Más allá de la estrategia económica: Vicentin Paraguay, conexiones, liderazgos y conocimiento locale

Autores
López, Magdalena
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza la empresa Vicentin Paraguay Sociedad Anónima (VPSA) dentro de la constelación de actores económicos, productivos y gremiales de Paraguay. Si bien la filial fue fundada en el contexto de la estrategia de expansión regional del grupo económico argentino Vicentin SAIC, por la que se creaban firmas para aumentar la transacción intragrupo y evadir cargas impositivas, para operar de manera exitosa tuvo que relacionarse y negociar con un grupo de actores paraguayos que ejercen poder político y económico, de los cuales VPSA obtuvo protección y estabilidad.Desde la sociología económica, y siguiendo una metodología cualitativa (entrevistas en profundidad, análisis de documentos públicos y declaraciones empresariales, y análisis legislativo), respaldada en diversas fuentes estadísticas, este trabajo identifica la relevancia de las redes sociales y las relaciones personales en la estrategia de VPSA, aspecto marginado de los estudios centrados en Vicentin SAIC.
This paper analyzes the company Vicentin Paraguay Sociedad Anónima (VPSA) within the constellation of economic, productive and union actors in Paraguay. Although the subsidiary was founded in the context of the regional expansion strategy of the Argentine economic group Vicentin SAIC, creating firms to increase intra-group transactions and reduce tax contributions, in order to operate successfully, it had to relate to and negotiate with a group of Paraguayan actors who hold political and economic power, from which VPSA obtained protection and stability. Based on economic sociology, and following a methodology that is primarily qualitative (in-depth interviews, analysis of public documents and business statements, legislative analysis), supported by a variety of statistical sources, this work identifies the relevance of social networks and personal relationships in the VPSA strategy, a marginalized aspect of the studies focused on Vicentin SAIC.
Fil: López, Magdalena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
VICENTIN PARAGUAY
ESTRATEGIA ECONÓMICA
REDES SOCIALES Y POLÍTICAS
ESTADO Y ACTORES ECONÓMICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231752

id CONICETDig_a1df798376350e5c0e00f6106d016cd5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231752
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Más allá de la estrategia económica: Vicentin Paraguay, conexiones, liderazgos y conocimiento localeBeyond economic strategy: Vicentin Paraguay, connections, leadership and local knowledgeLópez, MagdalenaVICENTIN PARAGUAYESTRATEGIA ECONÓMICAREDES SOCIALES Y POLÍTICASESTADO Y ACTORES ECONÓMICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza la empresa Vicentin Paraguay Sociedad Anónima (VPSA) dentro de la constelación de actores económicos, productivos y gremiales de Paraguay. Si bien la filial fue fundada en el contexto de la estrategia de expansión regional del grupo económico argentino Vicentin SAIC, por la que se creaban firmas para aumentar la transacción intragrupo y evadir cargas impositivas, para operar de manera exitosa tuvo que relacionarse y negociar con un grupo de actores paraguayos que ejercen poder político y económico, de los cuales VPSA obtuvo protección y estabilidad.Desde la sociología económica, y siguiendo una metodología cualitativa (entrevistas en profundidad, análisis de documentos públicos y declaraciones empresariales, y análisis legislativo), respaldada en diversas fuentes estadísticas, este trabajo identifica la relevancia de las redes sociales y las relaciones personales en la estrategia de VPSA, aspecto marginado de los estudios centrados en Vicentin SAIC.This paper analyzes the company Vicentin Paraguay Sociedad Anónima (VPSA) within the constellation of economic, productive and union actors in Paraguay. Although the subsidiary was founded in the context of the regional expansion strategy of the Argentine economic group Vicentin SAIC, creating firms to increase intra-group transactions and reduce tax contributions, in order to operate successfully, it had to relate to and negotiate with a group of Paraguayan actors who hold political and economic power, from which VPSA obtained protection and stability. Based on economic sociology, and following a methodology that is primarily qualitative (in-depth interviews, analysis of public documents and business statements, legislative analysis), supported by a variety of statistical sources, this work identifies the relevance of social networks and personal relationships in the VPSA strategy, a marginalized aspect of the studies focused on Vicentin SAIC.Fil: López, Magdalena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231752López, Magdalena; Más allá de la estrategia económica: Vicentin Paraguay, conexiones, liderazgos y conocimiento locale; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 24; 57; 3-2024; 1-171515-5994CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae227info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e227info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:49:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231752instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:49:36.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de la estrategia económica: Vicentin Paraguay, conexiones, liderazgos y conocimiento locale
Beyond economic strategy: Vicentin Paraguay, connections, leadership and local knowledge
title Más allá de la estrategia económica: Vicentin Paraguay, conexiones, liderazgos y conocimiento locale
spellingShingle Más allá de la estrategia económica: Vicentin Paraguay, conexiones, liderazgos y conocimiento locale
López, Magdalena
VICENTIN PARAGUAY
ESTRATEGIA ECONÓMICA
REDES SOCIALES Y POLÍTICAS
ESTADO Y ACTORES ECONÓMICOS
title_short Más allá de la estrategia económica: Vicentin Paraguay, conexiones, liderazgos y conocimiento locale
title_full Más allá de la estrategia económica: Vicentin Paraguay, conexiones, liderazgos y conocimiento locale
title_fullStr Más allá de la estrategia económica: Vicentin Paraguay, conexiones, liderazgos y conocimiento locale
title_full_unstemmed Más allá de la estrategia económica: Vicentin Paraguay, conexiones, liderazgos y conocimiento locale
title_sort Más allá de la estrategia económica: Vicentin Paraguay, conexiones, liderazgos y conocimiento locale
dc.creator.none.fl_str_mv López, Magdalena
author López, Magdalena
author_facet López, Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VICENTIN PARAGUAY
ESTRATEGIA ECONÓMICA
REDES SOCIALES Y POLÍTICAS
ESTADO Y ACTORES ECONÓMICOS
topic VICENTIN PARAGUAY
ESTRATEGIA ECONÓMICA
REDES SOCIALES Y POLÍTICAS
ESTADO Y ACTORES ECONÓMICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la empresa Vicentin Paraguay Sociedad Anónima (VPSA) dentro de la constelación de actores económicos, productivos y gremiales de Paraguay. Si bien la filial fue fundada en el contexto de la estrategia de expansión regional del grupo económico argentino Vicentin SAIC, por la que se creaban firmas para aumentar la transacción intragrupo y evadir cargas impositivas, para operar de manera exitosa tuvo que relacionarse y negociar con un grupo de actores paraguayos que ejercen poder político y económico, de los cuales VPSA obtuvo protección y estabilidad.Desde la sociología económica, y siguiendo una metodología cualitativa (entrevistas en profundidad, análisis de documentos públicos y declaraciones empresariales, y análisis legislativo), respaldada en diversas fuentes estadísticas, este trabajo identifica la relevancia de las redes sociales y las relaciones personales en la estrategia de VPSA, aspecto marginado de los estudios centrados en Vicentin SAIC.
This paper analyzes the company Vicentin Paraguay Sociedad Anónima (VPSA) within the constellation of economic, productive and union actors in Paraguay. Although the subsidiary was founded in the context of the regional expansion strategy of the Argentine economic group Vicentin SAIC, creating firms to increase intra-group transactions and reduce tax contributions, in order to operate successfully, it had to relate to and negotiate with a group of Paraguayan actors who hold political and economic power, from which VPSA obtained protection and stability. Based on economic sociology, and following a methodology that is primarily qualitative (in-depth interviews, analysis of public documents and business statements, legislative analysis), supported by a variety of statistical sources, this work identifies the relevance of social networks and personal relationships in the VPSA strategy, a marginalized aspect of the studies focused on Vicentin SAIC.
Fil: López, Magdalena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo analiza la empresa Vicentin Paraguay Sociedad Anónima (VPSA) dentro de la constelación de actores económicos, productivos y gremiales de Paraguay. Si bien la filial fue fundada en el contexto de la estrategia de expansión regional del grupo económico argentino Vicentin SAIC, por la que se creaban firmas para aumentar la transacción intragrupo y evadir cargas impositivas, para operar de manera exitosa tuvo que relacionarse y negociar con un grupo de actores paraguayos que ejercen poder político y económico, de los cuales VPSA obtuvo protección y estabilidad.Desde la sociología económica, y siguiendo una metodología cualitativa (entrevistas en profundidad, análisis de documentos públicos y declaraciones empresariales, y análisis legislativo), respaldada en diversas fuentes estadísticas, este trabajo identifica la relevancia de las redes sociales y las relaciones personales en la estrategia de VPSA, aspecto marginado de los estudios centrados en Vicentin SAIC.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231752
López, Magdalena; Más allá de la estrategia económica: Vicentin Paraguay, conexiones, liderazgos y conocimiento locale; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 24; 57; 3-2024; 1-17
1515-5994
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231752
identifier_str_mv López, Magdalena; Más allá de la estrategia económica: Vicentin Paraguay, conexiones, liderazgos y conocimiento locale; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 24; 57; 3-2024; 1-17
1515-5994
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae227
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e227
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083018624598016
score 13.22299