating how a regionalization policy conflicts with the provincial territorial dynamics itself, producing effects not initially contemplated in relation to the capacities of local teams, the risk of the application of this policy in remote areas, added to problems of infrastructure and rootedness, among others.
Fil: Jaime, Sergio Fernando. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Asociación Civil Horizonte Sur; Argentina
Fil: Diez Tetamanti, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sede Comodoro. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Argentina
Fil: Vazquez, Alberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sede Comodoro. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Argentina - Materia
-
ATENCION PERINATAL
SALUD RURAL
POLITICAS DE SALUD
MEDICINA SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225118
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a5a13c5fc67e219f37802e0b7592e71a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225118 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Acá el parto programado no existe más”: La urbanización de los partos de comunidades rurales desde la mirada del equipo local de salud“Here the scheduled birth no longer exists”: The urbanization of the births of rural communities from the perspective of the local health teamJaime, Sergio FernandoDiez Tetamanti, Juan ManuelVazquez, Alberto DanielATENCION PERINATALSALUD RURALPOLITICAS DE SALUDMEDICINA SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina se han efectuado experiencias localizadas de regionalización de la Atención Perinatal. En los últimos quince años, esto se ha enmarcado en una política federal que se conoce como “Maternidades Seguras y Centradas en la Familia”. Particularmente en la provincia de Chubut, esta política se insertó en un contexto de profundas transformaciones económicas, crisis demográfica y de infraestructura que impactó en la dinámica de la atención de Embarazo, Parto y Puerperio, principalmente en áreas rurales. Se presenta un trabajo exploratorio realizado en el primer semestre de 2022, enmarcado en una metodología cualitativa y sobre la base de 15 entrevistas realizadas a miembros del equipo de salud de hospitales rurales y puestos sanitarios de localidades rurales de la provincia de Chubut. Se determinan así momentos de cambio, estrategias de los equipos y singularidades de adaptación en los procesos de atención EPP en áreas rurales, demostrando cómo una política de regionalización entra en conflicto con la propia dinámica territorial provincial, produciendo efectos no contemplados inicialmente en relación con las capacidades de los equipos locales, el riesgo de la aplicación de esta política en áreas remotas, sumado a problemas de infraestructura y arraigo, entre otras.In Argentina, localized experiences of regionalization of Perinatal Care have been carried out. Over the past fifteen years, this has been framed in a federal policy known as “Safe, Family-Centered Maternities.” Particularly in the province of Chubut, this policy was inserted in a context of profound economic transformations, demographic and infrastructure crisis that impacted on the dynamics of Pregnancy, Childbirth and Puerperium care, mainly in rural areas. An exploratory work carried out in the first half of 2022 is presented, framed in a qualitative methodology and based on 15 interviews conducted with members of the health team of rural hospitals and health posts in rural localities of the province of Chubut. This determines moments of change, team strategies and adaptation singularities in PCP care processes in rural areas, demonstrating how a regionalization policy conflicts with the provincial territorial dynamics itself, producing effects not initially contemplated in relation to the capacities of local teams, the risk of the application of this policy in remote areas, added to problems of infrastructure and rootedness, among others.Fil: Jaime, Sergio Fernando. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Asociación Civil Horizonte Sur; ArgentinaFil: Diez Tetamanti, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sede Comodoro. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; ArgentinaFil: Vazquez, Alberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sede Comodoro. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225118Jaime, Sergio Fernando; Diez Tetamanti, Juan Manuel; Vazquez, Alberto Daniel; “Acá el parto programado no existe más”: La urbanización de los partos de comunidades rurales desde la mirada del equipo local de salud; Universidad Autónoma Metropolitana; Salud Problema; 2; 31; 2-2023; 24-432007-5790CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saludproblemaojs.xoc.uam.mx/index.php/saludproblema/article/view/692info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:36.274CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Acá el parto programado no existe más”: La urbanización de los partos de comunidades rurales desde la mirada del equipo local de salud “Here the scheduled birth no longer exists”: The urbanization of the births of rural communities from the perspective of the local health team |
title |
“Acá el parto programado no existe más”: La urbanización de los partos de comunidades rurales desde la mirada del equipo local de salud |
spellingShingle |
“Acá el parto programado no existe más”: La urbanización de los partos de comunidades rurales desde la mirada del equipo local de salud Jaime, Sergio Fernando ATENCION PERINATAL SALUD RURAL POLITICAS DE SALUD MEDICINA SOCIAL |
title_short |
“Acá el parto programado no existe más”: La urbanización de los partos de comunidades rurales desde la mirada del equipo local de salud |
title_full |
“Acá el parto programado no existe más”: La urbanización de los partos de comunidades rurales desde la mirada del equipo local de salud |
title_fullStr |
“Acá el parto programado no existe más”: La urbanización de los partos de comunidades rurales desde la mirada del equipo local de salud |
title_full_unstemmed |
“Acá el parto programado no existe más”: La urbanización de los partos de comunidades rurales desde la mirada del equipo local de salud |
title_sort |
“Acá el parto programado no existe más”: La urbanización de los partos de comunidades rurales desde la mirada del equipo local de salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jaime, Sergio Fernando Diez Tetamanti, Juan Manuel Vazquez, Alberto Daniel |
author |
Jaime, Sergio Fernando |
author_facet |
Jaime, Sergio Fernando Diez Tetamanti, Juan Manuel Vazquez, Alberto Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Diez Tetamanti, Juan Manuel Vazquez, Alberto Daniel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ATENCION PERINATAL SALUD RURAL POLITICAS DE SALUD MEDICINA SOCIAL |
topic |
ATENCION PERINATAL SALUD RURAL POLITICAS DE SALUD MEDICINA SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina se han efectuado experiencias localizadas de regionalización de la Atención Perinatal. En los últimos quince años, esto se ha enmarcado en una política federal que se conoce como “Maternidades Seguras y Centradas en la Familia”. Particularmente en la provincia de Chubut, esta política se insertó en un contexto de profundas transformaciones económicas, crisis demográfica y de infraestructura que impactó en la dinámica de la atención de Embarazo, Parto y Puerperio, principalmente en áreas rurales. Se presenta un trabajo exploratorio realizado en el primer semestre de 2022, enmarcado en una metodología cualitativa y sobre la base de 15 entrevistas realizadas a miembros del equipo de salud de hospitales rurales y puestos sanitarios de localidades rurales de la provincia de Chubut. Se determinan así momentos de cambio, estrategias de los equipos y singularidades de adaptación en los procesos de atención EPP en áreas rurales, demostrando cómo una política de regionalización entra en conflicto con la propia dinámica territorial provincial, produciendo efectos no contemplados inicialmente en relación con las capacidades de los equipos locales, el riesgo de la aplicación de esta política en áreas remotas, sumado a problemas de infraestructura y arraigo, entre otras. In Argentina, localized experiences of regionalization of Perinatal Care have been carried out. Over the past fifteen years, this has been framed in a federal policy known as “Safe, Family-Centered Maternities.” Particularly in the province of Chubut, this policy was inserted in a context of profound economic transformations, demographic and infrastructure crisis that impacted on the dynamics of Pregnancy, Childbirth and Puerperium care, mainly in rural areas. An exploratory work carried out in the first half of 2022 is presented, framed in a qualitative methodology and based on 15 interviews conducted with members of the health team of rural hospitals and health posts in rural localities of the province of Chubut. This determines moments of change, team strategies and adaptation singularities in PCP care processes in rural areas, demonstrating how a regionalization policy conflicts with the provincial territorial dynamics itself, producing effects not initially contemplated in relation to the capacities of local teams, the risk of the application of this policy in remote areas, added to problems of infrastructure and rootedness, among others. Fil: Jaime, Sergio Fernando. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Asociación Civil Horizonte Sur; Argentina Fil: Diez Tetamanti, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sede Comodoro. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Argentina Fil: Vazquez, Alberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sede Comodoro. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Argentina |
description |
En Argentina se han efectuado experiencias localizadas de regionalización de la Atención Perinatal. En los últimos quince años, esto se ha enmarcado en una política federal que se conoce como “Maternidades Seguras y Centradas en la Familia”. Particularmente en la provincia de Chubut, esta política se insertó en un contexto de profundas transformaciones económicas, crisis demográfica y de infraestructura que impactó en la dinámica de la atención de Embarazo, Parto y Puerperio, principalmente en áreas rurales. Se presenta un trabajo exploratorio realizado en el primer semestre de 2022, enmarcado en una metodología cualitativa y sobre la base de 15 entrevistas realizadas a miembros del equipo de salud de hospitales rurales y puestos sanitarios de localidades rurales de la provincia de Chubut. Se determinan así momentos de cambio, estrategias de los equipos y singularidades de adaptación en los procesos de atención EPP en áreas rurales, demostrando cómo una política de regionalización entra en conflicto con la propia dinámica territorial provincial, produciendo efectos no contemplados inicialmente en relación con las capacidades de los equipos locales, el riesgo de la aplicación de esta política en áreas remotas, sumado a problemas de infraestructura y arraigo, entre otras. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225118 Jaime, Sergio Fernando; Diez Tetamanti, Juan Manuel; Vazquez, Alberto Daniel; “Acá el parto programado no existe más”: La urbanización de los partos de comunidades rurales desde la mirada del equipo local de salud; Universidad Autónoma Metropolitana; Salud Problema; 2; 31; 2-2023; 24-43 2007-5790 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225118 |
identifier_str_mv |
Jaime, Sergio Fernando; Diez Tetamanti, Juan Manuel; Vazquez, Alberto Daniel; “Acá el parto programado no existe más”: La urbanización de los partos de comunidades rurales desde la mirada del equipo local de salud; Universidad Autónoma Metropolitana; Salud Problema; 2; 31; 2-2023; 24-43 2007-5790 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saludproblemaojs.xoc.uam.mx/index.php/saludproblema/article/view/692 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268677532024832 |
score |
13.13397 |