Políticas públicas para la navegación, el transporte y la energía: La provincia de Entre Ríos durante el primer peronismo
- Autores
- Mateo, Jose Antonio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La logística del transporte en un país agrario y la generación de energía ahorradora de petróleo durante modelos económicos productivista son problemáticas de larga data en Argentina. La mesopotamia argentina tuvo un lugar destacado en ambas problemáticas.Surcada por las dos autopistas naturales más importantes de la Argentina (los ríos Paraná y Uruguay) pero desconectada del resto del país por su característica insular; con una densa historia portuaria desde la Organización Nacional, por tal condición de aislamiento, pero con ríos cada vez menos navegados; con caudales hidráulicos con un poderoso potencial energético pero cuyos rápidos compartía con los vecinos Paraguay y Uruguay, sendos problemas requerían de políticas públicas sustantivas para resolverlos o atenuarlos. Las hipótesis de intervención se dirimían durante el primer peronismo entreconstruir puentes o mejorar el sistema de balsas, entre dragar más profundo o cambiar el concepto de raíz apostando a los convoyes de barcazas y entre la energía nuclear, la energía térmica o la energía hidroeléctrica. En este trabajo nos ocupamos de tres obras e iniciativas que afectaron en particular a la provincia de Entre Ríos y a la mesopotamia en general: el acortamiento del recorrido de las balsas que unían a las provincias de Santa Fe y Buenos Aires con esa provincia, la introducción del transporte fluvial como alternativaa los dragados y la utilización de los rápidos del Río Uruguay como generadores de energía hidroeléctrica. Paliativa la primera, profundas las otras, su análisis histórico permite una reflexión y un debate que aún se sostiene.
n, by such condition of isolation, but with rivers less and less navigated; with hydraulic flowswith a powerful energy potential but whose rapids shared with Paraguay and Uruguay, thesechallenges required substantive public policies to solve or mitigate them. The intervention hy-potheses were determined during the first Perón ́s government between building bridges or im-proving the system of rafts, between dredging deeper or changing the concept of root by bettingon the convoys of barges and among the nuclear energy, thermal energy or hydroelectric energy.In this work we dealt with three works and initiatives that affected in particular the Entre Ríosprovince and Mesopotamia in general: the shortening of the journey of the rafts that united theprovinces of Santa Fe and Buenos Aires with that province, the introduction of river transportas an alternative to dredging and the use of the rapids of the Uruguay River as generators of hy-droelectric energy. Palliative the first, profound the others, its historical analysis allows for a re-flection and a debate that is still sustain
Fil: Mateo, Jose Antonio. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina - Materia
-
Peronismo
Mesopotamia
Navegación y transporte
Energía hidroeléctrica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118748
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a54033928d6dc9535cad9413b4bbc24b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118748 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas públicas para la navegación, el transporte y la energía: La provincia de Entre Ríos durante el primer peronismoMateo, Jose AntonioPeronismoMesopotamiaNavegación y transporteEnergía hidroeléctricahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La logística del transporte en un país agrario y la generación de energía ahorradora de petróleo durante modelos económicos productivista son problemáticas de larga data en Argentina. La mesopotamia argentina tuvo un lugar destacado en ambas problemáticas.Surcada por las dos autopistas naturales más importantes de la Argentina (los ríos Paraná y Uruguay) pero desconectada del resto del país por su característica insular; con una densa historia portuaria desde la Organización Nacional, por tal condición de aislamiento, pero con ríos cada vez menos navegados; con caudales hidráulicos con un poderoso potencial energético pero cuyos rápidos compartía con los vecinos Paraguay y Uruguay, sendos problemas requerían de políticas públicas sustantivas para resolverlos o atenuarlos. Las hipótesis de intervención se dirimían durante el primer peronismo entreconstruir puentes o mejorar el sistema de balsas, entre dragar más profundo o cambiar el concepto de raíz apostando a los convoyes de barcazas y entre la energía nuclear, la energía térmica o la energía hidroeléctrica. En este trabajo nos ocupamos de tres obras e iniciativas que afectaron en particular a la provincia de Entre Ríos y a la mesopotamia en general: el acortamiento del recorrido de las balsas que unían a las provincias de Santa Fe y Buenos Aires con esa provincia, la introducción del transporte fluvial como alternativaa los dragados y la utilización de los rápidos del Río Uruguay como generadores de energía hidroeléctrica. Paliativa la primera, profundas las otras, su análisis histórico permite una reflexión y un debate que aún se sostiene.n, by such condition of isolation, but with rivers less and less navigated; with hydraulic flowswith a powerful energy potential but whose rapids shared with Paraguay and Uruguay, thesechallenges required substantive public policies to solve or mitigate them. The intervention hy-potheses were determined during the first Perón ́s government between building bridges or im-proving the system of rafts, between dredging deeper or changing the concept of root by bettingon the convoys of barges and among the nuclear energy, thermal energy or hydroelectric energy.In this work we dealt with three works and initiatives that affected in particular the Entre Ríosprovince and Mesopotamia in general: the shortening of the journey of the rafts that united theprovinces of Santa Fe and Buenos Aires with that province, the introduction of river transportas an alternative to dredging and the use of the rapids of the Uruguay River as generators of hy-droelectric energy. Palliative the first, profound the others, its historical analysis allows for a re-flection and a debate that is still sustainFil: Mateo, Jose Antonio. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118748Mateo, Jose Antonio; Políticas públicas para la navegación, el transporte y la energía: La provincia de Entre Ríos durante el primer peronismo; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 48; 328; 11-2019; 89-1202545-708X2618-1711CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/82/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118748instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:48.539CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas públicas para la navegación, el transporte y la energía: La provincia de Entre Ríos durante el primer peronismo |
title |
Políticas públicas para la navegación, el transporte y la energía: La provincia de Entre Ríos durante el primer peronismo |
spellingShingle |
Políticas públicas para la navegación, el transporte y la energía: La provincia de Entre Ríos durante el primer peronismo Mateo, Jose Antonio Peronismo Mesopotamia Navegación y transporte Energía hidroeléctrica |
title_short |
Políticas públicas para la navegación, el transporte y la energía: La provincia de Entre Ríos durante el primer peronismo |
title_full |
Políticas públicas para la navegación, el transporte y la energía: La provincia de Entre Ríos durante el primer peronismo |
title_fullStr |
Políticas públicas para la navegación, el transporte y la energía: La provincia de Entre Ríos durante el primer peronismo |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas para la navegación, el transporte y la energía: La provincia de Entre Ríos durante el primer peronismo |
title_sort |
Políticas públicas para la navegación, el transporte y la energía: La provincia de Entre Ríos durante el primer peronismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mateo, Jose Antonio |
author |
Mateo, Jose Antonio |
author_facet |
Mateo, Jose Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peronismo Mesopotamia Navegación y transporte Energía hidroeléctrica |
topic |
Peronismo Mesopotamia Navegación y transporte Energía hidroeléctrica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La logística del transporte en un país agrario y la generación de energía ahorradora de petróleo durante modelos económicos productivista son problemáticas de larga data en Argentina. La mesopotamia argentina tuvo un lugar destacado en ambas problemáticas.Surcada por las dos autopistas naturales más importantes de la Argentina (los ríos Paraná y Uruguay) pero desconectada del resto del país por su característica insular; con una densa historia portuaria desde la Organización Nacional, por tal condición de aislamiento, pero con ríos cada vez menos navegados; con caudales hidráulicos con un poderoso potencial energético pero cuyos rápidos compartía con los vecinos Paraguay y Uruguay, sendos problemas requerían de políticas públicas sustantivas para resolverlos o atenuarlos. Las hipótesis de intervención se dirimían durante el primer peronismo entreconstruir puentes o mejorar el sistema de balsas, entre dragar más profundo o cambiar el concepto de raíz apostando a los convoyes de barcazas y entre la energía nuclear, la energía térmica o la energía hidroeléctrica. En este trabajo nos ocupamos de tres obras e iniciativas que afectaron en particular a la provincia de Entre Ríos y a la mesopotamia en general: el acortamiento del recorrido de las balsas que unían a las provincias de Santa Fe y Buenos Aires con esa provincia, la introducción del transporte fluvial como alternativaa los dragados y la utilización de los rápidos del Río Uruguay como generadores de energía hidroeléctrica. Paliativa la primera, profundas las otras, su análisis histórico permite una reflexión y un debate que aún se sostiene. n, by such condition of isolation, but with rivers less and less navigated; with hydraulic flowswith a powerful energy potential but whose rapids shared with Paraguay and Uruguay, thesechallenges required substantive public policies to solve or mitigate them. The intervention hy-potheses were determined during the first Perón ́s government between building bridges or im-proving the system of rafts, between dredging deeper or changing the concept of root by bettingon the convoys of barges and among the nuclear energy, thermal energy or hydroelectric energy.In this work we dealt with three works and initiatives that affected in particular the Entre Ríosprovince and Mesopotamia in general: the shortening of the journey of the rafts that united theprovinces of Santa Fe and Buenos Aires with that province, the introduction of river transportas an alternative to dredging and the use of the rapids of the Uruguay River as generators of hy-droelectric energy. Palliative the first, profound the others, its historical analysis allows for a re-flection and a debate that is still sustain Fil: Mateo, Jose Antonio. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina |
description |
La logística del transporte en un país agrario y la generación de energía ahorradora de petróleo durante modelos económicos productivista son problemáticas de larga data en Argentina. La mesopotamia argentina tuvo un lugar destacado en ambas problemáticas.Surcada por las dos autopistas naturales más importantes de la Argentina (los ríos Paraná y Uruguay) pero desconectada del resto del país por su característica insular; con una densa historia portuaria desde la Organización Nacional, por tal condición de aislamiento, pero con ríos cada vez menos navegados; con caudales hidráulicos con un poderoso potencial energético pero cuyos rápidos compartía con los vecinos Paraguay y Uruguay, sendos problemas requerían de políticas públicas sustantivas para resolverlos o atenuarlos. Las hipótesis de intervención se dirimían durante el primer peronismo entreconstruir puentes o mejorar el sistema de balsas, entre dragar más profundo o cambiar el concepto de raíz apostando a los convoyes de barcazas y entre la energía nuclear, la energía térmica o la energía hidroeléctrica. En este trabajo nos ocupamos de tres obras e iniciativas que afectaron en particular a la provincia de Entre Ríos y a la mesopotamia en general: el acortamiento del recorrido de las balsas que unían a las provincias de Santa Fe y Buenos Aires con esa provincia, la introducción del transporte fluvial como alternativaa los dragados y la utilización de los rápidos del Río Uruguay como generadores de energía hidroeléctrica. Paliativa la primera, profundas las otras, su análisis histórico permite una reflexión y un debate que aún se sostiene. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/118748 Mateo, Jose Antonio; Políticas públicas para la navegación, el transporte y la energía: La provincia de Entre Ríos durante el primer peronismo; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 48; 328; 11-2019; 89-120 2545-708X 2618-1711 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/118748 |
identifier_str_mv |
Mateo, Jose Antonio; Políticas públicas para la navegación, el transporte y la energía: La provincia de Entre Ríos durante el primer peronismo; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 48; 328; 11-2019; 89-120 2545-708X 2618-1711 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/82/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268940237012992 |
score |
13.13397 |