Memorias y peronismo: narrar las experiencias históricas de los ferroviarios, Jujuy, Argentina
- Autores
- Castillo, Fernando Anibal
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se inscribe en el marco de las premisas de la historia oral. Siguiendo los problemas y pautas metodológicas establecidas por tal perspectiva, se propone un abordaje a las narraciones de ferroviarios acerca de los diversos procesos históricos vinculados a su empresa y a su participación en la misma. El objetivo supone determinar las características de las formas particulares de recordar y narrar la experiencia por parte de tales trabajadores en el marco específico de la provincia de Jujuy, con fundamental énfasis en la gravitación del peronismo en sus memorias. Los recuerdos son indagados en función de su relación con la nacionalización de los ferrocarriles y el establecimiento de estrategias con fuerte orientación al bienestar de los trabajadores, la transformación de la relación entre Estado, fuerza de trabajo y capital durante las subsiguientes dictaduras militares y la privatización de los servicios ferroviarios. Tales políticas dejaron una fuerte impronta en el conjunto de los ferroviarios; las experiencias de la bonanza de los años del primer peronismo, los gobiernos militares que le siguieron y la desestatificación quedaron ´grabadas´ en su memoria de maneras particulares, a partir de su experiencia histórica específica como trabajadores del ferrocarril.
This paper is based on the perspective of oral history. Following its problems and methodological premises, it proposes an approach to the stories of rail workers about several historical processes linked to their company and its participation within it. The paper aims to determine specific ways of remembering and telling experience and its meaning by such workers in Jujuy; it specially takes account of the influence of peronismo in their memories. Remembrances are inquired in connection with the nationalization of railway services and the establishment of set of strategies in order to satisfy workers welfare, changes introduced into relationships between State, capital and working force, developed through the further military dictatorships and its privatization. Such policies left their marks on railwaymen; the welfare experience throughout primer peronismo, the following military governments and its denationalization were kept into their memories in particular ways, because of their specific historical experience as rail workers.
Fil: Castillo, Fernando Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina - Materia
-
EXPERIENCIA
FERROVIARIOS
JUJUY
MEMORIA
PERONISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197482
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a4b9f509087c0a75f389e2d0b2198ccf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197482 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Memorias y peronismo: narrar las experiencias históricas de los ferroviarios, Jujuy, ArgentinaMemories and peronismo: telling historical experiences of rail workers, Jujuy, ArgentinaCastillo, Fernando AnibalEXPERIENCIAFERROVIARIOSJUJUYMEMORIAPERONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se inscribe en el marco de las premisas de la historia oral. Siguiendo los problemas y pautas metodológicas establecidas por tal perspectiva, se propone un abordaje a las narraciones de ferroviarios acerca de los diversos procesos históricos vinculados a su empresa y a su participación en la misma. El objetivo supone determinar las características de las formas particulares de recordar y narrar la experiencia por parte de tales trabajadores en el marco específico de la provincia de Jujuy, con fundamental énfasis en la gravitación del peronismo en sus memorias. Los recuerdos son indagados en función de su relación con la nacionalización de los ferrocarriles y el establecimiento de estrategias con fuerte orientación al bienestar de los trabajadores, la transformación de la relación entre Estado, fuerza de trabajo y capital durante las subsiguientes dictaduras militares y la privatización de los servicios ferroviarios. Tales políticas dejaron una fuerte impronta en el conjunto de los ferroviarios; las experiencias de la bonanza de los años del primer peronismo, los gobiernos militares que le siguieron y la desestatificación quedaron ´grabadas´ en su memoria de maneras particulares, a partir de su experiencia histórica específica como trabajadores del ferrocarril.This paper is based on the perspective of oral history. Following its problems and methodological premises, it proposes an approach to the stories of rail workers about several historical processes linked to their company and its participation within it. The paper aims to determine specific ways of remembering and telling experience and its meaning by such workers in Jujuy; it specially takes account of the influence of peronismo in their memories. Remembrances are inquired in connection with the nationalization of railway services and the establishment of set of strategies in order to satisfy workers welfare, changes introduced into relationships between State, capital and working force, developed through the further military dictatorships and its privatization. Such policies left their marks on railwaymen; the welfare experience throughout primer peronismo, the following military governments and its denationalization were kept into their memories in particular ways, because of their specific historical experience as rail workers.Fil: Castillo, Fernando Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197482Castillo, Fernando Anibal; Memorias y peronismo: narrar las experiencias históricas de los ferroviarios, Jujuy, Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 41; 6-2012; 73-871668-8104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/28info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-81042012000100004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197482instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:09.308CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memorias y peronismo: narrar las experiencias históricas de los ferroviarios, Jujuy, Argentina Memories and peronismo: telling historical experiences of rail workers, Jujuy, Argentina |
title |
Memorias y peronismo: narrar las experiencias históricas de los ferroviarios, Jujuy, Argentina |
spellingShingle |
Memorias y peronismo: narrar las experiencias históricas de los ferroviarios, Jujuy, Argentina Castillo, Fernando Anibal EXPERIENCIA FERROVIARIOS JUJUY MEMORIA PERONISMO |
title_short |
Memorias y peronismo: narrar las experiencias históricas de los ferroviarios, Jujuy, Argentina |
title_full |
Memorias y peronismo: narrar las experiencias históricas de los ferroviarios, Jujuy, Argentina |
title_fullStr |
Memorias y peronismo: narrar las experiencias históricas de los ferroviarios, Jujuy, Argentina |
title_full_unstemmed |
Memorias y peronismo: narrar las experiencias históricas de los ferroviarios, Jujuy, Argentina |
title_sort |
Memorias y peronismo: narrar las experiencias históricas de los ferroviarios, Jujuy, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo, Fernando Anibal |
author |
Castillo, Fernando Anibal |
author_facet |
Castillo, Fernando Anibal |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXPERIENCIA FERROVIARIOS JUJUY MEMORIA PERONISMO |
topic |
EXPERIENCIA FERROVIARIOS JUJUY MEMORIA PERONISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se inscribe en el marco de las premisas de la historia oral. Siguiendo los problemas y pautas metodológicas establecidas por tal perspectiva, se propone un abordaje a las narraciones de ferroviarios acerca de los diversos procesos históricos vinculados a su empresa y a su participación en la misma. El objetivo supone determinar las características de las formas particulares de recordar y narrar la experiencia por parte de tales trabajadores en el marco específico de la provincia de Jujuy, con fundamental énfasis en la gravitación del peronismo en sus memorias. Los recuerdos son indagados en función de su relación con la nacionalización de los ferrocarriles y el establecimiento de estrategias con fuerte orientación al bienestar de los trabajadores, la transformación de la relación entre Estado, fuerza de trabajo y capital durante las subsiguientes dictaduras militares y la privatización de los servicios ferroviarios. Tales políticas dejaron una fuerte impronta en el conjunto de los ferroviarios; las experiencias de la bonanza de los años del primer peronismo, los gobiernos militares que le siguieron y la desestatificación quedaron ´grabadas´ en su memoria de maneras particulares, a partir de su experiencia histórica específica como trabajadores del ferrocarril. This paper is based on the perspective of oral history. Following its problems and methodological premises, it proposes an approach to the stories of rail workers about several historical processes linked to their company and its participation within it. The paper aims to determine specific ways of remembering and telling experience and its meaning by such workers in Jujuy; it specially takes account of the influence of peronismo in their memories. Remembrances are inquired in connection with the nationalization of railway services and the establishment of set of strategies in order to satisfy workers welfare, changes introduced into relationships between State, capital and working force, developed through the further military dictatorships and its privatization. Such policies left their marks on railwaymen; the welfare experience throughout primer peronismo, the following military governments and its denationalization were kept into their memories in particular ways, because of their specific historical experience as rail workers. Fil: Castillo, Fernando Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina |
description |
Este artículo se inscribe en el marco de las premisas de la historia oral. Siguiendo los problemas y pautas metodológicas establecidas por tal perspectiva, se propone un abordaje a las narraciones de ferroviarios acerca de los diversos procesos históricos vinculados a su empresa y a su participación en la misma. El objetivo supone determinar las características de las formas particulares de recordar y narrar la experiencia por parte de tales trabajadores en el marco específico de la provincia de Jujuy, con fundamental énfasis en la gravitación del peronismo en sus memorias. Los recuerdos son indagados en función de su relación con la nacionalización de los ferrocarriles y el establecimiento de estrategias con fuerte orientación al bienestar de los trabajadores, la transformación de la relación entre Estado, fuerza de trabajo y capital durante las subsiguientes dictaduras militares y la privatización de los servicios ferroviarios. Tales políticas dejaron una fuerte impronta en el conjunto de los ferroviarios; las experiencias de la bonanza de los años del primer peronismo, los gobiernos militares que le siguieron y la desestatificación quedaron ´grabadas´ en su memoria de maneras particulares, a partir de su experiencia histórica específica como trabajadores del ferrocarril. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197482 Castillo, Fernando Anibal; Memorias y peronismo: narrar las experiencias históricas de los ferroviarios, Jujuy, Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 41; 6-2012; 73-87 1668-8104 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197482 |
identifier_str_mv |
Castillo, Fernando Anibal; Memorias y peronismo: narrar las experiencias históricas de los ferroviarios, Jujuy, Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 41; 6-2012; 73-87 1668-8104 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/28 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-81042012000100004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614490687012864 |
score |
13.070432 |