Procesos de concentración en la horticultura de Mendoza: Trayectorias y estrategias de grandes y medianas empresas

Autores
Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A tono con el panorama nacional, la horticultura de Mendoza experimenta desde las últimas décadas del pasado siglo un considerable proceso de concentración. Este trabajo indaga en las características de las empresas que impulsan este fenómeno, como así también en sus trayectorias y estrategias de expansión. Para ello recurrimos a una aproximación predominantemente cualitativa basada en entrevistas en profundidad. Como conclusiones señalamos que este fenómeno se apoya en una expansión de grandes y medianas empresas dedicadas al cultivo de hortalizas pesadas sobre espacios de frontera agraria.
In keeping with the national scene, Mendoza’s horticulture has been undergoing a considerable concentration process since the last decades of the 20th century. The present work inquires into the characteristics of the companies that promote this phenomenon, as well as their trajectories and expansion strategies. To this end, we have resorted to a predominantly qualitative approach based on in-depth interviews. One conclusion is that this phenomenon is supported by an expansion of large and medium-sized companies devoted to the cultivation of heavy vegetables in agrarian frontier areas.
Fil: Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
HORTICULTURA
EMPRESAS
TRAYECTORIAS
FRONTERA AGRARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203524

id CONICETDig_a13a255d5ca04cabb4ef5223623dd220
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203524
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesos de concentración en la horticultura de Mendoza: Trayectorias y estrategias de grandes y medianas empresasConcentration processes in Mendoza’s horticulture: Trajectories and strategies of large and medium-sized companiesCarballo Hiramatsu, Oscar AlbertoHORTICULTURAEMPRESASTRAYECTORIASFRONTERA AGRARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A tono con el panorama nacional, la horticultura de Mendoza experimenta desde las últimas décadas del pasado siglo un considerable proceso de concentración. Este trabajo indaga en las características de las empresas que impulsan este fenómeno, como así también en sus trayectorias y estrategias de expansión. Para ello recurrimos a una aproximación predominantemente cualitativa basada en entrevistas en profundidad. Como conclusiones señalamos que este fenómeno se apoya en una expansión de grandes y medianas empresas dedicadas al cultivo de hortalizas pesadas sobre espacios de frontera agraria.In keeping with the national scene, Mendoza’s horticulture has been undergoing a considerable concentration process since the last decades of the 20th century. The present work inquires into the characteristics of the companies that promote this phenomenon, as well as their trajectories and expansion strategies. To this end, we have resorted to a predominantly qualitative approach based on in-depth interviews. One conclusion is that this phenomenon is supported by an expansion of large and medium-sized companies devoted to the cultivation of heavy vegetables in agrarian frontier areas.Fil: Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203524Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto; Procesos de concentración en la horticultura de Mendoza: Trayectorias y estrategias de grandes y medianas empresas; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa; Población y Sociedad; 29; 1; 6-2022; 66-911852-8562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/5868info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/pys-2022-290105info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203524instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:16.672CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de concentración en la horticultura de Mendoza: Trayectorias y estrategias de grandes y medianas empresas
Concentration processes in Mendoza’s horticulture: Trajectories and strategies of large and medium-sized companies
title Procesos de concentración en la horticultura de Mendoza: Trayectorias y estrategias de grandes y medianas empresas
spellingShingle Procesos de concentración en la horticultura de Mendoza: Trayectorias y estrategias de grandes y medianas empresas
Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto
HORTICULTURA
EMPRESAS
TRAYECTORIAS
FRONTERA AGRARIA
title_short Procesos de concentración en la horticultura de Mendoza: Trayectorias y estrategias de grandes y medianas empresas
title_full Procesos de concentración en la horticultura de Mendoza: Trayectorias y estrategias de grandes y medianas empresas
title_fullStr Procesos de concentración en la horticultura de Mendoza: Trayectorias y estrategias de grandes y medianas empresas
title_full_unstemmed Procesos de concentración en la horticultura de Mendoza: Trayectorias y estrategias de grandes y medianas empresas
title_sort Procesos de concentración en la horticultura de Mendoza: Trayectorias y estrategias de grandes y medianas empresas
dc.creator.none.fl_str_mv Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto
author Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto
author_facet Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HORTICULTURA
EMPRESAS
TRAYECTORIAS
FRONTERA AGRARIA
topic HORTICULTURA
EMPRESAS
TRAYECTORIAS
FRONTERA AGRARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A tono con el panorama nacional, la horticultura de Mendoza experimenta desde las últimas décadas del pasado siglo un considerable proceso de concentración. Este trabajo indaga en las características de las empresas que impulsan este fenómeno, como así también en sus trayectorias y estrategias de expansión. Para ello recurrimos a una aproximación predominantemente cualitativa basada en entrevistas en profundidad. Como conclusiones señalamos que este fenómeno se apoya en una expansión de grandes y medianas empresas dedicadas al cultivo de hortalizas pesadas sobre espacios de frontera agraria.
In keeping with the national scene, Mendoza’s horticulture has been undergoing a considerable concentration process since the last decades of the 20th century. The present work inquires into the characteristics of the companies that promote this phenomenon, as well as their trajectories and expansion strategies. To this end, we have resorted to a predominantly qualitative approach based on in-depth interviews. One conclusion is that this phenomenon is supported by an expansion of large and medium-sized companies devoted to the cultivation of heavy vegetables in agrarian frontier areas.
Fil: Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description A tono con el panorama nacional, la horticultura de Mendoza experimenta desde las últimas décadas del pasado siglo un considerable proceso de concentración. Este trabajo indaga en las características de las empresas que impulsan este fenómeno, como así también en sus trayectorias y estrategias de expansión. Para ello recurrimos a una aproximación predominantemente cualitativa basada en entrevistas en profundidad. Como conclusiones señalamos que este fenómeno se apoya en una expansión de grandes y medianas empresas dedicadas al cultivo de hortalizas pesadas sobre espacios de frontera agraria.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203524
Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto; Procesos de concentración en la horticultura de Mendoza: Trayectorias y estrategias de grandes y medianas empresas; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa; Población y Sociedad; 29; 1; 6-2022; 66-91
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203524
identifier_str_mv Carballo Hiramatsu, Oscar Alberto; Procesos de concentración en la horticultura de Mendoza: Trayectorias y estrategias de grandes y medianas empresas; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa; Población y Sociedad; 29; 1; 6-2022; 66-91
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/5868
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/pys-2022-290105
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614200755748864
score 13.070432