Caracterización de la composición, distribución y el origen de la materia orgánica disuelta en el canal Beagle durante la primavera austral
- Autores
- Malits, Andrea; Monforte, C.; Iachetti, Clara Margarita; Martín de Nascimento, Jacobo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La materia orgánica disuelta (MOD) es el mayor reservorio oceánico de carbono orgánico (CO),representando un inventario de CO dos órdenes de magnitud superior al de la biomasa marina ydesempeñando por ello un papel clave en los ciclos globales de carbono. Durante la 1ª CampañaBinacional Chile-Argentina a bordo del BIP Victor Angelescu, la MOD fue muestreada a lo largode una transecta (170 km) en el sector compartido del Canal Beagle durante noviembre 2019.Con el objetivo de estudiar la distribución, el origen y la transformación de la MOD, suspropiedades ópticas y fluorescentes fueron analizadas en relación a las abundanciasmicrobianas, la concentración de clorofila a (chl a) y los gradientes fisicoquímicos. Además, sesiguió la evolución de la MOD durante tres ciclos de marea en dos estaciones fijas, una en elsector interior del Canal Beagle (F1) y otra en el sector exterior (F2), separadas por el PasoMackinlay, una frontera hidrográfica entre masas de agua bajo una mayor influencia continentalal oeste y aguas subantárticas menos influenciadas al este. Las señales de fluorescencia decompuestos proteínicos y húmicos se utilizaron como proxy de material lábil y refractario,respectivamente, mientras que la concentración de poblaciones de nano-, pico- y femtoplancton,chl a y carbono orgánico disuelto se utilizaron como proxy de la actividad biológica. Se utilizaronvarios índices espectroscópicos, como un indicador de MOD producida microbianamente (BIX),uno de producción autóctona (FIX), de peso molecular (SR) y de MOD cromofórica (MODC), pararastrear la calidad y el origen de la MOD. La concentración de chl a fue generalmente baja en elcanal Beagle (<1 μg L-1) pero aumentó durante tres ciclos de marea en F1 junto con laconcentración de picoeucariotas y los compuestos proteínicos evidenciando el inicio de unevento de floración fitoplanctónica. El material húmico de origen terrestre se distribuyóhomogéneamente en toda la columna de agua y mostró un gradiente horizontal decreciente haciael este. La parte interior del Canal Beagle se caracterizó por mayores cantidades de MODC,material de alto peso molecular y MOD más recalcitrante. La acumulación de MOD húmicaautóctona junto con valores elevados de FIX y BIX en las aguas más cercanas al fondo del canalBeagle interior sugieren un funcionamiento eficiente de la bomba de carbono microbiano en esesector del canal.
Fil: Malits, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Monforte, C.. University Goteborg; Suecia
Fil: Iachetti, Clara Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Martín de Nascimento, Jacobo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; XIX Coloquio de Oceanografía
Comodoro Rivadavia
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Instituto de Desarrollo Costero Dr. Héctor E. Zaixso - Materia
-
BOMBA DE CARBONO
CANAL BEAGLE
MATERIA ORGANICA DISUELTA
BIOGEOQUIMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234450
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a1172eb1c0124f37ade8904a59c48c64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234450 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización de la composición, distribución y el origen de la materia orgánica disuelta en el canal Beagle durante la primavera australMalits, AndreaMonforte, C.Iachetti, Clara MargaritaMartín de Nascimento, JacoboBOMBA DE CARBONOCANAL BEAGLEMATERIA ORGANICA DISUELTABIOGEOQUIMICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La materia orgánica disuelta (MOD) es el mayor reservorio oceánico de carbono orgánico (CO),representando un inventario de CO dos órdenes de magnitud superior al de la biomasa marina ydesempeñando por ello un papel clave en los ciclos globales de carbono. Durante la 1ª CampañaBinacional Chile-Argentina a bordo del BIP Victor Angelescu, la MOD fue muestreada a lo largode una transecta (170 km) en el sector compartido del Canal Beagle durante noviembre 2019.Con el objetivo de estudiar la distribución, el origen y la transformación de la MOD, suspropiedades ópticas y fluorescentes fueron analizadas en relación a las abundanciasmicrobianas, la concentración de clorofila a (chl a) y los gradientes fisicoquímicos. Además, sesiguió la evolución de la MOD durante tres ciclos de marea en dos estaciones fijas, una en elsector interior del Canal Beagle (F1) y otra en el sector exterior (F2), separadas por el PasoMackinlay, una frontera hidrográfica entre masas de agua bajo una mayor influencia continentalal oeste y aguas subantárticas menos influenciadas al este. Las señales de fluorescencia decompuestos proteínicos y húmicos se utilizaron como proxy de material lábil y refractario,respectivamente, mientras que la concentración de poblaciones de nano-, pico- y femtoplancton,chl a y carbono orgánico disuelto se utilizaron como proxy de la actividad biológica. Se utilizaronvarios índices espectroscópicos, como un indicador de MOD producida microbianamente (BIX),uno de producción autóctona (FIX), de peso molecular (SR) y de MOD cromofórica (MODC), pararastrear la calidad y el origen de la MOD. La concentración de chl a fue generalmente baja en elcanal Beagle (<1 μg L-1) pero aumentó durante tres ciclos de marea en F1 junto con laconcentración de picoeucariotas y los compuestos proteínicos evidenciando el inicio de unevento de floración fitoplanctónica. El material húmico de origen terrestre se distribuyóhomogéneamente en toda la columna de agua y mostró un gradiente horizontal decreciente haciael este. La parte interior del Canal Beagle se caracterizó por mayores cantidades de MODC,material de alto peso molecular y MOD más recalcitrante. La acumulación de MOD húmicaautóctona junto con valores elevados de FIX y BIX en las aguas más cercanas al fondo del canalBeagle interior sugieren un funcionamiento eficiente de la bomba de carbono microbiano en esesector del canal.Fil: Malits, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Monforte, C.. University Goteborg; SueciaFil: Iachetti, Clara Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaFil: Martín de Nascimento, Jacobo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaXI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; XIX Coloquio de OceanografíaComodoro RivadaviaArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoInstituto de Desarrollo Costero Dr. Héctor E. ZaixsoUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234450Caracterización de la composición, distribución y el origen de la materia orgánica disuelta en el canal Beagle durante la primavera austral; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; XIX Coloquio de Oceanografía; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2022; 202-202978-987-8352-29-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unp.edu.ar/XIJNCM/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://edupa.unp.edu.ar/xi-jornadas-nacionales-de-ciencias-del-mar-xix-coloquio-de-oceanografia/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234450instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:20.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de la composición, distribución y el origen de la materia orgánica disuelta en el canal Beagle durante la primavera austral |
title |
Caracterización de la composición, distribución y el origen de la materia orgánica disuelta en el canal Beagle durante la primavera austral |
spellingShingle |
Caracterización de la composición, distribución y el origen de la materia orgánica disuelta en el canal Beagle durante la primavera austral Malits, Andrea BOMBA DE CARBONO CANAL BEAGLE MATERIA ORGANICA DISUELTA BIOGEOQUIMICA |
title_short |
Caracterización de la composición, distribución y el origen de la materia orgánica disuelta en el canal Beagle durante la primavera austral |
title_full |
Caracterización de la composición, distribución y el origen de la materia orgánica disuelta en el canal Beagle durante la primavera austral |
title_fullStr |
Caracterización de la composición, distribución y el origen de la materia orgánica disuelta en el canal Beagle durante la primavera austral |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la composición, distribución y el origen de la materia orgánica disuelta en el canal Beagle durante la primavera austral |
title_sort |
Caracterización de la composición, distribución y el origen de la materia orgánica disuelta en el canal Beagle durante la primavera austral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malits, Andrea Monforte, C. Iachetti, Clara Margarita Martín de Nascimento, Jacobo |
author |
Malits, Andrea |
author_facet |
Malits, Andrea Monforte, C. Iachetti, Clara Margarita Martín de Nascimento, Jacobo |
author_role |
author |
author2 |
Monforte, C. Iachetti, Clara Margarita Martín de Nascimento, Jacobo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BOMBA DE CARBONO CANAL BEAGLE MATERIA ORGANICA DISUELTA BIOGEOQUIMICA |
topic |
BOMBA DE CARBONO CANAL BEAGLE MATERIA ORGANICA DISUELTA BIOGEOQUIMICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La materia orgánica disuelta (MOD) es el mayor reservorio oceánico de carbono orgánico (CO),representando un inventario de CO dos órdenes de magnitud superior al de la biomasa marina ydesempeñando por ello un papel clave en los ciclos globales de carbono. Durante la 1ª CampañaBinacional Chile-Argentina a bordo del BIP Victor Angelescu, la MOD fue muestreada a lo largode una transecta (170 km) en el sector compartido del Canal Beagle durante noviembre 2019.Con el objetivo de estudiar la distribución, el origen y la transformación de la MOD, suspropiedades ópticas y fluorescentes fueron analizadas en relación a las abundanciasmicrobianas, la concentración de clorofila a (chl a) y los gradientes fisicoquímicos. Además, sesiguió la evolución de la MOD durante tres ciclos de marea en dos estaciones fijas, una en elsector interior del Canal Beagle (F1) y otra en el sector exterior (F2), separadas por el PasoMackinlay, una frontera hidrográfica entre masas de agua bajo una mayor influencia continentalal oeste y aguas subantárticas menos influenciadas al este. Las señales de fluorescencia decompuestos proteínicos y húmicos se utilizaron como proxy de material lábil y refractario,respectivamente, mientras que la concentración de poblaciones de nano-, pico- y femtoplancton,chl a y carbono orgánico disuelto se utilizaron como proxy de la actividad biológica. Se utilizaronvarios índices espectroscópicos, como un indicador de MOD producida microbianamente (BIX),uno de producción autóctona (FIX), de peso molecular (SR) y de MOD cromofórica (MODC), pararastrear la calidad y el origen de la MOD. La concentración de chl a fue generalmente baja en elcanal Beagle (<1 μg L-1) pero aumentó durante tres ciclos de marea en F1 junto con laconcentración de picoeucariotas y los compuestos proteínicos evidenciando el inicio de unevento de floración fitoplanctónica. El material húmico de origen terrestre se distribuyóhomogéneamente en toda la columna de agua y mostró un gradiente horizontal decreciente haciael este. La parte interior del Canal Beagle se caracterizó por mayores cantidades de MODC,material de alto peso molecular y MOD más recalcitrante. La acumulación de MOD húmicaautóctona junto con valores elevados de FIX y BIX en las aguas más cercanas al fondo del canalBeagle interior sugieren un funcionamiento eficiente de la bomba de carbono microbiano en esesector del canal. Fil: Malits, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Monforte, C.. University Goteborg; Suecia Fil: Iachetti, Clara Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina Fil: Martín de Nascimento, Jacobo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; XIX Coloquio de Oceanografía Comodoro Rivadavia Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Instituto de Desarrollo Costero Dr. Héctor E. Zaixso |
description |
La materia orgánica disuelta (MOD) es el mayor reservorio oceánico de carbono orgánico (CO),representando un inventario de CO dos órdenes de magnitud superior al de la biomasa marina ydesempeñando por ello un papel clave en los ciclos globales de carbono. Durante la 1ª CampañaBinacional Chile-Argentina a bordo del BIP Victor Angelescu, la MOD fue muestreada a lo largode una transecta (170 km) en el sector compartido del Canal Beagle durante noviembre 2019.Con el objetivo de estudiar la distribución, el origen y la transformación de la MOD, suspropiedades ópticas y fluorescentes fueron analizadas en relación a las abundanciasmicrobianas, la concentración de clorofila a (chl a) y los gradientes fisicoquímicos. Además, sesiguió la evolución de la MOD durante tres ciclos de marea en dos estaciones fijas, una en elsector interior del Canal Beagle (F1) y otra en el sector exterior (F2), separadas por el PasoMackinlay, una frontera hidrográfica entre masas de agua bajo una mayor influencia continentalal oeste y aguas subantárticas menos influenciadas al este. Las señales de fluorescencia decompuestos proteínicos y húmicos se utilizaron como proxy de material lábil y refractario,respectivamente, mientras que la concentración de poblaciones de nano-, pico- y femtoplancton,chl a y carbono orgánico disuelto se utilizaron como proxy de la actividad biológica. Se utilizaronvarios índices espectroscópicos, como un indicador de MOD producida microbianamente (BIX),uno de producción autóctona (FIX), de peso molecular (SR) y de MOD cromofórica (MODC), pararastrear la calidad y el origen de la MOD. La concentración de chl a fue generalmente baja en elcanal Beagle (<1 μg L-1) pero aumentó durante tres ciclos de marea en F1 junto con laconcentración de picoeucariotas y los compuestos proteínicos evidenciando el inicio de unevento de floración fitoplanctónica. El material húmico de origen terrestre se distribuyóhomogéneamente en toda la columna de agua y mostró un gradiente horizontal decreciente haciael este. La parte interior del Canal Beagle se caracterizó por mayores cantidades de MODC,material de alto peso molecular y MOD más recalcitrante. La acumulación de MOD húmicaautóctona junto con valores elevados de FIX y BIX en las aguas más cercanas al fondo del canalBeagle interior sugieren un funcionamiento eficiente de la bomba de carbono microbiano en esesector del canal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234450 Caracterización de la composición, distribución y el origen de la materia orgánica disuelta en el canal Beagle durante la primavera austral; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; XIX Coloquio de Oceanografía; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2022; 202-202 978-987-8352-29-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234450 |
identifier_str_mv |
Caracterización de la composición, distribución y el origen de la materia orgánica disuelta en el canal Beagle durante la primavera austral; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; XIX Coloquio de Oceanografía; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2022; 202-202 978-987-8352-29-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unp.edu.ar/XIJNCM/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://edupa.unp.edu.ar/xi-jornadas-nacionales-de-ciencias-del-mar-xix-coloquio-de-oceanografia/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269954072641536 |
score |
13.13397 |