Algunos aspectos acerca de la aparición de resistencia a herbicidas en poblaciones de malezas
- Autores
- Ghersa, Claudio Marco; Ferraro, Diego Omar
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente la mayor parte de las cosechas de grano en la Argentina están provistas por sistemas de producción agrícola permanente. Esto ha inducido el reemplazo de especies y la selección de fenotipos nuevos en las poblaciones de las malezas que acompañan los cultivos. Estos cambios se manifiestan a través de un incremento en las fallas en el control químico, debido a que las especies escapan, aumentan la tolerancia o resisten a los controles. En respuesta a estos problemas los agricultores han incrementado las dosis, la frecuencia de aplicación de herbicidas y el abanico de productos utilizados. Estas medidas, que apuntan a resolver las ineficiencias en el control de malezas, han acentuado en términos generales el problema de la reestructuración de las comunidades de malezas y el de la selección de poblaciones resistentes a los herbicidas. Ejemplos paradigmáticos de este proceso son la resistencia a glifosato y atrazina, dos de los herbicidas que se usan con mayor frecuencia.
Fil: Ghersa, Claudio Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ferraro, Diego Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Malezas
Resistencia a Herbicidas
frecuencia
eficacia
control - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97082
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a56765aba0fe1f6c4a5d96f16888aadb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97082 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Algunos aspectos acerca de la aparición de resistencia a herbicidas en poblaciones de malezasGhersa, Claudio MarcoFerraro, Diego OmarMalezasResistencia a Herbicidasfrecuenciaeficaciacontrolhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Actualmente la mayor parte de las cosechas de grano en la Argentina están provistas por sistemas de producción agrícola permanente. Esto ha inducido el reemplazo de especies y la selección de fenotipos nuevos en las poblaciones de las malezas que acompañan los cultivos. Estos cambios se manifiestan a través de un incremento en las fallas en el control químico, debido a que las especies escapan, aumentan la tolerancia o resisten a los controles. En respuesta a estos problemas los agricultores han incrementado las dosis, la frecuencia de aplicación de herbicidas y el abanico de productos utilizados. Estas medidas, que apuntan a resolver las ineficiencias en el control de malezas, han acentuado en términos generales el problema de la reestructuración de las comunidades de malezas y el de la selección de poblaciones resistentes a los herbicidas. Ejemplos paradigmáticos de este proceso son la resistencia a glifosato y atrazina, dos de los herbicidas que se usan con mayor frecuencia.Fil: Ghersa, Claudio Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ferraro, Diego Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Productores en Siembra Directa2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97082Ghersa, Claudio Marco; Ferraro, Diego Omar; Algunos aspectos acerca de la aparición de resistencia a herbicidas en poblaciones de malezas; Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa; Revista Especial de AAPRESID; 1-2012; 21-241850-0633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aapresid.org.ar/rem/wp-content/uploads/sites/3/2013/02/REMSD12_003.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aapresid.org.ar/rem/algunos-aspectos-acerca-de-la-aparicion-de-resistencia-a-herbicidas-en-poblaciones-de-malezas-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97082instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:13.616CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunos aspectos acerca de la aparición de resistencia a herbicidas en poblaciones de malezas |
title |
Algunos aspectos acerca de la aparición de resistencia a herbicidas en poblaciones de malezas |
spellingShingle |
Algunos aspectos acerca de la aparición de resistencia a herbicidas en poblaciones de malezas Ghersa, Claudio Marco Malezas Resistencia a Herbicidas frecuencia eficacia control |
title_short |
Algunos aspectos acerca de la aparición de resistencia a herbicidas en poblaciones de malezas |
title_full |
Algunos aspectos acerca de la aparición de resistencia a herbicidas en poblaciones de malezas |
title_fullStr |
Algunos aspectos acerca de la aparición de resistencia a herbicidas en poblaciones de malezas |
title_full_unstemmed |
Algunos aspectos acerca de la aparición de resistencia a herbicidas en poblaciones de malezas |
title_sort |
Algunos aspectos acerca de la aparición de resistencia a herbicidas en poblaciones de malezas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghersa, Claudio Marco Ferraro, Diego Omar |
author |
Ghersa, Claudio Marco |
author_facet |
Ghersa, Claudio Marco Ferraro, Diego Omar |
author_role |
author |
author2 |
Ferraro, Diego Omar |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Malezas Resistencia a Herbicidas frecuencia eficacia control |
topic |
Malezas Resistencia a Herbicidas frecuencia eficacia control |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente la mayor parte de las cosechas de grano en la Argentina están provistas por sistemas de producción agrícola permanente. Esto ha inducido el reemplazo de especies y la selección de fenotipos nuevos en las poblaciones de las malezas que acompañan los cultivos. Estos cambios se manifiestan a través de un incremento en las fallas en el control químico, debido a que las especies escapan, aumentan la tolerancia o resisten a los controles. En respuesta a estos problemas los agricultores han incrementado las dosis, la frecuencia de aplicación de herbicidas y el abanico de productos utilizados. Estas medidas, que apuntan a resolver las ineficiencias en el control de malezas, han acentuado en términos generales el problema de la reestructuración de las comunidades de malezas y el de la selección de poblaciones resistentes a los herbicidas. Ejemplos paradigmáticos de este proceso son la resistencia a glifosato y atrazina, dos de los herbicidas que se usan con mayor frecuencia. Fil: Ghersa, Claudio Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Ferraro, Diego Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Actualmente la mayor parte de las cosechas de grano en la Argentina están provistas por sistemas de producción agrícola permanente. Esto ha inducido el reemplazo de especies y la selección de fenotipos nuevos en las poblaciones de las malezas que acompañan los cultivos. Estos cambios se manifiestan a través de un incremento en las fallas en el control químico, debido a que las especies escapan, aumentan la tolerancia o resisten a los controles. En respuesta a estos problemas los agricultores han incrementado las dosis, la frecuencia de aplicación de herbicidas y el abanico de productos utilizados. Estas medidas, que apuntan a resolver las ineficiencias en el control de malezas, han acentuado en términos generales el problema de la reestructuración de las comunidades de malezas y el de la selección de poblaciones resistentes a los herbicidas. Ejemplos paradigmáticos de este proceso son la resistencia a glifosato y atrazina, dos de los herbicidas que se usan con mayor frecuencia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/97082 Ghersa, Claudio Marco; Ferraro, Diego Omar; Algunos aspectos acerca de la aparición de resistencia a herbicidas en poblaciones de malezas; Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa; Revista Especial de AAPRESID; 1-2012; 21-24 1850-0633 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/97082 |
identifier_str_mv |
Ghersa, Claudio Marco; Ferraro, Diego Omar; Algunos aspectos acerca de la aparición de resistencia a herbicidas en poblaciones de malezas; Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa; Revista Especial de AAPRESID; 1-2012; 21-24 1850-0633 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aapresid.org.ar/rem/wp-content/uploads/sites/3/2013/02/REMSD12_003.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aapresid.org.ar/rem/algunos-aspectos-acerca-de-la-aparicion-de-resistencia-a-herbicidas-en-poblaciones-de-malezas-2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270036334477312 |
score |
13.13397 |