Planta fotovoltaica como estrategia de mejora del nivel de tensión de red eléctrica en Santiago del Estero

Autores
Bruna, Adrian; Cadena, Carlos Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sistema eléctrico provincial de Santiago del Estero es muy extenso, y consta de tres líneas eléctricas de 132 kV que ingresan de Tucumán y una cuarta línea proveniente de la localidad de Monte Quemado. Además consta de generación de turbina de gas, e hidráulica. Este esquema eléctrico que se caracteriza por tener líneas largas, presenta el inconveniente que en época de verano (máxima demanda de potencia) los niveles de tensión estén fuera de banda permitida (mala calidad de producto técnico) en las localidades más alejadas de la generación. El presente trabajo muestra el impacto positivo de la instalación de una planta fotovoltaica en un punto determinado de la provincia de Santiago del Estero; que acarreará mejoramiento de los niveles de tensión (producto técnico), aumento de potencia disponible, disminución de multas por mala calidad del producto técnico e incremento de energía renovable en matriz energética provincial. Estos son algunos de los beneficios de la implantación de la planta fotovoltaica. Se pretende potenciar el aprovechamiento de recursos renovables de la zona para la producción de una energía limpia y que contribuya a la disminución de la generación de energía por las actuales fuentes convencionales contaminantes.
Fil: Bruna, Adrian. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Materia
Fotovoltaico
Conexion Red
Barra 33kv
Inversor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12369

id CONICETDig_a54a0c1e72d5444bd91461f7f800ff28
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12369
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Planta fotovoltaica como estrategia de mejora del nivel de tensión de red eléctrica en Santiago del EsteroBruna, AdrianCadena, Carlos AlbertoFotovoltaicoConexion RedBarra 33kvInversorhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2El sistema eléctrico provincial de Santiago del Estero es muy extenso, y consta de tres líneas eléctricas de 132 kV que ingresan de Tucumán y una cuarta línea proveniente de la localidad de Monte Quemado. Además consta de generación de turbina de gas, e hidráulica. Este esquema eléctrico que se caracteriza por tener líneas largas, presenta el inconveniente que en época de verano (máxima demanda de potencia) los niveles de tensión estén fuera de banda permitida (mala calidad de producto técnico) en las localidades más alejadas de la generación. El presente trabajo muestra el impacto positivo de la instalación de una planta fotovoltaica en un punto determinado de la provincia de Santiago del Estero; que acarreará mejoramiento de los niveles de tensión (producto técnico), aumento de potencia disponible, disminución de multas por mala calidad del producto técnico e incremento de energía renovable en matriz energética provincial. Estos son algunos de los beneficios de la implantación de la planta fotovoltaica. Se pretende potenciar el aprovechamiento de recursos renovables de la zona para la producción de una energía limpia y que contribuya a la disminución de la generación de energía por las actuales fuentes convencionales contaminantes.Fil: Bruna, Adrian. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12369Bruna, Adrian; Cadena, Carlos Alberto; Planta fotovoltaica como estrategia de mejora del nivel de tensión de red eléctrica en Santiago del Estero; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 19; 8; 11-2015; 49-582314-1433spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asades.org.ar/revistaaverma/Planta%20fotovoltaica%20como%20estrategia%20de%20mejora%20del%20nivel%20de%20tension%20de%20red%20electrica%20en%20Santiago%20del%20Estero.%20A.%20Bruna,%20C.%20Cadena%20[2015%20-%20Tema%20%208].pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:40:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12369instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:40:56.413CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Planta fotovoltaica como estrategia de mejora del nivel de tensión de red eléctrica en Santiago del Estero
title Planta fotovoltaica como estrategia de mejora del nivel de tensión de red eléctrica en Santiago del Estero
spellingShingle Planta fotovoltaica como estrategia de mejora del nivel de tensión de red eléctrica en Santiago del Estero
Bruna, Adrian
Fotovoltaico
Conexion Red
Barra 33kv
Inversor
title_short Planta fotovoltaica como estrategia de mejora del nivel de tensión de red eléctrica en Santiago del Estero
title_full Planta fotovoltaica como estrategia de mejora del nivel de tensión de red eléctrica en Santiago del Estero
title_fullStr Planta fotovoltaica como estrategia de mejora del nivel de tensión de red eléctrica en Santiago del Estero
title_full_unstemmed Planta fotovoltaica como estrategia de mejora del nivel de tensión de red eléctrica en Santiago del Estero
title_sort Planta fotovoltaica como estrategia de mejora del nivel de tensión de red eléctrica en Santiago del Estero
dc.creator.none.fl_str_mv Bruna, Adrian
Cadena, Carlos Alberto
author Bruna, Adrian
author_facet Bruna, Adrian
Cadena, Carlos Alberto
author_role author
author2 Cadena, Carlos Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fotovoltaico
Conexion Red
Barra 33kv
Inversor
topic Fotovoltaico
Conexion Red
Barra 33kv
Inversor
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema eléctrico provincial de Santiago del Estero es muy extenso, y consta de tres líneas eléctricas de 132 kV que ingresan de Tucumán y una cuarta línea proveniente de la localidad de Monte Quemado. Además consta de generación de turbina de gas, e hidráulica. Este esquema eléctrico que se caracteriza por tener líneas largas, presenta el inconveniente que en época de verano (máxima demanda de potencia) los niveles de tensión estén fuera de banda permitida (mala calidad de producto técnico) en las localidades más alejadas de la generación. El presente trabajo muestra el impacto positivo de la instalación de una planta fotovoltaica en un punto determinado de la provincia de Santiago del Estero; que acarreará mejoramiento de los niveles de tensión (producto técnico), aumento de potencia disponible, disminución de multas por mala calidad del producto técnico e incremento de energía renovable en matriz energética provincial. Estos son algunos de los beneficios de la implantación de la planta fotovoltaica. Se pretende potenciar el aprovechamiento de recursos renovables de la zona para la producción de una energía limpia y que contribuya a la disminución de la generación de energía por las actuales fuentes convencionales contaminantes.
Fil: Bruna, Adrian. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones En Energía No Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
description El sistema eléctrico provincial de Santiago del Estero es muy extenso, y consta de tres líneas eléctricas de 132 kV que ingresan de Tucumán y una cuarta línea proveniente de la localidad de Monte Quemado. Además consta de generación de turbina de gas, e hidráulica. Este esquema eléctrico que se caracteriza por tener líneas largas, presenta el inconveniente que en época de verano (máxima demanda de potencia) los niveles de tensión estén fuera de banda permitida (mala calidad de producto técnico) en las localidades más alejadas de la generación. El presente trabajo muestra el impacto positivo de la instalación de una planta fotovoltaica en un punto determinado de la provincia de Santiago del Estero; que acarreará mejoramiento de los niveles de tensión (producto técnico), aumento de potencia disponible, disminución de multas por mala calidad del producto técnico e incremento de energía renovable en matriz energética provincial. Estos son algunos de los beneficios de la implantación de la planta fotovoltaica. Se pretende potenciar el aprovechamiento de recursos renovables de la zona para la producción de una energía limpia y que contribuya a la disminución de la generación de energía por las actuales fuentes convencionales contaminantes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/12369
Bruna, Adrian; Cadena, Carlos Alberto; Planta fotovoltaica como estrategia de mejora del nivel de tensión de red eléctrica en Santiago del Estero; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 19; 8; 11-2015; 49-58
2314-1433
url http://hdl.handle.net/11336/12369
identifier_str_mv Bruna, Adrian; Cadena, Carlos Alberto; Planta fotovoltaica como estrategia de mejora del nivel de tensión de red eléctrica en Santiago del Estero; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 19; 8; 11-2015; 49-58
2314-1433
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asades.org.ar/revistaaverma/Planta%20fotovoltaica%20como%20estrategia%20de%20mejora%20del%20nivel%20de%20tension%20de%20red%20electrica%20en%20Santiago%20del%20Estero.%20A.%20Bruna,%20C.%20Cadena%20[2015%20-%20Tema%20%208].pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847426296266620928
score 13.10058