Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu: Esbozo de una crítica

Autores
Ralon, Graciela Ester; Dukuen, Juan Pablo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo realizaremos una lectura crítica de la teoría de la dominación propuesta por Bourdieu en el capítulo octavo de El sentido práctico, titulado “Los modos de dominación”. Allí se distinguen con claridad dos modos de dominación: la violencia abierta y la violencia simbólica, aseguradas en su reproducción por el pasaje de las relaciones interpersonales en “la sociedad tradicional” a la institucionalización vía mecanismos objetivos en la sociedad capitalista. En ese sentido, mostraremos continuidades y diferencias relativas a la versión inicial de esta teoría presente en La reproducción, y, luego, propondremos una revisión crítica de esta teoría y de la distinción, tan clásica como problemática, entre objetividad y subjetividad con el propósito de contribuir al desarrollo de una fenomenología social de la dominación con fundamento en la obra de Bourdieu.
In this article we will make a critical reading of the theory of domination proposed by Bourdieu in the eighth chapter of The practical sense entitled “Modes of domination”. There clearly distinguish two modes of domination: open violence and symbolic violence, secured in its reproduction by the passage of interpersonal relationships in “traditional society” to institutionalization through objective mechanisms in capitalist society. In this regard, we will show continuities and differences relating to the initial version of this theory in Reproduction, and then propose a critical review of this theory and the distinction, as classical as problematic, between objectivity and subjectivity in order to contribute to the development of a social phenomenology of domination grounded in the work of Bourdieu.
Fil: Ralon, Graciela Ester. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina
Fil: Dukuen, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Dominación
Violencia simbólica
Objetividad
Fenomenología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91245

id CONICETDig_a1edb259da4e44b7492ca7fa6b976a1f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91245
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu: Esbozo de una críticaModes of domination in the socio-anthropology of Bourdieu: Outline of a reviewRalon, Graciela EsterDukuen, Juan PabloDominaciónViolencia simbólicaObjetividadFenomenologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo realizaremos una lectura crítica de la teoría de la dominación propuesta por Bourdieu en el capítulo octavo de El sentido práctico, titulado “Los modos de dominación”. Allí se distinguen con claridad dos modos de dominación: la violencia abierta y la violencia simbólica, aseguradas en su reproducción por el pasaje de las relaciones interpersonales en “la sociedad tradicional” a la institucionalización vía mecanismos objetivos en la sociedad capitalista. En ese sentido, mostraremos continuidades y diferencias relativas a la versión inicial de esta teoría presente en La reproducción, y, luego, propondremos una revisión crítica de esta teoría y de la distinción, tan clásica como problemática, entre objetividad y subjetividad con el propósito de contribuir al desarrollo de una fenomenología social de la dominación con fundamento en la obra de Bourdieu.In this article we will make a critical reading of the theory of domination proposed by Bourdieu in the eighth chapter of The practical sense entitled “Modes of domination”. There clearly distinguish two modes of domination: open violence and symbolic violence, secured in its reproduction by the passage of interpersonal relationships in “traditional society” to institutionalization through objective mechanisms in capitalist society. In this regard, we will show continuities and differences relating to the initial version of this theory in Reproduction, and then propose a critical review of this theory and the distinction, as classical as problematic, between objectivity and subjectivity in order to contribute to the development of a social phenomenology of domination grounded in the work of Bourdieu.Fil: Ralon, Graciela Ester. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; ArgentinaFil: Dukuen, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Antioquía. Instituto de Filosofía2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91245Ralon, Graciela Ester; Dukuen, Juan Pablo; Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu: Esbozo de una crítica; Universidad de Antioquía. Instituto de Filosofía; Estudios de Filosofía; 47; 6-2013; 9-330121-3628CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/16644info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yy82wvinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91245instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:10.232CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu: Esbozo de una crítica
Modes of domination in the socio-anthropology of Bourdieu: Outline of a review
title Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu: Esbozo de una crítica
spellingShingle Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu: Esbozo de una crítica
Ralon, Graciela Ester
Dominación
Violencia simbólica
Objetividad
Fenomenología
title_short Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu: Esbozo de una crítica
title_full Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu: Esbozo de una crítica
title_fullStr Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu: Esbozo de una crítica
title_full_unstemmed Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu: Esbozo de una crítica
title_sort Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu: Esbozo de una crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Ralon, Graciela Ester
Dukuen, Juan Pablo
author Ralon, Graciela Ester
author_facet Ralon, Graciela Ester
Dukuen, Juan Pablo
author_role author
author2 Dukuen, Juan Pablo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dominación
Violencia simbólica
Objetividad
Fenomenología
topic Dominación
Violencia simbólica
Objetividad
Fenomenología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo realizaremos una lectura crítica de la teoría de la dominación propuesta por Bourdieu en el capítulo octavo de El sentido práctico, titulado “Los modos de dominación”. Allí se distinguen con claridad dos modos de dominación: la violencia abierta y la violencia simbólica, aseguradas en su reproducción por el pasaje de las relaciones interpersonales en “la sociedad tradicional” a la institucionalización vía mecanismos objetivos en la sociedad capitalista. En ese sentido, mostraremos continuidades y diferencias relativas a la versión inicial de esta teoría presente en La reproducción, y, luego, propondremos una revisión crítica de esta teoría y de la distinción, tan clásica como problemática, entre objetividad y subjetividad con el propósito de contribuir al desarrollo de una fenomenología social de la dominación con fundamento en la obra de Bourdieu.
In this article we will make a critical reading of the theory of domination proposed by Bourdieu in the eighth chapter of The practical sense entitled “Modes of domination”. There clearly distinguish two modes of domination: open violence and symbolic violence, secured in its reproduction by the passage of interpersonal relationships in “traditional society” to institutionalization through objective mechanisms in capitalist society. In this regard, we will show continuities and differences relating to the initial version of this theory in Reproduction, and then propose a critical review of this theory and the distinction, as classical as problematic, between objectivity and subjectivity in order to contribute to the development of a social phenomenology of domination grounded in the work of Bourdieu.
Fil: Ralon, Graciela Ester. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina
Fil: Dukuen, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description En este artículo realizaremos una lectura crítica de la teoría de la dominación propuesta por Bourdieu en el capítulo octavo de El sentido práctico, titulado “Los modos de dominación”. Allí se distinguen con claridad dos modos de dominación: la violencia abierta y la violencia simbólica, aseguradas en su reproducción por el pasaje de las relaciones interpersonales en “la sociedad tradicional” a la institucionalización vía mecanismos objetivos en la sociedad capitalista. En ese sentido, mostraremos continuidades y diferencias relativas a la versión inicial de esta teoría presente en La reproducción, y, luego, propondremos una revisión crítica de esta teoría y de la distinción, tan clásica como problemática, entre objetividad y subjetividad con el propósito de contribuir al desarrollo de una fenomenología social de la dominación con fundamento en la obra de Bourdieu.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91245
Ralon, Graciela Ester; Dukuen, Juan Pablo; Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu: Esbozo de una crítica; Universidad de Antioquía. Instituto de Filosofía; Estudios de Filosofía; 47; 6-2013; 9-33
0121-3628
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91245
identifier_str_mv Ralon, Graciela Ester; Dukuen, Juan Pablo; Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu: Esbozo de una crítica; Universidad de Antioquía. Instituto de Filosofía; Estudios de Filosofía; 47; 6-2013; 9-33
0121-3628
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/16644
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yy82wv
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquía. Instituto de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquía. Instituto de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613574143508480
score 13.070432