Bases funcionales y farmacológicas de receptores Cys-loop aniónicos de Caenorhabditis elegans. Búsqueda de nuevos fármacos antihelmínticos
- Autores
- Rodriguez Araujo, Noeli; Hernando, Guillermina Silvana; Corradi, Jeremias; Bouzat, Cecilia Beatriz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Caenorhabditis elegans es un modelo de interés en la industria farmacéutica para realizar ensayos in vivo rápidos y económicos, y en particular para la aplicación de métodos y tecnologías de alto rendimiento en ensayos de detección de compuestos con actividad biológica. C. elegans es, además, un modelo de nematodo parasítico, dado que presenta características morfológicas y bioquímicas propias del filo Nematoda. Posee una organización del sistema nervioso semejante a la de especies parasíticas, y es sensible a la mayoría de las drogas utilizadas en la quimioterapia antihelmíntica. Asimismo, los receptores Cys-loop de nematodos tienen importancia clínica por ser blancos de diversos fármacos antihelmínticos. Los canales iónicos activados por ligandos son proteínas integrales de membrana que acoplan la unión de un neurotransmisor específico a la apertura de un canal iónico, lo que permite el pasaje de iones de un lado a otro de la membrana. Dentro de esta clase de receptores se incluye la superfamilia de receptores Cys-loop integrada por los receptores nicotínicos de acetilcolina (AChRs) y el receptor de 5-hidroxitriptamina tipo 3 (5-HT3), los cuales en vertebrados son exclusivamente permeable a cationes (excitatorios), y por los receptores de ácido g-aminobutírico tipos A (GABAA) y receptores de glicina, los cuales son permeables a aniones (inhibitorios). Estudiamos el receptor MOD-1 de la familia de receptores Cys-loop presente en nematodos. Este receptor es activado por serotonina y es permeable a cloruro, a diferencia del receptor 5-HT3 de mamífero, el cual es permeable a sodio (Ranganathan et al., 2000). MOD-1 es similar a los canales de GABA y de glicina de mamíferos en el sitio de unión de agonistas. Poco se sabe acerca de su función molecular en C. elegans y especies parasíticas. Por sus características especiales y su ausencia en humanos podría actuar como un nuevo blanco antihelmíntico. Nos enfocamos en descifrar aspectos farmacológicos y de relación estructura-función de MOD-1, así como sus diferencias con otros receptores Cys-loop de mamíferos. Desciframos las propiedades farmacológicas de MOD-1 y buscamos moduladores novedosos con potencial actividad antihelmíntica mediante la realización de registros de electrofisiología en células de mamíferos que expresan de forma heteróloga MOD-1, como también ensayos de comportamiento en cepas salvajes y mutantes de MOD-1, donde medimos la actividad locomotora en los gusanos. La elucidación de la farmacología molecular de MOD-1 mejora nuestro conocimiento de la función y la selectividad farmacológica de los receptores Cys-loop y contribuye a determinar su potencial como un nuevo blanco para la terapia antihelmíntica
Fil: Rodriguez Araujo, Noeli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Hernando, Guillermina Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Corradi, Jeremias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Bouzat, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
IX Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas en Línea COIFFA-2021
Campeche
México
Comité organizador es del Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas en Línea - Materia
-
RECEPTORES CYS-LOOP
CAENORHABDITIS ELEGANS
ANTIHELMINTICOS
MOD-1 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175764
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a1174ff18a390e91a97884629e8d1830 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175764 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Bases funcionales y farmacológicas de receptores Cys-loop aniónicos de Caenorhabditis elegans. Búsqueda de nuevos fármacos antihelmínticosRodriguez Araujo, NoeliHernando, Guillermina SilvanaCorradi, JeremiasBouzat, Cecilia BeatrizRECEPTORES CYS-LOOPCAENORHABDITIS ELEGANSANTIHELMINTICOSMOD-1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Caenorhabditis elegans es un modelo de interés en la industria farmacéutica para realizar ensayos in vivo rápidos y económicos, y en particular para la aplicación de métodos y tecnologías de alto rendimiento en ensayos de detección de compuestos con actividad biológica. C. elegans es, además, un modelo de nematodo parasítico, dado que presenta características morfológicas y bioquímicas propias del filo Nematoda. Posee una organización del sistema nervioso semejante a la de especies parasíticas, y es sensible a la mayoría de las drogas utilizadas en la quimioterapia antihelmíntica. Asimismo, los receptores Cys-loop de nematodos tienen importancia clínica por ser blancos de diversos fármacos antihelmínticos. Los canales iónicos activados por ligandos son proteínas integrales de membrana que acoplan la unión de un neurotransmisor específico a la apertura de un canal iónico, lo que permite el pasaje de iones de un lado a otro de la membrana. Dentro de esta clase de receptores se incluye la superfamilia de receptores Cys-loop integrada por los receptores nicotínicos de acetilcolina (AChRs) y el receptor de 5-hidroxitriptamina tipo 3 (5-HT3), los cuales en vertebrados son exclusivamente permeable a cationes (excitatorios), y por los receptores de ácido g-aminobutírico tipos A (GABAA) y receptores de glicina, los cuales son permeables a aniones (inhibitorios). Estudiamos el receptor MOD-1 de la familia de receptores Cys-loop presente en nematodos. Este receptor es activado por serotonina y es permeable a cloruro, a diferencia del receptor 5-HT3 de mamífero, el cual es permeable a sodio (Ranganathan et al., 2000). MOD-1 es similar a los canales de GABA y de glicina de mamíferos en el sitio de unión de agonistas. Poco se sabe acerca de su función molecular en C. elegans y especies parasíticas. Por sus características especiales y su ausencia en humanos podría actuar como un nuevo blanco antihelmíntico. Nos enfocamos en descifrar aspectos farmacológicos y de relación estructura-función de MOD-1, así como sus diferencias con otros receptores Cys-loop de mamíferos. Desciframos las propiedades farmacológicas de MOD-1 y buscamos moduladores novedosos con potencial actividad antihelmíntica mediante la realización de registros de electrofisiología en células de mamíferos que expresan de forma heteróloga MOD-1, como también ensayos de comportamiento en cepas salvajes y mutantes de MOD-1, donde medimos la actividad locomotora en los gusanos. La elucidación de la farmacología molecular de MOD-1 mejora nuestro conocimiento de la función y la selectividad farmacológica de los receptores Cys-loop y contribuye a determinar su potencial como un nuevo blanco para la terapia antihelmínticaFil: Rodriguez Araujo, Noeli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Hernando, Guillermina Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Corradi, Jeremias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Bouzat, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaIX Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas en Línea COIFFA-2021CampecheMéxicoComité organizador es del Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas en LíneaSan Francisco de Campeche2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175764Bases funcionales y farmacológicas de receptores Cys-loop aniónicos de Caenorhabditis elegans. Búsqueda de nuevos fármacos antihelmínticos; IX Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas en Línea COIFFA-2021; Campeche; México; 2021; 1-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.coiffa.org.mx/index.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://view.genial.ly/619f0fea8298260d688d0b6aInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175764instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:59.625CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bases funcionales y farmacológicas de receptores Cys-loop aniónicos de Caenorhabditis elegans. Búsqueda de nuevos fármacos antihelmínticos |
title |
Bases funcionales y farmacológicas de receptores Cys-loop aniónicos de Caenorhabditis elegans. Búsqueda de nuevos fármacos antihelmínticos |
spellingShingle |
Bases funcionales y farmacológicas de receptores Cys-loop aniónicos de Caenorhabditis elegans. Búsqueda de nuevos fármacos antihelmínticos Rodriguez Araujo, Noeli RECEPTORES CYS-LOOP CAENORHABDITIS ELEGANS ANTIHELMINTICOS MOD-1 |
title_short |
Bases funcionales y farmacológicas de receptores Cys-loop aniónicos de Caenorhabditis elegans. Búsqueda de nuevos fármacos antihelmínticos |
title_full |
Bases funcionales y farmacológicas de receptores Cys-loop aniónicos de Caenorhabditis elegans. Búsqueda de nuevos fármacos antihelmínticos |
title_fullStr |
Bases funcionales y farmacológicas de receptores Cys-loop aniónicos de Caenorhabditis elegans. Búsqueda de nuevos fármacos antihelmínticos |
title_full_unstemmed |
Bases funcionales y farmacológicas de receptores Cys-loop aniónicos de Caenorhabditis elegans. Búsqueda de nuevos fármacos antihelmínticos |
title_sort |
Bases funcionales y farmacológicas de receptores Cys-loop aniónicos de Caenorhabditis elegans. Búsqueda de nuevos fármacos antihelmínticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Araujo, Noeli Hernando, Guillermina Silvana Corradi, Jeremias Bouzat, Cecilia Beatriz |
author |
Rodriguez Araujo, Noeli |
author_facet |
Rodriguez Araujo, Noeli Hernando, Guillermina Silvana Corradi, Jeremias Bouzat, Cecilia Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Hernando, Guillermina Silvana Corradi, Jeremias Bouzat, Cecilia Beatriz |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RECEPTORES CYS-LOOP CAENORHABDITIS ELEGANS ANTIHELMINTICOS MOD-1 |
topic |
RECEPTORES CYS-LOOP CAENORHABDITIS ELEGANS ANTIHELMINTICOS MOD-1 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Caenorhabditis elegans es un modelo de interés en la industria farmacéutica para realizar ensayos in vivo rápidos y económicos, y en particular para la aplicación de métodos y tecnologías de alto rendimiento en ensayos de detección de compuestos con actividad biológica. C. elegans es, además, un modelo de nematodo parasítico, dado que presenta características morfológicas y bioquímicas propias del filo Nematoda. Posee una organización del sistema nervioso semejante a la de especies parasíticas, y es sensible a la mayoría de las drogas utilizadas en la quimioterapia antihelmíntica. Asimismo, los receptores Cys-loop de nematodos tienen importancia clínica por ser blancos de diversos fármacos antihelmínticos. Los canales iónicos activados por ligandos son proteínas integrales de membrana que acoplan la unión de un neurotransmisor específico a la apertura de un canal iónico, lo que permite el pasaje de iones de un lado a otro de la membrana. Dentro de esta clase de receptores se incluye la superfamilia de receptores Cys-loop integrada por los receptores nicotínicos de acetilcolina (AChRs) y el receptor de 5-hidroxitriptamina tipo 3 (5-HT3), los cuales en vertebrados son exclusivamente permeable a cationes (excitatorios), y por los receptores de ácido g-aminobutírico tipos A (GABAA) y receptores de glicina, los cuales son permeables a aniones (inhibitorios). Estudiamos el receptor MOD-1 de la familia de receptores Cys-loop presente en nematodos. Este receptor es activado por serotonina y es permeable a cloruro, a diferencia del receptor 5-HT3 de mamífero, el cual es permeable a sodio (Ranganathan et al., 2000). MOD-1 es similar a los canales de GABA y de glicina de mamíferos en el sitio de unión de agonistas. Poco se sabe acerca de su función molecular en C. elegans y especies parasíticas. Por sus características especiales y su ausencia en humanos podría actuar como un nuevo blanco antihelmíntico. Nos enfocamos en descifrar aspectos farmacológicos y de relación estructura-función de MOD-1, así como sus diferencias con otros receptores Cys-loop de mamíferos. Desciframos las propiedades farmacológicas de MOD-1 y buscamos moduladores novedosos con potencial actividad antihelmíntica mediante la realización de registros de electrofisiología en células de mamíferos que expresan de forma heteróloga MOD-1, como también ensayos de comportamiento en cepas salvajes y mutantes de MOD-1, donde medimos la actividad locomotora en los gusanos. La elucidación de la farmacología molecular de MOD-1 mejora nuestro conocimiento de la función y la selectividad farmacológica de los receptores Cys-loop y contribuye a determinar su potencial como un nuevo blanco para la terapia antihelmíntica Fil: Rodriguez Araujo, Noeli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Hernando, Guillermina Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Corradi, Jeremias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Bouzat, Cecilia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina IX Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas en Línea COIFFA-2021 Campeche México Comité organizador es del Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas en Línea |
description |
Caenorhabditis elegans es un modelo de interés en la industria farmacéutica para realizar ensayos in vivo rápidos y económicos, y en particular para la aplicación de métodos y tecnologías de alto rendimiento en ensayos de detección de compuestos con actividad biológica. C. elegans es, además, un modelo de nematodo parasítico, dado que presenta características morfológicas y bioquímicas propias del filo Nematoda. Posee una organización del sistema nervioso semejante a la de especies parasíticas, y es sensible a la mayoría de las drogas utilizadas en la quimioterapia antihelmíntica. Asimismo, los receptores Cys-loop de nematodos tienen importancia clínica por ser blancos de diversos fármacos antihelmínticos. Los canales iónicos activados por ligandos son proteínas integrales de membrana que acoplan la unión de un neurotransmisor específico a la apertura de un canal iónico, lo que permite el pasaje de iones de un lado a otro de la membrana. Dentro de esta clase de receptores se incluye la superfamilia de receptores Cys-loop integrada por los receptores nicotínicos de acetilcolina (AChRs) y el receptor de 5-hidroxitriptamina tipo 3 (5-HT3), los cuales en vertebrados son exclusivamente permeable a cationes (excitatorios), y por los receptores de ácido g-aminobutírico tipos A (GABAA) y receptores de glicina, los cuales son permeables a aniones (inhibitorios). Estudiamos el receptor MOD-1 de la familia de receptores Cys-loop presente en nematodos. Este receptor es activado por serotonina y es permeable a cloruro, a diferencia del receptor 5-HT3 de mamífero, el cual es permeable a sodio (Ranganathan et al., 2000). MOD-1 es similar a los canales de GABA y de glicina de mamíferos en el sitio de unión de agonistas. Poco se sabe acerca de su función molecular en C. elegans y especies parasíticas. Por sus características especiales y su ausencia en humanos podría actuar como un nuevo blanco antihelmíntico. Nos enfocamos en descifrar aspectos farmacológicos y de relación estructura-función de MOD-1, así como sus diferencias con otros receptores Cys-loop de mamíferos. Desciframos las propiedades farmacológicas de MOD-1 y buscamos moduladores novedosos con potencial actividad antihelmíntica mediante la realización de registros de electrofisiología en células de mamíferos que expresan de forma heteróloga MOD-1, como también ensayos de comportamiento en cepas salvajes y mutantes de MOD-1, donde medimos la actividad locomotora en los gusanos. La elucidación de la farmacología molecular de MOD-1 mejora nuestro conocimiento de la función y la selectividad farmacológica de los receptores Cys-loop y contribuye a determinar su potencial como un nuevo blanco para la terapia antihelmíntica |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175764 Bases funcionales y farmacológicas de receptores Cys-loop aniónicos de Caenorhabditis elegans. Búsqueda de nuevos fármacos antihelmínticos; IX Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas en Línea COIFFA-2021; Campeche; México; 2021; 1-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175764 |
identifier_str_mv |
Bases funcionales y farmacológicas de receptores Cys-loop aniónicos de Caenorhabditis elegans. Búsqueda de nuevos fármacos antihelmínticos; IX Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas en Línea COIFFA-2021; Campeche; México; 2021; 1-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.coiffa.org.mx/index.php info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://view.genial.ly/619f0fea8298260d688d0b6a |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
San Francisco de Campeche |
publisher.none.fl_str_mv |
San Francisco de Campeche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269128695480320 |
score |
13.13397 |