Capacidad germinativa y longevidad en semillas de dos especies arbóreas nativas del bosque serrano en el Centro Argentino
- Autores
- Torres, Romina Cecilia; Renison, Daniel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La capacidad germinativa y la longevidad de las semillas determinan la estrategia reproductiva de las especies arbóreas y su conocimiento es importante para planificar la restauración de bosques, ya sea pasiva o asistida mediante siembras o plantaciones a campo. Aquí, nos propusimos averiguar la variabilidad entre sitios de recolección en cuanto a la germinación y longevidad de las semillas, para dos especies nativas del bosque serrano del centro Argentino. Evaluamos la capacidad germinativa de semillas recolectadas de 64 a 66 árboles por especie ubicados en siete sitios y almacenadas bajo condiciones ambientales normalmente usadas por viveristas. La capacidad germinativa de Ruprechtia apetala al año uno, cinco y 10 de almacenamiento fue de 84 %, 74 % y 0 %, respectivamente (p < 0,001), sin diferencias entre sitios (p = 0,3), pero con pequeñas diferencias entre sitios en la longevidad (interacción tiempo de almacenamiento x sitio de recolección, p = 0,01). La capacidad germinativa de Lithraea molleoides al año uno, cinco y 10 de almacenamiento fue de 42 %, 11 % y 0,6 %, respectivamente (p < 0,001) sin diferencias entre sitios de recolección (p = 0,2), ni efecto de la interacción (p = 0,8). Estos resultados sugieren bancos de semilla en el suelo más persistentes para R. apetala que para L. molleoides, y tiempos de almacenamiento máximo de semillas de cinco años para R. apetala y uno o dos años para L. molleoides.
Fil: Torres, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina
Fil: Renison, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina - Materia
-
Viabilidad
Almacenamiento
Ruprechtia apetala
Lithraea molleoides - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137521
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_a1aa2486990231fb74c45fa455fb8bde |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137521 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Capacidad germinativa y longevidad en semillas de dos especies arbóreas nativas del bosque serrano en el Centro ArgentinoTorres, Romina CeciliaRenison, DanielViabilidadAlmacenamientoRuprechtia apetalaLithraea molleoideshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La capacidad germinativa y la longevidad de las semillas determinan la estrategia reproductiva de las especies arbóreas y su conocimiento es importante para planificar la restauración de bosques, ya sea pasiva o asistida mediante siembras o plantaciones a campo. Aquí, nos propusimos averiguar la variabilidad entre sitios de recolección en cuanto a la germinación y longevidad de las semillas, para dos especies nativas del bosque serrano del centro Argentino. Evaluamos la capacidad germinativa de semillas recolectadas de 64 a 66 árboles por especie ubicados en siete sitios y almacenadas bajo condiciones ambientales normalmente usadas por viveristas. La capacidad germinativa de Ruprechtia apetala al año uno, cinco y 10 de almacenamiento fue de 84 %, 74 % y 0 %, respectivamente (p < 0,001), sin diferencias entre sitios (p = 0,3), pero con pequeñas diferencias entre sitios en la longevidad (interacción tiempo de almacenamiento x sitio de recolección, p = 0,01). La capacidad germinativa de Lithraea molleoides al año uno, cinco y 10 de almacenamiento fue de 42 %, 11 % y 0,6 %, respectivamente (p < 0,001) sin diferencias entre sitios de recolección (p = 0,2), ni efecto de la interacción (p = 0,8). Estos resultados sugieren bancos de semilla en el suelo más persistentes para R. apetala que para L. molleoides, y tiempos de almacenamiento máximo de semillas de cinco años para R. apetala y uno o dos años para L. molleoides.Fil: Torres, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; ArgentinaFil: Renison, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; ArgentinaFacultad de Ciencias Forestales. Universidad Nacional de Santiago del Estero2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137521Torres, Romina Cecilia; Renison, Daniel; Capacidad germinativa y longevidad en semillas de dos especies arbóreas nativas del bosque serrano en el Centro Argentino; Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Quebracho. Revista de Ciencias Forestales; 28; 1-2; 12-2020; 54-610328-05431851-3026CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/index.php/quebracho-publicados-test/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:33:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137521instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:33:39.241CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidad germinativa y longevidad en semillas de dos especies arbóreas nativas del bosque serrano en el Centro Argentino |
| title |
Capacidad germinativa y longevidad en semillas de dos especies arbóreas nativas del bosque serrano en el Centro Argentino |
| spellingShingle |
Capacidad germinativa y longevidad en semillas de dos especies arbóreas nativas del bosque serrano en el Centro Argentino Torres, Romina Cecilia Viabilidad Almacenamiento Ruprechtia apetala Lithraea molleoides |
| title_short |
Capacidad germinativa y longevidad en semillas de dos especies arbóreas nativas del bosque serrano en el Centro Argentino |
| title_full |
Capacidad germinativa y longevidad en semillas de dos especies arbóreas nativas del bosque serrano en el Centro Argentino |
| title_fullStr |
Capacidad germinativa y longevidad en semillas de dos especies arbóreas nativas del bosque serrano en el Centro Argentino |
| title_full_unstemmed |
Capacidad germinativa y longevidad en semillas de dos especies arbóreas nativas del bosque serrano en el Centro Argentino |
| title_sort |
Capacidad germinativa y longevidad en semillas de dos especies arbóreas nativas del bosque serrano en el Centro Argentino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Romina Cecilia Renison, Daniel |
| author |
Torres, Romina Cecilia |
| author_facet |
Torres, Romina Cecilia Renison, Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Renison, Daniel |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Viabilidad Almacenamiento Ruprechtia apetala Lithraea molleoides |
| topic |
Viabilidad Almacenamiento Ruprechtia apetala Lithraea molleoides |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La capacidad germinativa y la longevidad de las semillas determinan la estrategia reproductiva de las especies arbóreas y su conocimiento es importante para planificar la restauración de bosques, ya sea pasiva o asistida mediante siembras o plantaciones a campo. Aquí, nos propusimos averiguar la variabilidad entre sitios de recolección en cuanto a la germinación y longevidad de las semillas, para dos especies nativas del bosque serrano del centro Argentino. Evaluamos la capacidad germinativa de semillas recolectadas de 64 a 66 árboles por especie ubicados en siete sitios y almacenadas bajo condiciones ambientales normalmente usadas por viveristas. La capacidad germinativa de Ruprechtia apetala al año uno, cinco y 10 de almacenamiento fue de 84 %, 74 % y 0 %, respectivamente (p < 0,001), sin diferencias entre sitios (p = 0,3), pero con pequeñas diferencias entre sitios en la longevidad (interacción tiempo de almacenamiento x sitio de recolección, p = 0,01). La capacidad germinativa de Lithraea molleoides al año uno, cinco y 10 de almacenamiento fue de 42 %, 11 % y 0,6 %, respectivamente (p < 0,001) sin diferencias entre sitios de recolección (p = 0,2), ni efecto de la interacción (p = 0,8). Estos resultados sugieren bancos de semilla en el suelo más persistentes para R. apetala que para L. molleoides, y tiempos de almacenamiento máximo de semillas de cinco años para R. apetala y uno o dos años para L. molleoides. Fil: Torres, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina Fil: Renison, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina |
| description |
La capacidad germinativa y la longevidad de las semillas determinan la estrategia reproductiva de las especies arbóreas y su conocimiento es importante para planificar la restauración de bosques, ya sea pasiva o asistida mediante siembras o plantaciones a campo. Aquí, nos propusimos averiguar la variabilidad entre sitios de recolección en cuanto a la germinación y longevidad de las semillas, para dos especies nativas del bosque serrano del centro Argentino. Evaluamos la capacidad germinativa de semillas recolectadas de 64 a 66 árboles por especie ubicados en siete sitios y almacenadas bajo condiciones ambientales normalmente usadas por viveristas. La capacidad germinativa de Ruprechtia apetala al año uno, cinco y 10 de almacenamiento fue de 84 %, 74 % y 0 %, respectivamente (p < 0,001), sin diferencias entre sitios (p = 0,3), pero con pequeñas diferencias entre sitios en la longevidad (interacción tiempo de almacenamiento x sitio de recolección, p = 0,01). La capacidad germinativa de Lithraea molleoides al año uno, cinco y 10 de almacenamiento fue de 42 %, 11 % y 0,6 %, respectivamente (p < 0,001) sin diferencias entre sitios de recolección (p = 0,2), ni efecto de la interacción (p = 0,8). Estos resultados sugieren bancos de semilla en el suelo más persistentes para R. apetala que para L. molleoides, y tiempos de almacenamiento máximo de semillas de cinco años para R. apetala y uno o dos años para L. molleoides. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137521 Torres, Romina Cecilia; Renison, Daniel; Capacidad germinativa y longevidad en semillas de dos especies arbóreas nativas del bosque serrano en el Centro Argentino; Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Quebracho. Revista de Ciencias Forestales; 28; 1-2; 12-2020; 54-61 0328-0543 1851-3026 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/137521 |
| identifier_str_mv |
Torres, Romina Cecilia; Renison, Daniel; Capacidad germinativa y longevidad en semillas de dos especies arbóreas nativas del bosque serrano en el Centro Argentino; Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Quebracho. Revista de Ciencias Forestales; 28; 1-2; 12-2020; 54-61 0328-0543 1851-3026 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/index.php/quebracho-publicados-test/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Nacional de Santiago del Estero |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Nacional de Santiago del Estero |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978018062991360 |
| score |
13.087074 |