El amor entre (nosotros) Los Idiotas
- Autores
- Palasi, Mario Alberto
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Idiotas es un texto dramático de Carlos Liscano (2003) de dos personajes, Ke y Ku donde, en su prólogo, Liscano habla de “Dos hombres de edad indefinida entre 30 y 50 años” ,pero podrían ser del género que se nos ocurra y la relación amorosa que imaginemos, debido a que en el desarrollo de la obra no existe ninguna referencia que nos obligue a definir estos aspectos. Dos personajes uno/a tira del otro/a y su conducta elemental es ser o hacerse los idiotas para continuar con su acción. El amor cumple la función de una carretilla que empuja, arrastra al otro hacia algún tipo de devenir compartido, devenir objeto del goce del otro y sujeto gozante a la vez. La falta en ser provocada por la castración en su encuentro con el otro nos coloca frente a una imagen del otro siempre ideal, fantasmática y que se define necesariamente para no caer en la desesperación de lo real. A través del otro es que nos configuramos nuestro propio ser en sujeto/a que siente y desea.
Fil: Palasi, Mario Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina - Materia
-
PSICOANÁLISIS
AMOR
TEATRO
LOS IDIOTAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268554
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a45c258bc522d28cdcde97358e1e4dde |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268554 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El amor entre (nosotros) Los IdiotasPalasi, Mario AlbertoPSICOANÁLISISAMORTEATROLOS IDIOTAShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Los Idiotas es un texto dramático de Carlos Liscano (2003) de dos personajes, Ke y Ku donde, en su prólogo, Liscano habla de “Dos hombres de edad indefinida entre 30 y 50 años” ,pero podrían ser del género que se nos ocurra y la relación amorosa que imaginemos, debido a que en el desarrollo de la obra no existe ninguna referencia que nos obligue a definir estos aspectos. Dos personajes uno/a tira del otro/a y su conducta elemental es ser o hacerse los idiotas para continuar con su acción. El amor cumple la función de una carretilla que empuja, arrastra al otro hacia algún tipo de devenir compartido, devenir objeto del goce del otro y sujeto gozante a la vez. La falta en ser provocada por la castración en su encuentro con el otro nos coloca frente a una imagen del otro siempre ideal, fantasmática y que se define necesariamente para no caer en la desesperación de lo real. A través del otro es que nos configuramos nuestro propio ser en sujeto/a que siente y desea.Fil: Palasi, Mario Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268554Palasi, Mario Alberto; El amor entre (nosotros) Los Idiotas; Universidad Nacional de San Luis; (a)nudos; 2; 9-2023; 54-572953-3341CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/nudos/article/view/547info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:14:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:14:17.98CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El amor entre (nosotros) Los Idiotas |
| title |
El amor entre (nosotros) Los Idiotas |
| spellingShingle |
El amor entre (nosotros) Los Idiotas Palasi, Mario Alberto PSICOANÁLISIS AMOR TEATRO LOS IDIOTAS |
| title_short |
El amor entre (nosotros) Los Idiotas |
| title_full |
El amor entre (nosotros) Los Idiotas |
| title_fullStr |
El amor entre (nosotros) Los Idiotas |
| title_full_unstemmed |
El amor entre (nosotros) Los Idiotas |
| title_sort |
El amor entre (nosotros) Los Idiotas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Palasi, Mario Alberto |
| author |
Palasi, Mario Alberto |
| author_facet |
Palasi, Mario Alberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOANÁLISIS AMOR TEATRO LOS IDIOTAS |
| topic |
PSICOANÁLISIS AMOR TEATRO LOS IDIOTAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Idiotas es un texto dramático de Carlos Liscano (2003) de dos personajes, Ke y Ku donde, en su prólogo, Liscano habla de “Dos hombres de edad indefinida entre 30 y 50 años” ,pero podrían ser del género que se nos ocurra y la relación amorosa que imaginemos, debido a que en el desarrollo de la obra no existe ninguna referencia que nos obligue a definir estos aspectos. Dos personajes uno/a tira del otro/a y su conducta elemental es ser o hacerse los idiotas para continuar con su acción. El amor cumple la función de una carretilla que empuja, arrastra al otro hacia algún tipo de devenir compartido, devenir objeto del goce del otro y sujeto gozante a la vez. La falta en ser provocada por la castración en su encuentro con el otro nos coloca frente a una imagen del otro siempre ideal, fantasmática y que se define necesariamente para no caer en la desesperación de lo real. A través del otro es que nos configuramos nuestro propio ser en sujeto/a que siente y desea. Fil: Palasi, Mario Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina |
| description |
Los Idiotas es un texto dramático de Carlos Liscano (2003) de dos personajes, Ke y Ku donde, en su prólogo, Liscano habla de “Dos hombres de edad indefinida entre 30 y 50 años” ,pero podrían ser del género que se nos ocurra y la relación amorosa que imaginemos, debido a que en el desarrollo de la obra no existe ninguna referencia que nos obligue a definir estos aspectos. Dos personajes uno/a tira del otro/a y su conducta elemental es ser o hacerse los idiotas para continuar con su acción. El amor cumple la función de una carretilla que empuja, arrastra al otro hacia algún tipo de devenir compartido, devenir objeto del goce del otro y sujeto gozante a la vez. La falta en ser provocada por la castración en su encuentro con el otro nos coloca frente a una imagen del otro siempre ideal, fantasmática y que se define necesariamente para no caer en la desesperación de lo real. A través del otro es que nos configuramos nuestro propio ser en sujeto/a que siente y desea. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268554 Palasi, Mario Alberto; El amor entre (nosotros) Los Idiotas; Universidad Nacional de San Luis; (a)nudos; 2; 9-2023; 54-57 2953-3341 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/268554 |
| identifier_str_mv |
Palasi, Mario Alberto; El amor entre (nosotros) Los Idiotas; Universidad Nacional de San Luis; (a)nudos; 2; 9-2023; 54-57 2953-3341 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/nudos/article/view/547 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782550687612928 |
| score |
12.982451 |