Extractivismo, despojo y crisis climática: Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra América
- Autores
- Seoane, José; Taddei, Emilio Horacio; Algranati, Clara
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro examina y analiza la incidencia y gravitación que en el ciclo económico latinoamericano actual tienen los nuevos procesos de valorización de los recursos naturales que han sido señalados como la apertura de un nuevo ciclo de "extractivismo". La publicación es una puesta al día de los debates y las investigaciones concretas sobre temas tan cruciales como las nuevas formas de acumulación por desposesión y su relación con el impulso extractivista que asoma como uno de los efectos específicos en nuestra región de las consecuencias de la nueva fase de la crisis capitalista. El libro presenta elementos para la discusión y reflexión sobre la naturaleza y características que asume el nuevo ciclo de valorización de los bienes naturales en América Latina; su incidencia en los procesos de reconfiguración estatal en la región; las estrategias adoptadas por el capital transnacional y las diferentes fracciones de los grupos económicos y/o empresas nacionales y/o regionales en este ciclo en actividades económicas que abarcan la minería, la explotación de los recursos hidrocarburíferos, hídricos, forestales y la biodiversidad. Especial atención merece el análisis de los conflictos socio-ambientales asociados a cada uno de los sectores económicos antes mecionados y las acciones colectivas protagonizadas por diferentes movimientos sociales que cuestionan la "racionalidad extractivista". En esta dirección se presenta un análisis de los procesos de convergencia regional de las experiencias de coordinación en defensa de los bienes naturales y el carácter prefigurativo de estas experiencias en la formulación de modelos societales alternativos y de respuesta a la actual crisis climática.
Fil: Seoane, José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Taddei, Emilio Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Algranati, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
Extractivismo
Movimientos sociales
Cambio climático
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246165
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a22068d73ac61b40398e595323598a07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246165 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Extractivismo, despojo y crisis climática: Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra AméricaSeoane, JoséTaddei, Emilio HoracioAlgranati, ClaraExtractivismoMovimientos socialesCambio climáticoAmérica Latinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El libro examina y analiza la incidencia y gravitación que en el ciclo económico latinoamericano actual tienen los nuevos procesos de valorización de los recursos naturales que han sido señalados como la apertura de un nuevo ciclo de "extractivismo". La publicación es una puesta al día de los debates y las investigaciones concretas sobre temas tan cruciales como las nuevas formas de acumulación por desposesión y su relación con el impulso extractivista que asoma como uno de los efectos específicos en nuestra región de las consecuencias de la nueva fase de la crisis capitalista. El libro presenta elementos para la discusión y reflexión sobre la naturaleza y características que asume el nuevo ciclo de valorización de los bienes naturales en América Latina; su incidencia en los procesos de reconfiguración estatal en la región; las estrategias adoptadas por el capital transnacional y las diferentes fracciones de los grupos económicos y/o empresas nacionales y/o regionales en este ciclo en actividades económicas que abarcan la minería, la explotación de los recursos hidrocarburíferos, hídricos, forestales y la biodiversidad. Especial atención merece el análisis de los conflictos socio-ambientales asociados a cada uno de los sectores económicos antes mecionados y las acciones colectivas protagonizadas por diferentes movimientos sociales que cuestionan la "racionalidad extractivista". En esta dirección se presenta un análisis de los procesos de convergencia regional de las experiencias de coordinación en defensa de los bienes naturales y el carácter prefigurativo de estas experiencias en la formulación de modelos societales alternativos y de respuesta a la actual crisis climática.Fil: Seoane, José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Taddei, Emilio Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Algranati, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaHerramienta; El Colectivo2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246165Seoane, José; Taddei, Emilio Horacio; Algranati, Clara; Extractivismo, despojo y crisis climática: Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra América; Herramienta; El Colectivo; 2013; 336978-987-1505-35-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.herramienta.com.ar/files/extractivismodespojoyclimafinal-34337-94578.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:22:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246165instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:22:11.425CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Extractivismo, despojo y crisis climática: Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra América |
title |
Extractivismo, despojo y crisis climática: Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra América |
spellingShingle |
Extractivismo, despojo y crisis climática: Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra América Seoane, José Extractivismo Movimientos sociales Cambio climático América Latina |
title_short |
Extractivismo, despojo y crisis climática: Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra América |
title_full |
Extractivismo, despojo y crisis climática: Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra América |
title_fullStr |
Extractivismo, despojo y crisis climática: Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra América |
title_full_unstemmed |
Extractivismo, despojo y crisis climática: Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra América |
title_sort |
Extractivismo, despojo y crisis climática: Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra América |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seoane, José Taddei, Emilio Horacio Algranati, Clara |
author |
Seoane, José |
author_facet |
Seoane, José Taddei, Emilio Horacio Algranati, Clara |
author_role |
author |
author2 |
Taddei, Emilio Horacio Algranati, Clara |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Extractivismo Movimientos sociales Cambio climático América Latina |
topic |
Extractivismo Movimientos sociales Cambio climático América Latina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro examina y analiza la incidencia y gravitación que en el ciclo económico latinoamericano actual tienen los nuevos procesos de valorización de los recursos naturales que han sido señalados como la apertura de un nuevo ciclo de "extractivismo". La publicación es una puesta al día de los debates y las investigaciones concretas sobre temas tan cruciales como las nuevas formas de acumulación por desposesión y su relación con el impulso extractivista que asoma como uno de los efectos específicos en nuestra región de las consecuencias de la nueva fase de la crisis capitalista. El libro presenta elementos para la discusión y reflexión sobre la naturaleza y características que asume el nuevo ciclo de valorización de los bienes naturales en América Latina; su incidencia en los procesos de reconfiguración estatal en la región; las estrategias adoptadas por el capital transnacional y las diferentes fracciones de los grupos económicos y/o empresas nacionales y/o regionales en este ciclo en actividades económicas que abarcan la minería, la explotación de los recursos hidrocarburíferos, hídricos, forestales y la biodiversidad. Especial atención merece el análisis de los conflictos socio-ambientales asociados a cada uno de los sectores económicos antes mecionados y las acciones colectivas protagonizadas por diferentes movimientos sociales que cuestionan la "racionalidad extractivista". En esta dirección se presenta un análisis de los procesos de convergencia regional de las experiencias de coordinación en defensa de los bienes naturales y el carácter prefigurativo de estas experiencias en la formulación de modelos societales alternativos y de respuesta a la actual crisis climática. Fil: Seoane, José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina Fil: Taddei, Emilio Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina Fil: Algranati, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
El libro examina y analiza la incidencia y gravitación que en el ciclo económico latinoamericano actual tienen los nuevos procesos de valorización de los recursos naturales que han sido señalados como la apertura de un nuevo ciclo de "extractivismo". La publicación es una puesta al día de los debates y las investigaciones concretas sobre temas tan cruciales como las nuevas formas de acumulación por desposesión y su relación con el impulso extractivista que asoma como uno de los efectos específicos en nuestra región de las consecuencias de la nueva fase de la crisis capitalista. El libro presenta elementos para la discusión y reflexión sobre la naturaleza y características que asume el nuevo ciclo de valorización de los bienes naturales en América Latina; su incidencia en los procesos de reconfiguración estatal en la región; las estrategias adoptadas por el capital transnacional y las diferentes fracciones de los grupos económicos y/o empresas nacionales y/o regionales en este ciclo en actividades económicas que abarcan la minería, la explotación de los recursos hidrocarburíferos, hídricos, forestales y la biodiversidad. Especial atención merece el análisis de los conflictos socio-ambientales asociados a cada uno de los sectores económicos antes mecionados y las acciones colectivas protagonizadas por diferentes movimientos sociales que cuestionan la "racionalidad extractivista". En esta dirección se presenta un análisis de los procesos de convergencia regional de las experiencias de coordinación en defensa de los bienes naturales y el carácter prefigurativo de estas experiencias en la formulación de modelos societales alternativos y de respuesta a la actual crisis climática. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246165 Seoane, José; Taddei, Emilio Horacio; Algranati, Clara; Extractivismo, despojo y crisis climática: Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra América; Herramienta; El Colectivo; 2013; 336 978-987-1505-35-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246165 |
identifier_str_mv |
Seoane, José; Taddei, Emilio Horacio; Algranati, Clara; Extractivismo, despojo y crisis climática: Desafíos para los movimientos sociales y los proyectos emancipatorios de Nuestra América; Herramienta; El Colectivo; 2013; 336 978-987-1505-35-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.herramienta.com.ar/files/extractivismodespojoyclimafinal-34337-94578.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Herramienta; El Colectivo |
publisher.none.fl_str_mv |
Herramienta; El Colectivo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083368937062400 |
score |
13.22299 |