Caminando hacia el buen vivir. El reto de definir el régimen de bienestar

Autores
Minteguiaga, Analía Mara; Ubasart Gonzalez, Gemma
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el ideal del Buen Vivir o del Vivir Bien, que encuentra origen en las culturas indígenas y se constitucionaliza en las cartas magnas de Ecuador y Bolivia, se busca superar la noción clásica de desarrollo (en algunos casos directamente desaparecerla) y fundar un nuevo modelo de sociedad. Este se configura como meta normativa -una Ítaca a la que llegar-; a la vez que las reflexiones a partir de él permiten dibujar una hoja de ruta para las transformaciones estatales y las políticas públicas a llevar a cabo. Es objeto del presente texto indagar sobre el régimen de bienestar por el que apostar a partir de los elementos innovadores que aporta el mencionado ideal movilizador.
Fil: Minteguiaga, Analía Mara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ubasart Gonzalez, Gemma. Universidad de Girona; España
Materia
Buen Vivir
Régimen de Bienestar
Bolivia
Ecuador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112743

id CONICETDig_a3b33ea5be77c71a3d6dd88e1a6d53dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112743
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caminando hacia el buen vivir. El reto de definir el régimen de bienestarMinteguiaga, Analía MaraUbasart Gonzalez, GemmaBuen VivirRégimen de BienestarBoliviaEcuadorhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Con el ideal del Buen Vivir o del Vivir Bien, que encuentra origen en las culturas indígenas y se constitucionaliza en las cartas magnas de Ecuador y Bolivia, se busca superar la noción clásica de desarrollo (en algunos casos directamente desaparecerla) y fundar un nuevo modelo de sociedad. Este se configura como meta normativa -una Ítaca a la que llegar-; a la vez que las reflexiones a partir de él permiten dibujar una hoja de ruta para las transformaciones estatales y las políticas públicas a llevar a cabo. Es objeto del presente texto indagar sobre el régimen de bienestar por el que apostar a partir de los elementos innovadores que aporta el mencionado ideal movilizador.Fil: Minteguiaga, Analía Mara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ubasart Gonzalez, Gemma. Universidad de Girona; EspañaUniversidad Nacional de Quilmes2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112743Minteguiaga, Analía Mara; Ubasart Gonzalez, Gemma; Caminando hacia el buen vivir. El reto de definir el régimen de bienestar; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 32; 7-2015; 57-751515-64431515-6443CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_32/4_Minteguiaga-Ubasart_(theo32).pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112743instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:56.165CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caminando hacia el buen vivir. El reto de definir el régimen de bienestar
title Caminando hacia el buen vivir. El reto de definir el régimen de bienestar
spellingShingle Caminando hacia el buen vivir. El reto de definir el régimen de bienestar
Minteguiaga, Analía Mara
Buen Vivir
Régimen de Bienestar
Bolivia
Ecuador
title_short Caminando hacia el buen vivir. El reto de definir el régimen de bienestar
title_full Caminando hacia el buen vivir. El reto de definir el régimen de bienestar
title_fullStr Caminando hacia el buen vivir. El reto de definir el régimen de bienestar
title_full_unstemmed Caminando hacia el buen vivir. El reto de definir el régimen de bienestar
title_sort Caminando hacia el buen vivir. El reto de definir el régimen de bienestar
dc.creator.none.fl_str_mv Minteguiaga, Analía Mara
Ubasart Gonzalez, Gemma
author Minteguiaga, Analía Mara
author_facet Minteguiaga, Analía Mara
Ubasart Gonzalez, Gemma
author_role author
author2 Ubasart Gonzalez, Gemma
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Buen Vivir
Régimen de Bienestar
Bolivia
Ecuador
topic Buen Vivir
Régimen de Bienestar
Bolivia
Ecuador
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con el ideal del Buen Vivir o del Vivir Bien, que encuentra origen en las culturas indígenas y se constitucionaliza en las cartas magnas de Ecuador y Bolivia, se busca superar la noción clásica de desarrollo (en algunos casos directamente desaparecerla) y fundar un nuevo modelo de sociedad. Este se configura como meta normativa -una Ítaca a la que llegar-; a la vez que las reflexiones a partir de él permiten dibujar una hoja de ruta para las transformaciones estatales y las políticas públicas a llevar a cabo. Es objeto del presente texto indagar sobre el régimen de bienestar por el que apostar a partir de los elementos innovadores que aporta el mencionado ideal movilizador.
Fil: Minteguiaga, Analía Mara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ubasart Gonzalez, Gemma. Universidad de Girona; España
description Con el ideal del Buen Vivir o del Vivir Bien, que encuentra origen en las culturas indígenas y se constitucionaliza en las cartas magnas de Ecuador y Bolivia, se busca superar la noción clásica de desarrollo (en algunos casos directamente desaparecerla) y fundar un nuevo modelo de sociedad. Este se configura como meta normativa -una Ítaca a la que llegar-; a la vez que las reflexiones a partir de él permiten dibujar una hoja de ruta para las transformaciones estatales y las políticas públicas a llevar a cabo. Es objeto del presente texto indagar sobre el régimen de bienestar por el que apostar a partir de los elementos innovadores que aporta el mencionado ideal movilizador.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112743
Minteguiaga, Analía Mara; Ubasart Gonzalez, Gemma; Caminando hacia el buen vivir. El reto de definir el régimen de bienestar; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 32; 7-2015; 57-75
1515-6443
1515-6443
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112743
identifier_str_mv Minteguiaga, Analía Mara; Ubasart Gonzalez, Gemma; Caminando hacia el buen vivir. El reto de definir el régimen de bienestar; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 32; 7-2015; 57-75
1515-6443
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_32/4_Minteguiaga-Ubasart_(theo32).pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979982987493376
score 12.993085