El remedio parlamentario al fallo de la Corte en el caso Muiña
- Autores
- Huais, María Valentina; Rodrigez Nasuti, Florencia; Seleme, Hugo Omar
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tras la Sentencia dictada en el caso Muiña se extendió la idea de que la Corte Suprema había actuado de forma correcta al conceder el beneficio del cómputo de 2x1 a un condenado por delitos de lesa humanidad. Esta afirmación descansa en la creencia de que la consecuencia reprochable del fallo no se debió a un error de la Corte sino a una laguna del sistema normativo, la que fue subsanada por la ley N° 27362 dictada por el Congreso días después. El objetivo de este trabajo es mostrar que, contrariamente a esta opinión, el fallo no fue el resultado de un vacío legal sino de una interpretación incorrecta de las normas por parte de la Corte. Por tanto, la ley dictada por el Congreso no tuvo como objetivo suplir una laguna sino corregir este error mediante una interpretación auténtica del material normativo. Asimismo, se intenta mostrar que la interpretación restaurada por el Congreso es la correcta por ser la que mejor se adecua a nuestra historia institucional en materia de persecución y condena de delitos de lesa humanidad.
After the judgment rendered in the ―Muiña‖ case, many considered that the Supreme Court had ruled properly by granting the ―2x1‖ calculation benefit to a person convicted for the commission of crimes against humanity. This statement was based on the idea that the undesirable outcome of the judgment did not result from a Court’s misinterpretation of the law but from a gap in the legal system, which was filled through an act passed by the Parliament in the following days. The aim of this paper is to show that, contrary to this widely held opinion, the Court misconstrued the law and, therefore, the purpose of the parliamentary act was not to fill a normative gap but to correct this mistake by an authentic interpretation of the legal rules. Moreover, this paper aims to show that the Parliament's interpretation is the correct one since it is the one that best meets our institutional history with regard to the persecution and conviction of crimes against humanity.
Fil: Huais, María Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Rodrigez Nasuti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
Computo de la Pena
Delitos de Lesa Humanidad
Laguna Normativa
Interpretación Auténtica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127303
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a52e7c65c94232890af484e4344829c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127303 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El remedio parlamentario al fallo de la Corte en el caso MuiñaHuais, María ValentinaRodrigez Nasuti, FlorenciaSeleme, Hugo OmarComputo de la PenaDelitos de Lesa HumanidadLaguna NormativaInterpretación Auténticahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Tras la Sentencia dictada en el caso Muiña se extendió la idea de que la Corte Suprema había actuado de forma correcta al conceder el beneficio del cómputo de 2x1 a un condenado por delitos de lesa humanidad. Esta afirmación descansa en la creencia de que la consecuencia reprochable del fallo no se debió a un error de la Corte sino a una laguna del sistema normativo, la que fue subsanada por la ley N° 27362 dictada por el Congreso días después. El objetivo de este trabajo es mostrar que, contrariamente a esta opinión, el fallo no fue el resultado de un vacío legal sino de una interpretación incorrecta de las normas por parte de la Corte. Por tanto, la ley dictada por el Congreso no tuvo como objetivo suplir una laguna sino corregir este error mediante una interpretación auténtica del material normativo. Asimismo, se intenta mostrar que la interpretación restaurada por el Congreso es la correcta por ser la que mejor se adecua a nuestra historia institucional en materia de persecución y condena de delitos de lesa humanidad.After the judgment rendered in the ―Muiña‖ case, many considered that the Supreme Court had ruled properly by granting the ―2x1‖ calculation benefit to a person convicted for the commission of crimes against humanity. This statement was based on the idea that the undesirable outcome of the judgment did not result from a Court’s misinterpretation of the law but from a gap in the legal system, which was filled through an act passed by the Parliament in the following days. The aim of this paper is to show that, contrary to this widely held opinion, the Court misconstrued the law and, therefore, the purpose of the parliamentary act was not to fill a normative gap but to correct this mistake by an authentic interpretation of the legal rules. Moreover, this paper aims to show that the Parliament's interpretation is the correct one since it is the one that best meets our institutional history with regard to the persecution and conviction of crimes against humanity.Fil: Huais, María Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; ArgentinaFil: Rodrigez Nasuti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; ArgentinaFil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127303Huais, María Valentina; Rodrigez Nasuti, Florencia; Seleme, Hugo Omar; El remedio parlamentario al fallo de la Corte en el caso Muiña; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; XVII; 11-2018; 151-1611667-6122CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://derecho.unc.edu.ar/anuarios-del-c-i-j-s/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127303instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:07.036CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El remedio parlamentario al fallo de la Corte en el caso Muiña |
title |
El remedio parlamentario al fallo de la Corte en el caso Muiña |
spellingShingle |
El remedio parlamentario al fallo de la Corte en el caso Muiña Huais, María Valentina Computo de la Pena Delitos de Lesa Humanidad Laguna Normativa Interpretación Auténtica |
title_short |
El remedio parlamentario al fallo de la Corte en el caso Muiña |
title_full |
El remedio parlamentario al fallo de la Corte en el caso Muiña |
title_fullStr |
El remedio parlamentario al fallo de la Corte en el caso Muiña |
title_full_unstemmed |
El remedio parlamentario al fallo de la Corte en el caso Muiña |
title_sort |
El remedio parlamentario al fallo de la Corte en el caso Muiña |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huais, María Valentina Rodrigez Nasuti, Florencia Seleme, Hugo Omar |
author |
Huais, María Valentina |
author_facet |
Huais, María Valentina Rodrigez Nasuti, Florencia Seleme, Hugo Omar |
author_role |
author |
author2 |
Rodrigez Nasuti, Florencia Seleme, Hugo Omar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Computo de la Pena Delitos de Lesa Humanidad Laguna Normativa Interpretación Auténtica |
topic |
Computo de la Pena Delitos de Lesa Humanidad Laguna Normativa Interpretación Auténtica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tras la Sentencia dictada en el caso Muiña se extendió la idea de que la Corte Suprema había actuado de forma correcta al conceder el beneficio del cómputo de 2x1 a un condenado por delitos de lesa humanidad. Esta afirmación descansa en la creencia de que la consecuencia reprochable del fallo no se debió a un error de la Corte sino a una laguna del sistema normativo, la que fue subsanada por la ley N° 27362 dictada por el Congreso días después. El objetivo de este trabajo es mostrar que, contrariamente a esta opinión, el fallo no fue el resultado de un vacío legal sino de una interpretación incorrecta de las normas por parte de la Corte. Por tanto, la ley dictada por el Congreso no tuvo como objetivo suplir una laguna sino corregir este error mediante una interpretación auténtica del material normativo. Asimismo, se intenta mostrar que la interpretación restaurada por el Congreso es la correcta por ser la que mejor se adecua a nuestra historia institucional en materia de persecución y condena de delitos de lesa humanidad. After the judgment rendered in the ―Muiña‖ case, many considered that the Supreme Court had ruled properly by granting the ―2x1‖ calculation benefit to a person convicted for the commission of crimes against humanity. This statement was based on the idea that the undesirable outcome of the judgment did not result from a Court’s misinterpretation of the law but from a gap in the legal system, which was filled through an act passed by the Parliament in the following days. The aim of this paper is to show that, contrary to this widely held opinion, the Court misconstrued the law and, therefore, the purpose of the parliamentary act was not to fill a normative gap but to correct this mistake by an authentic interpretation of the legal rules. Moreover, this paper aims to show that the Parliament's interpretation is the correct one since it is the one that best meets our institutional history with regard to the persecution and conviction of crimes against humanity. Fil: Huais, María Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina Fil: Rodrigez Nasuti, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina Fil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
Tras la Sentencia dictada en el caso Muiña se extendió la idea de que la Corte Suprema había actuado de forma correcta al conceder el beneficio del cómputo de 2x1 a un condenado por delitos de lesa humanidad. Esta afirmación descansa en la creencia de que la consecuencia reprochable del fallo no se debió a un error de la Corte sino a una laguna del sistema normativo, la que fue subsanada por la ley N° 27362 dictada por el Congreso días después. El objetivo de este trabajo es mostrar que, contrariamente a esta opinión, el fallo no fue el resultado de un vacío legal sino de una interpretación incorrecta de las normas por parte de la Corte. Por tanto, la ley dictada por el Congreso no tuvo como objetivo suplir una laguna sino corregir este error mediante una interpretación auténtica del material normativo. Asimismo, se intenta mostrar que la interpretación restaurada por el Congreso es la correcta por ser la que mejor se adecua a nuestra historia institucional en materia de persecución y condena de delitos de lesa humanidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/127303 Huais, María Valentina; Rodrigez Nasuti, Florencia; Seleme, Hugo Omar; El remedio parlamentario al fallo de la Corte en el caso Muiña; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; XVII; 11-2018; 151-161 1667-6122 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/127303 |
identifier_str_mv |
Huais, María Valentina; Rodrigez Nasuti, Florencia; Seleme, Hugo Omar; El remedio parlamentario al fallo de la Corte en el caso Muiña; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; XVII; 11-2018; 151-161 1667-6122 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://derecho.unc.edu.ar/anuarios-del-c-i-j-s/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979926493364224 |
score |
12.493442 |