Análisis DPSI(W)R del servicio de regulación morfo-sedimentaria en el ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina

Autores
Verón, Eleonora Marta; Merlotto, Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los ecosistemas costeros ofrecen una gran variedad deservicios de abastecimiento, de regulación y culturales (MEA, 2005), que han sido impactados por el intenso uso humano. El servicio de regulación morfo-sedimentaria ha sido uno de los más afectados, haciéndose necesaria la implementación de medidas de manejo. El objeto del presente trabajo fue evaluar el estado del servicio de regulación morfosedimentaria del ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, desde un enfoque socio-ecológico (MEA, 2005). Para ello se utilizó el marco metodológico DPSI(W)R (Cooper, 2015; de Andrés et al., 2017) mediante el cual se evaluaron 15 indicadores de fuerzas motrices (D), presiones (P), cambios de estado en elecosistema (S), impactos sobre el servicio de regulación morfo-sedimentaria (I), impactos sobre el bienestar humano (W) y respuestas por parte del estado (R). Como resultado se observó que el servicio de regulación morfo-sedimentaria se ha visto fuertemente impactado por el incremento de la cantidad de poblacióny turistas en el área de más de un 100% (entre 1991 y 2010) (D). Esto ha generado fuertes cambios en el uso del suelo y ocupación del ecosistema desde el año 1957 al 2018, superando el 75% de ocupación en todo el sector (P). Como consecuencia se modificó el estado del ecosistema (S), mediante una fuerte disminución del ancho de playa y retroceso de la línea de costa. Ello ha impactado de forma negativa en el servicio de regulación morfo-sedimentaria, disminuyendo su calidad y flujo (I). Esta alteración del servicio ha ocasionadoimpactos negativos en el bienestar humano (W) a partir de daños en la infraestructura, viviendas y lotes particulares afectados. Finalmente, como medidas de respuesta se identificaron obras de defensa (espigones y acorazamiento) y normativas provinciales y municipales sobre interdicción del área y declaración de emergencia por erosión. El análisis efectuado permitió comprender cómo se conectan los cambios en los usos y actividades humanas, con los impactos en el servicio y en el bienestar de la sociedad. Se evidenció que el servicio de regulación morfo-sedimentaria se encuentra en un estado crítico y mantiene una tendencia negativa que necesita ser abordada con una visión ecosistémica e integrada para alcanzar soluciones sostenibles en el tiempo.
Fil: Verón, Eleonora Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Merlotto, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar
Materia
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
PLAYAS
MANEJO COSTERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181054

id CONICETDig_a469ee83115a22295e78f3de96a93140
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181054
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis DPSI(W)R del servicio de regulación morfo-sedimentaria en el ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, ArgentinaVerón, Eleonora MartaMerlotto, AlejandraSERVICIOS ECOSISTÉMICOSPLAYASMANEJO COSTEROhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los ecosistemas costeros ofrecen una gran variedad deservicios de abastecimiento, de regulación y culturales (MEA, 2005), que han sido impactados por el intenso uso humano. El servicio de regulación morfo-sedimentaria ha sido uno de los más afectados, haciéndose necesaria la implementación de medidas de manejo. El objeto del presente trabajo fue evaluar el estado del servicio de regulación morfosedimentaria del ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, desde un enfoque socio-ecológico (MEA, 2005). Para ello se utilizó el marco metodológico DPSI(W)R (Cooper, 2015; de Andrés et al., 2017) mediante el cual se evaluaron 15 indicadores de fuerzas motrices (D), presiones (P), cambios de estado en elecosistema (S), impactos sobre el servicio de regulación morfo-sedimentaria (I), impactos sobre el bienestar humano (W) y respuestas por parte del estado (R). Como resultado se observó que el servicio de regulación morfo-sedimentaria se ha visto fuertemente impactado por el incremento de la cantidad de poblacióny turistas en el área de más de un 100% (entre 1991 y 2010) (D). Esto ha generado fuertes cambios en el uso del suelo y ocupación del ecosistema desde el año 1957 al 2018, superando el 75% de ocupación en todo el sector (P). Como consecuencia se modificó el estado del ecosistema (S), mediante una fuerte disminución del ancho de playa y retroceso de la línea de costa. Ello ha impactado de forma negativa en el servicio de regulación morfo-sedimentaria, disminuyendo su calidad y flujo (I). Esta alteración del servicio ha ocasionadoimpactos negativos en el bienestar humano (W) a partir de daños en la infraestructura, viviendas y lotes particulares afectados. Finalmente, como medidas de respuesta se identificaron obras de defensa (espigones y acorazamiento) y normativas provinciales y municipales sobre interdicción del área y declaración de emergencia por erosión. El análisis efectuado permitió comprender cómo se conectan los cambios en los usos y actividades humanas, con los impactos en el servicio y en el bienestar de la sociedad. Se evidenció que el servicio de regulación morfo-sedimentaria se encuentra en un estado crítico y mantiene una tendencia negativa que necesita ser abordada con una visión ecosistémica e integrada para alcanzar soluciones sostenibles en el tiempo.Fil: Verón, Eleonora Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Merlotto, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaXVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del MarMar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAsociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del MarAsociación Latinoamericana de Investigadores de Ciencias del Mar2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181054Análisis DPSI(W)R del servicio de regulación morfo-sedimentaria en el ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; Mar del Plata; Argentina; 2019; 787-787CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181054instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:57.265CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis DPSI(W)R del servicio de regulación morfo-sedimentaria en el ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina
title Análisis DPSI(W)R del servicio de regulación morfo-sedimentaria en el ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Análisis DPSI(W)R del servicio de regulación morfo-sedimentaria en el ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina
Verón, Eleonora Marta
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
PLAYAS
MANEJO COSTERO
title_short Análisis DPSI(W)R del servicio de regulación morfo-sedimentaria en el ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina
title_full Análisis DPSI(W)R del servicio de regulación morfo-sedimentaria en el ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Análisis DPSI(W)R del servicio de regulación morfo-sedimentaria en el ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Análisis DPSI(W)R del servicio de regulación morfo-sedimentaria en el ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina
title_sort Análisis DPSI(W)R del servicio de regulación morfo-sedimentaria en el ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Verón, Eleonora Marta
Merlotto, Alejandra
author Verón, Eleonora Marta
author_facet Verón, Eleonora Marta
Merlotto, Alejandra
author_role author
author2 Merlotto, Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
PLAYAS
MANEJO COSTERO
topic SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
PLAYAS
MANEJO COSTERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los ecosistemas costeros ofrecen una gran variedad deservicios de abastecimiento, de regulación y culturales (MEA, 2005), que han sido impactados por el intenso uso humano. El servicio de regulación morfo-sedimentaria ha sido uno de los más afectados, haciéndose necesaria la implementación de medidas de manejo. El objeto del presente trabajo fue evaluar el estado del servicio de regulación morfosedimentaria del ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, desde un enfoque socio-ecológico (MEA, 2005). Para ello se utilizó el marco metodológico DPSI(W)R (Cooper, 2015; de Andrés et al., 2017) mediante el cual se evaluaron 15 indicadores de fuerzas motrices (D), presiones (P), cambios de estado en elecosistema (S), impactos sobre el servicio de regulación morfo-sedimentaria (I), impactos sobre el bienestar humano (W) y respuestas por parte del estado (R). Como resultado se observó que el servicio de regulación morfo-sedimentaria se ha visto fuertemente impactado por el incremento de la cantidad de poblacióny turistas en el área de más de un 100% (entre 1991 y 2010) (D). Esto ha generado fuertes cambios en el uso del suelo y ocupación del ecosistema desde el año 1957 al 2018, superando el 75% de ocupación en todo el sector (P). Como consecuencia se modificó el estado del ecosistema (S), mediante una fuerte disminución del ancho de playa y retroceso de la línea de costa. Ello ha impactado de forma negativa en el servicio de regulación morfo-sedimentaria, disminuyendo su calidad y flujo (I). Esta alteración del servicio ha ocasionadoimpactos negativos en el bienestar humano (W) a partir de daños en la infraestructura, viviendas y lotes particulares afectados. Finalmente, como medidas de respuesta se identificaron obras de defensa (espigones y acorazamiento) y normativas provinciales y municipales sobre interdicción del área y declaración de emergencia por erosión. El análisis efectuado permitió comprender cómo se conectan los cambios en los usos y actividades humanas, con los impactos en el servicio y en el bienestar de la sociedad. Se evidenció que el servicio de regulación morfo-sedimentaria se encuentra en un estado crítico y mantiene una tendencia negativa que necesita ser abordada con una visión ecosistémica e integrada para alcanzar soluciones sostenibles en el tiempo.
Fil: Verón, Eleonora Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Merlotto, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar
description Los ecosistemas costeros ofrecen una gran variedad deservicios de abastecimiento, de regulación y culturales (MEA, 2005), que han sido impactados por el intenso uso humano. El servicio de regulación morfo-sedimentaria ha sido uno de los más afectados, haciéndose necesaria la implementación de medidas de manejo. El objeto del presente trabajo fue evaluar el estado del servicio de regulación morfosedimentaria del ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, desde un enfoque socio-ecológico (MEA, 2005). Para ello se utilizó el marco metodológico DPSI(W)R (Cooper, 2015; de Andrés et al., 2017) mediante el cual se evaluaron 15 indicadores de fuerzas motrices (D), presiones (P), cambios de estado en elecosistema (S), impactos sobre el servicio de regulación morfo-sedimentaria (I), impactos sobre el bienestar humano (W) y respuestas por parte del estado (R). Como resultado se observó que el servicio de regulación morfo-sedimentaria se ha visto fuertemente impactado por el incremento de la cantidad de poblacióny turistas en el área de más de un 100% (entre 1991 y 2010) (D). Esto ha generado fuertes cambios en el uso del suelo y ocupación del ecosistema desde el año 1957 al 2018, superando el 75% de ocupación en todo el sector (P). Como consecuencia se modificó el estado del ecosistema (S), mediante una fuerte disminución del ancho de playa y retroceso de la línea de costa. Ello ha impactado de forma negativa en el servicio de regulación morfo-sedimentaria, disminuyendo su calidad y flujo (I). Esta alteración del servicio ha ocasionadoimpactos negativos en el bienestar humano (W) a partir de daños en la infraestructura, viviendas y lotes particulares afectados. Finalmente, como medidas de respuesta se identificaron obras de defensa (espigones y acorazamiento) y normativas provinciales y municipales sobre interdicción del área y declaración de emergencia por erosión. El análisis efectuado permitió comprender cómo se conectan los cambios en los usos y actividades humanas, con los impactos en el servicio y en el bienestar de la sociedad. Se evidenció que el servicio de regulación morfo-sedimentaria se encuentra en un estado crítico y mantiene una tendencia negativa que necesita ser abordada con una visión ecosistémica e integrada para alcanzar soluciones sostenibles en el tiempo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/181054
Análisis DPSI(W)R del servicio de regulación morfo-sedimentaria en el ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; Mar del Plata; Argentina; 2019; 787-787
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/181054
identifier_str_mv Análisis DPSI(W)R del servicio de regulación morfo-sedimentaria en el ecosistema costero del Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; Mar del Plata; Argentina; 2019; 787-787
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Investigadores de Ciencias del Mar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Investigadores de Ciencias del Mar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613902251327488
score 13.070432