El papel del cine comunitario en las redes de movilización socio-ambientalistas de Argentina
- Autores
- Fernandez Bouzo, Maria Soledad; Besana, Patricio Bruno
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, el cine comunitario cobró un fuerte impulso entre los años 2000 y 2015, como producto de la necesidad de abordar problemas sociales invisibilizados, en coincidencia con el aumento de la conflictividad ambiental en el país y la región. En este marco, numerosas redes de movilización ambientalistas comenzaron a adoptar el cine comunitario como parte de los repertorios de acción colectiva, en asociación con instituciones del cine, la comunicación, la ciencia y las universidades. El presente artículo analiza el papel del cine comunitario como una de las estrategias de reconocimiento que utilizan las redes de movilización ambientalistas en Argentina, en el marco de una serie de reivindicaciones en torno a la justicia ambiental, el derecho a la comunicación y la soberanía audiovisual en América Latina.
In Argentina, community cinema gained a strong impetus during the period 2000- 2015 as a result of the need to address invisible social problems, coinciding with the increase of various environmental conflicts in the country and the region. In this context, numerous environmentalist mobilization networks began to adopt community cinema as part of the collective action repertoires, often in association with institutions of cinema, communication, science and universities. This article analyzes the role of community cinema as part of the recognition strategies used by environmentalist mobilization networks in Argentina, within the framework of a series of demands regarding environmental justice, the right to communication and the audiovisual sovereignty.
Fil: Fernandez Bouzo, Maria Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Besana, Patricio Bruno. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CINE COMUNITARIO
ACCIÓN COLECTIVA
JUSTICIA AMBIENTAL
SOBERANÍA AUDIOVISUAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131257
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a1acc1ef70686a59809c5e469033c199 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131257 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El papel del cine comunitario en las redes de movilización socio-ambientalistas de ArgentinaFernandez Bouzo, Maria SoledadBesana, Patricio BrunoCINE COMUNITARIOACCIÓN COLECTIVAJUSTICIA AMBIENTALSOBERANÍA AUDIOVISUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, el cine comunitario cobró un fuerte impulso entre los años 2000 y 2015, como producto de la necesidad de abordar problemas sociales invisibilizados, en coincidencia con el aumento de la conflictividad ambiental en el país y la región. En este marco, numerosas redes de movilización ambientalistas comenzaron a adoptar el cine comunitario como parte de los repertorios de acción colectiva, en asociación con instituciones del cine, la comunicación, la ciencia y las universidades. El presente artículo analiza el papel del cine comunitario como una de las estrategias de reconocimiento que utilizan las redes de movilización ambientalistas en Argentina, en el marco de una serie de reivindicaciones en torno a la justicia ambiental, el derecho a la comunicación y la soberanía audiovisual en América Latina.In Argentina, community cinema gained a strong impetus during the period 2000- 2015 as a result of the need to address invisible social problems, coinciding with the increase of various environmental conflicts in the country and the region. In this context, numerous environmentalist mobilization networks began to adopt community cinema as part of the collective action repertoires, often in association with institutions of cinema, communication, science and universities. This article analyzes the role of community cinema as part of the recognition strategies used by environmentalist mobilization networks in Argentina, within the framework of a series of demands regarding environmental justice, the right to communication and the audiovisual sovereignty.Fil: Fernandez Bouzo, Maria Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Besana, Patricio Bruno. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Ent; Icaria2019-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131257Fernandez Bouzo, Maria Soledad; Besana, Patricio Bruno; El papel del cine comunitario en las redes de movilización socio-ambientalistas de Argentina; Fundación Ent; Icaria ; Revista Ecologia Politica; 57; 11-7-2019; 86-911130-63782604-6091CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ecologiapolitica.info/?p=11734info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131257instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:24.491CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El papel del cine comunitario en las redes de movilización socio-ambientalistas de Argentina |
title |
El papel del cine comunitario en las redes de movilización socio-ambientalistas de Argentina |
spellingShingle |
El papel del cine comunitario en las redes de movilización socio-ambientalistas de Argentina Fernandez Bouzo, Maria Soledad CINE COMUNITARIO ACCIÓN COLECTIVA JUSTICIA AMBIENTAL SOBERANÍA AUDIOVISUAL |
title_short |
El papel del cine comunitario en las redes de movilización socio-ambientalistas de Argentina |
title_full |
El papel del cine comunitario en las redes de movilización socio-ambientalistas de Argentina |
title_fullStr |
El papel del cine comunitario en las redes de movilización socio-ambientalistas de Argentina |
title_full_unstemmed |
El papel del cine comunitario en las redes de movilización socio-ambientalistas de Argentina |
title_sort |
El papel del cine comunitario en las redes de movilización socio-ambientalistas de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez Bouzo, Maria Soledad Besana, Patricio Bruno |
author |
Fernandez Bouzo, Maria Soledad |
author_facet |
Fernandez Bouzo, Maria Soledad Besana, Patricio Bruno |
author_role |
author |
author2 |
Besana, Patricio Bruno |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CINE COMUNITARIO ACCIÓN COLECTIVA JUSTICIA AMBIENTAL SOBERANÍA AUDIOVISUAL |
topic |
CINE COMUNITARIO ACCIÓN COLECTIVA JUSTICIA AMBIENTAL SOBERANÍA AUDIOVISUAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, el cine comunitario cobró un fuerte impulso entre los años 2000 y 2015, como producto de la necesidad de abordar problemas sociales invisibilizados, en coincidencia con el aumento de la conflictividad ambiental en el país y la región. En este marco, numerosas redes de movilización ambientalistas comenzaron a adoptar el cine comunitario como parte de los repertorios de acción colectiva, en asociación con instituciones del cine, la comunicación, la ciencia y las universidades. El presente artículo analiza el papel del cine comunitario como una de las estrategias de reconocimiento que utilizan las redes de movilización ambientalistas en Argentina, en el marco de una serie de reivindicaciones en torno a la justicia ambiental, el derecho a la comunicación y la soberanía audiovisual en América Latina. In Argentina, community cinema gained a strong impetus during the period 2000- 2015 as a result of the need to address invisible social problems, coinciding with the increase of various environmental conflicts in the country and the region. In this context, numerous environmentalist mobilization networks began to adopt community cinema as part of the collective action repertoires, often in association with institutions of cinema, communication, science and universities. This article analyzes the role of community cinema as part of the recognition strategies used by environmentalist mobilization networks in Argentina, within the framework of a series of demands regarding environmental justice, the right to communication and the audiovisual sovereignty. Fil: Fernandez Bouzo, Maria Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Besana, Patricio Bruno. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En Argentina, el cine comunitario cobró un fuerte impulso entre los años 2000 y 2015, como producto de la necesidad de abordar problemas sociales invisibilizados, en coincidencia con el aumento de la conflictividad ambiental en el país y la región. En este marco, numerosas redes de movilización ambientalistas comenzaron a adoptar el cine comunitario como parte de los repertorios de acción colectiva, en asociación con instituciones del cine, la comunicación, la ciencia y las universidades. El presente artículo analiza el papel del cine comunitario como una de las estrategias de reconocimiento que utilizan las redes de movilización ambientalistas en Argentina, en el marco de una serie de reivindicaciones en torno a la justicia ambiental, el derecho a la comunicación y la soberanía audiovisual en América Latina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131257 Fernandez Bouzo, Maria Soledad; Besana, Patricio Bruno; El papel del cine comunitario en las redes de movilización socio-ambientalistas de Argentina; Fundación Ent; Icaria ; Revista Ecologia Politica; 57; 11-7-2019; 86-91 1130-6378 2604-6091 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131257 |
identifier_str_mv |
Fernandez Bouzo, Maria Soledad; Besana, Patricio Bruno; El papel del cine comunitario en las redes de movilización socio-ambientalistas de Argentina; Fundación Ent; Icaria ; Revista Ecologia Politica; 57; 11-7-2019; 86-91 1130-6378 2604-6091 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ecologiapolitica.info/?p=11734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Ent; Icaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Ent; Icaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613141039677440 |
score |
13.070432 |