El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina
- Autores
- Bodrati, Alejandro; Di Sallo, Facundo Gabriel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina, el Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) es considerado críticamente amenazado. Entre las causas claves que influirían en su estado de conservación se encuentran: el reducido rango de distribución y la potencial construcción de la represa Garabí-Panambí que anegaría la mayor parte del hábitat de la especie. En este artículo, presentamos un registro documentado en selva ribereña del río Uruguay, con abundancia de lianas trepadoras, en Yapeyú, Corrientes, el 20 de agosto de 2022. El registro se produjo 235 km al sur de las localidades con registros actuales, extendiendo 10 veces la distribución moderna, y unos 65 km al sur la distribución histórica. Este sector no sería impactado en caso de la implementación de la represa Garabí-Panambí. Sugerimos que la especie podría encontrarse en localidades más australes de la Argentina.
In Argentina, the Mottled Piculet (Picumnus nebulosus) is considered critically endangered. Among the key reasons for its conservation status are: its reduced range and the potential construction of the Garabí-Panambí dam, which would flood most of the species’ habitat. In this article, we present a documented record in riparian forest along the Uruguay River, with an abundance of climbing lianas, in Yapeyú, Corrientes, on August 20, 2022. The record occurred 235 km south of the known localities in Argentina, extending the modern distribution by a factor of 10, and the historical distribution about 65 km to the south. This sector would not be impacted in case of the implementation of the Garabí dam. We suggest that the species could be found in more southerly localities in Argentina.
Fil: Bodrati, Alejandro. No especifíca;
Fil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina - Materia
-
Picidae
Corrientes
Argentina
extensión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240636
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a1892b4a25cad2fba7735de6b997e5f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240636 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en ArgentinaThe mottled piculet (Picumnus nebulosus) in Yapeyú, Corrientes: update and extension of its distributionBodrati, AlejandroDi Sallo, Facundo GabrielPicidaeCorrientesArgentinaextensiónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En Argentina, el Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) es considerado críticamente amenazado. Entre las causas claves que influirían en su estado de conservación se encuentran: el reducido rango de distribución y la potencial construcción de la represa Garabí-Panambí que anegaría la mayor parte del hábitat de la especie. En este artículo, presentamos un registro documentado en selva ribereña del río Uruguay, con abundancia de lianas trepadoras, en Yapeyú, Corrientes, el 20 de agosto de 2022. El registro se produjo 235 km al sur de las localidades con registros actuales, extendiendo 10 veces la distribución moderna, y unos 65 km al sur la distribución histórica. Este sector no sería impactado en caso de la implementación de la represa Garabí-Panambí. Sugerimos que la especie podría encontrarse en localidades más australes de la Argentina.In Argentina, the Mottled Piculet (Picumnus nebulosus) is considered critically endangered. Among the key reasons for its conservation status are: its reduced range and the potential construction of the Garabí-Panambí dam, which would flood most of the species’ habitat. In this article, we present a documented record in riparian forest along the Uruguay River, with an abundance of climbing lianas, in Yapeyú, Corrientes, on August 20, 2022. The record occurred 235 km south of the known localities in Argentina, extending the modern distribution by a factor of 10, and the historical distribution about 65 km to the south. This sector would not be impacted in case of the implementation of the Garabí dam. We suggest that the species could be found in more southerly localities in Argentina.Fil: Bodrati, Alejandro. No especifíca;Fil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240636Bodrati, Alejandro; Di Sallo, Facundo Gabriel; El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 68; 12-2023; 211-2160326-77253008-8305CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56178/na.vi68.84info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240636instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:20.198CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina The mottled piculet (Picumnus nebulosus) in Yapeyú, Corrientes: update and extension of its distribution |
title |
El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina |
spellingShingle |
El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina Bodrati, Alejandro Picidae Corrientes Argentina extensión |
title_short |
El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina |
title_full |
El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina |
title_fullStr |
El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina |
title_full_unstemmed |
El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina |
title_sort |
El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bodrati, Alejandro Di Sallo, Facundo Gabriel |
author |
Bodrati, Alejandro |
author_facet |
Bodrati, Alejandro Di Sallo, Facundo Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Di Sallo, Facundo Gabriel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Picidae Corrientes Argentina extensión |
topic |
Picidae Corrientes Argentina extensión |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, el Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) es considerado críticamente amenazado. Entre las causas claves que influirían en su estado de conservación se encuentran: el reducido rango de distribución y la potencial construcción de la represa Garabí-Panambí que anegaría la mayor parte del hábitat de la especie. En este artículo, presentamos un registro documentado en selva ribereña del río Uruguay, con abundancia de lianas trepadoras, en Yapeyú, Corrientes, el 20 de agosto de 2022. El registro se produjo 235 km al sur de las localidades con registros actuales, extendiendo 10 veces la distribución moderna, y unos 65 km al sur la distribución histórica. Este sector no sería impactado en caso de la implementación de la represa Garabí-Panambí. Sugerimos que la especie podría encontrarse en localidades más australes de la Argentina. In Argentina, the Mottled Piculet (Picumnus nebulosus) is considered critically endangered. Among the key reasons for its conservation status are: its reduced range and the potential construction of the Garabí-Panambí dam, which would flood most of the species’ habitat. In this article, we present a documented record in riparian forest along the Uruguay River, with an abundance of climbing lianas, in Yapeyú, Corrientes, on August 20, 2022. The record occurred 235 km south of the known localities in Argentina, extending the modern distribution by a factor of 10, and the historical distribution about 65 km to the south. This sector would not be impacted in case of the implementation of the Garabí dam. We suggest that the species could be found in more southerly localities in Argentina. Fil: Bodrati, Alejandro. No especifíca; Fil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina |
description |
En Argentina, el Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) es considerado críticamente amenazado. Entre las causas claves que influirían en su estado de conservación se encuentran: el reducido rango de distribución y la potencial construcción de la represa Garabí-Panambí que anegaría la mayor parte del hábitat de la especie. En este artículo, presentamos un registro documentado en selva ribereña del río Uruguay, con abundancia de lianas trepadoras, en Yapeyú, Corrientes, el 20 de agosto de 2022. El registro se produjo 235 km al sur de las localidades con registros actuales, extendiendo 10 veces la distribución moderna, y unos 65 km al sur la distribución histórica. Este sector no sería impactado en caso de la implementación de la represa Garabí-Panambí. Sugerimos que la especie podría encontrarse en localidades más australes de la Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240636 Bodrati, Alejandro; Di Sallo, Facundo Gabriel; El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 68; 12-2023; 211-216 0326-7725 3008-8305 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240636 |
identifier_str_mv |
Bodrati, Alejandro; Di Sallo, Facundo Gabriel; El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 68; 12-2023; 211-216 0326-7725 3008-8305 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56178/na.vi68.84 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269905946148864 |
score |
13.13397 |