Derechos de la Naturaleza en perspectiva socio-jurídica: innovaciones jurídicas e institucionales y apuntes para la enseñanza del derecho

Autores
Berros, María Valeria
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo parte del creciente reconocimiento de los derechos de la naturaleza, como muestran la proliferación en regulaciones y decisiones judiciales. El análisis adopta una perspectiva sociojurídica. La primera sección ofrece un repaso de los matices que ha adquirido este reconocimiento, con énfasis en la experiencia latinoamericana. Se centra en la interacción de diversos procesos en la región, que van más allá de los reconocimientos legales y se enriquecen mediante reinterpretaciones del derecho existente y aperturas interpretativas judiciales. La segunda sección identifica agendas de trabajo teóricas, prácticas e institucionales para el campo jurídico. La tercera sección se enfoca en el papel crítico de la educación jurídica en la profundización de estos debates. Se resalta que la comprensión de los derechos de la naturaleza, de su contenido y alcance también depende de lo que se enseña en las aulas.
This article starts from the growing recognition of nature’s rights, emphasizing their proliferation in regulations and judicial decisions, and adopts a socio-legal perspective of analysis. The first section provides an overview of the nuances that this recognition has acquired, with an emphasis on the Latin American experience. It focuses on the interaction of various processes in the region, which go beyond legal recognitions and are enriched through reinterpretations of existing law and judicial interpretive openings. The second section identifies theoretical, practical and institutional work agendas for the juridical field. The third section focuses on the critical role of legal education in deepening these debates. It highlights that the understanding of nature’s rights, their content, and scope also depends on what is taught in classrooms.
Fil: Berros, María Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Área de Bioregulaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Materia
DERECHOS DE LA NATURALEZA
AMÉRICA LATINA
INNOVACIONES JURÍDICAS
INNOVACIONES INSTITUCIONALES
EDUCACIÓN JURÍDICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238661

id CONICETDig_a3473db78f251713f6a6fcd7242d7129
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238661
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Derechos de la Naturaleza en perspectiva socio-jurídica: innovaciones jurídicas e institucionales y apuntes para la enseñanza del derechoRights of nature in socio-juridical perspective: Legal and institutional innovations and insights for legal educationBerros, María ValeriaDERECHOS DE LA NATURALEZAAMÉRICA LATINAINNOVACIONES JURÍDICASINNOVACIONES INSTITUCIONALESEDUCACIÓN JURÍDICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo parte del creciente reconocimiento de los derechos de la naturaleza, como muestran la proliferación en regulaciones y decisiones judiciales. El análisis adopta una perspectiva sociojurídica. La primera sección ofrece un repaso de los matices que ha adquirido este reconocimiento, con énfasis en la experiencia latinoamericana. Se centra en la interacción de diversos procesos en la región, que van más allá de los reconocimientos legales y se enriquecen mediante reinterpretaciones del derecho existente y aperturas interpretativas judiciales. La segunda sección identifica agendas de trabajo teóricas, prácticas e institucionales para el campo jurídico. La tercera sección se enfoca en el papel crítico de la educación jurídica en la profundización de estos debates. Se resalta que la comprensión de los derechos de la naturaleza, de su contenido y alcance también depende de lo que se enseña en las aulas.This article starts from the growing recognition of nature’s rights, emphasizing their proliferation in regulations and judicial decisions, and adopts a socio-legal perspective of analysis. The first section provides an overview of the nuances that this recognition has acquired, with an emphasis on the Latin American experience. It focuses on the interaction of various processes in the region, which go beyond legal recognitions and are enriched through reinterpretations of existing law and judicial interpretive openings. The second section identifies theoretical, practical and institutional work agendas for the juridical field. The third section focuses on the critical role of legal education in deepening these debates. It highlights that the understanding of nature’s rights, their content, and scope also depends on what is taught in classrooms.Fil: Berros, María Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Área de Bioregulaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaCentro de Estudios Políticos y Constitucionales2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238661Berros, María Valeria; Derechos de la Naturaleza en perspectiva socio-jurídica: innovaciones jurídicas e institucionales y apuntes para la enseñanza del derecho; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Revista de Estudios Políticos; 204; 6-2024; 191-2120048-7694CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-estudios-politicos/numero-204-abriljunio-2024/derechos-de-la-naturaleza-en-perspectiva-sociojuridica-innovaciones-juridicas-e-institucionales-yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238661instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:27.157CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos de la Naturaleza en perspectiva socio-jurídica: innovaciones jurídicas e institucionales y apuntes para la enseñanza del derecho
Rights of nature in socio-juridical perspective: Legal and institutional innovations and insights for legal education
title Derechos de la Naturaleza en perspectiva socio-jurídica: innovaciones jurídicas e institucionales y apuntes para la enseñanza del derecho
spellingShingle Derechos de la Naturaleza en perspectiva socio-jurídica: innovaciones jurídicas e institucionales y apuntes para la enseñanza del derecho
Berros, María Valeria
DERECHOS DE LA NATURALEZA
AMÉRICA LATINA
INNOVACIONES JURÍDICAS
INNOVACIONES INSTITUCIONALES
EDUCACIÓN JURÍDICA
title_short Derechos de la Naturaleza en perspectiva socio-jurídica: innovaciones jurídicas e institucionales y apuntes para la enseñanza del derecho
title_full Derechos de la Naturaleza en perspectiva socio-jurídica: innovaciones jurídicas e institucionales y apuntes para la enseñanza del derecho
title_fullStr Derechos de la Naturaleza en perspectiva socio-jurídica: innovaciones jurídicas e institucionales y apuntes para la enseñanza del derecho
title_full_unstemmed Derechos de la Naturaleza en perspectiva socio-jurídica: innovaciones jurídicas e institucionales y apuntes para la enseñanza del derecho
title_sort Derechos de la Naturaleza en perspectiva socio-jurídica: innovaciones jurídicas e institucionales y apuntes para la enseñanza del derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Berros, María Valeria
author Berros, María Valeria
author_facet Berros, María Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS DE LA NATURALEZA
AMÉRICA LATINA
INNOVACIONES JURÍDICAS
INNOVACIONES INSTITUCIONALES
EDUCACIÓN JURÍDICA
topic DERECHOS DE LA NATURALEZA
AMÉRICA LATINA
INNOVACIONES JURÍDICAS
INNOVACIONES INSTITUCIONALES
EDUCACIÓN JURÍDICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo parte del creciente reconocimiento de los derechos de la naturaleza, como muestran la proliferación en regulaciones y decisiones judiciales. El análisis adopta una perspectiva sociojurídica. La primera sección ofrece un repaso de los matices que ha adquirido este reconocimiento, con énfasis en la experiencia latinoamericana. Se centra en la interacción de diversos procesos en la región, que van más allá de los reconocimientos legales y se enriquecen mediante reinterpretaciones del derecho existente y aperturas interpretativas judiciales. La segunda sección identifica agendas de trabajo teóricas, prácticas e institucionales para el campo jurídico. La tercera sección se enfoca en el papel crítico de la educación jurídica en la profundización de estos debates. Se resalta que la comprensión de los derechos de la naturaleza, de su contenido y alcance también depende de lo que se enseña en las aulas.
This article starts from the growing recognition of nature’s rights, emphasizing their proliferation in regulations and judicial decisions, and adopts a socio-legal perspective of analysis. The first section provides an overview of the nuances that this recognition has acquired, with an emphasis on the Latin American experience. It focuses on the interaction of various processes in the region, which go beyond legal recognitions and are enriched through reinterpretations of existing law and judicial interpretive openings. The second section identifies theoretical, practical and institutional work agendas for the juridical field. The third section focuses on the critical role of legal education in deepening these debates. It highlights that the understanding of nature’s rights, their content, and scope also depends on what is taught in classrooms.
Fil: Berros, María Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Área de Bioregulaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
description Este artículo parte del creciente reconocimiento de los derechos de la naturaleza, como muestran la proliferación en regulaciones y decisiones judiciales. El análisis adopta una perspectiva sociojurídica. La primera sección ofrece un repaso de los matices que ha adquirido este reconocimiento, con énfasis en la experiencia latinoamericana. Se centra en la interacción de diversos procesos en la región, que van más allá de los reconocimientos legales y se enriquecen mediante reinterpretaciones del derecho existente y aperturas interpretativas judiciales. La segunda sección identifica agendas de trabajo teóricas, prácticas e institucionales para el campo jurídico. La tercera sección se enfoca en el papel crítico de la educación jurídica en la profundización de estos debates. Se resalta que la comprensión de los derechos de la naturaleza, de su contenido y alcance también depende de lo que se enseña en las aulas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238661
Berros, María Valeria; Derechos de la Naturaleza en perspectiva socio-jurídica: innovaciones jurídicas e institucionales y apuntes para la enseñanza del derecho; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Revista de Estudios Políticos; 204; 6-2024; 191-212
0048-7694
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238661
identifier_str_mv Berros, María Valeria; Derechos de la Naturaleza en perspectiva socio-jurídica: innovaciones jurídicas e institucionales y apuntes para la enseñanza del derecho; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; Revista de Estudios Políticos; 204; 6-2024; 191-212
0048-7694
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-estudios-politicos/numero-204-abriljunio-2024/derechos-de-la-naturaleza-en-perspectiva-sociojuridica-innovaciones-juridicas-e-institucionales-y
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613608247394304
score 13.070432