La espectacularidad de un cuerpo ominoso: Museo salvaje de Olga Orozco

Autores
Sosa, Carlos Hernán
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Museo salvaje es un libro central en la producción lírica de Olga Orozco. El conjunto de poemas incorporados tematiza el cuerpo, un topos sedimentado en la cultura occidental, desde un punto de vista obsesivo, a partir del empleo de diversos recursos: la mutilación, la inversión de funciones corporales, la presencia del doble, la alienación del yo, las transposiciones artísticas con la obra de El Bosco. Estos procedimientos contribuyen a hacer visible un costado siniestro en el tratamiento del cuerpo desmembrado y en la modulación de la voz enunciadora que, en conjunto, readecúan estrategias con reminiscencias barrocas para exhibir como espectáculo el cuerpo perecedero. Este artículo indaga el volumen intentando destacar estas líneas de sentido.
Fil: Sosa, Carlos Hernán. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
POESÍA ARGENTINA
OLGA OROZCO
REESCRITURAS
TRANSPOSICIÓN ARTÍSTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147009

id CONICETDig_a50e59546eca5e3f549651a848c4010a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147009
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La espectacularidad de un cuerpo ominoso: Museo salvaje de Olga OrozcoThe spectacularity of a sinister body: Museo salvaje by Olga OrozcoSosa, Carlos HernánPOESÍA ARGENTINAOLGA OROZCOREESCRITURASTRANSPOSICIÓN ARTÍSTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Museo salvaje es un libro central en la producción lírica de Olga Orozco. El conjunto de poemas incorporados tematiza el cuerpo, un topos sedimentado en la cultura occidental, desde un punto de vista obsesivo, a partir del empleo de diversos recursos: la mutilación, la inversión de funciones corporales, la presencia del doble, la alienación del yo, las transposiciones artísticas con la obra de El Bosco. Estos procedimientos contribuyen a hacer visible un costado siniestro en el tratamiento del cuerpo desmembrado y en la modulación de la voz enunciadora que, en conjunto, readecúan estrategias con reminiscencias barrocas para exhibir como espectáculo el cuerpo perecedero. Este artículo indaga el volumen intentando destacar estas líneas de sentido.Fil: Sosa, Carlos Hernán. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaTeseoSalto, Graciela NelidaBattiston, Dora DeliaBerton, Sonia Alejandra2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147009Sosa, Carlos Hernán; La espectacularidad de un cuerpo ominoso: Museo salvaje de Olga Orozco; Teseo; 2020; 193-228978-987-723-236-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147009instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:33.53CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La espectacularidad de un cuerpo ominoso: Museo salvaje de Olga Orozco
The spectacularity of a sinister body: Museo salvaje by Olga Orozco
title La espectacularidad de un cuerpo ominoso: Museo salvaje de Olga Orozco
spellingShingle La espectacularidad de un cuerpo ominoso: Museo salvaje de Olga Orozco
Sosa, Carlos Hernán
POESÍA ARGENTINA
OLGA OROZCO
REESCRITURAS
TRANSPOSICIÓN ARTÍSTICA
title_short La espectacularidad de un cuerpo ominoso: Museo salvaje de Olga Orozco
title_full La espectacularidad de un cuerpo ominoso: Museo salvaje de Olga Orozco
title_fullStr La espectacularidad de un cuerpo ominoso: Museo salvaje de Olga Orozco
title_full_unstemmed La espectacularidad de un cuerpo ominoso: Museo salvaje de Olga Orozco
title_sort La espectacularidad de un cuerpo ominoso: Museo salvaje de Olga Orozco
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Carlos Hernán
author Sosa, Carlos Hernán
author_facet Sosa, Carlos Hernán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Salto, Graciela Nelida
Battiston, Dora Delia
Berton, Sonia Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv POESÍA ARGENTINA
OLGA OROZCO
REESCRITURAS
TRANSPOSICIÓN ARTÍSTICA
topic POESÍA ARGENTINA
OLGA OROZCO
REESCRITURAS
TRANSPOSICIÓN ARTÍSTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Museo salvaje es un libro central en la producción lírica de Olga Orozco. El conjunto de poemas incorporados tematiza el cuerpo, un topos sedimentado en la cultura occidental, desde un punto de vista obsesivo, a partir del empleo de diversos recursos: la mutilación, la inversión de funciones corporales, la presencia del doble, la alienación del yo, las transposiciones artísticas con la obra de El Bosco. Estos procedimientos contribuyen a hacer visible un costado siniestro en el tratamiento del cuerpo desmembrado y en la modulación de la voz enunciadora que, en conjunto, readecúan estrategias con reminiscencias barrocas para exhibir como espectáculo el cuerpo perecedero. Este artículo indaga el volumen intentando destacar estas líneas de sentido.
Fil: Sosa, Carlos Hernán. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description Museo salvaje es un libro central en la producción lírica de Olga Orozco. El conjunto de poemas incorporados tematiza el cuerpo, un topos sedimentado en la cultura occidental, desde un punto de vista obsesivo, a partir del empleo de diversos recursos: la mutilación, la inversión de funciones corporales, la presencia del doble, la alienación del yo, las transposiciones artísticas con la obra de El Bosco. Estos procedimientos contribuyen a hacer visible un costado siniestro en el tratamiento del cuerpo desmembrado y en la modulación de la voz enunciadora que, en conjunto, readecúan estrategias con reminiscencias barrocas para exhibir como espectáculo el cuerpo perecedero. Este artículo indaga el volumen intentando destacar estas líneas de sentido.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/147009
Sosa, Carlos Hernán; La espectacularidad de un cuerpo ominoso: Museo salvaje de Olga Orozco; Teseo; 2020; 193-228
978-987-723-236-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/147009
identifier_str_mv Sosa, Carlos Hernán; La espectacularidad de un cuerpo ominoso: Museo salvaje de Olga Orozco; Teseo; 2020; 193-228
978-987-723-236-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Teseo
publisher.none.fl_str_mv Teseo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269351936262144
score 13.13397