Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina
- Autores
- Blackhall, Melisa; Villán, Ana; Gobbi, Miriam E.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Conocer la dinámica de regeneración de las especies pioneras luego de incendios es primordial para diseñar herramientas de protección y restauración de ambientes degradados por fuego. El estudio de la autoecología de las especies nativas puede aportar información muy útil para aplicar en planes de manejo y en medidas de restauración pasiva o activa. En este trabajo se presentan resultados obtenidos a partir de ensayos de germinación y crecimiento de Vicia magellanica (Fabaceae), en suelo quemado, con y sin agregado de compost, a fin de a) identificar factores asociados a los incendios que se puedan relacionar con los patrones de regeneración post-fuego de esta especie, y además b) discutir el potencial de esta especie para su aplicación en restauración de áreas incendiadas del NO de la Patagonia. En general, los porcentajes de germinación de V. magellanica superaron el 90% de germinación total promedio en la mayoría de los tratamientos (control, aplicación de cenizas, escarificación física, estratificación fría). Sin embargo, la aplicación de calor seco, asociado a altas temperaturas edáficas durante un incendio (100 °C y 120 °C) tuvo un efecto negativo sobre la germinación. Los resultados del ensayo de crecimiento en el que se evaluó el desempeño de V. magellanica en un posible escenario de restauración activa luego de un incendio mostraron que las condiciones edáficas asociadas a un suelo quemado permitieron un desarrollo satisfactorio de los individuos. En suelos quemados sin adición de compost se observó una mayor biomasa aérea y subterránea, y un mayor número de flores, en comparación con las plantas con agregado de compost. Esto supondría una ventaja para colonizar áreas con suelos degradados por fuego. Vicia magellanica presenta numerosas características que favorecerían su uso en estrategias de revegetación post-fuego en bosques y matorrales del noroeste patagónico aplicando siembra directa a campo, y particularmente en los primeros estadios luego del incendio.
Knowing the regeneration dynamics of pioneer species after fires is essential to design tools for the protection and restoration of environments degraded by fire. Autoecology studies of native species can contribute with valuable information for planning land management and passive and/or active restoration actions. We conducted essays of seed germination and plant growth (utilizing burned soils with and without incorporation of compost) with the purpose of a) identifying factors associated to fire that could be related to post-fire regeneration patterns of Vicia magellanica (Fabaceae), and, as well, b) discussing the potential role of this species in the active restoration of burned areas of northwest Patagonia. In general, percentages of germination exceeded 90% of total germination for almost all treatments (control, application of ashes, physical scarification, cold stratification). However, the exposition of seeds to dry heat, associated to the elevated soil temperatures during fire occurrence (100 °C and 120 °C), showed a negative effect on seed germination. The results of the plant growth experiment evaluating the performance of V. magellanica in a possible active restoration scenario after a fire showed that the edaphic conditions associated with a burnt soil allowed a satisfactory development of individuals. Plants growing in burned soils without biosolids compost presented a higher aboveground and belowground biomass and a higher number of flowers, in comparison to plants growing in burned soils without compost. These characteristics might confer V. magellanica an advantage for colonizing burned degraded soils. Vicia magellanica presents several properties that could support the use of this species for post-fire revegetation strategies in forest and shrublands of northwest Patagonia, principally by applying direct sowing in the field, and particularly during early post-fire stages.
Fil: Blackhall, Melisa. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Villán, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Gobbi, Miriam E.. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Departamento de Biología; Argentina - Materia
-
REGENERACION
SEMILLAS
TEMPERATURA
ESCARIFICACION
CENIZAS
COMPOST - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183682
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a317bc8ca6b8948fd18db9610d76fdc3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183682 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andinaGermination and growth of Vicia magellanica: Potential applications on post-fire restoration in north Andean PatagoniaBlackhall, MelisaVillán, AnaGobbi, Miriam E.REGENERACIONSEMILLASTEMPERATURAESCARIFICACIONCENIZASCOMPOSThttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Conocer la dinámica de regeneración de las especies pioneras luego de incendios es primordial para diseñar herramientas de protección y restauración de ambientes degradados por fuego. El estudio de la autoecología de las especies nativas puede aportar información muy útil para aplicar en planes de manejo y en medidas de restauración pasiva o activa. En este trabajo se presentan resultados obtenidos a partir de ensayos de germinación y crecimiento de Vicia magellanica (Fabaceae), en suelo quemado, con y sin agregado de compost, a fin de a) identificar factores asociados a los incendios que se puedan relacionar con los patrones de regeneración post-fuego de esta especie, y además b) discutir el potencial de esta especie para su aplicación en restauración de áreas incendiadas del NO de la Patagonia. En general, los porcentajes de germinación de V. magellanica superaron el 90% de germinación total promedio en la mayoría de los tratamientos (control, aplicación de cenizas, escarificación física, estratificación fría). Sin embargo, la aplicación de calor seco, asociado a altas temperaturas edáficas durante un incendio (100 °C y 120 °C) tuvo un efecto negativo sobre la germinación. Los resultados del ensayo de crecimiento en el que se evaluó el desempeño de V. magellanica en un posible escenario de restauración activa luego de un incendio mostraron que las condiciones edáficas asociadas a un suelo quemado permitieron un desarrollo satisfactorio de los individuos. En suelos quemados sin adición de compost se observó una mayor biomasa aérea y subterránea, y un mayor número de flores, en comparación con las plantas con agregado de compost. Esto supondría una ventaja para colonizar áreas con suelos degradados por fuego. Vicia magellanica presenta numerosas características que favorecerían su uso en estrategias de revegetación post-fuego en bosques y matorrales del noroeste patagónico aplicando siembra directa a campo, y particularmente en los primeros estadios luego del incendio.Knowing the regeneration dynamics of pioneer species after fires is essential to design tools for the protection and restoration of environments degraded by fire. Autoecology studies of native species can contribute with valuable information for planning land management and passive and/or active restoration actions. We conducted essays of seed germination and plant growth (utilizing burned soils with and without incorporation of compost) with the purpose of a) identifying factors associated to fire that could be related to post-fire regeneration patterns of Vicia magellanica (Fabaceae), and, as well, b) discussing the potential role of this species in the active restoration of burned areas of northwest Patagonia. In general, percentages of germination exceeded 90% of total germination for almost all treatments (control, application of ashes, physical scarification, cold stratification). However, the exposition of seeds to dry heat, associated to the elevated soil temperatures during fire occurrence (100 °C and 120 °C), showed a negative effect on seed germination. The results of the plant growth experiment evaluating the performance of V. magellanica in a possible active restoration scenario after a fire showed that the edaphic conditions associated with a burnt soil allowed a satisfactory development of individuals. Plants growing in burned soils without biosolids compost presented a higher aboveground and belowground biomass and a higher number of flowers, in comparison to plants growing in burned soils without compost. These characteristics might confer V. magellanica an advantage for colonizing burned degraded soils. Vicia magellanica presents several properties that could support the use of this species for post-fire revegetation strategies in forest and shrublands of northwest Patagonia, principally by applying direct sowing in the field, and particularly during early post-fire stages.Fil: Blackhall, Melisa. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Villán, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Gobbi, Miriam E.. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Departamento de Biología; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183682Blackhall, Melisa; Villán, Ana; Gobbi, Miriam E.; Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 31; 1; 4-2021; 029-0420327-54771667-782XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1140info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25260/EA.21.31.1.0.1140info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183682instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:59.974CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina Germination and growth of Vicia magellanica: Potential applications on post-fire restoration in north Andean Patagonia |
| title |
Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina |
| spellingShingle |
Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina Blackhall, Melisa REGENERACION SEMILLAS TEMPERATURA ESCARIFICACION CENIZAS COMPOST |
| title_short |
Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina |
| title_full |
Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina |
| title_fullStr |
Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina |
| title_full_unstemmed |
Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina |
| title_sort |
Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Blackhall, Melisa Villán, Ana Gobbi, Miriam E. |
| author |
Blackhall, Melisa |
| author_facet |
Blackhall, Melisa Villán, Ana Gobbi, Miriam E. |
| author_role |
author |
| author2 |
Villán, Ana Gobbi, Miriam E. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
REGENERACION SEMILLAS TEMPERATURA ESCARIFICACION CENIZAS COMPOST |
| topic |
REGENERACION SEMILLAS TEMPERATURA ESCARIFICACION CENIZAS COMPOST |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Conocer la dinámica de regeneración de las especies pioneras luego de incendios es primordial para diseñar herramientas de protección y restauración de ambientes degradados por fuego. El estudio de la autoecología de las especies nativas puede aportar información muy útil para aplicar en planes de manejo y en medidas de restauración pasiva o activa. En este trabajo se presentan resultados obtenidos a partir de ensayos de germinación y crecimiento de Vicia magellanica (Fabaceae), en suelo quemado, con y sin agregado de compost, a fin de a) identificar factores asociados a los incendios que se puedan relacionar con los patrones de regeneración post-fuego de esta especie, y además b) discutir el potencial de esta especie para su aplicación en restauración de áreas incendiadas del NO de la Patagonia. En general, los porcentajes de germinación de V. magellanica superaron el 90% de germinación total promedio en la mayoría de los tratamientos (control, aplicación de cenizas, escarificación física, estratificación fría). Sin embargo, la aplicación de calor seco, asociado a altas temperaturas edáficas durante un incendio (100 °C y 120 °C) tuvo un efecto negativo sobre la germinación. Los resultados del ensayo de crecimiento en el que se evaluó el desempeño de V. magellanica en un posible escenario de restauración activa luego de un incendio mostraron que las condiciones edáficas asociadas a un suelo quemado permitieron un desarrollo satisfactorio de los individuos. En suelos quemados sin adición de compost se observó una mayor biomasa aérea y subterránea, y un mayor número de flores, en comparación con las plantas con agregado de compost. Esto supondría una ventaja para colonizar áreas con suelos degradados por fuego. Vicia magellanica presenta numerosas características que favorecerían su uso en estrategias de revegetación post-fuego en bosques y matorrales del noroeste patagónico aplicando siembra directa a campo, y particularmente en los primeros estadios luego del incendio. Knowing the regeneration dynamics of pioneer species after fires is essential to design tools for the protection and restoration of environments degraded by fire. Autoecology studies of native species can contribute with valuable information for planning land management and passive and/or active restoration actions. We conducted essays of seed germination and plant growth (utilizing burned soils with and without incorporation of compost) with the purpose of a) identifying factors associated to fire that could be related to post-fire regeneration patterns of Vicia magellanica (Fabaceae), and, as well, b) discussing the potential role of this species in the active restoration of burned areas of northwest Patagonia. In general, percentages of germination exceeded 90% of total germination for almost all treatments (control, application of ashes, physical scarification, cold stratification). However, the exposition of seeds to dry heat, associated to the elevated soil temperatures during fire occurrence (100 °C and 120 °C), showed a negative effect on seed germination. The results of the plant growth experiment evaluating the performance of V. magellanica in a possible active restoration scenario after a fire showed that the edaphic conditions associated with a burnt soil allowed a satisfactory development of individuals. Plants growing in burned soils without biosolids compost presented a higher aboveground and belowground biomass and a higher number of flowers, in comparison to plants growing in burned soils without compost. These characteristics might confer V. magellanica an advantage for colonizing burned degraded soils. Vicia magellanica presents several properties that could support the use of this species for post-fire revegetation strategies in forest and shrublands of northwest Patagonia, principally by applying direct sowing in the field, and particularly during early post-fire stages. Fil: Blackhall, Melisa. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Villán, Ana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Departamento de Biología; Argentina Fil: Gobbi, Miriam E.. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Departamento de Biología; Argentina |
| description |
Conocer la dinámica de regeneración de las especies pioneras luego de incendios es primordial para diseñar herramientas de protección y restauración de ambientes degradados por fuego. El estudio de la autoecología de las especies nativas puede aportar información muy útil para aplicar en planes de manejo y en medidas de restauración pasiva o activa. En este trabajo se presentan resultados obtenidos a partir de ensayos de germinación y crecimiento de Vicia magellanica (Fabaceae), en suelo quemado, con y sin agregado de compost, a fin de a) identificar factores asociados a los incendios que se puedan relacionar con los patrones de regeneración post-fuego de esta especie, y además b) discutir el potencial de esta especie para su aplicación en restauración de áreas incendiadas del NO de la Patagonia. En general, los porcentajes de germinación de V. magellanica superaron el 90% de germinación total promedio en la mayoría de los tratamientos (control, aplicación de cenizas, escarificación física, estratificación fría). Sin embargo, la aplicación de calor seco, asociado a altas temperaturas edáficas durante un incendio (100 °C y 120 °C) tuvo un efecto negativo sobre la germinación. Los resultados del ensayo de crecimiento en el que se evaluó el desempeño de V. magellanica en un posible escenario de restauración activa luego de un incendio mostraron que las condiciones edáficas asociadas a un suelo quemado permitieron un desarrollo satisfactorio de los individuos. En suelos quemados sin adición de compost se observó una mayor biomasa aérea y subterránea, y un mayor número de flores, en comparación con las plantas con agregado de compost. Esto supondría una ventaja para colonizar áreas con suelos degradados por fuego. Vicia magellanica presenta numerosas características que favorecerían su uso en estrategias de revegetación post-fuego en bosques y matorrales del noroeste patagónico aplicando siembra directa a campo, y particularmente en los primeros estadios luego del incendio. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183682 Blackhall, Melisa; Villán, Ana; Gobbi, Miriam E.; Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 31; 1; 4-2021; 029-042 0327-5477 1667-782X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/183682 |
| identifier_str_mv |
Blackhall, Melisa; Villán, Ana; Gobbi, Miriam E.; Germinación y crecimiento de Vicia magellanica: Implicancias para la restauración de áreas incendiadas en el norte de la Patagonia andina; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 31; 1; 4-2021; 029-042 0327-5477 1667-782X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1140 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25260/EA.21.31.1.0.1140 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781286225543168 |
| score |
12.982451 |