Envejecer con derechos: Desafíos y estrategias de inclusión para la región

Autores
Dabove, Maria Isolina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como propósito pensar críticamente los fundamentos y alcances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), planteados en el 2015 por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Con base en las enseñanzas de la teoría trialista del derecho de W. Goldschmidt y Ciuro Caldani, este trabajo se refiere a tres cuestiones propias del análisis dikelógico de la teoría de referencia: 1) el humanismo filosófico de la agenda 2030; 2) sus tres principios estratégicos: la unicidad y diversidad, la igualdad y no discriminación, y la comunidad. 3) Por último, se aborda el papel del empoderamiento, la empatía y el sentido de pertenencia, como herramientas tácticas imprescindibles para la inclusión social de las personas mayores.
Fil: Dabove, Maria Isolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
Materia
Teoria del derecho
Filosofia juridica
Teoria trialista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245463

id CONICETDig_a16bf3577263de5e77c00f7d555d5f80
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245463
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Envejecer con derechos: Desafíos y estrategias de inclusión para la regiónDabove, Maria IsolinaTeoria del derechoFilosofia juridicaTeoria trialistahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene como propósito pensar críticamente los fundamentos y alcances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), planteados en el 2015 por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Con base en las enseñanzas de la teoría trialista del derecho de W. Goldschmidt y Ciuro Caldani, este trabajo se refiere a tres cuestiones propias del análisis dikelógico de la teoría de referencia: 1) el humanismo filosófico de la agenda 2030; 2) sus tres principios estratégicos: la unicidad y diversidad, la igualdad y no discriminación, y la comunidad. 3) Por último, se aborda el papel del empoderamiento, la empatía y el sentido de pertenencia, como herramientas tácticas imprescindibles para la inclusión social de las personas mayores.Fil: Dabove, Maria Isolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245463Dabove, Maria Isolina; Envejecer con derechos: Desafíos y estrategias de inclusión para la región; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Cartapacio de Derecho; 45; 9-2024; 1-361850-0722CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1634info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245463instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:12.753CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Envejecer con derechos: Desafíos y estrategias de inclusión para la región
title Envejecer con derechos: Desafíos y estrategias de inclusión para la región
spellingShingle Envejecer con derechos: Desafíos y estrategias de inclusión para la región
Dabove, Maria Isolina
Teoria del derecho
Filosofia juridica
Teoria trialista
title_short Envejecer con derechos: Desafíos y estrategias de inclusión para la región
title_full Envejecer con derechos: Desafíos y estrategias de inclusión para la región
title_fullStr Envejecer con derechos: Desafíos y estrategias de inclusión para la región
title_full_unstemmed Envejecer con derechos: Desafíos y estrategias de inclusión para la región
title_sort Envejecer con derechos: Desafíos y estrategias de inclusión para la región
dc.creator.none.fl_str_mv Dabove, Maria Isolina
author Dabove, Maria Isolina
author_facet Dabove, Maria Isolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoria del derecho
Filosofia juridica
Teoria trialista
topic Teoria del derecho
Filosofia juridica
Teoria trialista
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como propósito pensar críticamente los fundamentos y alcances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), planteados en el 2015 por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Con base en las enseñanzas de la teoría trialista del derecho de W. Goldschmidt y Ciuro Caldani, este trabajo se refiere a tres cuestiones propias del análisis dikelógico de la teoría de referencia: 1) el humanismo filosófico de la agenda 2030; 2) sus tres principios estratégicos: la unicidad y diversidad, la igualdad y no discriminación, y la comunidad. 3) Por último, se aborda el papel del empoderamiento, la empatía y el sentido de pertenencia, como herramientas tácticas imprescindibles para la inclusión social de las personas mayores.
Fil: Dabove, Maria Isolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
description Este trabajo tiene como propósito pensar críticamente los fundamentos y alcances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), planteados en el 2015 por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Con base en las enseñanzas de la teoría trialista del derecho de W. Goldschmidt y Ciuro Caldani, este trabajo se refiere a tres cuestiones propias del análisis dikelógico de la teoría de referencia: 1) el humanismo filosófico de la agenda 2030; 2) sus tres principios estratégicos: la unicidad y diversidad, la igualdad y no discriminación, y la comunidad. 3) Por último, se aborda el papel del empoderamiento, la empatía y el sentido de pertenencia, como herramientas tácticas imprescindibles para la inclusión social de las personas mayores.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245463
Dabove, Maria Isolina; Envejecer con derechos: Desafíos y estrategias de inclusión para la región; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Cartapacio de Derecho; 45; 9-2024; 1-36
1850-0722
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245463
identifier_str_mv Dabove, Maria Isolina; Envejecer con derechos: Desafíos y estrategias de inclusión para la región; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Cartapacio de Derecho; 45; 9-2024; 1-36
1850-0722
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1634
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980817823858688
score 12.993085