Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: Entre la internacionalización y la migración

Autores
Mallimaci Barral, Ana Inés; Fernández Ameghino, Mariano Emilio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el desarrollo del presente proyecto hemos avanzado en dos grandes dimensiones: la primera tiene que ver con el contacto con diferentes áreas de la universidad para elaborar un “estado de la cuestión” sobre la situación particular de los/as estudiantes extranjeros/as en la institución y, a partir de ello, elaborar un acercamiento crítico a los antecedentes sobre la temática y la segunda enfocada en el conocimiento de las trayectorias de los/as alumnos/as nacidos en el extranjero a partir de la aplicación de una encuesta online que nos permitió construir una tipología que deberá ser profundizada en próximas investigaciones. Así, hemos confirmado y complejizado nuestra hipótesis de partida que señalaba la existencia de tres posibles trayectorias de movilidad que conducen a la presencia de “estudiantes extranjeros/as” en la Universidad: a) una migración realizada con el propósito de estudiar en universidades nacionales (que suele ser definida como “migración calificada”), b) una migración realizada con propósitos más amplios (laborales, económicos, familiares, residenciales) que a partir de la permanencia en el país deciden estudiar en la universidad y c) una tercera migración de estudiantes universitarios que estudian por un período determinado (mayor a 3 meses) en el marco de convenios entre universidades. Nuestros avances han sido especialmente en la caracterización de los dos primeros tipos de trayectorias.
During the period of the project we have made progress in two main dimensions: contact with different areas of the university to elaborate a "state of the question" on the particular situation of foreign students at the university and based on this we elaborate a critical approach to the antecedents on the subject. On the other hand, we have made progress in the knowledge of the trajectories of foreign-born students by applying an online survey. This allowed us to build a typology that should be deepened in future research. Thus, we have confirmed and made more complex our initial hypothesis that pointed to the existence of three possible mobility trajectories resulting in the presence of "foreign students" at the University: a) a migration made with the purpose of studying in national universities (which is usually defined as "qualified migration") b) a migration made for broader purposes (labor, economic, family, residential) that after staying in the country decide to study at the university and c) a third migration of university students who study for a specific period (more than 3 months) within the framework of agreements between universities.
Fil: Mallimaci Barral, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Fernández Ameghino, Mariano Emilio. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Materia
MIGRACIONES
UNIVERSIDAD
INTERNACIONALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237846

id CONICETDig_a3fce9ee79900c437b35d601a7240afc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237846
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: Entre la internacionalización y la migraciónForeign students in UNAJ: Between internationalization and migrationMallimaci Barral, Ana InésFernández Ameghino, Mariano EmilioMIGRACIONESUNIVERSIDADINTERNACIONALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Durante el desarrollo del presente proyecto hemos avanzado en dos grandes dimensiones: la primera tiene que ver con el contacto con diferentes áreas de la universidad para elaborar un “estado de la cuestión” sobre la situación particular de los/as estudiantes extranjeros/as en la institución y, a partir de ello, elaborar un acercamiento crítico a los antecedentes sobre la temática y la segunda enfocada en el conocimiento de las trayectorias de los/as alumnos/as nacidos en el extranjero a partir de la aplicación de una encuesta online que nos permitió construir una tipología que deberá ser profundizada en próximas investigaciones. Así, hemos confirmado y complejizado nuestra hipótesis de partida que señalaba la existencia de tres posibles trayectorias de movilidad que conducen a la presencia de “estudiantes extranjeros/as” en la Universidad: a) una migración realizada con el propósito de estudiar en universidades nacionales (que suele ser definida como “migración calificada”), b) una migración realizada con propósitos más amplios (laborales, económicos, familiares, residenciales) que a partir de la permanencia en el país deciden estudiar en la universidad y c) una tercera migración de estudiantes universitarios que estudian por un período determinado (mayor a 3 meses) en el marco de convenios entre universidades. Nuestros avances han sido especialmente en la caracterización de los dos primeros tipos de trayectorias.During the period of the project we have made progress in two main dimensions: contact with different areas of the university to elaborate a "state of the question" on the particular situation of foreign students at the university and based on this we elaborate a critical approach to the antecedents on the subject. On the other hand, we have made progress in the knowledge of the trajectories of foreign-born students by applying an online survey. This allowed us to build a typology that should be deepened in future research. Thus, we have confirmed and made more complex our initial hypothesis that pointed to the existence of three possible mobility trajectories resulting in the presence of "foreign students" at the University: a) a migration made with the purpose of studying in national universities (which is usually defined as "qualified migration") b) a migration made for broader purposes (labor, economic, family, residential) that after staying in the country decide to study at the university and c) a third migration of university students who study for a specific period (more than 3 months) within the framework of agreements between universities.Fil: Mallimaci Barral, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Fernández Ameghino, Mariano Emilio. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo Jauretche2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237846Mallimaci Barral, Ana Inés; Fernández Ameghino, Mariano Emilio; Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: Entre la internacionalización y la migración; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Contribuciones en CyT; 1; 1; 12-2023; 1-302953-5409CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://contribucionesencyt.unaj.edu.ar/wp-content/uploads/sites/55/2023/11/MALLIM1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://contribucionesencyt.unaj.edu.ar/estudiantes-extranjeros-as-en-la-universidad-nacional-arturo-jauretche-entre-la-internacionalizacion-y-la-migracion/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237846instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:21.303CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: Entre la internacionalización y la migración
Foreign students in UNAJ: Between internationalization and migration
title Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: Entre la internacionalización y la migración
spellingShingle Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: Entre la internacionalización y la migración
Mallimaci Barral, Ana Inés
MIGRACIONES
UNIVERSIDAD
INTERNACIONALIZACIÓN
title_short Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: Entre la internacionalización y la migración
title_full Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: Entre la internacionalización y la migración
title_fullStr Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: Entre la internacionalización y la migración
title_full_unstemmed Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: Entre la internacionalización y la migración
title_sort Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: Entre la internacionalización y la migración
dc.creator.none.fl_str_mv Mallimaci Barral, Ana Inés
Fernández Ameghino, Mariano Emilio
author Mallimaci Barral, Ana Inés
author_facet Mallimaci Barral, Ana Inés
Fernández Ameghino, Mariano Emilio
author_role author
author2 Fernández Ameghino, Mariano Emilio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIONES
UNIVERSIDAD
INTERNACIONALIZACIÓN
topic MIGRACIONES
UNIVERSIDAD
INTERNACIONALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el desarrollo del presente proyecto hemos avanzado en dos grandes dimensiones: la primera tiene que ver con el contacto con diferentes áreas de la universidad para elaborar un “estado de la cuestión” sobre la situación particular de los/as estudiantes extranjeros/as en la institución y, a partir de ello, elaborar un acercamiento crítico a los antecedentes sobre la temática y la segunda enfocada en el conocimiento de las trayectorias de los/as alumnos/as nacidos en el extranjero a partir de la aplicación de una encuesta online que nos permitió construir una tipología que deberá ser profundizada en próximas investigaciones. Así, hemos confirmado y complejizado nuestra hipótesis de partida que señalaba la existencia de tres posibles trayectorias de movilidad que conducen a la presencia de “estudiantes extranjeros/as” en la Universidad: a) una migración realizada con el propósito de estudiar en universidades nacionales (que suele ser definida como “migración calificada”), b) una migración realizada con propósitos más amplios (laborales, económicos, familiares, residenciales) que a partir de la permanencia en el país deciden estudiar en la universidad y c) una tercera migración de estudiantes universitarios que estudian por un período determinado (mayor a 3 meses) en el marco de convenios entre universidades. Nuestros avances han sido especialmente en la caracterización de los dos primeros tipos de trayectorias.
During the period of the project we have made progress in two main dimensions: contact with different areas of the university to elaborate a "state of the question" on the particular situation of foreign students at the university and based on this we elaborate a critical approach to the antecedents on the subject. On the other hand, we have made progress in the knowledge of the trajectories of foreign-born students by applying an online survey. This allowed us to build a typology that should be deepened in future research. Thus, we have confirmed and made more complex our initial hypothesis that pointed to the existence of three possible mobility trajectories resulting in the presence of "foreign students" at the University: a) a migration made with the purpose of studying in national universities (which is usually defined as "qualified migration") b) a migration made for broader purposes (labor, economic, family, residential) that after staying in the country decide to study at the university and c) a third migration of university students who study for a specific period (more than 3 months) within the framework of agreements between universities.
Fil: Mallimaci Barral, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Fernández Ameghino, Mariano Emilio. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
description Durante el desarrollo del presente proyecto hemos avanzado en dos grandes dimensiones: la primera tiene que ver con el contacto con diferentes áreas de la universidad para elaborar un “estado de la cuestión” sobre la situación particular de los/as estudiantes extranjeros/as en la institución y, a partir de ello, elaborar un acercamiento crítico a los antecedentes sobre la temática y la segunda enfocada en el conocimiento de las trayectorias de los/as alumnos/as nacidos en el extranjero a partir de la aplicación de una encuesta online que nos permitió construir una tipología que deberá ser profundizada en próximas investigaciones. Así, hemos confirmado y complejizado nuestra hipótesis de partida que señalaba la existencia de tres posibles trayectorias de movilidad que conducen a la presencia de “estudiantes extranjeros/as” en la Universidad: a) una migración realizada con el propósito de estudiar en universidades nacionales (que suele ser definida como “migración calificada”), b) una migración realizada con propósitos más amplios (laborales, económicos, familiares, residenciales) que a partir de la permanencia en el país deciden estudiar en la universidad y c) una tercera migración de estudiantes universitarios que estudian por un período determinado (mayor a 3 meses) en el marco de convenios entre universidades. Nuestros avances han sido especialmente en la caracterización de los dos primeros tipos de trayectorias.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237846
Mallimaci Barral, Ana Inés; Fernández Ameghino, Mariano Emilio; Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: Entre la internacionalización y la migración; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Contribuciones en CyT; 1; 1; 12-2023; 1-30
2953-5409
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237846
identifier_str_mv Mallimaci Barral, Ana Inés; Fernández Ameghino, Mariano Emilio; Estudiantes extranjeros/as en la Universidad Nacional Arturo Jauretche: Entre la internacionalización y la migración; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Contribuciones en CyT; 1; 1; 12-2023; 1-30
2953-5409
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://contribucionesencyt.unaj.edu.ar/wp-content/uploads/sites/55/2023/11/MALLIM1.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://contribucionesencyt.unaj.edu.ar/estudiantes-extranjeros-as-en-la-universidad-nacional-arturo-jauretche-entre-la-internacionalizacion-y-la-migracion/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268595998949376
score 13.13397