Des-inserción argentina. Las políticas exteriores de Menem y Kirchner
- Autores
- Miranda, Roberto Alfredo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los problemas más importantes que tiene Argentina en su relación con el mundo es su inserción en el mismo. Los gobiernos de Carlos Menem y de Néstor Kirchner han procurado resolver tal problema. Ambos lo intentaron desde un fuerte poder doméstico. Pertenecían al mismo partido político y sin embargo sus políticas exteriores fueron diferentes. Cada uno tuvo su propio esquema de inserción internacional para el país a partir de estrategias de poder distintas, y hasta en ciertos aspectos opuestos. Los contextos internacionales que afrontaron fueron favorables, pero al mismo tiempo exigentes. En las respuestas que uno y otro dieron a sus respectivos marcos externos, coincidieron en una cuestión fundamental, como fue la de no construir poder propio y suficiente para materializar en política internacional lo que se habían propuesto, y de esto se trata el presente trabajo.
One of the most important concerns Argentina has to face in her relations with the World is her insertion in it. Both Carlos Menem and Nestor Kirchner’s administrations have attempted to solve that concern. Both attempted to do so through a strong domestic policy. Though they belonged to the same political party their foreign policies were quite different. Each of them had his own project of insertion for the country though out of different and in some aspects opposite power strategies. The international settings they had to face were propitious but at the same time demanding. In regarding the answers each of them gave to their respective foreign frames they coin.cided in one main aspect that was the non construction of self sufficient personal power to accomplish in foreign affairs their original purposes, and this is what the present paper is about.
Fil: Miranda, Roberto Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
INSERCIÓN
POLÍTICA EXTERIOR
PODER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21432
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a225c485d9fedb9af2fbba82a1b4f96f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21432 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Des-inserción argentina. Las políticas exteriores de Menem y KirchnerMiranda, Roberto AlfredoARGENTINAINSERCIÓNPOLÍTICA EXTERIORPODERhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Uno de los problemas más importantes que tiene Argentina en su relación con el mundo es su inserción en el mismo. Los gobiernos de Carlos Menem y de Néstor Kirchner han procurado resolver tal problema. Ambos lo intentaron desde un fuerte poder doméstico. Pertenecían al mismo partido político y sin embargo sus políticas exteriores fueron diferentes. Cada uno tuvo su propio esquema de inserción internacional para el país a partir de estrategias de poder distintas, y hasta en ciertos aspectos opuestos. Los contextos internacionales que afrontaron fueron favorables, pero al mismo tiempo exigentes. En las respuestas que uno y otro dieron a sus respectivos marcos externos, coincidieron en una cuestión fundamental, como fue la de no construir poder propio y suficiente para materializar en política internacional lo que se habían propuesto, y de esto se trata el presente trabajo.One of the most important concerns Argentina has to face in her relations with the World is her insertion in it. Both Carlos Menem and Nestor Kirchner’s administrations have attempted to solve that concern. Both attempted to do so through a strong domestic policy. Though they belonged to the same political party their foreign policies were quite different. Each of them had his own project of insertion for the country though out of different and in some aspects opposite power strategies. The international settings they had to face were propitious but at the same time demanding. In regarding the answers each of them gave to their respective foreign frames they coin.cided in one main aspect that was the non construction of self sufficient personal power to accomplish in foreign affairs their original purposes, and this is what the present paper is about.Fil: Miranda, Roberto Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; ArgentinaUniversidad Central de Chile2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21432Miranda, Roberto Alfredo; Des-inserción argentina. Las políticas exteriores de Menem y Kirchner; Universidad Central de Chile; Enfoques; x; 17; 12-2012; 85-1030718-0241CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/66info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21432instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:16.491CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Des-inserción argentina. Las políticas exteriores de Menem y Kirchner |
title |
Des-inserción argentina. Las políticas exteriores de Menem y Kirchner |
spellingShingle |
Des-inserción argentina. Las políticas exteriores de Menem y Kirchner Miranda, Roberto Alfredo ARGENTINA INSERCIÓN POLÍTICA EXTERIOR PODER |
title_short |
Des-inserción argentina. Las políticas exteriores de Menem y Kirchner |
title_full |
Des-inserción argentina. Las políticas exteriores de Menem y Kirchner |
title_fullStr |
Des-inserción argentina. Las políticas exteriores de Menem y Kirchner |
title_full_unstemmed |
Des-inserción argentina. Las políticas exteriores de Menem y Kirchner |
title_sort |
Des-inserción argentina. Las políticas exteriores de Menem y Kirchner |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Roberto Alfredo |
author |
Miranda, Roberto Alfredo |
author_facet |
Miranda, Roberto Alfredo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA INSERCIÓN POLÍTICA EXTERIOR PODER |
topic |
ARGENTINA INSERCIÓN POLÍTICA EXTERIOR PODER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los problemas más importantes que tiene Argentina en su relación con el mundo es su inserción en el mismo. Los gobiernos de Carlos Menem y de Néstor Kirchner han procurado resolver tal problema. Ambos lo intentaron desde un fuerte poder doméstico. Pertenecían al mismo partido político y sin embargo sus políticas exteriores fueron diferentes. Cada uno tuvo su propio esquema de inserción internacional para el país a partir de estrategias de poder distintas, y hasta en ciertos aspectos opuestos. Los contextos internacionales que afrontaron fueron favorables, pero al mismo tiempo exigentes. En las respuestas que uno y otro dieron a sus respectivos marcos externos, coincidieron en una cuestión fundamental, como fue la de no construir poder propio y suficiente para materializar en política internacional lo que se habían propuesto, y de esto se trata el presente trabajo. One of the most important concerns Argentina has to face in her relations with the World is her insertion in it. Both Carlos Menem and Nestor Kirchner’s administrations have attempted to solve that concern. Both attempted to do so through a strong domestic policy. Though they belonged to the same political party their foreign policies were quite different. Each of them had his own project of insertion for the country though out of different and in some aspects opposite power strategies. The international settings they had to face were propitious but at the same time demanding. In regarding the answers each of them gave to their respective foreign frames they coin.cided in one main aspect that was the non construction of self sufficient personal power to accomplish in foreign affairs their original purposes, and this is what the present paper is about. Fil: Miranda, Roberto Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina |
description |
Uno de los problemas más importantes que tiene Argentina en su relación con el mundo es su inserción en el mismo. Los gobiernos de Carlos Menem y de Néstor Kirchner han procurado resolver tal problema. Ambos lo intentaron desde un fuerte poder doméstico. Pertenecían al mismo partido político y sin embargo sus políticas exteriores fueron diferentes. Cada uno tuvo su propio esquema de inserción internacional para el país a partir de estrategias de poder distintas, y hasta en ciertos aspectos opuestos. Los contextos internacionales que afrontaron fueron favorables, pero al mismo tiempo exigentes. En las respuestas que uno y otro dieron a sus respectivos marcos externos, coincidieron en una cuestión fundamental, como fue la de no construir poder propio y suficiente para materializar en política internacional lo que se habían propuesto, y de esto se trata el presente trabajo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/21432 Miranda, Roberto Alfredo; Des-inserción argentina. Las políticas exteriores de Menem y Kirchner; Universidad Central de Chile; Enfoques; x; 17; 12-2012; 85-103 0718-0241 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/21432 |
identifier_str_mv |
Miranda, Roberto Alfredo; Des-inserción argentina. Las políticas exteriores de Menem y Kirchner; Universidad Central de Chile; Enfoques; x; 17; 12-2012; 85-103 0718-0241 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/66 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613550015774720 |
score |
13.070432 |