Investigación y Movimientos Sociales. Problemas y perspectivas

Autores
Longa, Francisco Tomás; Fajardo, María Florencia; Stratta, Fernando Martin
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo busca sistematizar reflexiones en torno a la investigación en, desde y sobre movimientos sociales. Más que respuestas, abriremos interrogantes sobre qué tipo de conocimientos se generan, para qué interlocutores se investiga, quiénes son los “objetos/sujetos” de investigación, si es posible la reflexión crítica por parte de miembros (individuales o colectivos) de los mismos movimientos investigados o bien, si existe un compromiso entre las prácticas de investigación y los procesos sociales estudiados.
Fil: Longa, Francisco Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Fajardo, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Stratta, Fernando Martin. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INVESTIGACIÓN
MOVIMIENTOS
SOCIALES
EPISTEMOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202290

id CONICETDig_a3d8edc63e9b106aa53a3a85e51df9bf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202290
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Investigación y Movimientos Sociales. Problemas y perspectivasLonga, Francisco TomásFajardo, María FlorenciaStratta, Fernando MartinINVESTIGACIÓNMOVIMIENTOSSOCIALESEPISTEMOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo busca sistematizar reflexiones en torno a la investigación en, desde y sobre movimientos sociales. Más que respuestas, abriremos interrogantes sobre qué tipo de conocimientos se generan, para qué interlocutores se investiga, quiénes son los “objetos/sujetos” de investigación, si es posible la reflexión crítica por parte de miembros (individuales o colectivos) de los mismos movimientos investigados o bien, si existe un compromiso entre las prácticas de investigación y los procesos sociales estudiados.Fil: Longa, Francisco Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Fajardo, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Stratta, Fernando Martin. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios para el Cambio Social2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202290Longa, Francisco Tomás; Fajardo, María Florencia; Stratta, Fernando Martin; Investigación y Movimientos Sociales. Problemas y perspectivas; Centro de Estudios para el Cambio Social; Debates Urgentes; 1; 1; 5-2012; 99-1132250-6535CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://debatesurgentes.files.wordpress.com/2012/04/du-nc2ba-15.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202290instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:54.416CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación y Movimientos Sociales. Problemas y perspectivas
title Investigación y Movimientos Sociales. Problemas y perspectivas
spellingShingle Investigación y Movimientos Sociales. Problemas y perspectivas
Longa, Francisco Tomás
INVESTIGACIÓN
MOVIMIENTOS
SOCIALES
EPISTEMOLOGÍA
title_short Investigación y Movimientos Sociales. Problemas y perspectivas
title_full Investigación y Movimientos Sociales. Problemas y perspectivas
title_fullStr Investigación y Movimientos Sociales. Problemas y perspectivas
title_full_unstemmed Investigación y Movimientos Sociales. Problemas y perspectivas
title_sort Investigación y Movimientos Sociales. Problemas y perspectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Longa, Francisco Tomás
Fajardo, María Florencia
Stratta, Fernando Martin
author Longa, Francisco Tomás
author_facet Longa, Francisco Tomás
Fajardo, María Florencia
Stratta, Fernando Martin
author_role author
author2 Fajardo, María Florencia
Stratta, Fernando Martin
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INVESTIGACIÓN
MOVIMIENTOS
SOCIALES
EPISTEMOLOGÍA
topic INVESTIGACIÓN
MOVIMIENTOS
SOCIALES
EPISTEMOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca sistematizar reflexiones en torno a la investigación en, desde y sobre movimientos sociales. Más que respuestas, abriremos interrogantes sobre qué tipo de conocimientos se generan, para qué interlocutores se investiga, quiénes son los “objetos/sujetos” de investigación, si es posible la reflexión crítica por parte de miembros (individuales o colectivos) de los mismos movimientos investigados o bien, si existe un compromiso entre las prácticas de investigación y los procesos sociales estudiados.
Fil: Longa, Francisco Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Fajardo, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Stratta, Fernando Martin. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo busca sistematizar reflexiones en torno a la investigación en, desde y sobre movimientos sociales. Más que respuestas, abriremos interrogantes sobre qué tipo de conocimientos se generan, para qué interlocutores se investiga, quiénes son los “objetos/sujetos” de investigación, si es posible la reflexión crítica por parte de miembros (individuales o colectivos) de los mismos movimientos investigados o bien, si existe un compromiso entre las prácticas de investigación y los procesos sociales estudiados.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202290
Longa, Francisco Tomás; Fajardo, María Florencia; Stratta, Fernando Martin; Investigación y Movimientos Sociales. Problemas y perspectivas; Centro de Estudios para el Cambio Social; Debates Urgentes; 1; 1; 5-2012; 99-113
2250-6535
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202290
identifier_str_mv Longa, Francisco Tomás; Fajardo, María Florencia; Stratta, Fernando Martin; Investigación y Movimientos Sociales. Problemas y perspectivas; Centro de Estudios para el Cambio Social; Debates Urgentes; 1; 1; 5-2012; 99-113
2250-6535
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://debatesurgentes.files.wordpress.com/2012/04/du-nc2ba-15.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios para el Cambio Social
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios para el Cambio Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268823526309888
score 13.13397