Estrategias de prevención y reducción de intrusiones involuntarias en el Trastorno por Estrés Postraumático

Autores
Sánchez Beisel, Jessica Mariel; Fernández Larrosa, Pablo Nicolás; Andreau, Jorge Mario
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los síntomas principales del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) son las intrusiones involuntarias, recuerdos con potentes componentes visoespaciales. En este trabajo, se expondrán estrategias que han resultado eficaces en la disminución de síntomas de TEPT como: movimientos oculares, realizar un dibujo, una tarea auditiva monótona, contar hacia atrás y jugar Tetris. Si bien actualmente no existe consenso acerca del mecanismo de acción por el cual estas tareas interaccionan con la memoria, se discuten dos hipótesis principales: a) los movimientos oculares generan una mejora en la memoria episódica por interacción interhemisférica; b) las tareas que demandan el uso de la memoria de trabajo durante la reactivación de la memoria, generan una disminución en las intrusiones involuntarias. Futuras investigaciones podrían abordar una nueva hipótesis basada en el tipo de estímulo, considerando que las intervenciones propuestas podrían reducir los componentes visuales del recuerdo traumático y mejorar los componentes episódicos.
Flashbacks, memories with powerful visuospatial components, are one of the main symptoms of Post Traumatic Stress Disorder (PTSD). In this work, strategies that have been effective in reducing PTSD symptoms will be exposed, such as eye movements, drawing, a repetitive audio task, counting backwards, and playing Tetris. Although there is currently no consensus about the mechanism of action by which these tasks interact with memory, two main hypotheses are discussed: a) eye movements generate an improvement in episodic memory due to interhemispheric interaction; b) tasks that require the use of working memory during memory reactivation, generate a decrease in involuntary intrusions. Future research could address a new hypothesis based on the type of stimulus, considering that the proposed interventions could reduce the visual components of the traumatic memory and improve the episodic components.
Fil: Sánchez Beisel, Jessica Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Fernández Larrosa, Pablo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Andreau, Jorge Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
TEPT
Intrusiones Involuntarias
Movimientos Oculares
EMDR
Tetris
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144383

id CONICETDig_a30e5b1efd1d47b2181e04375e30fffb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144383
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias de prevención y reducción de intrusiones involuntarias en el Trastorno por Estrés PostraumáticoPrevention and reduction strategies for flashbacks in post-traumatic stress disorderSánchez Beisel, Jessica MarielFernández Larrosa, Pablo NicolásAndreau, Jorge MarioTEPTIntrusiones InvoluntariasMovimientos OcularesEMDRTetrishttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Uno de los síntomas principales del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) son las intrusiones involuntarias, recuerdos con potentes componentes visoespaciales. En este trabajo, se expondrán estrategias que han resultado eficaces en la disminución de síntomas de TEPT como: movimientos oculares, realizar un dibujo, una tarea auditiva monótona, contar hacia atrás y jugar Tetris. Si bien actualmente no existe consenso acerca del mecanismo de acción por el cual estas tareas interaccionan con la memoria, se discuten dos hipótesis principales: a) los movimientos oculares generan una mejora en la memoria episódica por interacción interhemisférica; b) las tareas que demandan el uso de la memoria de trabajo durante la reactivación de la memoria, generan una disminución en las intrusiones involuntarias. Futuras investigaciones podrían abordar una nueva hipótesis basada en el tipo de estímulo, considerando que las intervenciones propuestas podrían reducir los componentes visuales del recuerdo traumático y mejorar los componentes episódicos.Flashbacks, memories with powerful visuospatial components, are one of the main symptoms of Post Traumatic Stress Disorder (PTSD). In this work, strategies that have been effective in reducing PTSD symptoms will be exposed, such as eye movements, drawing, a repetitive audio task, counting backwards, and playing Tetris. Although there is currently no consensus about the mechanism of action by which these tasks interact with memory, two main hypotheses are discussed: a) eye movements generate an improvement in episodic memory due to interhemispheric interaction; b) tasks that require the use of working memory during memory reactivation, generate a decrease in involuntary intrusions. Future research could address a new hypothesis based on the type of stimulus, considering that the proposed interventions could reduce the visual components of the traumatic memory and improve the episodic components.Fil: Sánchez Beisel, Jessica Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Fernández Larrosa, Pablo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Andreau, Jorge Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144383Sánchez Beisel, Jessica Mariel; Fernández Larrosa, Pablo Nicolás; Andreau, Jorge Mario; Estrategias de prevención y reducción de intrusiones involuntarias en el Trastorno por Estrés Postraumático; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 27; 11-2020; 463-4710329-58851851-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/trabajo.php&id=1172info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144383instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:36.754CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de prevención y reducción de intrusiones involuntarias en el Trastorno por Estrés Postraumático
Prevention and reduction strategies for flashbacks in post-traumatic stress disorder
title Estrategias de prevención y reducción de intrusiones involuntarias en el Trastorno por Estrés Postraumático
spellingShingle Estrategias de prevención y reducción de intrusiones involuntarias en el Trastorno por Estrés Postraumático
Sánchez Beisel, Jessica Mariel
TEPT
Intrusiones Involuntarias
Movimientos Oculares
EMDR
Tetris
title_short Estrategias de prevención y reducción de intrusiones involuntarias en el Trastorno por Estrés Postraumático
title_full Estrategias de prevención y reducción de intrusiones involuntarias en el Trastorno por Estrés Postraumático
title_fullStr Estrategias de prevención y reducción de intrusiones involuntarias en el Trastorno por Estrés Postraumático
title_full_unstemmed Estrategias de prevención y reducción de intrusiones involuntarias en el Trastorno por Estrés Postraumático
title_sort Estrategias de prevención y reducción de intrusiones involuntarias en el Trastorno por Estrés Postraumático
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Beisel, Jessica Mariel
Fernández Larrosa, Pablo Nicolás
Andreau, Jorge Mario
author Sánchez Beisel, Jessica Mariel
author_facet Sánchez Beisel, Jessica Mariel
Fernández Larrosa, Pablo Nicolás
Andreau, Jorge Mario
author_role author
author2 Fernández Larrosa, Pablo Nicolás
Andreau, Jorge Mario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TEPT
Intrusiones Involuntarias
Movimientos Oculares
EMDR
Tetris
topic TEPT
Intrusiones Involuntarias
Movimientos Oculares
EMDR
Tetris
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los síntomas principales del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) son las intrusiones involuntarias, recuerdos con potentes componentes visoespaciales. En este trabajo, se expondrán estrategias que han resultado eficaces en la disminución de síntomas de TEPT como: movimientos oculares, realizar un dibujo, una tarea auditiva monótona, contar hacia atrás y jugar Tetris. Si bien actualmente no existe consenso acerca del mecanismo de acción por el cual estas tareas interaccionan con la memoria, se discuten dos hipótesis principales: a) los movimientos oculares generan una mejora en la memoria episódica por interacción interhemisférica; b) las tareas que demandan el uso de la memoria de trabajo durante la reactivación de la memoria, generan una disminución en las intrusiones involuntarias. Futuras investigaciones podrían abordar una nueva hipótesis basada en el tipo de estímulo, considerando que las intervenciones propuestas podrían reducir los componentes visuales del recuerdo traumático y mejorar los componentes episódicos.
Flashbacks, memories with powerful visuospatial components, are one of the main symptoms of Post Traumatic Stress Disorder (PTSD). In this work, strategies that have been effective in reducing PTSD symptoms will be exposed, such as eye movements, drawing, a repetitive audio task, counting backwards, and playing Tetris. Although there is currently no consensus about the mechanism of action by which these tasks interact with memory, two main hypotheses are discussed: a) eye movements generate an improvement in episodic memory due to interhemispheric interaction; b) tasks that require the use of working memory during memory reactivation, generate a decrease in involuntary intrusions. Future research could address a new hypothesis based on the type of stimulus, considering that the proposed interventions could reduce the visual components of the traumatic memory and improve the episodic components.
Fil: Sánchez Beisel, Jessica Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Fernández Larrosa, Pablo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Andreau, Jorge Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Psicología; Argentina
description Uno de los síntomas principales del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) son las intrusiones involuntarias, recuerdos con potentes componentes visoespaciales. En este trabajo, se expondrán estrategias que han resultado eficaces en la disminución de síntomas de TEPT como: movimientos oculares, realizar un dibujo, una tarea auditiva monótona, contar hacia atrás y jugar Tetris. Si bien actualmente no existe consenso acerca del mecanismo de acción por el cual estas tareas interaccionan con la memoria, se discuten dos hipótesis principales: a) los movimientos oculares generan una mejora en la memoria episódica por interacción interhemisférica; b) las tareas que demandan el uso de la memoria de trabajo durante la reactivación de la memoria, generan una disminución en las intrusiones involuntarias. Futuras investigaciones podrían abordar una nueva hipótesis basada en el tipo de estímulo, considerando que las intervenciones propuestas podrían reducir los componentes visuales del recuerdo traumático y mejorar los componentes episódicos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144383
Sánchez Beisel, Jessica Mariel; Fernández Larrosa, Pablo Nicolás; Andreau, Jorge Mario; Estrategias de prevención y reducción de intrusiones involuntarias en el Trastorno por Estrés Postraumático; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 27; 11-2020; 463-471
0329-5885
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144383
identifier_str_mv Sánchez Beisel, Jessica Mariel; Fernández Larrosa, Pablo Nicolás; Andreau, Jorge Mario; Estrategias de prevención y reducción de intrusiones involuntarias en el Trastorno por Estrés Postraumático; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 27; 11-2020; 463-471
0329-5885
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/anuario/trabajo.php&id=1172
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613034031448064
score 13.070432