Una conversación entre iguales para la radicalización de la democracia: Una revisión del trabajo de Roberto Gargarella
- Autores
- Sagel, Paula
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En su último libro, El derecho como una conversación entre iguales (2021), Roberto Gargarella nos traza una guía fundamental para entender por qué las democracias de hoy no representan a casi nadie, proponiendo que han sido los propios diseños constitucionales los que históricamente han desplazado al pueblo de la autogestión de los conflictos colectivos. Este análisis genealógico de la institucionalidad nacional y regional da cuenta de Repúblicas enraizadas en valores contramayoritarios y miedos a la participación popular en asuntos públicos. El presente artículo busca destacar los puntos salientes de la teoría del constitucionalista y propone algunos cruces con teorías contemporáneas sobre las democracias para pensar cómo incidir en la vida común presente y futura.
In his latest publication, El derecho como una conversación entre iguales (2021), Roberto Gargarella traces a fundamental guide to understand why today’s democracies are unable to represent current social demands. Hesustains that the constitutional designs in Latinoamérica have historically displaced People’s self–management of collective conflicts. His genealogical analysis of national and regional institutions reveals that Republics have been rooted in counter–majoritarian values and over fears of popular participation in public affairs. This article seeks to highlight the salient points of Gargarella’s theory and proposes some intersections with contemporary theories on democracies to problematize our current opportunities to re–design present and future life in common.
Fil: Sagel, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina - Materia
-
Democracias; Diálogo
Reforma constitucional
Xenofeminismos
Participación popular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201174
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a52c4c6b8f680ea14073a8223563a93e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201174 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una conversación entre iguales para la radicalización de la democracia: Una revisión del trabajo de Roberto GargarellaA conversation among equals for the radicalization of democracy: A review on Roberto Gargarella’s workSagel, PaulaDemocracias; DiálogoReforma constitucionalXenofeminismosParticipación popularhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En su último libro, El derecho como una conversación entre iguales (2021), Roberto Gargarella nos traza una guía fundamental para entender por qué las democracias de hoy no representan a casi nadie, proponiendo que han sido los propios diseños constitucionales los que históricamente han desplazado al pueblo de la autogestión de los conflictos colectivos. Este análisis genealógico de la institucionalidad nacional y regional da cuenta de Repúblicas enraizadas en valores contramayoritarios y miedos a la participación popular en asuntos públicos. El presente artículo busca destacar los puntos salientes de la teoría del constitucionalista y propone algunos cruces con teorías contemporáneas sobre las democracias para pensar cómo incidir en la vida común presente y futura.In his latest publication, El derecho como una conversación entre iguales (2021), Roberto Gargarella traces a fundamental guide to understand why today’s democracies are unable to represent current social demands. Hesustains that the constitutional designs in Latinoamérica have historically displaced People’s self–management of collective conflicts. His genealogical analysis of national and regional institutions reveals that Republics have been rooted in counter–majoritarian values and over fears of popular participation in public affairs. This article seeks to highlight the salient points of Gargarella’s theory and proposes some intersections with contemporary theories on democracies to problematize our current opportunities to re–design present and future life in common.Fil: Sagel, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201174Sagel, Paula; Una conversación entre iguales para la radicalización de la democracia: Una revisión del trabajo de Roberto Gargarella; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho; República y Derecho; 7; 7; 6-2022; 1-222525-1937CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaryd.derecho.uncu.edu.ar/index.php/revista/article/view/247info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201174instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:20.398CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una conversación entre iguales para la radicalización de la democracia: Una revisión del trabajo de Roberto Gargarella A conversation among equals for the radicalization of democracy: A review on Roberto Gargarella’s work |
title |
Una conversación entre iguales para la radicalización de la democracia: Una revisión del trabajo de Roberto Gargarella |
spellingShingle |
Una conversación entre iguales para la radicalización de la democracia: Una revisión del trabajo de Roberto Gargarella Sagel, Paula Democracias; Diálogo Reforma constitucional Xenofeminismos Participación popular |
title_short |
Una conversación entre iguales para la radicalización de la democracia: Una revisión del trabajo de Roberto Gargarella |
title_full |
Una conversación entre iguales para la radicalización de la democracia: Una revisión del trabajo de Roberto Gargarella |
title_fullStr |
Una conversación entre iguales para la radicalización de la democracia: Una revisión del trabajo de Roberto Gargarella |
title_full_unstemmed |
Una conversación entre iguales para la radicalización de la democracia: Una revisión del trabajo de Roberto Gargarella |
title_sort |
Una conversación entre iguales para la radicalización de la democracia: Una revisión del trabajo de Roberto Gargarella |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sagel, Paula |
author |
Sagel, Paula |
author_facet |
Sagel, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Democracias; Diálogo Reforma constitucional Xenofeminismos Participación popular |
topic |
Democracias; Diálogo Reforma constitucional Xenofeminismos Participación popular |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En su último libro, El derecho como una conversación entre iguales (2021), Roberto Gargarella nos traza una guía fundamental para entender por qué las democracias de hoy no representan a casi nadie, proponiendo que han sido los propios diseños constitucionales los que históricamente han desplazado al pueblo de la autogestión de los conflictos colectivos. Este análisis genealógico de la institucionalidad nacional y regional da cuenta de Repúblicas enraizadas en valores contramayoritarios y miedos a la participación popular en asuntos públicos. El presente artículo busca destacar los puntos salientes de la teoría del constitucionalista y propone algunos cruces con teorías contemporáneas sobre las democracias para pensar cómo incidir en la vida común presente y futura. In his latest publication, El derecho como una conversación entre iguales (2021), Roberto Gargarella traces a fundamental guide to understand why today’s democracies are unable to represent current social demands. Hesustains that the constitutional designs in Latinoamérica have historically displaced People’s self–management of collective conflicts. His genealogical analysis of national and regional institutions reveals that Republics have been rooted in counter–majoritarian values and over fears of popular participation in public affairs. This article seeks to highlight the salient points of Gargarella’s theory and proposes some intersections with contemporary theories on democracies to problematize our current opportunities to re–design present and future life in common. Fil: Sagel, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina |
description |
En su último libro, El derecho como una conversación entre iguales (2021), Roberto Gargarella nos traza una guía fundamental para entender por qué las democracias de hoy no representan a casi nadie, proponiendo que han sido los propios diseños constitucionales los que históricamente han desplazado al pueblo de la autogestión de los conflictos colectivos. Este análisis genealógico de la institucionalidad nacional y regional da cuenta de Repúblicas enraizadas en valores contramayoritarios y miedos a la participación popular en asuntos públicos. El presente artículo busca destacar los puntos salientes de la teoría del constitucionalista y propone algunos cruces con teorías contemporáneas sobre las democracias para pensar cómo incidir en la vida común presente y futura. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201174 Sagel, Paula; Una conversación entre iguales para la radicalización de la democracia: Una revisión del trabajo de Roberto Gargarella; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho; República y Derecho; 7; 7; 6-2022; 1-22 2525-1937 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201174 |
identifier_str_mv |
Sagel, Paula; Una conversación entre iguales para la radicalización de la democracia: Una revisión del trabajo de Roberto Gargarella; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho; República y Derecho; 7; 7; 6-2022; 1-22 2525-1937 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaryd.derecho.uncu.edu.ar/index.php/revista/article/view/247 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268723601211392 |
score |
13.13397 |