''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergencias y divergencias entre el Movimiento Villero Peronista y Montoneros

Autores
Camelli, María Eva
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo busca problematizar la vinculación establecida entre la organización Montoneros y las organizaciones villeras del Área Metropolitana de Buenos Aires. Dicha articulación estaba dada por militantes que actuaban como intermediarios que tenían como tarea trabajar la política en el territorio y vincularla a las cúpulas de la organización. Ese trabajo político se acoplaba y se nutría sobre una larga práctica política previa propia de las villas y en el ensamblaje entre esta experiencia y los postulados programáticos y estratégicos dictaminados por Montoneros, se alcanzó una experiencia encabezada por el Movimiento Villero Peronista que presenta acuerdos y distancias frente a las estrategias generales de la organización político militar. De este modo, se busca explorar en las experiencias territoriales desplegadas en las villas, dimensiones de la praxis política que, aun reconociéndose parte de Montoneros, no denotan pleno acuerdo de la lucha armada esgrimida por la cúpula de la organización. Un abordaje en esta dirección nos permitirá poner en relieve las voces disidentes provenientes de sectores poco presentes en la historiografía, como es el caso de los habitantes de las villas, y dar a conocer experiencias políticas sumamente innovadoras y disruptivas durante los años setenta al margen de la reconocida estrategia armada.
The article seeks to problematize the link established between Montoneros and the shanty towns organizations of Buenos Aires Metropolitan Area. This articulation was given by militants who acted as intermediaries between the politics in the neighbourhoods and the organization's leaders. That political work was coupled and nurtured by a long prior political practice typical of the shanty towns and in the union between this experience and the programmatic and strategic postulates ruled by Montoneros, an experience led by the Movimiento Villero Peronista was reached, which presents agreements and distances in front of the general strategies of the military political organization. In this way, it seeks to explore in the territorial experiences unfolded in the shanty towns, dimensions of political praxis that, although recognizing themselves part of Montoneros, do not denote full agreement of the armed struggle wielded by the organization's leadership. An approach in this direction will allow us to highlight the dissenting voices coming from sectors not very present in historiography, such as the case of the shanty town inhabitants, and to present highly innovative and disruptive political experiences during the 1970s on the margins of the recognized armed strategy.
Fil: Camelli, María Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina
Materia
VILLAS
MILITANCIA TERRITORIAL
MOVIMIENTO VILLERO PERONISTA
MONTONEROS
LUCHA ARMADA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150247

id CONICETDig_a1c47bf635990e1cc48806793e3c55ee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150247
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergencias y divergencias entre el Movimiento Villero Peronista y Montoneros''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergences and divergences between the Movimiento Villero Peronista and MontonerosCamelli, María EvaVILLASMILITANCIA TERRITORIALMOVIMIENTO VILLERO PERONISTAMONTONEROSLUCHA ARMADAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo busca problematizar la vinculación establecida entre la organización Montoneros y las organizaciones villeras del Área Metropolitana de Buenos Aires. Dicha articulación estaba dada por militantes que actuaban como intermediarios que tenían como tarea trabajar la política en el territorio y vincularla a las cúpulas de la organización. Ese trabajo político se acoplaba y se nutría sobre una larga práctica política previa propia de las villas y en el ensamblaje entre esta experiencia y los postulados programáticos y estratégicos dictaminados por Montoneros, se alcanzó una experiencia encabezada por el Movimiento Villero Peronista que presenta acuerdos y distancias frente a las estrategias generales de la organización político militar. De este modo, se busca explorar en las experiencias territoriales desplegadas en las villas, dimensiones de la praxis política que, aun reconociéndose parte de Montoneros, no denotan pleno acuerdo de la lucha armada esgrimida por la cúpula de la organización. Un abordaje en esta dirección nos permitirá poner en relieve las voces disidentes provenientes de sectores poco presentes en la historiografía, como es el caso de los habitantes de las villas, y dar a conocer experiencias políticas sumamente innovadoras y disruptivas durante los años setenta al margen de la reconocida estrategia armada.The article seeks to problematize the link established between Montoneros and the shanty towns organizations of Buenos Aires Metropolitan Area. This articulation was given by militants who acted as intermediaries between the politics in the neighbourhoods and the organization's leaders. That political work was coupled and nurtured by a long prior political practice typical of the shanty towns and in the union between this experience and the programmatic and strategic postulates ruled by Montoneros, an experience led by the Movimiento Villero Peronista was reached, which presents agreements and distances in front of the general strategies of the military political organization. In this way, it seeks to explore in the territorial experiences unfolded in the shanty towns, dimensions of political praxis that, although recognizing themselves part of Montoneros, do not denote full agreement of the armed struggle wielded by the organization's leadership. An approach in this direction will allow us to highlight the dissenting voices coming from sectors not very present in historiography, such as the case of the shanty town inhabitants, and to present highly innovative and disruptive political experiences during the 1970s on the margins of the recognized armed strategy.Fil: Camelli, María Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150247Camelli, María Eva; ''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergencias y divergencias entre el Movimiento Villero Peronista y Montoneros; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 13; 31; 1-2021; 1-271851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/465info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.v13i31.465info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150247instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:39.919CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergencias y divergencias entre el Movimiento Villero Peronista y Montoneros
''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergences and divergences between the Movimiento Villero Peronista and Montoneros
title ''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergencias y divergencias entre el Movimiento Villero Peronista y Montoneros
spellingShingle ''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergencias y divergencias entre el Movimiento Villero Peronista y Montoneros
Camelli, María Eva
VILLAS
MILITANCIA TERRITORIAL
MOVIMIENTO VILLERO PERONISTA
MONTONEROS
LUCHA ARMADA
title_short ''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergencias y divergencias entre el Movimiento Villero Peronista y Montoneros
title_full ''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergencias y divergencias entre el Movimiento Villero Peronista y Montoneros
title_fullStr ''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergencias y divergencias entre el Movimiento Villero Peronista y Montoneros
title_full_unstemmed ''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergencias y divergencias entre el Movimiento Villero Peronista y Montoneros
title_sort ''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergencias y divergencias entre el Movimiento Villero Peronista y Montoneros
dc.creator.none.fl_str_mv Camelli, María Eva
author Camelli, María Eva
author_facet Camelli, María Eva
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VILLAS
MILITANCIA TERRITORIAL
MOVIMIENTO VILLERO PERONISTA
MONTONEROS
LUCHA ARMADA
topic VILLAS
MILITANCIA TERRITORIAL
MOVIMIENTO VILLERO PERONISTA
MONTONEROS
LUCHA ARMADA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo busca problematizar la vinculación establecida entre la organización Montoneros y las organizaciones villeras del Área Metropolitana de Buenos Aires. Dicha articulación estaba dada por militantes que actuaban como intermediarios que tenían como tarea trabajar la política en el territorio y vincularla a las cúpulas de la organización. Ese trabajo político se acoplaba y se nutría sobre una larga práctica política previa propia de las villas y en el ensamblaje entre esta experiencia y los postulados programáticos y estratégicos dictaminados por Montoneros, se alcanzó una experiencia encabezada por el Movimiento Villero Peronista que presenta acuerdos y distancias frente a las estrategias generales de la organización político militar. De este modo, se busca explorar en las experiencias territoriales desplegadas en las villas, dimensiones de la praxis política que, aun reconociéndose parte de Montoneros, no denotan pleno acuerdo de la lucha armada esgrimida por la cúpula de la organización. Un abordaje en esta dirección nos permitirá poner en relieve las voces disidentes provenientes de sectores poco presentes en la historiografía, como es el caso de los habitantes de las villas, y dar a conocer experiencias políticas sumamente innovadoras y disruptivas durante los años setenta al margen de la reconocida estrategia armada.
The article seeks to problematize the link established between Montoneros and the shanty towns organizations of Buenos Aires Metropolitan Area. This articulation was given by militants who acted as intermediaries between the politics in the neighbourhoods and the organization's leaders. That political work was coupled and nurtured by a long prior political practice typical of the shanty towns and in the union between this experience and the programmatic and strategic postulates ruled by Montoneros, an experience led by the Movimiento Villero Peronista was reached, which presents agreements and distances in front of the general strategies of the military political organization. In this way, it seeks to explore in the territorial experiences unfolded in the shanty towns, dimensions of political praxis that, although recognizing themselves part of Montoneros, do not denote full agreement of the armed struggle wielded by the organization's leadership. An approach in this direction will allow us to highlight the dissenting voices coming from sectors not very present in historiography, such as the case of the shanty town inhabitants, and to present highly innovative and disruptive political experiences during the 1970s on the margins of the recognized armed strategy.
Fil: Camelli, María Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina
description El artículo busca problematizar la vinculación establecida entre la organización Montoneros y las organizaciones villeras del Área Metropolitana de Buenos Aires. Dicha articulación estaba dada por militantes que actuaban como intermediarios que tenían como tarea trabajar la política en el territorio y vincularla a las cúpulas de la organización. Ese trabajo político se acoplaba y se nutría sobre una larga práctica política previa propia de las villas y en el ensamblaje entre esta experiencia y los postulados programáticos y estratégicos dictaminados por Montoneros, se alcanzó una experiencia encabezada por el Movimiento Villero Peronista que presenta acuerdos y distancias frente a las estrategias generales de la organización político militar. De este modo, se busca explorar en las experiencias territoriales desplegadas en las villas, dimensiones de la praxis política que, aun reconociéndose parte de Montoneros, no denotan pleno acuerdo de la lucha armada esgrimida por la cúpula de la organización. Un abordaje en esta dirección nos permitirá poner en relieve las voces disidentes provenientes de sectores poco presentes en la historiografía, como es el caso de los habitantes de las villas, y dar a conocer experiencias políticas sumamente innovadoras y disruptivas durante los años setenta al margen de la reconocida estrategia armada.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150247
Camelli, María Eva; ''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergencias y divergencias entre el Movimiento Villero Peronista y Montoneros; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 13; 31; 1-2021; 1-27
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150247
identifier_str_mv Camelli, María Eva; ''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergencias y divergencias entre el Movimiento Villero Peronista y Montoneros; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 13; 31; 1-2021; 1-27
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/465
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.v13i31.465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981130016391168
score 12.48226