Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina
- Autores
- Frère, Ma. Magadalena; González, Marta Isabel; Costa Angrizani, Rodrigo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo, presentamos y discutimos la presencia de una serie de innovaciones o rasgos particulares con una representación minoritaria en el conjunto cerámico del río Salado bonaerense, Argentina. Estos rasgos, los vinculamos con la cultura material de los grupos guaraníes quienes solían moverse por entornos fluviales y boscosos. En el contexto de cazadores-recolectores-pescadores de la microrregión del río Salado durante el Holoceno tardío, la incorporación de elementos de la tradición tecnológica guaraní, supuso la existencia de escenarios de interacción con estos grupos horticultores. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, proponemos que los contactos pudieron darse a partir del primer milenio de nuestra era, es decir, desde los momentos tempranos de la expansión meridional guaraní. La interacciónentre estos grupos implicó la existencia de amplias redes de intercambio que se reflejó en la circulación y aceptación de bienes, ideas o personas. Planteamos que estas relaciones intergrupales no implicaron cambios o variaciones tecnológicas estructurales ni produjeron el desplazamiento o la eliminación de las bandas locales.
This paper presents and discusses a series of innovations and particular traits that have a low presence in the ceramic assemblages of the Salado River (Buenos Aires, Argentina). We associate these traits with the material culture of the Guaraní groups, moving along fluvial and forest environments. In the cultural context of the hunter-gatherer-fishers of the Salado River micro-region, incorporating elements of the guaraní technological tradition entails the existence of scenarios of interaction with horticultural groups during the Late Holocene. Our research allows us to propose that these contacts probably began in the first millennium of our era, during the early southern expansion of the guaraní groups. The interaction between these groups involved wide exchange networks, which was reflected in the circulation and incorporation of goods, ideas, or people. We propose that these inter-group relations did not lead to structural, technological changes or variations, or to the displacement or elimination of the local groups.
Fil: Frère, Ma. Magadalena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: González, Marta Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Costa Angrizani, Rodrigo. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina - Materia
-
CAZADORES RECOLECTORES PESCADORES
TRADICIONES TECNOLOGICAS
ALFARERIA GUARANI
REDES DE INTERCAMBIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/205130
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a2cf72af9fe37c2f3e834d971fbe22e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/205130 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, ArgentinaCirculation of objects, people, and technical knowledge in the Salado River Wetland, ArgentinaFrère, Ma. MagadalenaGonzález, Marta IsabelCosta Angrizani, RodrigoCAZADORES RECOLECTORES PESCADORESTRADICIONES TECNOLOGICASALFARERIA GUARANIREDES DE INTERCAMBIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo, presentamos y discutimos la presencia de una serie de innovaciones o rasgos particulares con una representación minoritaria en el conjunto cerámico del río Salado bonaerense, Argentina. Estos rasgos, los vinculamos con la cultura material de los grupos guaraníes quienes solían moverse por entornos fluviales y boscosos. En el contexto de cazadores-recolectores-pescadores de la microrregión del río Salado durante el Holoceno tardío, la incorporación de elementos de la tradición tecnológica guaraní, supuso la existencia de escenarios de interacción con estos grupos horticultores. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, proponemos que los contactos pudieron darse a partir del primer milenio de nuestra era, es decir, desde los momentos tempranos de la expansión meridional guaraní. La interacciónentre estos grupos implicó la existencia de amplias redes de intercambio que se reflejó en la circulación y aceptación de bienes, ideas o personas. Planteamos que estas relaciones intergrupales no implicaron cambios o variaciones tecnológicas estructurales ni produjeron el desplazamiento o la eliminación de las bandas locales.This paper presents and discusses a series of innovations and particular traits that have a low presence in the ceramic assemblages of the Salado River (Buenos Aires, Argentina). We associate these traits with the material culture of the Guaraní groups, moving along fluvial and forest environments. In the cultural context of the hunter-gatherer-fishers of the Salado River micro-region, incorporating elements of the guaraní technological tradition entails the existence of scenarios of interaction with horticultural groups during the Late Holocene. Our research allows us to propose that these contacts probably began in the first millennium of our era, during the early southern expansion of the guaraní groups. The interaction between these groups involved wide exchange networks, which was reflected in the circulation and incorporation of goods, ideas, or people. We propose that these inter-group relations did not lead to structural, technological changes or variations, or to the displacement or elimination of the local groups.Fil: Frère, Ma. Magadalena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: González, Marta Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Costa Angrizani, Rodrigo. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaMuseu Paraense Emílio Goeldi2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/205130Frère, Ma. Magadalena; González, Marta Isabel; Costa Angrizani, Rodrigo; Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina; Museu Paraense Emílio Goeldi; Boletim Do Museu Paraense Emilio Goeldi; 17; 2; 8-2022; 1-212178-2547CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/2178-2547-BGOELDI-2021-0041info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/205130instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:40.423CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina Circulation of objects, people, and technical knowledge in the Salado River Wetland, Argentina |
title |
Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina |
spellingShingle |
Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina Frère, Ma. Magadalena CAZADORES RECOLECTORES PESCADORES TRADICIONES TECNOLOGICAS ALFARERIA GUARANI REDES DE INTERCAMBIO |
title_short |
Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina |
title_full |
Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina |
title_fullStr |
Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina |
title_full_unstemmed |
Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina |
title_sort |
Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frère, Ma. Magadalena González, Marta Isabel Costa Angrizani, Rodrigo |
author |
Frère, Ma. Magadalena |
author_facet |
Frère, Ma. Magadalena González, Marta Isabel Costa Angrizani, Rodrigo |
author_role |
author |
author2 |
González, Marta Isabel Costa Angrizani, Rodrigo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAZADORES RECOLECTORES PESCADORES TRADICIONES TECNOLOGICAS ALFARERIA GUARANI REDES DE INTERCAMBIO |
topic |
CAZADORES RECOLECTORES PESCADORES TRADICIONES TECNOLOGICAS ALFARERIA GUARANI REDES DE INTERCAMBIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo, presentamos y discutimos la presencia de una serie de innovaciones o rasgos particulares con una representación minoritaria en el conjunto cerámico del río Salado bonaerense, Argentina. Estos rasgos, los vinculamos con la cultura material de los grupos guaraníes quienes solían moverse por entornos fluviales y boscosos. En el contexto de cazadores-recolectores-pescadores de la microrregión del río Salado durante el Holoceno tardío, la incorporación de elementos de la tradición tecnológica guaraní, supuso la existencia de escenarios de interacción con estos grupos horticultores. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, proponemos que los contactos pudieron darse a partir del primer milenio de nuestra era, es decir, desde los momentos tempranos de la expansión meridional guaraní. La interacciónentre estos grupos implicó la existencia de amplias redes de intercambio que se reflejó en la circulación y aceptación de bienes, ideas o personas. Planteamos que estas relaciones intergrupales no implicaron cambios o variaciones tecnológicas estructurales ni produjeron el desplazamiento o la eliminación de las bandas locales. This paper presents and discusses a series of innovations and particular traits that have a low presence in the ceramic assemblages of the Salado River (Buenos Aires, Argentina). We associate these traits with the material culture of the Guaraní groups, moving along fluvial and forest environments. In the cultural context of the hunter-gatherer-fishers of the Salado River micro-region, incorporating elements of the guaraní technological tradition entails the existence of scenarios of interaction with horticultural groups during the Late Holocene. Our research allows us to propose that these contacts probably began in the first millennium of our era, during the early southern expansion of the guaraní groups. The interaction between these groups involved wide exchange networks, which was reflected in the circulation and incorporation of goods, ideas, or people. We propose that these inter-group relations did not lead to structural, technological changes or variations, or to the displacement or elimination of the local groups. Fil: Frère, Ma. Magadalena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina Fil: González, Marta Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Costa Angrizani, Rodrigo. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina |
description |
En este artículo, presentamos y discutimos la presencia de una serie de innovaciones o rasgos particulares con una representación minoritaria en el conjunto cerámico del río Salado bonaerense, Argentina. Estos rasgos, los vinculamos con la cultura material de los grupos guaraníes quienes solían moverse por entornos fluviales y boscosos. En el contexto de cazadores-recolectores-pescadores de la microrregión del río Salado durante el Holoceno tardío, la incorporación de elementos de la tradición tecnológica guaraní, supuso la existencia de escenarios de interacción con estos grupos horticultores. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, proponemos que los contactos pudieron darse a partir del primer milenio de nuestra era, es decir, desde los momentos tempranos de la expansión meridional guaraní. La interacciónentre estos grupos implicó la existencia de amplias redes de intercambio que se reflejó en la circulación y aceptación de bienes, ideas o personas. Planteamos que estas relaciones intergrupales no implicaron cambios o variaciones tecnológicas estructurales ni produjeron el desplazamiento o la eliminación de las bandas locales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/205130 Frère, Ma. Magadalena; González, Marta Isabel; Costa Angrizani, Rodrigo; Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina; Museu Paraense Emílio Goeldi; Boletim Do Museu Paraense Emilio Goeldi; 17; 2; 8-2022; 1-21 2178-2547 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/205130 |
identifier_str_mv |
Frère, Ma. Magadalena; González, Marta Isabel; Costa Angrizani, Rodrigo; Circulación de objetos, personas y saberes técnicos en el humedal del río Salado Bonaerense, Argentina; Museu Paraense Emílio Goeldi; Boletim Do Museu Paraense Emilio Goeldi; 17; 2; 8-2022; 1-21 2178-2547 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/2178-2547-BGOELDI-2021-0041 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Museu Paraense Emílio Goeldi |
publisher.none.fl_str_mv |
Museu Paraense Emílio Goeldi |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268682063970304 |
score |
13.13397 |