La importancia del diagnóstico temprano en la supervivencia de los pacientes HIV positivos

Autores
Dilernia, Dario Alberto; Mónaco, Daniela Celeste; Krolewiecki, Alejandro Javier; César, Carina; Cahn, Pedro; Salomon, Horacio Eduardo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Argentina, el diagnóstico del HIV se realiza por solicitud voluntaria de los individuos o a través de la detección de sintomatología asociada a la infección. Sin embargo, debido a la elevada proporción de sujetos portadores que desconocen su estado serológico son necesarias nuevas estrategias. En el presente artículo mostramos cómo un modelo matemático predice el impacto de la expansión de la prueba diagnóstica del HIV en la Argentina. El modelo se basa en matrices de Markov y utiliza probabilidades de transición dependientes de parámetros obtenidos de estudios de cohortes nacionales e internacionales. Las predicciones incluyen tiempo en estadios clínicos y tratamiento, conteo de CD4, carga viral, estadío de infección, edad, tasas de mortalidad y proporción de infección desconocida a nivel poblacional. Las simulaciones se desarrollaron para la situación actual y para un escenario hipotético con diagnóstico más temprano. Mostramos predicciones que sugieren que el diagnóstico realizado antes de la progresión a sida incrementaría la expectativa de vida en unos 10.7 años. También, mostramos cómo la reducción del tiempo al diagnóstico hasta 5 años o menos desde la infección reduciría la tasa de mortalidad en el primer año de HAART de 7.6% a 2.1%, la proporción de infección no reconocida de 43.2% a 23.8% y la proporción de individuos con infección desconocida y que requieren tratamiento de 12% a 0.2%. Basados en estas predicciones resaltamos la importancia de implementar políticas de salud destinadas a detectar la infección por HIV en estadios tempranos en la Argentina.
In Argentina, HIV diagnosis is reached by voluntary testing or symptom-based case findings. However, because of the high proportion of infected individuals unaware of their serologic status new strategies are required. In this article we show how a mathematic model predicts the impact of expanding HIV testing in Argentina. The model is based on time-dependent Markov matrixes and applies parameters-dependent transition-probabilities obtained from both national and international cohort studies. Outputs include time on clinical stages and therapy regime, CD4-count, viral-load, infection-state and age; mortality rates and proportion of unidentified infection at a population-level. Simulations were performed for current testing strategy and for a theoretical scenario with earlier diagnosis. We show how our prediction suggests that diagnosis before onset of symptoms would increase life expectancy by 10.7 years. Also, we show how a reduction of time to diagnosis to 5 or less years from infection would reduce mortality rates in the first year of HAART from 7.6% to 2.1%, the proportion of unrecognized infection from 43.2% to 23.8% and the proportion of individuals with unaware infection needing treatment from 12% to 0.2%. Based on this prediction we stress the importance of implementing health policies aimed at detecting HIV infection in early stages in Argentina.
Fil: Dilernia, Dario Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia del Sida; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mónaco, Daniela Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia del Sida; Argentina
Fil: Krolewiecki, Alejandro Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia del Sida; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: César, Carina. Fundación Huésped; Argentina
Fil: Cahn, Pedro. Fundación Huésped; Argentina
Fil: Salomon, Horacio Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia del Sida; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HIV
MODELO MATEMÁTICO
EXPANSIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE HIV
EXPECTATIVA DE VIDA CON HIV
SIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14380

id CONICETDig_a1aad5738e67a9d78cf25fd95a21a06e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14380
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La importancia del diagnóstico temprano en la supervivencia de los pacientes HIV positivosThe importance of early diagnosis for the survival of HIV positive patientsDilernia, Dario AlbertoMónaco, Daniela CelesteKrolewiecki, Alejandro JavierCésar, CarinaCahn, PedroSalomon, Horacio EduardoHIVMODELO MATEMÁTICOEXPANSIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE HIVEXPECTATIVA DE VIDA CON HIVSIDAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3En la Argentina, el diagnóstico del HIV se realiza por solicitud voluntaria de los individuos o a través de la detección de sintomatología asociada a la infección. Sin embargo, debido a la elevada proporción de sujetos portadores que desconocen su estado serológico son necesarias nuevas estrategias. En el presente artículo mostramos cómo un modelo matemático predice el impacto de la expansión de la prueba diagnóstica del HIV en la Argentina. El modelo se basa en matrices de Markov y utiliza probabilidades de transición dependientes de parámetros obtenidos de estudios de cohortes nacionales e internacionales. Las predicciones incluyen tiempo en estadios clínicos y tratamiento, conteo de CD4, carga viral, estadío de infección, edad, tasas de mortalidad y proporción de infección desconocida a nivel poblacional. Las simulaciones se desarrollaron para la situación actual y para un escenario hipotético con diagnóstico más temprano. Mostramos predicciones que sugieren que el diagnóstico realizado antes de la progresión a sida incrementaría la expectativa de vida en unos 10.7 años. También, mostramos cómo la reducción del tiempo al diagnóstico hasta 5 años o menos desde la infección reduciría la tasa de mortalidad en el primer año de HAART de 7.6% a 2.1%, la proporción de infección no reconocida de 43.2% a 23.8% y la proporción de individuos con infección desconocida y que requieren tratamiento de 12% a 0.2%. Basados en estas predicciones resaltamos la importancia de implementar políticas de salud destinadas a detectar la infección por HIV en estadios tempranos en la Argentina.In Argentina, HIV diagnosis is reached by voluntary testing or symptom-based case findings. However, because of the high proportion of infected individuals unaware of their serologic status new strategies are required. In this article we show how a mathematic model predicts the impact of expanding HIV testing in Argentina. The model is based on time-dependent Markov matrixes and applies parameters-dependent transition-probabilities obtained from both national and international cohort studies. Outputs include time on clinical stages and therapy regime, CD4-count, viral-load, infection-state and age; mortality rates and proportion of unidentified infection at a population-level. Simulations were performed for current testing strategy and for a theoretical scenario with earlier diagnosis. We show how our prediction suggests that diagnosis before onset of symptoms would increase life expectancy by 10.7 years. Also, we show how a reduction of time to diagnosis to 5 or less years from infection would reduce mortality rates in the first year of HAART from 7.6% to 2.1%, the proportion of unrecognized infection from 43.2% to 23.8% and the proportion of individuals with unaware infection needing treatment from 12% to 0.2%. Based on this prediction we stress the importance of implementing health policies aimed at detecting HIV infection in early stages in Argentina.Fil: Dilernia, Dario Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia del Sida; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mónaco, Daniela Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia del Sida; ArgentinaFil: Krolewiecki, Alejandro Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia del Sida; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: César, Carina. Fundación Huésped; ArgentinaFil: Cahn, Pedro. Fundación Huésped; ArgentinaFil: Salomon, Horacio Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia del Sida; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMedicina (Buenos Aires)2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14380Dilernia, Dario Alberto; Mónaco, Daniela Celeste; Krolewiecki, Alejandro Javier; César, Carina; Cahn, Pedro; et al.; La importancia del diagnóstico temprano en la supervivencia de los pacientes HIV positivos; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 70; 5; 9-2010; 453-4560025-76801669-9106spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/g3jxrcinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:11:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14380instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:26.326CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La importancia del diagnóstico temprano en la supervivencia de los pacientes HIV positivos
The importance of early diagnosis for the survival of HIV positive patients
title La importancia del diagnóstico temprano en la supervivencia de los pacientes HIV positivos
spellingShingle La importancia del diagnóstico temprano en la supervivencia de los pacientes HIV positivos
Dilernia, Dario Alberto
HIV
MODELO MATEMÁTICO
EXPANSIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE HIV
EXPECTATIVA DE VIDA CON HIV
SIDA
title_short La importancia del diagnóstico temprano en la supervivencia de los pacientes HIV positivos
title_full La importancia del diagnóstico temprano en la supervivencia de los pacientes HIV positivos
title_fullStr La importancia del diagnóstico temprano en la supervivencia de los pacientes HIV positivos
title_full_unstemmed La importancia del diagnóstico temprano en la supervivencia de los pacientes HIV positivos
title_sort La importancia del diagnóstico temprano en la supervivencia de los pacientes HIV positivos
dc.creator.none.fl_str_mv Dilernia, Dario Alberto
Mónaco, Daniela Celeste
Krolewiecki, Alejandro Javier
César, Carina
Cahn, Pedro
Salomon, Horacio Eduardo
author Dilernia, Dario Alberto
author_facet Dilernia, Dario Alberto
Mónaco, Daniela Celeste
Krolewiecki, Alejandro Javier
César, Carina
Cahn, Pedro
Salomon, Horacio Eduardo
author_role author
author2 Mónaco, Daniela Celeste
Krolewiecki, Alejandro Javier
César, Carina
Cahn, Pedro
Salomon, Horacio Eduardo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HIV
MODELO MATEMÁTICO
EXPANSIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE HIV
EXPECTATIVA DE VIDA CON HIV
SIDA
topic HIV
MODELO MATEMÁTICO
EXPANSIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE HIV
EXPECTATIVA DE VIDA CON HIV
SIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina, el diagnóstico del HIV se realiza por solicitud voluntaria de los individuos o a través de la detección de sintomatología asociada a la infección. Sin embargo, debido a la elevada proporción de sujetos portadores que desconocen su estado serológico son necesarias nuevas estrategias. En el presente artículo mostramos cómo un modelo matemático predice el impacto de la expansión de la prueba diagnóstica del HIV en la Argentina. El modelo se basa en matrices de Markov y utiliza probabilidades de transición dependientes de parámetros obtenidos de estudios de cohortes nacionales e internacionales. Las predicciones incluyen tiempo en estadios clínicos y tratamiento, conteo de CD4, carga viral, estadío de infección, edad, tasas de mortalidad y proporción de infección desconocida a nivel poblacional. Las simulaciones se desarrollaron para la situación actual y para un escenario hipotético con diagnóstico más temprano. Mostramos predicciones que sugieren que el diagnóstico realizado antes de la progresión a sida incrementaría la expectativa de vida en unos 10.7 años. También, mostramos cómo la reducción del tiempo al diagnóstico hasta 5 años o menos desde la infección reduciría la tasa de mortalidad en el primer año de HAART de 7.6% a 2.1%, la proporción de infección no reconocida de 43.2% a 23.8% y la proporción de individuos con infección desconocida y que requieren tratamiento de 12% a 0.2%. Basados en estas predicciones resaltamos la importancia de implementar políticas de salud destinadas a detectar la infección por HIV en estadios tempranos en la Argentina.
In Argentina, HIV diagnosis is reached by voluntary testing or symptom-based case findings. However, because of the high proportion of infected individuals unaware of their serologic status new strategies are required. In this article we show how a mathematic model predicts the impact of expanding HIV testing in Argentina. The model is based on time-dependent Markov matrixes and applies parameters-dependent transition-probabilities obtained from both national and international cohort studies. Outputs include time on clinical stages and therapy regime, CD4-count, viral-load, infection-state and age; mortality rates and proportion of unidentified infection at a population-level. Simulations were performed for current testing strategy and for a theoretical scenario with earlier diagnosis. We show how our prediction suggests that diagnosis before onset of symptoms would increase life expectancy by 10.7 years. Also, we show how a reduction of time to diagnosis to 5 or less years from infection would reduce mortality rates in the first year of HAART from 7.6% to 2.1%, the proportion of unrecognized infection from 43.2% to 23.8% and the proportion of individuals with unaware infection needing treatment from 12% to 0.2%. Based on this prediction we stress the importance of implementing health policies aimed at detecting HIV infection in early stages in Argentina.
Fil: Dilernia, Dario Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia del Sida; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mónaco, Daniela Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia del Sida; Argentina
Fil: Krolewiecki, Alejandro Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia del Sida; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: César, Carina. Fundación Huésped; Argentina
Fil: Cahn, Pedro. Fundación Huésped; Argentina
Fil: Salomon, Horacio Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Centro Nacional de Referencia del Sida; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En la Argentina, el diagnóstico del HIV se realiza por solicitud voluntaria de los individuos o a través de la detección de sintomatología asociada a la infección. Sin embargo, debido a la elevada proporción de sujetos portadores que desconocen su estado serológico son necesarias nuevas estrategias. En el presente artículo mostramos cómo un modelo matemático predice el impacto de la expansión de la prueba diagnóstica del HIV en la Argentina. El modelo se basa en matrices de Markov y utiliza probabilidades de transición dependientes de parámetros obtenidos de estudios de cohortes nacionales e internacionales. Las predicciones incluyen tiempo en estadios clínicos y tratamiento, conteo de CD4, carga viral, estadío de infección, edad, tasas de mortalidad y proporción de infección desconocida a nivel poblacional. Las simulaciones se desarrollaron para la situación actual y para un escenario hipotético con diagnóstico más temprano. Mostramos predicciones que sugieren que el diagnóstico realizado antes de la progresión a sida incrementaría la expectativa de vida en unos 10.7 años. También, mostramos cómo la reducción del tiempo al diagnóstico hasta 5 años o menos desde la infección reduciría la tasa de mortalidad en el primer año de HAART de 7.6% a 2.1%, la proporción de infección no reconocida de 43.2% a 23.8% y la proporción de individuos con infección desconocida y que requieren tratamiento de 12% a 0.2%. Basados en estas predicciones resaltamos la importancia de implementar políticas de salud destinadas a detectar la infección por HIV en estadios tempranos en la Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14380
Dilernia, Dario Alberto; Mónaco, Daniela Celeste; Krolewiecki, Alejandro Javier; César, Carina; Cahn, Pedro; et al.; La importancia del diagnóstico temprano en la supervivencia de los pacientes HIV positivos; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 70; 5; 9-2010; 453-456
0025-7680
1669-9106
url http://hdl.handle.net/11336/14380
identifier_str_mv Dilernia, Dario Alberto; Mónaco, Daniela Celeste; Krolewiecki, Alejandro Javier; César, Carina; Cahn, Pedro; et al.; La importancia del diagnóstico temprano en la supervivencia de los pacientes HIV positivos; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 70; 5; 9-2010; 453-456
0025-7680
1669-9106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/g3jxrc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
publisher.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781491797819392
score 12.982451