Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos

Autores
Trakas, Marina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación reciente en psicología cognitiva sobre la memoria emocional ha estudiado las distintas formas en que las emociones afectan a la memoria, sin profundizar no obstante en la comprensión de la manera en que los aspectos emocionales, afectivos y mnemónicos se encuentran estrechamente entrelazados en el contenido mismo de un acto de reminiscencia. En este artículo propongo un marco conceptual de análisis que nos permite entender los recuerdos personales como recuerdos esencialmente afectivos, y que se articula en torno a dos variables continuas e independientes: por un lado, la intencionalidad del recuerdo, es decir, el objeto hacia el cual el recuerdo está dirigido, que puede ser descriptiva o evaluativa; por el otro, la perspectiva afectiva del recuerdo, que puede fluctuar desde la perspectiva de primera persona hasta la perspectiva de tercera persona. Las dos dimensiones son analizadas en profundidad y las limitaciones de este marco y las futuras líneas de investigación son igualmente presentadas.
Recent research in cognitive psychology has studied the different ways in which emotions influence memory, without delving into the understanding of the way in which emotional, affective and mnemonic aspects are closely intertwined in an act of recollection. In this article, I develop a conceptual framework of analysis that conceives personal memories as being essentially affective memories.The framework displays two continuous and independent variables: on the one hand, the intentionality of the memory, that is, the object towards which the memory is directed, which can be descriptive or evaluative; on the other hand, the affective perspective of the memory, which can fluctuate from the first person to the third person perspective.These two dimensions are analyzed in depth, and the limitations of this framework and future research directions are also presented.
Fil: Trakas, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
Materia
RECUERDOS PERSONALES
AFECTIVIDAD
PERSPECTIVA AFECTIVA
EMOCIÓN
INTENCIONALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170878

id CONICETDig_a3dbac6666b297eb75b62d307d177332
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170878
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivosTrakas, MarinaRECUERDOS PERSONALESAFECTIVIDADPERSPECTIVA AFECTIVAEMOCIÓNINTENCIONALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La investigación reciente en psicología cognitiva sobre la memoria emocional ha estudiado las distintas formas en que las emociones afectan a la memoria, sin profundizar no obstante en la comprensión de la manera en que los aspectos emocionales, afectivos y mnemónicos se encuentran estrechamente entrelazados en el contenido mismo de un acto de reminiscencia. En este artículo propongo un marco conceptual de análisis que nos permite entender los recuerdos personales como recuerdos esencialmente afectivos, y que se articula en torno a dos variables continuas e independientes: por un lado, la intencionalidad del recuerdo, es decir, el objeto hacia el cual el recuerdo está dirigido, que puede ser descriptiva o evaluativa; por el otro, la perspectiva afectiva del recuerdo, que puede fluctuar desde la perspectiva de primera persona hasta la perspectiva de tercera persona. Las dos dimensiones son analizadas en profundidad y las limitaciones de este marco y las futuras líneas de investigación son igualmente presentadas.Recent research in cognitive psychology has studied the different ways in which emotions influence memory, without delving into the understanding of the way in which emotional, affective and mnemonic aspects are closely intertwined in an act of recollection. In this article, I develop a conceptual framework of analysis that conceives personal memories as being essentially affective memories.The framework displays two continuous and independent variables: on the one hand, the intentionality of the memory, that is, the object towards which the memory is directed, which can be descriptive or evaluative; on the other hand, the affective perspective of the memory, which can fluctuate from the first person to the third person perspective.These two dimensions are analyzed in depth, and the limitations of this framework and future research directions are also presented.Fil: Trakas, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología2021-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170878Trakas, Marina; Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Revista de Psicología; 20; 1; 31-7-2021; 256-2840556-62742422-572XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/12542info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2422572Xe126info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170878instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:19.06CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos
title Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos
spellingShingle Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos
Trakas, Marina
RECUERDOS PERSONALES
AFECTIVIDAD
PERSPECTIVA AFECTIVA
EMOCIÓN
INTENCIONALIDAD
title_short Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos
title_full Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos
title_fullStr Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos
title_full_unstemmed Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos
title_sort Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos
dc.creator.none.fl_str_mv Trakas, Marina
author Trakas, Marina
author_facet Trakas, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RECUERDOS PERSONALES
AFECTIVIDAD
PERSPECTIVA AFECTIVA
EMOCIÓN
INTENCIONALIDAD
topic RECUERDOS PERSONALES
AFECTIVIDAD
PERSPECTIVA AFECTIVA
EMOCIÓN
INTENCIONALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación reciente en psicología cognitiva sobre la memoria emocional ha estudiado las distintas formas en que las emociones afectan a la memoria, sin profundizar no obstante en la comprensión de la manera en que los aspectos emocionales, afectivos y mnemónicos se encuentran estrechamente entrelazados en el contenido mismo de un acto de reminiscencia. En este artículo propongo un marco conceptual de análisis que nos permite entender los recuerdos personales como recuerdos esencialmente afectivos, y que se articula en torno a dos variables continuas e independientes: por un lado, la intencionalidad del recuerdo, es decir, el objeto hacia el cual el recuerdo está dirigido, que puede ser descriptiva o evaluativa; por el otro, la perspectiva afectiva del recuerdo, que puede fluctuar desde la perspectiva de primera persona hasta la perspectiva de tercera persona. Las dos dimensiones son analizadas en profundidad y las limitaciones de este marco y las futuras líneas de investigación son igualmente presentadas.
Recent research in cognitive psychology has studied the different ways in which emotions influence memory, without delving into the understanding of the way in which emotional, affective and mnemonic aspects are closely intertwined in an act of recollection. In this article, I develop a conceptual framework of analysis that conceives personal memories as being essentially affective memories.The framework displays two continuous and independent variables: on the one hand, the intentionality of the memory, that is, the object towards which the memory is directed, which can be descriptive or evaluative; on the other hand, the affective perspective of the memory, which can fluctuate from the first person to the third person perspective.These two dimensions are analyzed in depth, and the limitations of this framework and future research directions are also presented.
Fil: Trakas, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
description La investigación reciente en psicología cognitiva sobre la memoria emocional ha estudiado las distintas formas en que las emociones afectan a la memoria, sin profundizar no obstante en la comprensión de la manera en que los aspectos emocionales, afectivos y mnemónicos se encuentran estrechamente entrelazados en el contenido mismo de un acto de reminiscencia. En este artículo propongo un marco conceptual de análisis que nos permite entender los recuerdos personales como recuerdos esencialmente afectivos, y que se articula en torno a dos variables continuas e independientes: por un lado, la intencionalidad del recuerdo, es decir, el objeto hacia el cual el recuerdo está dirigido, que puede ser descriptiva o evaluativa; por el otro, la perspectiva afectiva del recuerdo, que puede fluctuar desde la perspectiva de primera persona hasta la perspectiva de tercera persona. Las dos dimensiones son analizadas en profundidad y las limitaciones de este marco y las futuras líneas de investigación son igualmente presentadas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170878
Trakas, Marina; Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Revista de Psicología; 20; 1; 31-7-2021; 256-284
0556-6274
2422-572X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170878
identifier_str_mv Trakas, Marina; Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Revista de Psicología; 20; 1; 31-7-2021; 256-284
0556-6274
2422-572X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/12542
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2422572Xe126
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083271237042176
score 13.22299