Materiales utilizados por el Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) para la construccion de nidos en la selva Valdiviana, Chile
- Autores
- Torres Dowdall, Julián Roberto; Osorio, Felipe; Suarez, Guillermo Martin
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Picaflor Rubí nidifica en bosques australes entre Septiembre y Diciembre, encontrándose excepcionalmente nidos activos en Enero. Construye los nidos en ramas de árboles que cuelgan sobre cursos de agua, entre 1 y 8 m, generalmente con nidadas de dos huevos blancos. La forma del nido es de taza abierta, construida con fibras de helechos recubiertas con musgos; sin embargo, a la fecha, no hay información sobre las especies vegetales que utiliza para su construcción, salvo algunas menciones a nivel genérico. El presente trabajo cumple básicamente con dos objetivos: Identificar las especies vegetales que el Picaflor Rubí utiliza como sustrato de nidificación, y determinar el nivel de especificidad en helechos y musgos que utiliza como material para la construcción del nido, en un sector de la Cordillera de la Costa Chilena.
Fil: Torres Dowdall, Julián Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Colorado State University ; Estados Unidos
Fil: Osorio, Felipe. Universidad Austral de Chile; Chile
Fil: Suarez, Guillermo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina - Materia
-
Sephanoides sephaniodes
Ancistrodes genuflexa
Chusquea quila
Lophosoria quadripinnata
nidification
hummingbird - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83759
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a285cd5d52625a22cb65fb180493bb0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83759 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Materiales utilizados por el Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) para la construccion de nidos en la selva Valdiviana, ChileNest building materials used by the Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) in the Valdiviana forest, Chile.Torres Dowdall, Julián RobertoOsorio, FelipeSuarez, Guillermo MartinSephanoides sephaniodesAncistrodes genuflexaChusquea quilaLophosoria quadripinnatanidificationhummingbirdhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El Picaflor Rubí nidifica en bosques australes entre Septiembre y Diciembre, encontrándose excepcionalmente nidos activos en Enero. Construye los nidos en ramas de árboles que cuelgan sobre cursos de agua, entre 1 y 8 m, generalmente con nidadas de dos huevos blancos. La forma del nido es de taza abierta, construida con fibras de helechos recubiertas con musgos; sin embargo, a la fecha, no hay información sobre las especies vegetales que utiliza para su construcción, salvo algunas menciones a nivel genérico. El presente trabajo cumple básicamente con dos objetivos: Identificar las especies vegetales que el Picaflor Rubí utiliza como sustrato de nidificación, y determinar el nivel de especificidad en helechos y musgos que utiliza como material para la construcción del nido, en un sector de la Cordillera de la Costa Chilena.Fil: Torres Dowdall, Julián Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Colorado State University ; Estados UnidosFil: Osorio, Felipe. Universidad Austral de Chile; ChileFil: Suarez, Guillermo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaNeotropical Ornithological Society2007-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83759Torres Dowdall, Julián Roberto; Osorio, Felipe; Suarez, Guillermo Martin; Materiales utilizados por el Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) para la construccion de nidos en la selva Valdiviana, Chile; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 18; 3; 8-2007; 433-4371075-4377CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sora.unm.edu/sites/default/files/ON%20%2818%29%20433-438.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83759instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:13.276CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Materiales utilizados por el Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) para la construccion de nidos en la selva Valdiviana, Chile Nest building materials used by the Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) in the Valdiviana forest, Chile. |
title |
Materiales utilizados por el Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) para la construccion de nidos en la selva Valdiviana, Chile |
spellingShingle |
Materiales utilizados por el Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) para la construccion de nidos en la selva Valdiviana, Chile Torres Dowdall, Julián Roberto Sephanoides sephaniodes Ancistrodes genuflexa Chusquea quila Lophosoria quadripinnata nidification hummingbird |
title_short |
Materiales utilizados por el Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) para la construccion de nidos en la selva Valdiviana, Chile |
title_full |
Materiales utilizados por el Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) para la construccion de nidos en la selva Valdiviana, Chile |
title_fullStr |
Materiales utilizados por el Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) para la construccion de nidos en la selva Valdiviana, Chile |
title_full_unstemmed |
Materiales utilizados por el Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) para la construccion de nidos en la selva Valdiviana, Chile |
title_sort |
Materiales utilizados por el Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) para la construccion de nidos en la selva Valdiviana, Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Dowdall, Julián Roberto Osorio, Felipe Suarez, Guillermo Martin |
author |
Torres Dowdall, Julián Roberto |
author_facet |
Torres Dowdall, Julián Roberto Osorio, Felipe Suarez, Guillermo Martin |
author_role |
author |
author2 |
Osorio, Felipe Suarez, Guillermo Martin |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sephanoides sephaniodes Ancistrodes genuflexa Chusquea quila Lophosoria quadripinnata nidification hummingbird |
topic |
Sephanoides sephaniodes Ancistrodes genuflexa Chusquea quila Lophosoria quadripinnata nidification hummingbird |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Picaflor Rubí nidifica en bosques australes entre Septiembre y Diciembre, encontrándose excepcionalmente nidos activos en Enero. Construye los nidos en ramas de árboles que cuelgan sobre cursos de agua, entre 1 y 8 m, generalmente con nidadas de dos huevos blancos. La forma del nido es de taza abierta, construida con fibras de helechos recubiertas con musgos; sin embargo, a la fecha, no hay información sobre las especies vegetales que utiliza para su construcción, salvo algunas menciones a nivel genérico. El presente trabajo cumple básicamente con dos objetivos: Identificar las especies vegetales que el Picaflor Rubí utiliza como sustrato de nidificación, y determinar el nivel de especificidad en helechos y musgos que utiliza como material para la construcción del nido, en un sector de la Cordillera de la Costa Chilena. Fil: Torres Dowdall, Julián Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Colorado State University ; Estados Unidos Fil: Osorio, Felipe. Universidad Austral de Chile; Chile Fil: Suarez, Guillermo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina |
description |
El Picaflor Rubí nidifica en bosques australes entre Septiembre y Diciembre, encontrándose excepcionalmente nidos activos en Enero. Construye los nidos en ramas de árboles que cuelgan sobre cursos de agua, entre 1 y 8 m, generalmente con nidadas de dos huevos blancos. La forma del nido es de taza abierta, construida con fibras de helechos recubiertas con musgos; sin embargo, a la fecha, no hay información sobre las especies vegetales que utiliza para su construcción, salvo algunas menciones a nivel genérico. El presente trabajo cumple básicamente con dos objetivos: Identificar las especies vegetales que el Picaflor Rubí utiliza como sustrato de nidificación, y determinar el nivel de especificidad en helechos y musgos que utiliza como material para la construcción del nido, en un sector de la Cordillera de la Costa Chilena. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/83759 Torres Dowdall, Julián Roberto; Osorio, Felipe; Suarez, Guillermo Martin; Materiales utilizados por el Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) para la construccion de nidos en la selva Valdiviana, Chile; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 18; 3; 8-2007; 433-437 1075-4377 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/83759 |
identifier_str_mv |
Torres Dowdall, Julián Roberto; Osorio, Felipe; Suarez, Guillermo Martin; Materiales utilizados por el Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) para la construccion de nidos en la selva Valdiviana, Chile; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 18; 3; 8-2007; 433-437 1075-4377 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sora.unm.edu/sites/default/files/ON%20%2818%29%20433-438.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Neotropical Ornithological Society |
publisher.none.fl_str_mv |
Neotropical Ornithological Society |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614086078234624 |
score |
13.070432 |