Análisis y Determinación de áreas bajo amenazas de inundación en la localidad de San Roque (Corrientes)
- Autores
- Bolo, Juana; Ojeda, Elsie Araseli; Smichowski, Humberto; Contreras, Félix Ignacio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La naturaleza se caracteriza por presentar ciclos de eventos hidroclimáticos extremos y la provincia de Corrientes es un ejemplo de ello, ya que, si bien actualmente transita por un período sequía extrema, contrariamente, cuatro años atrás experimentaba eventos de inundación. Este último evento nos llevó a realizar estudios sobre estas dinámicas naturales y los efectos que tienen sobre la sociedad en general. En este caso se realiza un seguimiento sobre las inundaciones ocurridas por el desborde del arroyo Baró en la ciudad de San Roque (Corrientes) entre los años 2017 y 2019. Este curso de agua en épocas de precipitaciones normales no afecta la vida cotidiana de la población en sí, pero cuando las precipitaciones son intensas, y principalmente en un corto período de tiempo, el agua ocupa vastas extensiones correspondientes a su llanura aluvial, inundando las viviendas ubicadas en ella. Por estos motivos se estudia este fenómeno en esta localidad, determinando las áreas con amenazas de inundación y a la vez contribuir con la detección y delimitación de posibles áreas de expansión de la ciudad de San Roque dentro de la cuenca del arroyo Baró; como herramientas de suma importancia en las acciones de mitigación y prevención que se deberán tomar para reducir al máximo los riesgos de inundación ante futuros eventos extremos asociados al cambio climático.
Fil: Bolo, Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Ojeda, Elsie Araseli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
XIV Jornadas Nacionales de Geografía Física
Argentina
Red Argentina de Geografía Física
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Geografía - Materia
-
INUNDACIÓN
RIESGO
PREVENCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241908
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a285e2ea52b609befda7b541988de853 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241908 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis y Determinación de áreas bajo amenazas de inundación en la localidad de San Roque (Corrientes)Bolo, JuanaOjeda, Elsie AraseliSmichowski, HumbertoContreras, Félix IgnacioINUNDACIÓNRIESGOPREVENCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La naturaleza se caracteriza por presentar ciclos de eventos hidroclimáticos extremos y la provincia de Corrientes es un ejemplo de ello, ya que, si bien actualmente transita por un período sequía extrema, contrariamente, cuatro años atrás experimentaba eventos de inundación. Este último evento nos llevó a realizar estudios sobre estas dinámicas naturales y los efectos que tienen sobre la sociedad en general. En este caso se realiza un seguimiento sobre las inundaciones ocurridas por el desborde del arroyo Baró en la ciudad de San Roque (Corrientes) entre los años 2017 y 2019. Este curso de agua en épocas de precipitaciones normales no afecta la vida cotidiana de la población en sí, pero cuando las precipitaciones son intensas, y principalmente en un corto período de tiempo, el agua ocupa vastas extensiones correspondientes a su llanura aluvial, inundando las viviendas ubicadas en ella. Por estos motivos se estudia este fenómeno en esta localidad, determinando las áreas con amenazas de inundación y a la vez contribuir con la detección y delimitación de posibles áreas de expansión de la ciudad de San Roque dentro de la cuenca del arroyo Baró; como herramientas de suma importancia en las acciones de mitigación y prevención que se deberán tomar para reducir al máximo los riesgos de inundación ante futuros eventos extremos asociados al cambio climático.Fil: Bolo, Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Ojeda, Elsie Araseli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaXIV Jornadas Nacionales de Geografía FísicaArgentinaRed Argentina de Geografía FísicaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de GeografíaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241908Análisis y Determinación de áreas bajo amenazas de inundación en la localidad de San Roque (Corrientes); XIV Jornadas Nacionales de Geografía Física; Argentina; 2022; 1-4978-987-3619-77-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/jngf2021/actividades/libro-de-res%C3%BAmenes?authuser=0Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:58.73CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y Determinación de áreas bajo amenazas de inundación en la localidad de San Roque (Corrientes) |
title |
Análisis y Determinación de áreas bajo amenazas de inundación en la localidad de San Roque (Corrientes) |
spellingShingle |
Análisis y Determinación de áreas bajo amenazas de inundación en la localidad de San Roque (Corrientes) Bolo, Juana INUNDACIÓN RIESGO PREVENCIÓN |
title_short |
Análisis y Determinación de áreas bajo amenazas de inundación en la localidad de San Roque (Corrientes) |
title_full |
Análisis y Determinación de áreas bajo amenazas de inundación en la localidad de San Roque (Corrientes) |
title_fullStr |
Análisis y Determinación de áreas bajo amenazas de inundación en la localidad de San Roque (Corrientes) |
title_full_unstemmed |
Análisis y Determinación de áreas bajo amenazas de inundación en la localidad de San Roque (Corrientes) |
title_sort |
Análisis y Determinación de áreas bajo amenazas de inundación en la localidad de San Roque (Corrientes) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bolo, Juana Ojeda, Elsie Araseli Smichowski, Humberto Contreras, Félix Ignacio |
author |
Bolo, Juana |
author_facet |
Bolo, Juana Ojeda, Elsie Araseli Smichowski, Humberto Contreras, Félix Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Ojeda, Elsie Araseli Smichowski, Humberto Contreras, Félix Ignacio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INUNDACIÓN RIESGO PREVENCIÓN |
topic |
INUNDACIÓN RIESGO PREVENCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La naturaleza se caracteriza por presentar ciclos de eventos hidroclimáticos extremos y la provincia de Corrientes es un ejemplo de ello, ya que, si bien actualmente transita por un período sequía extrema, contrariamente, cuatro años atrás experimentaba eventos de inundación. Este último evento nos llevó a realizar estudios sobre estas dinámicas naturales y los efectos que tienen sobre la sociedad en general. En este caso se realiza un seguimiento sobre las inundaciones ocurridas por el desborde del arroyo Baró en la ciudad de San Roque (Corrientes) entre los años 2017 y 2019. Este curso de agua en épocas de precipitaciones normales no afecta la vida cotidiana de la población en sí, pero cuando las precipitaciones son intensas, y principalmente en un corto período de tiempo, el agua ocupa vastas extensiones correspondientes a su llanura aluvial, inundando las viviendas ubicadas en ella. Por estos motivos se estudia este fenómeno en esta localidad, determinando las áreas con amenazas de inundación y a la vez contribuir con la detección y delimitación de posibles áreas de expansión de la ciudad de San Roque dentro de la cuenca del arroyo Baró; como herramientas de suma importancia en las acciones de mitigación y prevención que se deberán tomar para reducir al máximo los riesgos de inundación ante futuros eventos extremos asociados al cambio climático. Fil: Bolo, Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina Fil: Ojeda, Elsie Araseli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina Fil: Smichowski, Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Contreras, Félix Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina XIV Jornadas Nacionales de Geografía Física Argentina Red Argentina de Geografía Física Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Geografía |
description |
La naturaleza se caracteriza por presentar ciclos de eventos hidroclimáticos extremos y la provincia de Corrientes es un ejemplo de ello, ya que, si bien actualmente transita por un período sequía extrema, contrariamente, cuatro años atrás experimentaba eventos de inundación. Este último evento nos llevó a realizar estudios sobre estas dinámicas naturales y los efectos que tienen sobre la sociedad en general. En este caso se realiza un seguimiento sobre las inundaciones ocurridas por el desborde del arroyo Baró en la ciudad de San Roque (Corrientes) entre los años 2017 y 2019. Este curso de agua en épocas de precipitaciones normales no afecta la vida cotidiana de la población en sí, pero cuando las precipitaciones son intensas, y principalmente en un corto período de tiempo, el agua ocupa vastas extensiones correspondientes a su llanura aluvial, inundando las viviendas ubicadas en ella. Por estos motivos se estudia este fenómeno en esta localidad, determinando las áreas con amenazas de inundación y a la vez contribuir con la detección y delimitación de posibles áreas de expansión de la ciudad de San Roque dentro de la cuenca del arroyo Baró; como herramientas de suma importancia en las acciones de mitigación y prevención que se deberán tomar para reducir al máximo los riesgos de inundación ante futuros eventos extremos asociados al cambio climático. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/241908 Análisis y Determinación de áreas bajo amenazas de inundación en la localidad de San Roque (Corrientes); XIV Jornadas Nacionales de Geografía Física; Argentina; 2022; 1-4 978-987-3619-77-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/241908 |
identifier_str_mv |
Análisis y Determinación de áreas bajo amenazas de inundación en la localidad de San Roque (Corrientes); XIV Jornadas Nacionales de Geografía Física; Argentina; 2022; 1-4 978-987-3619-77-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/jngf2021/actividades/libro-de-res%C3%BAmenes?authuser=0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269492879556608 |
score |
13.13397 |