Laicidad, secularización y cultura política: Las encrucijadas de las políticas públicas en Argentina
- Autores
- Esquivel, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo pretende analizar los niveles de laicidad como contrapartida, también los de confesionalidad- del Estado argentino. Partiendo de la consideración de que no existe una formación política íntegramente laica y que la laicidad supone un proceso histórico sinuoso, con avances y retrocesos, se considerarán los diversos planos que la pluridimensionalidad del concepto reviste. De ese modo, se abordarán no sólo los aspectos jurídico-formales, sino también los componentes de la cultura política nacional que se condensa en legislaciones y políticas públicas determinadas. Paralelamente, intentaremos desentrañar el grado de correlación entre los procesos de laicización estatal y de secularización societal. Para ello, pasaremos revista a las creencias y opiniones vigentes en la sociedad argentina sobre un variado espectro de cuestiones: influencia religiosa en las políticas públicas, financiamiento estatal del culto, educación religiosa en establecimientos educativos del Estado, salud sexual y reproductiva.
The article aims to analyze the levels of “laicity” -in return, also the confessionalism- of the Argentine State. Based on the consideration that there is not a fully secular political society and that “laicity” represents a historic process winding, with advances and setbacks, it will be considered the various plans that the multidimensionality of the concept has. This would consider not only the legal and formal aspects but also the components of the national political culture that condenses in certain laws and public policies. Simultaneously, we will try to analyze the degree of correlation between the processes of “laicity” of the State and societal secularization. We will deal with the beliefs and opinions existing in Argentine society on a wide spectrum of issues: religious influence in public policies, State funding of worship, religious education in public educational establishments, sexual and reproductive health.
Fil: Esquivel, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Laicidad
Secularización
Poder Eclesiástico
Políticas Públicas
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112266
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a4c9d38300674b543a5993db16cd2ad3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112266 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Laicidad, secularización y cultura política: Las encrucijadas de las políticas públicas en ArgentinaEsquivel, Juan CruzLaicidadSecularizaciónPoder EclesiásticoPolíticas PúblicasArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo pretende analizar los niveles de laicidad como contrapartida, también los de confesionalidad- del Estado argentino. Partiendo de la consideración de que no existe una formación política íntegramente laica y que la laicidad supone un proceso histórico sinuoso, con avances y retrocesos, se considerarán los diversos planos que la pluridimensionalidad del concepto reviste. De ese modo, se abordarán no sólo los aspectos jurídico-formales, sino también los componentes de la cultura política nacional que se condensa en legislaciones y políticas públicas determinadas. Paralelamente, intentaremos desentrañar el grado de correlación entre los procesos de laicización estatal y de secularización societal. Para ello, pasaremos revista a las creencias y opiniones vigentes en la sociedad argentina sobre un variado espectro de cuestiones: influencia religiosa en las políticas públicas, financiamiento estatal del culto, educación religiosa en establecimientos educativos del Estado, salud sexual y reproductiva.The article aims to analyze the levels of “laicity” -in return, also the confessionalism- of the Argentine State. Based on the consideration that there is not a fully secular political society and that “laicity” represents a historic process winding, with advances and setbacks, it will be considered the various plans that the multidimensionality of the concept has. This would consider not only the legal and formal aspects but also the components of the national political culture that condenses in certain laws and public policies. Simultaneously, we will try to analyze the degree of correlation between the processes of “laicity” of the State and societal secularization. We will deal with the beliefs and opinions existing in Argentine society on a wide spectrum of issues: religious influence in public policies, State funding of worship, religious education in public educational establishments, sexual and reproductive health.Fil: Esquivel, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAsociación de Derecho, Laicidad y Libertades2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112266Esquivel, Juan Cruz; Laicidad, secularización y cultura política: Las encrucijadas de las políticas públicas en Argentina; Asociación de Derecho, Laicidad y Libertades; Laicidad y libertades: Escritos jurídicos; 8; 12-2008; 69-1011696-6937CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112266instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:20.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Laicidad, secularización y cultura política: Las encrucijadas de las políticas públicas en Argentina |
title |
Laicidad, secularización y cultura política: Las encrucijadas de las políticas públicas en Argentina |
spellingShingle |
Laicidad, secularización y cultura política: Las encrucijadas de las políticas públicas en Argentina Esquivel, Juan Cruz Laicidad Secularización Poder Eclesiástico Políticas Públicas Argentina |
title_short |
Laicidad, secularización y cultura política: Las encrucijadas de las políticas públicas en Argentina |
title_full |
Laicidad, secularización y cultura política: Las encrucijadas de las políticas públicas en Argentina |
title_fullStr |
Laicidad, secularización y cultura política: Las encrucijadas de las políticas públicas en Argentina |
title_full_unstemmed |
Laicidad, secularización y cultura política: Las encrucijadas de las políticas públicas en Argentina |
title_sort |
Laicidad, secularización y cultura política: Las encrucijadas de las políticas públicas en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esquivel, Juan Cruz |
author |
Esquivel, Juan Cruz |
author_facet |
Esquivel, Juan Cruz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Laicidad Secularización Poder Eclesiástico Políticas Públicas Argentina |
topic |
Laicidad Secularización Poder Eclesiástico Políticas Públicas Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo pretende analizar los niveles de laicidad como contrapartida, también los de confesionalidad- del Estado argentino. Partiendo de la consideración de que no existe una formación política íntegramente laica y que la laicidad supone un proceso histórico sinuoso, con avances y retrocesos, se considerarán los diversos planos que la pluridimensionalidad del concepto reviste. De ese modo, se abordarán no sólo los aspectos jurídico-formales, sino también los componentes de la cultura política nacional que se condensa en legislaciones y políticas públicas determinadas. Paralelamente, intentaremos desentrañar el grado de correlación entre los procesos de laicización estatal y de secularización societal. Para ello, pasaremos revista a las creencias y opiniones vigentes en la sociedad argentina sobre un variado espectro de cuestiones: influencia religiosa en las políticas públicas, financiamiento estatal del culto, educación religiosa en establecimientos educativos del Estado, salud sexual y reproductiva. The article aims to analyze the levels of “laicity” -in return, also the confessionalism- of the Argentine State. Based on the consideration that there is not a fully secular political society and that “laicity” represents a historic process winding, with advances and setbacks, it will be considered the various plans that the multidimensionality of the concept has. This would consider not only the legal and formal aspects but also the components of the national political culture that condenses in certain laws and public policies. Simultaneously, we will try to analyze the degree of correlation between the processes of “laicity” of the State and societal secularization. We will deal with the beliefs and opinions existing in Argentine society on a wide spectrum of issues: religious influence in public policies, State funding of worship, religious education in public educational establishments, sexual and reproductive health. Fil: Esquivel, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El artículo pretende analizar los niveles de laicidad como contrapartida, también los de confesionalidad- del Estado argentino. Partiendo de la consideración de que no existe una formación política íntegramente laica y que la laicidad supone un proceso histórico sinuoso, con avances y retrocesos, se considerarán los diversos planos que la pluridimensionalidad del concepto reviste. De ese modo, se abordarán no sólo los aspectos jurídico-formales, sino también los componentes de la cultura política nacional que se condensa en legislaciones y políticas públicas determinadas. Paralelamente, intentaremos desentrañar el grado de correlación entre los procesos de laicización estatal y de secularización societal. Para ello, pasaremos revista a las creencias y opiniones vigentes en la sociedad argentina sobre un variado espectro de cuestiones: influencia religiosa en las políticas públicas, financiamiento estatal del culto, educación religiosa en establecimientos educativos del Estado, salud sexual y reproductiva. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112266 Esquivel, Juan Cruz; Laicidad, secularización y cultura política: Las encrucijadas de las políticas públicas en Argentina; Asociación de Derecho, Laicidad y Libertades; Laicidad y libertades: Escritos jurídicos; 8; 12-2008; 69-101 1696-6937 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112266 |
identifier_str_mv |
Esquivel, Juan Cruz; Laicidad, secularización y cultura política: Las encrucijadas de las políticas públicas en Argentina; Asociación de Derecho, Laicidad y Libertades; Laicidad y libertades: Escritos jurídicos; 8; 12-2008; 69-101 1696-6937 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Derecho, Laicidad y Libertades |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Derecho, Laicidad y Libertades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269750976053248 |
score |
13.13397 |