La estructura lógica del llamado “se aspectual” desde el enfoque de la gramática del papel y la referencia

Autores
Oliver, José María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Abordamos el llamado se aspectual del español con el verbo de consumición comer. A partir de una caracterización de estas construcciones, avanzamos una hipótesis para explicar la contribución del se. Adoptamos como marco el enfoque de la gramática del papel y la referencia. En particular, retomamos la clasificación de predicados de Van Valin (2005), la distinción entre realizaciones y realizaciones activas, y el análisis de Van Valin y La Polla (1997) sobre los clíticos reflexivos del italiano. Proponemos posibles estructuras lógicas para comer y clítico aspectual y adoptamos un análisis que implica pensar estas construcciones como resultado de una estructura subyacente que se corresponde con la realización activa y, además, contiene la información que legitima la presencia del clítico.
We address the so-called Spanish aspectual se with the consumption verb comer. From a characterization of these constructions, we put forward a hypothesis to explain the contribution of se. We adopt as a framework the approach of Role and Reference Grammar. In particular, we follow Van Valin's (2005) classification of predicates, the distinction between accomplishments and active accomplishments, and Van Valin and LaPolla's (1997) analysis of Italian reflexive clitics. We propose possible logical structures for comer and the aspectual clitic and adopt an analysis that implies thinking these constructions as the result of an underlying structure that corresponds to the active accomplishment and, in addition, contains the information that licenses the presence of the clitic.
Fil: Oliver, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
SE ASPECTUAL
GRAMÁTICA DEL PAPEL Y LA REFERENCIA
ESTRUCTURA LÓGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232219

id CONICETDig_a1ed5f3302898f9050d3610768a8db76
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232219
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La estructura lógica del llamado “se aspectual” desde el enfoque de la gramática del papel y la referenciaOliver, José MaríaSE ASPECTUALGRAMÁTICA DEL PAPEL Y LA REFERENCIAESTRUCTURA LÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Abordamos el llamado se aspectual del español con el verbo de consumición comer. A partir de una caracterización de estas construcciones, avanzamos una hipótesis para explicar la contribución del se. Adoptamos como marco el enfoque de la gramática del papel y la referencia. En particular, retomamos la clasificación de predicados de Van Valin (2005), la distinción entre realizaciones y realizaciones activas, y el análisis de Van Valin y La Polla (1997) sobre los clíticos reflexivos del italiano. Proponemos posibles estructuras lógicas para comer y clítico aspectual y adoptamos un análisis que implica pensar estas construcciones como resultado de una estructura subyacente que se corresponde con la realización activa y, además, contiene la información que legitima la presencia del clítico.We address the so-called Spanish aspectual se with the consumption verb comer. From a characterization of these constructions, we put forward a hypothesis to explain the contribution of se. We adopt as a framework the approach of Role and Reference Grammar. In particular, we follow Van Valin's (2005) classification of predicates, the distinction between accomplishments and active accomplishments, and Van Valin and LaPolla's (1997) analysis of Italian reflexive clitics. We propose possible logical structures for comer and the aspectual clitic and adopt an analysis that implies thinking these constructions as the result of an underlying structure that corresponds to the active accomplishment and, in addition, contains the information that licenses the presence of the clitic.Fil: Oliver, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232219Oliver, José María; La estructura lógica del llamado “se aspectual” desde el enfoque de la gramática del papel y la referencia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Saga; 5; 17; 9-2023; 1-402408-4409CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/259info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232219instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:00.459CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La estructura lógica del llamado “se aspectual” desde el enfoque de la gramática del papel y la referencia
title La estructura lógica del llamado “se aspectual” desde el enfoque de la gramática del papel y la referencia
spellingShingle La estructura lógica del llamado “se aspectual” desde el enfoque de la gramática del papel y la referencia
Oliver, José María
SE ASPECTUAL
GRAMÁTICA DEL PAPEL Y LA REFERENCIA
ESTRUCTURA LÓGICA
title_short La estructura lógica del llamado “se aspectual” desde el enfoque de la gramática del papel y la referencia
title_full La estructura lógica del llamado “se aspectual” desde el enfoque de la gramática del papel y la referencia
title_fullStr La estructura lógica del llamado “se aspectual” desde el enfoque de la gramática del papel y la referencia
title_full_unstemmed La estructura lógica del llamado “se aspectual” desde el enfoque de la gramática del papel y la referencia
title_sort La estructura lógica del llamado “se aspectual” desde el enfoque de la gramática del papel y la referencia
dc.creator.none.fl_str_mv Oliver, José María
author Oliver, José María
author_facet Oliver, José María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SE ASPECTUAL
GRAMÁTICA DEL PAPEL Y LA REFERENCIA
ESTRUCTURA LÓGICA
topic SE ASPECTUAL
GRAMÁTICA DEL PAPEL Y LA REFERENCIA
ESTRUCTURA LÓGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Abordamos el llamado se aspectual del español con el verbo de consumición comer. A partir de una caracterización de estas construcciones, avanzamos una hipótesis para explicar la contribución del se. Adoptamos como marco el enfoque de la gramática del papel y la referencia. En particular, retomamos la clasificación de predicados de Van Valin (2005), la distinción entre realizaciones y realizaciones activas, y el análisis de Van Valin y La Polla (1997) sobre los clíticos reflexivos del italiano. Proponemos posibles estructuras lógicas para comer y clítico aspectual y adoptamos un análisis que implica pensar estas construcciones como resultado de una estructura subyacente que se corresponde con la realización activa y, además, contiene la información que legitima la presencia del clítico.
We address the so-called Spanish aspectual se with the consumption verb comer. From a characterization of these constructions, we put forward a hypothesis to explain the contribution of se. We adopt as a framework the approach of Role and Reference Grammar. In particular, we follow Van Valin's (2005) classification of predicates, the distinction between accomplishments and active accomplishments, and Van Valin and LaPolla's (1997) analysis of Italian reflexive clitics. We propose possible logical structures for comer and the aspectual clitic and adopt an analysis that implies thinking these constructions as the result of an underlying structure that corresponds to the active accomplishment and, in addition, contains the information that licenses the presence of the clitic.
Fil: Oliver, José María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Abordamos el llamado se aspectual del español con el verbo de consumición comer. A partir de una caracterización de estas construcciones, avanzamos una hipótesis para explicar la contribución del se. Adoptamos como marco el enfoque de la gramática del papel y la referencia. En particular, retomamos la clasificación de predicados de Van Valin (2005), la distinción entre realizaciones y realizaciones activas, y el análisis de Van Valin y La Polla (1997) sobre los clíticos reflexivos del italiano. Proponemos posibles estructuras lógicas para comer y clítico aspectual y adoptamos un análisis que implica pensar estas construcciones como resultado de una estructura subyacente que se corresponde con la realización activa y, además, contiene la información que legitima la presencia del clítico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232219
Oliver, José María; La estructura lógica del llamado “se aspectual” desde el enfoque de la gramática del papel y la referencia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Saga; 5; 17; 9-2023; 1-40
2408-4409
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232219
identifier_str_mv Oliver, José María; La estructura lógica del llamado “se aspectual” desde el enfoque de la gramática del papel y la referencia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Saga; 5; 17; 9-2023; 1-40
2408-4409
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/259
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613903255863296
score 13.070432